AMB envía los mejores deseos a Roberto Durán

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) envía los mejores deseos a la leyenda, Roberto Durán, quien fue diagnosticado con Covid-19, según informó su hijo Robin a través de sus redes sociales.

“Manos de Piedra” es uno de los peleadores más importantes en la historia del boxeo latino y un aliado de la AMB por años. Varios medios reseñaron este jueves que había sido internado con síntomas virales y estaba a la espera de los resultados del virus. Sin embargo, en horas de la noche sus familiares confirmaron el positivo para Covid-19.

Roberto Durán (Foto Cortesía)
Roberto Durán (Foto Cortesía)

Sus propios hijos informaron que los síntomas son leves y que Durán está estable y tranquilo más allá del diagnóstico. La AMB ha tenido siempre en el panameño a un hombre dispuesto a acompañarla en todos los eventos y programas, y ese sentimiento es recíproco, por lo que el ente pionero se mantiene pendiente de la evolución del centroamericano.

Roberto es un hombre fuerte y aguerrido que ha ganado las batallas más duras dentro y fuera del ring. Las oraciones de la familia AMB están con Durán y el deseo conjunto es que su recuperación sea rápida y satisfactoria.

Don King protagonizará foro en la convención 99 de la AMB junto a Bob Arum

Las leyendas del boxeo, Don King y Bob Arum, será los protagonistas del foro “99 años de historia”, que se llevará a cabo el próximo 2 de julio de forma online durante la convención 99 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), a las 12:00 p.m., hora de Estados Unidos.

Los dos promotores han vivido gran parte de la historia del boxeo en los siglos XX y XXI y han trabajado junto a varios de los presidentes de la AMB en ese lapso. Hace un par de semanas se había anunciado la participación de Arum, y en los últimos días también se confirmó la de King. Ambos acompañarán al presidente Gilberto Jesús Mendoza en el foro.

Don King ha estado involucrado en grandes combates de la historia, en los que ha habido peleadores de la talla de Muhammad Ali, Mike Tyson, entre otros.

Hoy en día sigue activo y es una enciclopedia del deporte. La riqueza de King está en su conocimiento pero también en la experiencia que ha ganado y las anécdotas que atesora gracias a su carrera como promotor mundial.

Es un gran honor para la AMB reunirlo con Bob Arum para conversar acerca de la historia del organismo más longevo del mundo y del boxeo en general. Las inscripciones para la convención están abiertas a través del portal web.

La AMB vuelve a ser pionera: sanciona el primer título mundial tras la pausa por el Covid-19

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) fue pionera, una vez más, al ser la primera organización mundial en sancionar una faja global en esta nueva era y es un orgullo que un guerrero como Joshua Franco se haya convertido en el nuevo campeón al vencer a un gran peleador como Andrew Moloney, quien era el dueño del cinto.

La victoria de Franco sobre Moloney este martes, en el MGM Grand, de Las Vegas, marcó un antes y un después en el boxeo. El cinturón súper mosca de la AMB estuvo en juego y ésta fue la primera pelea por un título del mundo en el regreso del deporte tras la pausa debido al Covid-19.

Joshua Franco & His Team (Mikey Williams Top Rank)

Fue un combate lleno de acción sobre el ring en el que ambos pelearon hasta el final en la disputa por el fajín. Al final, el mejor de la noche se quedó con la ansiada faja negro y oro.

La AMB fue el primer ente en diseñar un protocolo de seguridad y en crear un plan de retorno gradual del boxeo, que sirve de guía para las comisiones y promotores que deseen usarlo, mientras que puede adaptarse a las regulaciones de cada país para complementar las medidas de seguridad que se necesitan en las circunstancias actuales.

Esa planificación fue clave para ser los primeros en sancionar títulos mundiales y contribuir al regreso del deporte de las narices chatas.

Para la AMB, este solo ha sido el inicio de un largo camino. El trabajo está en marcha y el objetivo es retornar a la normalidad, pero mientras tanto se debe resguardar la seguridad de todos los involucrados en el boxeo mientras la pandemia siga.

Joshua Franco & Andrew Moloney (Mikey Williams Top Rank)
Joshua Franco & Andrew Moloney (Mikey Williams Top Rank)

PESAJE OFICIAL: ANDREW MOLONEY VS JOSHUA FRANCO

El Campeón Mundial Supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo, el australiano Andrew “El Monstruo” Moloney, tendrá la primera defensa de su cetro ante el retador norteamericano Joshua ‘El Profesor’ Franco, como parte de la velada que se llevará a cabo el día de mañan.

El MGM Grand de Las Vegas, será el recinto que albergará una velada que está siendo organizada por la empresa promotora Top Rank del mítico Bob Arum. La misma contará con la transmisión de la cadena televisiva ESPN.

Tanto Moloney como Franco cumplieron sin problema el peso para el pleito y se decantaron listos para llenar de acción el ring, en Las Vegas.

Andrew Moloney & Joshua Franco (Mikey Williams Top Rank)
Andrew Moloney & Joshua Franco (Mikey Williams Top Rank)

RESULTADO FINAL DEL PESAJE:

  • Andrew Moloney: 114.6 libras
  • Joshua Franco: 115 libras

Mano a mano con “El Profesor” Franco, retador a la corona supermosca AMB

El boxeador estadounidense Joshua “El Profesor” Franco cerró su campamento de cara al combate contra el australiano Andrew “El Monstruo” Moloney, mismo que tendrá en juego el título regular supermosca AMB, el martes 23 de junio en la llamada “Burbuja” del MGM Grand de Las Vegas, Estados Unidos.

Franco es oriundo de San Antonio, Texas, pero hace campamento en Oxnard, California. En la rama aficionada realizó 96 combates y en el campo profesional lleva 19 peleas, la mayoría de estas bajo el sello de Golden Boy Promotions del promotor Oscar De La Hoya.

A 48 horas para subir al ring, logramos entrevistarlo de cara al compromiso más importante de su vida.

Moloney vs Franco (Photo by Tony Tolj)
Moloney vs Franco (Photo by Tony Tolj)

¿De qué manera te afectó en tu vida personal y boxistica la pandemia del coronavirus?

En lo deportivo me afectó no poder ir al gimnasio porque a pesar de entrenar en casa no es lo mismo. En lo personal me limitó a no salir de la casa, ya que me encanta pasear.

¿Qué representa para usted trabajar con un entrenador de la talla de Robert García?

Es muy importante, ha trabajado con muchos campeones y tiene la experiencia obtenida en grandes combates.

¿Qué cambió en Joshua Franco tras su única derrota?

Me sentí un poco desanimado, pero después me hizo mejor boxeador. Me enfoqué y pude comprender que podía regresar más fuerte que nunca.

¿Soñaste alguna vez con pelear en Las Vegas?

Es realmente bueno, siempre quise llegar aquí y ahora tengo la oportunidad de hacerlo.

¿Por qué te apodan El Profesor?

La primera vez que visité el gimnasio de Robert García, tenía los lentes puestos y me preguntaron si era boxeador o profesor, y desde ese entonces así me conocen.

¿Te afectará pelear sin fanáticos y familiares?

No creo porque de igual manera podrán apoyarme a la distancia por la televisión, además estoy listo para dar lo mejor para ellos.

¿Qué opinas de Andrew Moloney y Román González?

Moloney es un gran boxeador, con buena estatura y fortaleza. Román González es un guerrero, tiene buen estilo, y me gustaría enfrentarlo.

¿Sientes alguna presión por ser parte de la primera pelea de título mundial en tiempos de pandemia?

Al contrario, me siento motivado, emocionado y bendecido por esta oportunidad.

La AMB, primer organismo en reactivarse en tiempos del Covid-19

Tras el visto bueno del gobierno y la Comisión Atlética de Nevada, el boxeo en tiempos de coronavirus es una realidad, pero sin fanáticos. Las Vegas se ha convertido en la ciudad con más actividad boxística en Estados Unidos y el mundo, tras las veladas semanales que ha presentado la promotora Top Rank Boxing, que ya suma tres eventos durante el mes de junio y muchos más por cumplir, uno de ellos con la vuelta de las peleas titulares.

El combate que marca el regreso de las peleas de títulos mundiales en esta difícil temporada boxística, estará a cargo del australiano Andrew Moloney y el estadounidense Joshua Franco (de Golden Boy Promotions), quienes disputarán el título regular súper mosca AMB en manos de Moloney, en una refriega que se celebrará el martes 23 de junio en la “Burbuja” del hotel MGM Grand de Las Vegas.

Andrew Moloney (Foto Cortesía)
Andrew Moloney (Foto Cortesía)

“El Monstruo” Moloney, quien trasladó su campamento desde Australia a Las Vegas, realizará su debut en América, mientras que “El Profesor” Franco atenderá su primer combate mundialista. El monarca no conoce la derrota desde que debutó en el 2014 y el retador tiene dos años cumplidos sin perder.

Moloney arriba a este compromiso con un palmarés invicto en 21 peleas y 14 nocauts propinados. Franco tiene una hoja de vida con 16 combates, 1 revés, 2 empates y 8 resueltos por la vía del cloroformo.

El ganador del combate se ubicaría a las puertas de un mega combate ante el súper campeón de la categoría, el orgullo de Nicaragua, Román “El Chocolatito” González, quien viene de destronar al británico Khalid Yafai.

Andrew Moloney (WBA)
Andrew Moloney (WBA)

El combate no solo es parejo en el papel, también tiene altas expectativas para capturar buenos números de audiencias en las plataforma de ESPN, cadena encargada de transmitir la primera pelea de título mundial en tiempos de pandemia, presentada por la promotora Top Rank Boxing.

El gitano que quiere ser campeón del mundo

Con una dorada carrera como boxeador amateur, el español Samuel Carmona llegó con fuerza al profesionalismo. En su cuarta pelea rentada, el pasado 1 de febrero, noqueó en tan solo un round al experimentado colombiano José Antonio Giménez y se colgó el cinturón Internacional de la Asociación Mundial de Boxeo en la división mosca que se hallaba vacante.

A veces el destino se encarga de ponernos los sueños al lado de nuestras casas: “en mi familia somos de etnia gitana y no querían que entrenara nada, pero a mi abuelo siempre le gustaba ver boxeo y cuando era niño me sentaba con él a mirar, hasta el día que se abrió un gimnasio al lado de mi casa y empecé a boxear cuando tenía 11 años”. Así comenzó este camino el joven de 24 años que desde pequeño se ha dedicado a la venta ambulante de ropa para poder ayudar a su familia: “A mi me encanta el boxeo. Comencé con una exhibición, después hice un campeonato de España, fui a los Juegos Olímpicos, después pasé al campo profesional y ahora vamos a intentar hacer un título mundial de la AMB, el primero, que es el que más me gusta. Pienso ser el monarca de mi peso, amo a mi país”.


“He tenido la suerte que me ha cogido Patriot Promotions, la promotora rusa junto a Umar Kremlev y Kirill Shchekutyev y la verdad que estoy muy agradecido con Rusia porque me han abierto las manos, me han dado todo su cariño y además estoy con un buen entrenador que es Carlos Formento, un buen manager que es Karim Bouzidi y estoy en mi mejor momento, en forma, mi familia me quiere, voy a ser papá de una niña, estoy muy feliz, muy contento, con muchas ganas de hacer grandes cosas y sigo luchando cada día por ser campeón mundial”, con palabras de alegría y anhelo, Samuel comparte un resumen de la vida que ha tenido hasta aquí junto a los sueños que lo impulsan en el presente.


El olímpico que proyectaba participar de Tokio, decidió adelantar su debut cuando quedó eliminada la categoría 49 kg a la que él pertenece. Realizó un total de 179 combates amateur, se colgó la medalla de bronce en el Campeonato Europeo de 2017 y había logrado los campeonatos nacionales juveniles. En 2018 llegó hasta las semifinales de la World Series Boxing con el equipo francés, ya que España no tenía equipo.


En este momento se ha convertido en una destacada promesa para el boxeo dentro de la categoría mosca: “Lo que más fuerte tengo es mi mentalidad porque solo pienso en ganar para poder una vida mejor, que no la tengo mala pero para poder tener mejores condiciones en la vida y luchar por mi familia, mi mujer, mi hija, mi gente y tener un buen futuro. Me siento muy orgulloso de ser como soy, haber crecido junto a mis dos hermanos, mi familia, que siempre se han dedicado a los mercadillo y en mi niñez los he podido ayudar con eso”. Carmona se siente preparado para lo mejor.

Eddie Hearn estará en la Convención Online de la AMB

El promotor británico, Eddie Hearn, participará en la 99ª Convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) durante el Foro Desafíos del Boxeo, en el que también estará el presidente del organismo pionero, Gilberto Jesús Mendoza y otras personalidades próximas a confirmarse.

Hearn es uno de los promotores más importantes de la actualidad y ha expandido sus operaciones a todo el mundo. Inició con un gran trabajo en el Reino Unido pero creció hasta llegar a Estados Unidos y a otros lugares del mundo. Hoy en día es uno de los que están al frente en este regreso del boxeo en medio de la pandemia del Covid-19.

Eddie Hearn (Matchroom Boxing)
Eddie Hearn (Matchroom Boxing)

El inglés es un aliado de la AMB y ha trabajado de la mano con el ente en numerosos proyectos. La organización se siente contenta por poder contar con grandes protagonistas del boxeo actual para poder exponer temas de gran interés mundial a los oyentes de las distintas charlas.

El foro Desafíos del Boxeo se efectuará durante la tercera jornada de la convención el día viernes 3 de julio e iniciará a las 10:00 a.m. hora del Este de Estados Unidos.

La Convención 99ª de la AMB hará historia al ser la primera que se efectúe de forma online. Servirá como antesala a la celebración del centenario del organismo, que será en Moscú, Rusia, en 2021.

Convención 99 AMB (WBA)
Convención 99 AMB (WBA)

Agrba conquistó el título AMB- continental súper ligero en Rusia

El ruso Khariton Agrba se convirtió en el nuevo campeón Continental de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al derrotar a Manuk Dilanyan por una amplia decisión unánime, en Moscú, Rusia, este lunes.

Agrba dominó el combate de principio a fin durante los 10 asaltos para anotarse puntuaciones de 100-90 en las tarjetas de los tres jueces. En apenas su tercera pelea profesional, el peleador de 24 años de edad consiguió una faja regional que lo pone en el mapa del boxeo mundial y contribuye mucho a su ascenso.

Se midió a un peleador mucho más experimentado como Dilanyan, quien se batió de tú a tú pero no pudo con la fortaleza del ganador a pesar de haber batallado hasta el ultimo campanazo.

La faja fue la primera de la AMB que se ha puesto en juego en poco más de tres meses debido a la coyuntura que atraviesa el planeta a causa del Covid-19.

Agrba dejó su balance en 3 peleas ganadas, sin derrota y 1 nocaut, mientras que Dilanyan ahora tiene récord de 11 triunfos, 4 reveses, 1 empate y 4 nocauts.

Agrba y Dilanyan listos para disputar faja continental AMB este lunes

Khariton Agrba y Manuk Dilanyan cumplieron con el peso para su combate de este lunes por el título Continental súper ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en Moscú, Rusia, lo que significa la primera faja regional de la AMB que se disputará en más de tres meses.

Agrba marcó un peso de 139,9 libras, mientras que Dilanyan frenó la báscula en 139,8 y ambos están listos para la disputa del cinturón. Esta cartelera en la que ambos serán estelares se llevará a cabo bajo estrictas medidas sanitarias para resguardar la seguridad de todos los implicados.

El ruso Agrba es un gran prospecto de 24 años de edad e irá a su tercer combate profesional en el que pretende colgarse el cinto AMB para ascender en los rankings. Por su parte, Dilanyan, de Armenia, cuenta con más experiencia ya que tiene 11 victoria, 3 derrotas y 1 empate.

La velada tendrá un total de cinco combates y está organizada por la empresa Patriot Promotions Company.

Wach venció a Johnson en Polonia

El polaco Mariusz Wach ganó el título internacional de Polonia este viernes al derrotar al estadounidense Kevin Johnson por decisión unánime. Fue una velada muy especial llevada a cabo en Konary, Polonia y organizada por Wach Boxing Team, en la que se usó el protocolo de seguridad creado por el Comité Médico de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

La velada marcó el regreso del boxeo a Europa y tuvo a buenos talentos locales sobre el ring. Wach, un veterano de los pesos completos y con un palmarés interesante, se llevó el combate estelar sobre el norteamericano con tarjetas de 98-92, 99-91 y 97-93.

El protocolo de seguridad AMB fue creado por un grupo de especialistas y fue impulsado por el presidente del ente, Gilberto Jesús Mendoza. La idea es que promotores y comisiones de todo el mundo puedan tener una guía sobre cómo realizar boxeo de forma segura en tiempos de Covid-19 y que el manual se adapta a las medidas de las autoridades locales para trabajar de la mano y aportar al retorno de la disciplina.

La AMB envió varios kits para la velada y apoyó en lo necesario. La implementación del protocolo va a seguir mejorando conforme pasen los meses en pro de lo más importante que es la salud de los peleadores y de todos los que trabajan en carteleras de boxeo.

AMB sancionará su primer título regional en tres meses este lunes en Rusia

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) aprobó su primer título regional en medio del regreso gradual del boxeo para este 15 de junio, en Rusia. Khariton Agrba y Manuk Dilanyan chocarán el próximo lunes por el título AMB-Continental del peso súper ligero.

WBA Europe aprobó el título esta semana. El mismo se disputará en una velada organizada por Patriot Promotions Company y que tendrá como guía el protocolo de seguridad creado por el Comité Médico de la AMB. Se han confirmado cinco combate en total para la velada y todos los preparativos están adelantados.

El protocolo de seguridad ha sido adoptado cada vez por más promotores de Europa y América en esta nueva etapa. La AMB recuerda que sirve como guía para organizar boxeo pero siempre en respeto de las regulaciones locales y poniendo como prioridad las medidas de las autoridades del lugar en el que se vaya a desarrollar el programa.

Agrba es un gran prospecto invicto de nacionalidad rusa que en dos combates consiguió el título AMB-Fedecaribe de peso Welter y que ahora irá a una categoría inferior en busca de seguir ascendiendo. Se medirá al armenio Dilanyan, quien cuenta con un poco más de experiencia en los ensogados con 11 ganadas, 3 perdidas, 1 empate y 4 nocauts.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !