EL HOMBRE QUE USA EL BOXEO PARA AYUDAR A NIÑOS EN NIGERIA


Esta semana se hizo viral el vídeo de Sultan Adekoya, un niño nigeriano de 10 años de edad que es una sensación del boxeo gracias a su velocidad y sus habilidades en las guanteletas. El niño ha aprendido a pelear desde muy pequeño y es apodado “El Muhammad Ali nigeriano”, pero detrás de él está la ayuda del entrenador Taiwo Adegbite, mejor conocido como “Coach Tipo” un hombre que trabaja por la juventud de su país y que ha usado el boxeo para ayudar a cientos de jóvenes.

La escuela primaria Ebenezer, en Egbeda, Lagos, ha servido para que el entrenador prepare a Sultán y otros peleadores los domingos en la mañana, y aunque las condiciones de entrenamiento estén lejos de ser las mejores, se las han arreglado para mejorar. El entrenador oriundo de Ogun, Ayeitoro, ofreció una entrevista al portal nigeriano sports247 en la que habló sobre su labor.

“No tengo otro trabajo. Mis credenciales de entrenador y mi responsabilidad fue lo que me llevó fuera del país para hacer mis cursos de boxeo y cuando regresé a Nigeria, hemos estado batallando para entrenar a los niños sin instalaciones, pero mi pasión y talento me mantuvieron en marcha incluso cuando no hay nada”, dijo coach “Tipo”.

“Ha habido varios contactos con algunas organizaciones, pero han cedido en sus promesas en algún momento y antes de que te des cuenta, vuelves a la etapa inicial sin nada significativo”, prosiguió.


Sobre Sultan, Adegbite tuvo sólo elogios y contó cómo llegó el chiquillo a sus clases y cómo ha sido su adaptación. “Sultan es un chico muy bueno y lleva cerca de 6 años conmigo, es muy inteligente, aprende rápido y se destacó entre sus compañeros. Nadie lo empujó al boxeo, él vino de buena gana a verme donde estaba entrenando una mañana temprano y dijo que quiere pelear y no quería volver a casa. Lo acogí y fui feroz con él, a pesar de todos los tratos y demandas, mantuvo firmemente su pasión y estaba decidido a aprender a toda costa”, resaltó.


“Es el mejor en su categoría, encabeza a sus compañeros en todas las competencias (categoría de atleta de 35 kg para niños que no han sido probados en las categorías superiores), lo que provocó que la gente dijera que tiene más de su edad, solo necesita un poco de ayuda , ahora que todavía es joven, necesita ayuda y no cuando viaje fuera del país, le va bien que empezaremos a decir que es nigeriano, la vida para el pequeño no ha sido agradable, necesita toda la ayuda que pueda, hay que dársela ahora», continuó acerca de Adekoya.


Pero hay poco de luz para Sultan y su entrenador, ya que fue contactado con el ministro de deportes de Nigeria, quien añadió que quiere adoptar a Adekoya para ayudarlo en su camino en el deporte. Coach Tipo aseguró que ha habido muchas promesas rotas pero que al venir directo del ministerio les genera confianza y esperan tener el apoyo necesario para seguir desarrollándose.

CAMPEÓN AMB JAMAL JAMES AYUDA A COMUNIDAD EN MINNEAPOLIS


Jamal James lució bien el pasado 8 de agosto para vencer a Thomas Dulorme y quedarse con el cinturón interino de peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en uno de los combates más vistos desde que el deporte regresó después de la pandemia. “Shango” se metió de lleno en las grandes ligas del boxeo gracias a su victoria en Los Ángeles y piensa en los grandes nombres, pero ese ascenso se debe a su disciplina y constancia, algo que aprendió desde muy chico.

A los cinco años empezó su aprendizaje de boxeo en el Círculo de Disciplina (COD por sus siglas en inglés), una institución del Sur de Minneapolis que ayuda a jóvenes de la comunidad y que fue muy importante para el campeón AMB, según manifestó en una entrevista al diario Minneapolis Spokesman-Recorder.James destacó que lo aprendido desde su niñez fue vital para su preparación en medio de la pandemia, con cambios de fecha recurrentes y una incertidumbre que arropó a su combate con Dulorme.

“Fue muy diferente porque tienes que estar en cuarentena. Sin quejas. Tan feliz y bendecido por tener una pelea. Agradecido de traer de vuelta ese cinturón”, aseguró.

Dicho instituto fue creado en 1993 por el Director Ejecutivo, Sankara Frazier, un entrenador y una figura paterna para él.

“Me enseñó que si quieres ser el mejor en algo, no puedes rendirte, debes ir hasta el final, no puedes rendirte «, destacó James sobre Frazier.

El espigado peleador de 32 años de edad habló sobre la experiencia de pelear sin público: “Un vez que esos golpes comiencen a volar, una pelea será una pelea. Fue más fácil escuchar mi rincón y seguir las instrucciones. Todavía amo el apoyo”.


“Cuando ganas una pelea o consigues un título como este, la sensación es indescriptible. Todo valió la pena. Trato de ser humilde. La gente muestra mucho apoyo. Se siente bien saber que todo ese trabajo duro realmente vale la pena”, prosiguió James.


Inspirado en lo aprendido con el COD, James creó su propio programa de disciplina en 2017 y que opera de forma independiente. “Es un grupo de liderazgo que comenzó en el COD, formado por hombres y mujeres jóvenes. Nos enfocamos en la educación financiera, ser disciplinados, cómo comportarnos y actuar, y lidiar con la presión de los compañeros”, dijo.


Imparten clases a jóvenes entre 8 y 17 años, las mismas son los jueves a las 5 p.m. y buscan presentarles varias opciones profesionales, especialmente a los que cursan su último año de secundaria.


“Es realmente genial brindar ese tipo de oportunidades». Llevarlos a los dueños de negocios ayuda a que la idea de tener un negocio sea creíble y posible. Los llevamos a la estación de bomberos, los llevamos a la Armería para un recorrido por Rich Richardson. Les presenté el lado comercial, promociones, eventos corporativos”, destacó James.


El campeón AMB destacó que está agradecido con lo que aprendió en el Círculo de Disciplina y quiere entregar lecciones a los más jóvenes con el fin de mejorar a la comunidad y brindarles oportunidades de cara al futuro.

  • Jamal James & Thomas Dulorme (PBC)
  • Jamal James & Thomas Dulorme (PBC)

HIROTO KYOGUCHI REGRESA EN NOVIEMBRE


El Súper Campeón Minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Hiroto Kyoguchi, estuvo en rueda de prensa con su promotora para hablar sobre su próximo combate, el cual se espera que sea el 3 de noviembre y que marque el regreso de los campeonatos mundiales al país asiático.

Kyoguchi anunció que prepara la pelea frente al clasificado número 11 de la AMB, el tailandés Thanongsak Simsri en el Intex Osaka, en Japón. El recinto cuenta con un aforo de 4.000 personas y se espera que 2.000 puedan ingresar al lugar el día del evento con la distancia necesaria y todos los protocolos que amerita un evento masivo bajo estas circunstancias.


“Estoy feliz de que podamos tener una pelea», dijo Kyoguchi. «Quiero una pelea que ilustre la poca diferencia de habilidades entre nosotros», aseguró.


Aunque no se dieron detalles acerca de cómo o cuándo llegará el retador desde Tailandia hasta Japón, aseguraron tener la logística necesaria para conseguirlo, y si no, un plan bajo la manga para la sustitución en caso de ser necesario.

Tanto Kyoguchi como Simsri están invictos en 14 peleas. El campeón cuenta con 9 nocauts y el retador tiene 12.

YORDENIS UGAS NUEVO CAMPEÓN MUNDIAL WELTER

Yordenis Ugás se convirtió en el nuevo campeón welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al vencer a Abel Ramos por decisión dividida este domingo en la noche en el Microsoft Theater, de Los Ángeles, California.

El cubano consiguió tarjetas de 115-113 111-117 y 115-113 para obtener el título vacante de las 147 libras por parte del organismo pionero en una gran demostración de talento y coraje.

El trabajo de Ugás fue fuerte desde los primeros asaltos de la pelea y supo usar sus combinaciones de golpes para hacer retroceder a Ramos, quien intentaba meter sus golpes en contraataque y con mucha fuerza.

El antillano aprovechó su ventaja de altura y de alcance para mantener a raya a un rival peligroso, quien lo sorprendió en varios ocasiones con buenos golpes al cuerpo y ganchos de izquierda al rostro. Pero Ugás supo mantener el dominio del combate y acumular rounds para quedarse con la decisión.

El nuevo campeón ahora tiene récord de 26 victorias, 4 derrotas y 12 nocauts, mientras que Ramos dejó su balance en 26 triunfos, 4 reveses, 2 empates y 20 nocauts.

MORÁN DOMINÓ A SOLÍS Y GANÓ CINTURÓN AMB

Antonio Morán consiguió el título Fedecentro de peso Welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al noquear en sexto capítulos a Luis Solís en el Osceola Heritage Park, de Kissimmee, Florida, este viernes en la noche.

El peleador de 27 años de edad fue el mejor en la guerra de mexicanos y consiguió ceñirse el título del organismo pionero gracias a un gancho al hígado que dejó a su rival sin oportunidades en la pelea.

El certero golpe de Morán obligó a Solís a arrodillarse y escupir su protector bucal mientras escuchó el conteo del referí sin las energías necesarias para reincorporarse.

Morán tuvo el dominio del combate desde el primer asalto y supo trabajar a su rival con buenos golpes tanto a la cabeza como al cuerpo para ir sumando asaltos mientras desgastaba la humanidad de Solís.

Al final consiguió una victoria convincente y es el nuevo monarca AMB-Fedecentro de las 147 libras. El récord de Morán quedó en 25 triunfos, 4 derrotas, 1 empate y 18 nocauts, mientras que Solís deja su marca en 25 ganadas, 11 perdidas, 4 empates y 21 nocauts.

ANTONIO MORÁN Y LUIS SOLÍS LISTOS PARA UNA GUERRA EN FLORIDA

Antonio Morán y Luis Solís cumplieron con el peso para su combate de este viernes por el título Fedecentro welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el Osceola Heritage Park, de Kissimmee, Florida.

En el caso de Morán, hizo un peso de 143 libras, mientras que Solís frenó la báscula en 143 libras y están listos para la disputa del cinto de las 147 libras.

Morán y Solís son dos peleadores aguerridos y de pegada respetable que prometen una guerra para su combate. El primero cuenta con 27 años de edad y se ha enfrentado a rivales de renombre como Devin Haney y José Pedraza.

Por su parte, Solís tiene 28 años de edad y también experiencia contra rivales de renombre como Antonio DeMarco.

Moran llega a la pelea con récord de 24 victorias, 4 derrotas, 1 empate y 17 nocauts, mientras que Solís posee balance 25 triunfos, 10 reveses, 4 empates y 21 nocauts.

SHEKHOV Y KURBANOV CUMPLEN CON EL PESO PARA MAÑANA

Mukhammad Shekhov y Magomed Kurbanov cumplieron el último trámite antes de su pelea de este viernes en Moscú, Rusia. Ambos subirán al ring del USC Soviet Wings para disputar el campeonato Internacional de peso súper gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y los dos estuvieron por debajo del límite de las 122 libras.

Tanto Shekhov como Kurbanov marcaron 121,9 libras en la báscula y ahora ya están habilitados para pelear por la faja regional negro y oro en un gran duelo de peleadores invictos.

El primero es nativo de Uzbekistán pero cuenta con la nacionalidad Rusa y reside en dicho país. En el caso de Kurbanov, es ruso de nacimiento y tampoco ha perdido ninguna pelea profesional en su accionar desde 2017.

Shekhov está invicto en 7 peleas, 3 de ellas definidas por la vía rápida, mientras que Kubanov tiene 6 combates y ha ganado 3 por nocaut.

UGAS Y RAMOS HABLARON SOBRE PELEA QUE TENDRÁN POR CAMPEONATO MUNDIAL

Yordenis Ugás y Abel Ramos cumplieron con la última rueda de prensa antes de su combate del próximo domingo. Ambos púgiles hablaron con diversos periodistas internacionales vía online sobre la disputa del título welter vacante de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el Microsoft Theater, de Los Ángeles.

Ugás, a quien se le presenta la gran oportunidad por un título del mundo, contó sobre su preparación y sus expectativas de cara a la pelea.


“Me he enfocado en los aspectos mentales y físicos con el entrenamiento en el gimnasio para estar en una condición inmejorables”, destacó el cubano.


Sobre su rival, se mostró consciente del reto al que se enfrenta y habló con mucho respeto del estadounidense.


“Esto no será fácil. Sé que Ramos vendrá muy motivado y prometo que la pelea será muy emocionante. Llegó mi momento de brillar”, prosiguió el antillano.


Por su parte, Ramos también evidenció el respeto que le tiene a su rival con sus palabras y destacó sus ganas de ceñirse el cinturón negro y oro de la AMB.


“Estoy entusiasmado por esta pelea. Me he entrenado muy duro ya que será un combate difícil. Sé que Ugás siempre está listo y que hay un título en juego. Ser campeón es el sueño de todo boxeador. Estoy listo para la guerra”, aseguró.


Ambos peleadores subirán a la balanza este sábado para marcar las 147 libras de la división y el domingo disputarán el fajín en Los Ángeles.

SHEKOV Y KURNAVOV EN DUELO DE INVICTOS POR CORONA AMB

PRENSA AMB

Mukhammad Shekhov (7-0, 3 KOs)y Magomed Kurvanov (6-0, 3 KOs) se enfrentarán este viernes en un duelo de invictos por el cinturón internacional de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en el peso súper gallo.

Ambos púgiles de nacionalidad rusa subirán al ring del USC Soviet Wings, en Moscú, para disputar el cinto regional vacante del organismo más antiguo del mundo en una pelea de pronósticos reservados.

Shekhov nació en Uzbekistán pero pelea con los colores de la bandera rusa, país donde reside. El peleador de 28 años de edad tiene siete combates profesionales y marcha invicto en su carrera, lo que le ha ayudado a ganarse el derecho de enfrentar este combate.

Por su parte, Kurvanov cuenta con 30 años y no ha fallado en seis peleas como profesional desde 2017 hasta el presente.

Este jueves se efectuará el pesaje oficial, en el que ambos deben marcar las 122 libras reglamentarias de la división y el viernes estarán listos para la acción en la capital de Rusia.

GILBERTO MENDOZA JR LIBRE DE CORONAVIRUS

PRENSA AMB

El presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, arrojó un resultado negativo en su más reciente prueba contra el Covid-19 a inicios de esta semana, lo que quiere decir que la recuperación del dirigente con respecto al virus es total.

Mendoza dio a conocer que había contraído el virus el pasado 12 de agosto y desde entonces se aisló con la supervisión de su equipo médico y cumpliendo con todas las indicaciones. En el lapso se realizó varias pruebas mientras los síntomas iban desapareciendo hasta que el resultado fue negativo.

El presidente del organismo pionero calificó este período como una etapa difícil pero también de mucho aprendizaje y continuó trabajando durante su reposo. Mendoza continuará algunos días en aislamiento con el fin de reponer las fuerzas necesarias y estar al cien por ciento físicamente.

La familia de la AMB está contenta con la recuperación de su más alto dirigente y con el regreso en pleno a sus labores para seguir conduciendo el camino del ente más antiguo del mundo en regir el boxeo. También agradece a todos quienes enviaron sus mensajes a Mendoza y la institución durante este tiempo.

SERGIO ‘MARAVILLA’ MARTÍNEZ RANKEADO EN BUENA POSICIÓN POR LA AMB

Una buena noticia para el argentino y ex campeón mundial de peso mediano, Sergio ‘Maravilla’ Martínez, quien ha sido clasificado por el organismo, la Asociación Mundial de Boxeo, como el número 6 en la división de las 160 libras.

Martínez de 45 años de edad regresó al boxeo profesional, luego de una larga inactividad de poco más de 6 años, cuando se midió a José Fandiño en España, y pudo derrotarlo por la vía del nocaut técnico en 7 asaltos.

Luego del combate, ‘Maravilla’ comentó que tiene intenciones de volver a pelear, de subir peldaños poco a poco, pero que le encantaría la oportunidad de disputar un campeonato mundial una vez más, y de hecho, mencionó al japonés, Ryota Murata como un rival al que desea enfrentarse en el futuro.

El encontrarse ranqueado tan alto es un incentivo positivo para el argentino, quien más temprano que tarde, podría estar disputando una pelea eliminatoria al título mundial y poder cumplir el sueño de coronarse una vez más a sus 45 años.

Sergio Marínez & José Fandiño (Foto Cortesía)
Sergio Marínez & José Fandiño (Foto Cortesía)

OSVARY DAVID MORRELL ELEGIDO EL BOXEADOR DEL MES POR LA AMB

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) publicó su ranking del mes de agosto y los galardones del octavo mes del año con el cubano Osvary David Morrell como el Boxeador del Mes y su compatriota Erislandy Lara como la Mención Honorífica.

Morrell hizo historia al conquistar el cinto interino del peso súper mediano en apenas su tercera pelea profesional. El peleador de 22 años de edad se enfrentó al guyanés Lennox Allen el pasado 8 de agosto en Los Ángeles y lo venció por decisión unánime para quedarse con el título.


David Morrell Jr (PBC)
David Morrell Jr (PBC)

La hazaña de Morrell al conseguirlo en su tercer combate se iguala con Vasyl Lomachenko y Saensak Muangsurin.

Por su parte, Lara defendió su corona de las 154 libras por primera vez con un amplio triunfo por decisión unánime contra Greg Vendetti el fin de semana pasado. El zurdo sacó toda su clase y experiencia para dominar todos los asaltos y mantenerse como campeón de la categoría.

Los rankings masculinos y los movimientos de este mes se pueden revisar a través del portal web del organismo pionero en la sección correspondiente.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !