99ª Convención AMB

En nombre de la Asociación Mundial de Boxeo y en el mío propio, quiero expresar nuestro profundo agradecimiento a todas las personalidades e integrantes de la gran familia del boxeo, que nos acompañaron durante la celebración de la 99 Convención realizada del 01 al 4 de Julio, con gran éxito en cuanto a su participación y al alto nivel de discusión presentado en cada una de las reuniones y foros.

En medio de las difíciles circunstancias que atraviesa el mundo debido a la pandemia del Covid-19, en la AMB nos propusimos el desafío de superar todos los obstáculos y avanzar en soluciones creativas, abrazados al lema que ha forjado los valores y nuestra identidad a través del tiempo: ser pioneros.



Fue realizada de forma virtual, usando por primera vez las plataformas digitales de comunicación, abriendo las puertas de la AMB a toda la comunidad boxística. Lejos de la necesidad de cumplir con nuestro calendario de eventos y obligaciones estatutarias, propusimos un debate amplio y necesario sobre los grandes desafíos que enfrenta nuestro deporte, para trazar líneas de soluciones que nos permitan impulsar al boxeo a nuevos estadios.

Personalidades de la talla de Bob Arum, Don King y Eddie Hearn compartieron con nosotros sus vivencias, inquietudes, reflexiones y propuestas en favor de un mejor boxeo, como también lo hicieron campeones y ex campeones de nuestro organismo, como Bernard Hopkins, Claressa Shields, Chris Algieri, Hannah Gabriels, Orlando Cruz, Miriam Gutiérrez, Siniesa Estada, Robert Guerrero, Omar Narváez, Guillermo Rigondeaux, Yordanis Despaigne, Amir Khan, Jorge Linares, Dave Castro y tantos otros que de una u otra forma contribuyeron al éxito de nuestra Convención



Nos enfocamos en foros con discusiones sobre el pasado, presente y futuro de nuestro deporte; sobre temas como la igualdad y género; sobre nutrición y veganismo. Como Presidente de la AMB, he sellado el compromiso de avanzar sobre estos temas, en especial lo relativo al boxeo femenino, con sus justas demandas de igualdad y respeto, aspectos en los que nuestro organismo también ha sido pionero.

Las coincidencias de opinión sobre la necesidad de trabajar junto a los promotores para superar la actual coyuntura, nos compromete a fortalecer nuestras relaciones, tarea que asumimos de inmediato, en conocimiento de sus necesidades y las nuestras, y sobre la base de la visión sobre el futuro del deporte que compartimos.

Compartir con el mundo federado y olímpico, en las personas del presidente de AIBA, Mohamed Moustahsane; del presidente de USA Boxing Tyson Lee; el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras; y el doble medallista olímpico y campeón mundial Clemente Russo, fue un motivo para reafirmar nuestra propuesta “Un sólo boxeo”, que presentamos hace dos años, y que gracias al grupo de trabajo que acordamos en el marco de esta convención con AIBA, estamos seguros que contribuirá a dar un salto de calidad al boxeo amateur. En lo personal, eso, y las palabras de México y USA Boxing, nos animan a doblar nuestra apuesta por este sector del mismo deporte.



Agradecemos la participación de nuestro gran amigo Paco Varcárcel, presidente de la WBO, quien milita en esta idea de familia en la que creemos y que profesamos apasionadamente, pues el boxeo es uno sólo.

En estas jornadas, la AMB tomó decisiones importantes en materia de Clasificaciones y Campeonatos. Debatimos con nuestro Comité Médico temas de actualidad, con especial énfasis en la lucha contra el dopaje y el Covid-19, tema en el cual hemos sido pioneros al ser la primera organización de nuestro deporte en elaborar un Protocolo Médico adecuado al boxeo, que fue puesto a la disposición de toda la comunidad. Y la Academia de la AMB fue también motivo de atención, gracias al trabajo que realiza la primera academia del boxeo mundial desde 2018 y sus planes futuros.

Finalmente, el Seminario de Jueces y Árbitros, cerró la agenda con más de 150 participantes, lo que nos anima y compromete a trabajar aún más en los programas de formación y actualización de nuestro personal técnico, pero también, en ampliar las capacidades de la WBAcademy para ofrecerle una a mano a muchas personas que ven en el boxeo una oportunidad para establecer un proyecto de vida profesional.

Con la música de agrupaciones y cantantes como C4 Trío, Víctor Manuelle y Pipe Peláez, el Dj Cheo Pardo ganadores de premios Grammys Latinos y otros reconocimientos, ofrecimos la nota de color para toda la audiencia, que siguió a través de nuestras redes sociales y plataformas de comunicación el desarrollo de la Convención

A falta de la necesaria presencia física, la tecnología nos permitió reunir a la gran familia del boxeo regada por el planeta. Con ellos compartimos todos los temas y discusiones, y elevamos una plegaria por las miles de víctimas causadas por el Covid-19, con un recuerdo sentido y especial por los miembros de nuestro deporte que partieron durante esta trágica jornada.



Con el cierre de la histórica 99 Convención este 4 de julio, inauguramos el año del Centenario de la AMB, que cerrará en Moscú, Rusia, con la “Convención del Centenario”.

Durante los próximos 12 meses realizaremos diversas actividades para honrar el legado de los hombres y mujeres que con su trabajo han hecho de la AMB un organismo líder del boxeo mundial. Desde los pioneros, aquellos que sancionaron la primera pelea de título mundial el 2 de julio de 1921 entre Jack Dempsey y George Carpentier, hasta hoy, La AMB ha marcado un camino. Los hombres y mujeres del Centenario tenemos la bonita oportunidad de trazar la ruta de los años por venir.

AMB, simplemente los pioneros

Gilberto Jesús Mendoza

Presidente

Asociación Mundial de Boxeo

AMB llevará el boxeo a Pakistán con Amir Khan

Uno de los objetivos principales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) ha sido expandir el deporte por todo el mundo. En ese sentido, la propuesta de Amir Khan para llevar boxeo a Pakistán con apoyo del organismo pionero es un proyecto que se toma con mucho entusiasmo.

El peleador británico de ascendencia pakistaní participó en la 99ª Convención de la AMB durante una charla con los fanáticos a través de Zoom y habló de su historia, sus mejores combates, además de resaltar su intención y su motivación para trabajar con la AMB.


“En Pakistán empecé mi academia. He tenido el apoyo de la federación local y ahora quiero hacer eventos profesionales con ayuda de la AMB”, aseguró Khan en la charla.


El peleador quiere apoyar a la juventud de Pakistán mediante el deporte y también hacer eventos profesionales significativos. La AMB ha discutido varios puntos con Khan y se ha puesto de acuerdo para poner el plan en marcha tan pronto como sea posible.

Para el ente más antiguo en regir el boxeo en el ámbito mundial es un honor llegar a los lugares más recónditos con el boxeo y ser parte de proyectos tan importantes, en numerosos países y en beneficio de los atletas.

Mendoza compartió sus impresiones de la Convención AMB con la radio panameña

El presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, atendió a la prensa durante la jornada del domingo. Una vez finalizada la Convención 99 del organismo pionero, el dirigente estuvo en RPC Radio, de Panamá, para hablar sobre lo que fue el evento online.

La AMB es el primer organismo de boxeo que hace una convención en línea y lo que predominó durante el encuentro fue la innovación. Cada uno de los foros tuvo un propósito y estuvo adaptado a la realidad que vive el boxeo hoy en día, se buscó a exponer los problemas que afectan a la disciplina en la actualidad y, de la mano de los mejores especialistas, proponer soluciones en favor del pugilismo.

Mendoza se mostró satisfecho con el balance del evento, la calidad de los invitados y los anuncios desprendidos de la convención, entre los que destacaron el avance para un acuerdo con AIBA, el proyecto para llegar a Pakistán con Amir Khan como facilitador y todos los debates creador alrededor de los foros.

Centenas de personas atendieron la primera convención online de la historia, lo que demuestra el gran poder de convocatoria del ente rector.

Un emotivo cierre de la 99 Convención de la AMB con un repaso por todo lo vivido

Se cumplió con el objetivo y la 99° Convención de la Asociación Mundial de Boxeo tuvo una gran ceremonia de cierre, la primera de modo virtual en la historia de la entidad pionera del boxeo, donde se tuvo el honor de contar con la presencia de grandes figuras como Jessie Vargas, Oscar de La Hoya, Juan Martín Látigo Coggi junto a su hijo, Yéssica Tuti Bopp, Marcos Maidana junto a su equipo, Maribel Ramírez, periodistas como Osvaldo Principi con su bolichey se compartió el emotivo momento de recibir al ecuménico Roberto Duran que se presentó tras salir del hospital y compartió su buen espíritu en público.Una gran fiesta virtual que reflejó la unión y los deseos de un buen futuro.

Personas de diferentes partes del mundo tuvieron durante cuatro días la oportunidad de compartir y ser parte de diferentes conversatorios que abordaron temas como la actualización de rankings y campeonatos que llevaron a decisiones posteriores por parte de la asamblea en conjunto con los promotores, un repaso histórico con la compañía de Bob Arum y Don King, cuestiones de género se abordaron con representantes mundiales como Hanna Gabriels, Orlando Cruz, Claressa Shields, Seniesa Estrada. Además se debatió las problemáticas y desafíos del presente con vistas al futuro junto a la experimentada periodista Claudia Trejo y el CEO de Matchroom Boxing Eddie Hearn.

Por otro lado, el presidente de la AMB Gilberto Jesús Mendoza y el actual mandatario de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), Mohamed Moustahsan conversaron sobre trabajar por un solo boxeo, bajo la unificación de criterios en favor del deporte. En paralelo se habló sobre olimpismo junto a importantes representantes. El Comité Médico de la AMB también presentó sus informes sobre cómo abordar los desafíos del Covid-19, se brindaron pautas antidopaje, se habló de nutrición y veganismo en el boxeo junto a Bernard Hopkins y Chris Alghieri. También, hubo un exitoso seminario de oficiales en pos de generar un mayor entendimiento de cómo se trabaja hasta para los fanáticos.

Hubo “Una hora con”, donde participaron los boxeadores Jorge Linares por un lado y Amir Khan por el otro en este espacio la prensa y seguidores tuvieron la posibilidad de conocer, compartir y preguntar a estas dos estrellas del boxeo.

Todo fue trasmitido en simultáneo por la plataforma digital GoWebinar junto a Youtube para poder general un mayor alcance. Toda esta experiencia formó parte de la antesala de los 100 años que cumplirá la AMB en 2021.

AMB debatió los retos del boxeo aficionado en el Foro Boxeo Olímpico

El Foro de Boxeo Olímpico fue una de las claves en la tercera jornada de la 99ª Convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). El momento que vive el boxeo aficionado y los proyectos de la AMB para contribuir en la solución de los problemas hicieron de ésta una de las charlas más interesantes del evento.

Un nutrido grupo de ponentes, entre los que estuvieron el presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza, el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras, el presidente de USA Boxing Tyson Lee, además de los peleadores y ex peleadores Clemente Russo, Yordanis Despaigne, Guillermo Rigondeaux y Omar Narváez.

La reciente medida instaurada sobre la entrada de peleadores profesionales a los Juegos Olímpicos fue uno de los puntos más interesantes de la discusión.


“El boxeo olímpico ha tenido muchos cambios. Las reglas han cambiado y para mí es muy importante tener boxeadores profesionales en el ciclo olímpico”, inició Clemente Russo, doble medallista de plata olímpico.


Contreras habló desde el punto de vista de un federativo y agradeció el espacio que otorgó la AMB en este foro: “Es la primera ocasión que una organización profesional invita a hablar sobre temas olímpicos a alguien como yo que soy el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo”, Ricardo Contreras


“El boxeo es uno de los pocos deportes que no tenía profesionales en los Juegos Olímpicos. Ahora se ha permitido, no con la calidad de los peleadores quisiera ver, pero es un avance”, prosiguió el mexicano.


Por su parte, Tyson Lee habló sobre la formación de los peleadores y puso un proyecto sobre la mesa que tiene que ver con la posibilidad de crear academias para que los boxeadores se preparen en el aficionado y puedan saltar al profesional directamente

El presidente Mendoza también tomó su momento para intervenir en favor de los torneos semi profesionales y de los enfrentamientos entre profesionales y aficionados mientras se sigan ciertas reglas que permitan la igualdad de condiciones.


“Estoy a favor de los torneos semi profesionales y vamos a seguir proponiendo proyectos para mejorar. Tenemos las puertas abiertas para todas las federaciones que quieran sumarse”, dijo Gilberto Jesús Mendoza.


Todos los involucrados agradecieron la oportunidad de expresarse y también el esfuerzo que está haciendo el organismo pionero para tomar en cuenta al boxeo olímpico y acompañarlo en un momento tan difícil. La Convención AMB continuará este sábado con una serie de eventos importantes en su jornada de cierre.

Mendoza y Hearn: “Hay que llevar el boxeo a la juventud”

La primera parada de la tercera jornada de la Convención 99 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tuvo al presidente, Gilberto Jesús Mendoza, analizando los desafíos actuales del pugilismo en una interesante charla con el CEO de la empresa Matchroom Boxing, Eddie Hearn, y la periodista colombiana Claudia Trejos.

En el evento, realizado de forma virtual ante la coyuntura actual derivada del Covid-19, Mendoza destacó que el boxeo debe ofrecer ofertas que perfilen el deporte en la agenda juvenil alrededor del mundo.


“La gente a menudo pregunta sobre las competencias de MMA. Pero debemos tener algún tipo de oferta para ellos (los jóvenes). Necesitamos crear historias, construirlas, para poder atraerlos”, aseguró el presidente de la AMB.


En su turno, Eddie Hearn destacó que el dominio de las redes sociales ha sido un impulso para el mercadeo de eventos de su promotora, al afirmar que: “Como promotores, somos muy afortunados de tener esta herramienta y poder aumentar nuestros seguidores. Antes teníamos que usar carteles en las paredes. Hoy en día divulgar es más fácil”.

Seguidamente, Hearn mencionó que en el factor monetario se encuentra el principal desafío para poder posicionar el boxeo a la altura de otros deportes.


“El mayor desafío del boxeo es tratar de regresar y aumentar los ingresos para competir con otros deportes», mencionó el promotor.


Cabe mencionar que la AMB es la primera organización del boxeo en celebrar una convención mundial en línea bajo la nueva normalidad resultante de la pandemia. Esto ha sido posible utilizando las plataformas de internet disponibles y las diversas aplicaciones de comunicación digital.

Jorge Linares compartió con sus fanáticos en la Convención AMB

El final de la segunda jornada de la 99ª Convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tuvo al campeón mundial de tres categorías, Jorge Linares, como protagonista.

El peleador venezolano estuvo junto al presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza y con el periodista Ludo Sáenz, además de decenas de fanáticos que se unieron a la charla a través de la plataforma Zoom.

Linares se prepara para volver al ring el 28 de agosto en California frente al dominicano Javier Fortuna y habló sobre lo que viene para él en este accidentado 2020, además de otros temas importante sobre los inicios de su carrera y cómo creció en el boxeo de la mano del organismo pionero.


“Se acaba de confirmar que voy a pelear el 28 de agosto. Va a ser una prueba psicológica pelear sin público porque uno se puede sentir en un entrenamiento”, dijo Jorge Linares.


Gilberto Jesús Mendoza, tomó la palabra para hablar de cómo fue la adaptación de Linares y cómo trabajó él regalándole libros de motivación en su juventud en Japón para que pudiera mantenerse con la vista en su objetivo.

Jorge Linares recordó muchas de sus peleas y grandes momentos, como sus enfrentamientos con Anthony Crolla en Manchester o la obtención de su primer título mundial contra Oscar Larios en 2007.

También conversó sobre su formación en Japón y la orientación que tuvo por parte de la AMB para poder concentrarse a pesar de haber tenido que vivir por años lejos de su familia.


“No todo deportista supera el aspecto psicológico. Uno debe saber escuchar y ser guiado. A mí me afectó desde un principio pero venía con buena orientación y fue gracias a la AMB”, prosiguió el “Niño de Oro”.


En la reunión también estuvo como oyente el ex campeón Amir Khan, quien este viernes tendrá su propio charla con los fanáticos a las 4:00 pm. (Hora del Este de Estados Unidos).

Linares también recibió preguntas de los fanáticos presentes en la reunión. La AMB se ha propuesto que esta convención esté orientada al público y ha marcado diferencias en dos jornadas completas de trabajo.

Tercera jornada de la Convención 99 de la AMB

La tercera jornada de la Convención 99 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) estará recargada de tres importantes ponencias: “Desafíos en el Boxeo”, Boxeo e Igualdad de Género” y “Boxeo Olímpico”.

En el foro «Desafíos en el Boxeo», el presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza, hablará sobre los retos que afronta en la actualidad esta disciplina.

En este conversación participará el CEO de la promotora Matchroom Boxing, Eddie Hearn, y también estará presente la reconocida periodista Claudia Trejos, de gran reconocimiento en el plano internacional.

La agenda seguirá en acción con el foro «Boxeo e Igualdad de Género», donde grandes campeonas, de la talla de Miriam Gutiérrez, Claressa Shields y Hanna Gabriels, dialogarán con Orlando «Fenómeno» Cruz, el primer boxeador declarado abiertamente como homosexual. En este debate se abarcará la inclusión y nuevas formas de aceptación social dentro de las revoluciones del siglo XXI.

Por último, se cerrará la jornada con el “Boxeo Olímpico”, donde el el dos veces medallista olímpico, el italiano Clemente Russo estará acompañado por el ex-campeón mundial Omar Narváez. Además de la participación de Miguel Torruco (Directorio de la AMB/ Presidente de Conabox) y Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMBA).

La AMB, el primer organismo de la historia, celebra 99 años del primer título mundial

Hoy se cumplen 99 años del enfrentamiento entre Jack Dempsey y Georges Carpentier. Aquel 2 de julio de 1921 fue la primera vez que se disputó un campeonato del mundo avalado por un organismo global y fue de la Asociación Mundial de Boxeo, que en ese momento era llamada National Boxing Association (NBA), la encargada de sancionar dicho título.

El organismo pionero fue el primero en poner en juego un campeonato mundial y a lo largo de los años su modelo ha sido adoptado por otras organizaciones para tener el boxeo tal cual se conoce hoy en día. El combate se llevó a cabo en New Jersey y Dempsey se impuso para quedarse con el título de peso pesado de la AMB.

Dempsey, quien en su momento contaba con 26 años de edad, es el primer campeón del boxeo en la historia, pero también es un ícono de la AMB, ya que representa los valores y el trabajo que se ha desarrollado a lo largo de los años para el crecimiento de este deporte. Es quien inició todo y quien está a la cabeza de una lista de grandes luchadores que se han ceñido el cinto negro y oro a través de los años.

Un día especial no solo para la AMB, sino para la disciplina, ya que se conmemora un hecho histórico que si bien fue obra del organismo, es para todo el boxeo.

En la sección de noticias de nuestra web pueden encontrar la reseña detallada del combate, que marcó, entre otras cosas, la primera asistencia masiva de las mujeres y tuvo más de un millón de dólares en ganancias por primera vez en la historia del boxeo.

La Convención 99 de la AMB será inaugurada por la Asamblea

En el marco de los 100 años de historia que se cumplirán en 2021 para la AMB, se abrirá la convención número 99 este miércoles 1 de julio por primera vez de modo virtual dada la situación mundial y tendrá el plus de ser abierto para todo el mundo del boxeo y los fanáticos del deporte.

Bajo el objetivo afirmado por el presidente del organismo, Gilberto Jesús Mendoza, de que todos puedan entender el boxeo, el deporte, desde la óptica de la AMB y generar al mismo tiempo una transparencia de acciones, todos los interesados que se hayan registrado tendrán la oportunidad de disfrutar esta especial convención.



La Asamblea General contará con todo el directorio, staff y comisiones que conforman a la familia de la AMB, liderada por su presidente Gilberto Jesús Mendoza, quien ha sido recientemente reelecto. Se hará un análisis de todo lo realizado hasta el momento en pos de marcar un nuevo norte de cara los próximos 100 años, se analizará el reglamento poniendo como prioridad al boxeador y los cambios que la situación de pandemia trajo con nuevas oportunidades de desarrollo para el boxeo. Se hablará de los rankings establecidos por la entidad para ser revisados.

Con expectativa y entusiasmo se inaugurará la Convención 99 en un emocionante recorrido por todo lo vivido durante 100 años de dedicación al boxeo que ha llevado hasta la evolución de los tiempos actuales donde cada día la entidad busca reinventarse en dar lo mejor para el noble arte de los puños atendiendo a cada uno de los aspectos que lo conforman.

Inicia la semana de la Convención 99 AMB

La 99ª Convención online de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) levantará su telón este miércoles con varias actividades importantes durante cuatro intensas jornadas, en las que se echará un vistazo a la historia del organismo y el boxeo en general, pero con la vista puesta en los años por venir.

La AMB es el organismo más longevo entre los que rigen la actividad en el ámbito mundial, por eso tiene una gran responsabilidad con el deporte y los caminos que tome en los siguientes años. El ente pionero se propuso llevar la voz cantante en medio de los desafíos que enfrenta el boxeo y estar al frente de la situación.

Esta convención es el pistoletazo de salida a la celebración de los 100 años de la AMB, que se celebrarán en Moscú durante julio de 2021. Los temas más importantes de la actualidad serán debatidos a través de los distintos foros distribuidos en una agenda bien pensada y adaptada a la realidad que se vive hoy en día.



El miércoles será la Asamblea General, en la que el presidente del organismo, Gilberto Jesús Mendoza, se reunirá con directorio para hablar temas relacionados a la actualidad de la AMB a partir de las 10:00 a.m. (Este de Estados Unidos).

La jornada del jueves empezará con la reunión de campeonatos y clasificaciones a las 10:00 a.m., seguirá con una corta exposición de Mendoza a las 11:55 a.m., en la que hablará sobre los 99 años de historia de la AMB y dará espacio a dicho foro al mediodía, en el que participarán los promotores más importantes de la historia del boxeo, Don King y Bob Arum.

El viernes a las 10:00 a.m. será el foro “Desafíos del Boxeo”, en el que Mendoza hablará sobre los retos actuales de la disciplina junto al promotor británico y presidente de Matchroom Boxing, Eddie Hearn y con la reconocida periodista Claudia Trejos. A las 11:00 a.m. continuará la jornada con el foro “Boxeo e Igualdad de Género” en el que las grandes peleadores y defensoras de los derechos femeninos Miriam Gutiérrez, Claressa Shields y Hanna Gabriels compartirán con Orlando el “Fenómeno” Cruz, único boxeador en declararse gay.

Finalmente, a las 12:00 p.m. se completará la jornada con el foro de “Boxeo amateur” en el que participarán el dos veces medallista olímpico italiano Clemente Russo, el ex campeón del mundo Omar Narvaez, el miembro del directorio AMB, Miguel Torruco y Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo.

El sábado se cumplirá con la última jornada, en la que las estrellas serán las ponencias médicas del Comité de la AMB a las 10:00 a.m., seguido del foro Veganismo y Boxeo, en el que participarán Chris Algieri y Bernard Hopkins junto al presidente Mendoza y la jornada se cerrará con el Seminario de Jueces y Árbitros.

La 99ª Convención dejará la mesa servida para los 100 años del ente pionero, en los que se pretende sentar las bases para los años venideros y seguir estando a la vanguardia del deporte.

Ding Hoang Trong participará como villano en una película de acción

El vietnamita Ding Hoang Trong se ha encargado de crecer en todos los ámbitos de su carrera. El campeón asiático súper mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) se embarcó en un nuevo proyecto para ser el villano de la producción “Dinh Mu Suong” (The Foggy Mountain en inglés).

Hoang Trong será la contraparte del reconocido actor Peter Pham. La trama será sobre un luchador retirado que es obligado a regresar a combatir por una mafia criminal pero después buscara venganza. También participarán otros grandes actores y artistas marciales como el tailandés Simón Kook, quien ha aparecido en películas reconocidas como Ip Man 3.


“Cuando me invitaron para un papel en esta película, pensé que sería fácil, pero fue todo lo contrario cuando subí al set. Me resultó bastante difícil actuar en este película, porque requiere una combinación de muchas habilidades, no solo habilidades de lucha «, dijo Hoang Trong a medios de Vietnam.


La película empezó a rodarse a mediados de 2019 en varias localidades del país asiático y es muy esperada por los fanáticos de este tipo de producciones.

El peleador de las 168 libras ha hecho historia en los años recientes al ser el primero de su país en ganar una faja de la AMB. Lo hizo en octubre de 2019 al vencer al coreano Lee Gyu Hyun para adjudicarse el cinturón regional.

Además, Hoang Trong, quien cuenta con 30 años de edad, es conocido como el rey del boxeo vietnamita al haber ganado el campeonato nacional durante 11 años consecutivos y también fue medallista de oro en los Juegos del Sureste Asiático durante él año 2015.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !