Kabayel es el nuevo campeón continental pesado AMB

Agit Kabayel se convirtió en el nuevo campeón continental pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al vencer a Evgenios Lazaridis por decisión unánime en el Elbaupark, de Magdeburgo, Alemania. Las tarjetas de los jueces fueron de 100-90, 99-91 y 98-92, con las que el alemán se impuso al griego en un excelente combate.

Fue un evento especial, en el que entraron mil personas bajo las medidas necesarias para mantener la seguridad de todos. Un gran adelanto en el boxeo mundial después de la pausa por la pandemia y una gran noticia para todo el mundo del pugilismo que actualmente se desarrolla a puertas cerradas en su mayoría.

Kabayel sabía la oportunidad que tenía al frente y las expectativas que había en torno a su presentación por la faja regional del organismo pionero. Por esa razón, salió con todo desde el primer asalto y fue al frente contra un rival más alto y que tenía una ventaja de alrededor de 19 libras en el pesaje del viernes.

La presión del peleador local fue importante para su victoria. Sus volados de derechas, combinados con sus golpes al cuerpo, fueron demoliendo poco a poco a un Lazaridis, que empezó con mucho ímpetu pero que tuvo que ir cediendo ante el incisivo ataque de Kabayel.

La victoria pone al alemán en el mapa del boxeo mundial y lo acerca a mejores oportunidades en su intención de convertirse en campeón del mundo. Fue la victoria 20 en la carrera de Kabayel, quien tiene 13 nocauts en su andar. Por su parte, Lazaridis dejó su balance de 16 triunfos, 3 reveses y 10 victorias antes del límite.

AMB lamenta fallecimiento de “Dickie” Cole

El mundo del boxeo sufrió la pérdida de Richard “Dickie” Cole, quien falleció en este sábado a los 89 años de edad. La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) lamenta la partida de un gran hombre de boxeo que dio mucho por la disciplina en sus años como Comisionado de Texas.

Cole nació en 1931 y tuvo un padre mexicano que le inculcó el boxeo. En varias entrevistas, contó que en 1939 vio su primer combate y eso lo enamoró del deporte de las narices chatas.

Nacido en Dallas, se interesó por el boxeo desde muy pequeño y así empezó a formarse hasta tomar su puesto en la Comisión de Texas en 1993. Trabajó al frente del estado por 21 años hasta abril de 2014, cuando llegó a un acuerdo para retirarse.

Un hombre agradable cuyo buen humor contrastó con su mano dura al frente de su cargo. Siempre trabajó pensando en hacer las cosas bien, velar por la seguridad de los peleadores y que el boxeo fuera cada vez mejor.

La AMB lamenta la partida de Cole y extiende oraciones por su alma y por el consuelo de sus familiares y amigos. Gracias por todo, “Dickie”.

Mandela: un legado que alcanza a todo el mundo

Nelson Mándela nació un día como hoy en 1913. El héroe que luchó por la igualdad en Sudáfrica y se convirtió en un icono mundial gracias a sus acciones y su legado, siempre vio en el deporte una herramienta para lograr la unión y transformar al mundo.

Es ampliamente conocido cómo usó el rugby con fines nobles en su propio país y siempre serán recordadas sus palabras: “el deporte tiene el poder para cambiar al mundo”.

Sin embargo, Mandela tenía un gran afecto por los deportes en general y el boxeo no era la excepción. El mítico líder fue muy cercano a la disciplina de las narices chatas, que fue muy importante en su desarrollo.

Para Mandela, el pugilismo no solo fue una distracción o un deporte, sino una manera de sobrellevar sus años más duros, especialmente cuando estuvo recluido injustamente por su lucha con el Apartheid.

Durante su condena de 27 años, el estrés y la tensión que le generaba el encierro fueron mitigados con la práctica de una disciplina que para “Madiba” era admirable. El arte de esquivar los puños del contrario, tener la astucia y la inteligencia para sobrevivir en un ring y llevar a cabo una estrategia para ganar eran elementos que llamaban la atención de Mandela, quien siempre reflexionó acerca de este deporte y destacó las enseñanzas que le dejó.


“No me gusta la violencia del boxeo tanto como la ciencia que guarda. Estaba intrigado por cómo se mueve el cuerpo para protegerse a sí mismo, cómo se utiliza una estrategia tanto para atacar y retirarse, cómo toma ritmo en una pelea”, señala Mandela en su autobiografía.


Nunca peleó, simplemente se dedicaba a practicar y cuenta las condiciones difíciles en las que se desarrollaba el deporte en aquellos años. Pocos implementos de trabajo y el peligro de entrenar en el propio concreto ante la falta de lonas, son algunas de las cosas que Mandela detalla en su biografía, pero siempre con las puertas abiertas a la práctica del boxeo.


“El boxeo es igualitario. En el ring, rango, edad, color, y riqueza son irrelevantes. Cuando estás enfrente de tu oponente, cuando estudias sus puntos fuertes y débiles, no piensas en su color o estatus social”, es otra de las citas de su libro.


Para Mandela, la igualdad entre los seres humanos siempre fue vital. Por eso, en la década de los 90 Gilberto Mendoza, presidente emérito AMB, visitó Suráfrica y consiguió contactar a este gran líder en una demostración de que el boxeo y la igualdad van de la mano.

Otras grandes figuras como Muhammad Ali también tuvieron relación con Mandela. El líder africano puso su grano de arena para que el mundo viera al boxeo como lo que es, una ciencia y un vehículo de superación global.

La AMB tiene una gran admiración por Mandela y sigue el ejemplo de la fundación del surafricano bajo el eslogan “toma acciones, inspira el cambio”.

Kabayel y Lazaridis listos y en peso en Magdeburgo

Agit Kabayel y Evgenios Lazaridis cumplieron con el peso para su combate de este sábado en el Elbaupark, de Magdeburgo, Alemania, donde se enfrentarán por el campeonato continental pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Kabayel frenó la báscula 236,8 libras, mientras que Lazaridis marcó 255,1 y ambos están listos para protagonizar la velada, que será la primera en Alemania con asistencia de aficionados.

En total, estuvieron disponibles mil entradas para la cartelera, las cuales se agotaron el viernes ante la gran expectativa del público alemán, que anhela volver a ver boxeo en vivo después de la pausa por la pandemia del Covid-19.

Todos los protocolos de seguridad se han llevado a la perfección en los días previos a la velada y todos los resultados de los exámenes contra el Covid-19 resultaron negativos. Ahora todo está listo para el campanazo inicial este sábado.

El combate es interesante ya que enfrenta a un invicto como el alemán Kabayel, quien a sus 27 años tendrá su primera oportunidad por una faja regional AMB. Al frente tendrá a un griego fuerte y motivado que cuenta con una experiencia importante y se siente listo para sorprender.

La AMB celebra la iniciativa de todos los promotores alrededor del mundo y apoya que el boxeo se reactive de forma responsable y en beneficio de los protagonistas.

Bernard Dunne dictará charla sobre igualdad de género

El ex campeón súper gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Bernard Dunne, será uno de los ponentes de la charla online acerca de igualdad de género que dictará la Federación Olímpica de Irlanda (OFI por sus siglas en inglés).

Junto a una serie de leyendas deportivas, influencers y personalidades de Irlanda, Dunne participará en la interesante charla que busca crear conciencia acerca de la igualdad y los derechos de todos los géneros que hacen vida en el deporte y en la sociedad.

Aunque inicialmente el evento estaba pautado para marzo y de forma presencial, tuvo que ser pospuesto debido a la pandemia. Ahora será retomado a distancia y constará de cuatro sesiones que se llevarán a cabo cada miércoles durante igual número de semanas.

Dunne fue campeón en 2009, cuando venció a Ricardo Córdoba por nocaut técnico en Dublín. Se retiró del boxeo con récord de 28 victorias, 2 derrotas y 15 nocauts.


Bernard Dunne (WBA)
Bernard Dunne (WBA)

Kabayel y Lazaridis disputarán faja regional AMB este sábado frente a mil personas

Escrito por Jesús Milano (Prensa AMB)

Agit Kabayel y Evgenios Lazaridis subirán al ring del Seebuhne Elbauenprk, en Magdeburgo, Alemania, para disputar la faja Continental del peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) este próximo sábado.

Ambos peleadores combatirán por el cinturón negro y oro en una cartelera muy especial, ya que será la primera vez que se efectuará un evento de asistencia masiva en Europa desde la pausa por la pandemia. Las autoridades locales autorizaron un aforo de 1.000 personas, lo que supone un gran avance en la reactivación del boxeo y es una gran noticia tanto para aficionados y peleadores.

Los organizadores locales seguirán con un fuerte protocolo sanitario y cumplirán con todas las normas para que sea un gran programa.

Kabayel, nativo de Leverkusen y de 27 años de edad, viene en ascenso en su carrera y será su primera chance de obtener un título regional que lo ponga en el mapa del boxeo mundial. Tiene 19 combates, todos con victoria y 13 de ellos por nocaut.

Al frente tendrá al griego Lazaridis, quien con 32 años de edad posee balance de 16 triunfos, 2 reveses y 10 ganadas antes del límite. Pretende sorprender a un rival más joven e invicto en un combate que tendrá transmisión televisiva para Estados Unidos a través de Espn.

La AMB aplaude los esfuerzos de los promotores alrededor del mundo y colabora directamente para que el boxeo se reactive de forma segura y con el objetivo de favorecer a los atletas dentro de esta coyuntura.

Se anuncia la creación de WBA-Brasil

Uno de los anuncios más importantes de la rueda de prensa online que sostuvo el presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, este jueves, fue la creación de WBA-Brasil con el apoyo del ex campeón mundial Acelino “Popo” Freitas.

Freitas se unió al organismo hace unos meses y desde su cargo de director del Comite de Atletas ha aportado muchas ideas. “Popo” es un luchador social en su país y tiene el objetivo principal de ayudar a la gente.

Con diversos detalles por cerrar, Mendoza anunció formalmente la creación de WBA-Brasil, proyecto que busca la expansión de la AMB y el desarrollo de los deportistas en el país suramericano.

Más allá de sancionar campeonatos mundiales en suelo brasileño, se busca el desarrollo integral de la disciplina y convertirlos en un mercado vistoso del boxeo mundial con el apoyo de autoridades locales y diversas instituciones.

En los próximos meses, según el proyecto siga tomando forma, se ofrecerán nuevos detalles acerca del mismo y los avances que se hayan logrado.

Katie Taylor defenderá contra Delfine Persoon el 22 de agosto

Escrito por Jesús Milano: Prensa AMB

La campeona irlandesa del peso ligero por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el resto de los organismos, Katie Taylor, defenderá su faja negro y oro en una segunda pelea contra Delfine Persoon el próximo 22 de agosto, en el Marchroom Boxing Camp, de Brentwood, Reino Unido.

Taylor y Persoon protagonizaron la pelea del año en el ámbito femenino durante 2019 y es una gran noticia para el boxeo que ambas regresen al ring después de su combate tan igualado del año pasado. En aquella oportunidad, Taylor se impuso por decisión mayoritaria en el Madison Square Garden, de Nueva York.


Katie Taylor & Delfine Persoon (Matchroom Boxing)
Katie Taylor & Delfine Persoon (Matchroom Boxing)

La empresa Matchroom Boxing anunció el combate este jueves a través de sus redes sociales. Taylor es campeona desde el 28 de octubre de 2017 cuando venció a Anahí Sánchez para conquistar la faja vacante de las 135 libras. Desde entonces ha defendido la faja en siete ocasiones y ahora irá a una octava exhibición frente a la rival más complicada que ha tenido en su carrera profesional.

La reina de 34 años de edad y ganadora de medalla de oro olímpica en 2012 tiene un récord de 15 victorias, sin derrota y 6 nocauts, mientras que Persoon, quien viene de participar en las eliminatorias olímpicas de Europa, cuenta con balance de 44 triunfos, 2 reveses y 18 definidas antes del límite.


Delfine Persoon & Katie Taylor (Matchroom Boxing)
Delfine Persoon & Katie Taylor (Matchroom Boxing)

Gilberto Jesús Mendoza dio importantes anuncios en conferencia de prensa online

Gilberto Jesús Mendoza habló con la prensa internacional acerca del balance de la 99ª Convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), las decisiones que se desenlazaron de ella y diversos temas de actualidad del boxeo en una conferencia online este jueves en la mañana.

Alrededor de 50 periodistas de distintas partes del mundo se conectaron para oír las palabras del presidente de la AMB y manifestar sus inquietudes con respecto a los proyectos del ente pionero y lo que ocurre en el ámbito mundial con respecto a la disciplina.

En la rueda de prensa se dieron las primeras informaciones acerca de la creación de un torneo semiprofesional con un límite de edad entre 21-22 años, que permita a los boxeadores profesionales jóvenes medirse en combates de seis asaltos o menos contra peleadores aficionados.

Con la premisa de que el boxeo es uno solo, la AMB pretende seguir avanzando en la unificación de ambas ramas y en el desarrollo sistemático del pugilismo, uno de los temas pilares de la convención 99, llevada a cabo hace una semana.

Otro de los puntos claves fue la reactivación del boxeo, que ya ha tenido grandes avances en Europa y Estados Unidos pero que en latinoamérica aún no se ha podido reiniciar por la situación y las restricciones de distintas autoridades.


“Nuestra tarea ahora es ayudar a los promotores y motivarlos para que hagan veladas. Lo intentamos en República Dominicana pero al final no se pudo, también se han hecho movimientos para hacer peleas en Colombia y Venezuela pero la situación no lo ha permitido”, señaló Mendoza.


La reunión contó con la importante presencia del Director del Comité de atletas AMB, Acelino Freitas, quien habló acerca de la charla de boxeo profesional online que dictará, en conjunto con el organismo, el próximo 18 de junio. Por su parte, Mendoza anunció la creación de WBA-Brasil, un proyecto de expansión al país suramericano que espera concretarse pronto.


“Estoy loco porque esto termine y poder viajar a Brasil a reunirme con Acelino. Anunciamos que crearemos WBA-Brasil para trabajar allá y contribuir al crecimiento del boxeo”, anunció Mendoza.


Otros temas importantes como la necesidad de los títulos en la actualidad para ayudar a los peleadores y el WBA Future Champion también fueron tocados en la reunión.

Mendoza lamentó que la situación haya pausado el Future, programa amateur de la AMB que tenía proyectos en otros continentes, pero aseguró que los planes siguen en pie y apenas sea posible, se concretarán.

La Convención 99 del organismo pionero fue un gran acontecimiento y generó grandes debates sobre el boxeo. El organismo se enorgullece en haber sido el primero en llevar un evento de esta envergadura de manera online y mantenerse a la vanguardia en el ámbito mundial.

YORDENIS UGAS POR CAMPEONATO MUNDIAL AMB EN PELEA DIFÍCIL

En su reciente 99 Convención Anual, realizada de forma virtual, la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) se dio a conocer la orden de dicho organismo que el combate entre el cubano Yordenis Ugas y el estadounidense Abel Ramos, se enfrentarán por el campeonato mundial vacante regular de la categoría welter, con la condición de que el ganador deberá medirse a Radzhab Butaev.

La AMB tomó la decisión de dejar sin efecto el campeonato del ruso Alexander Besputin, ya que en noviembre pasado ganó dicho cinto al vencer a Butaev, pero luego arrojó un resultado positivo por dopaje (Ligandrol).


Abel Ramos & Yordenis Ugas (Foto Cortesía)
Abel Ramos & Yordenis Ugas (Foto Cortesía)

Yordenis Ugas (25-4, 12 KO’s), el contendiente número uno de la AMB, enfrentará a Abel Ramos (26-3-2, 20 KO’s) de Casa Grande, Arizona en un pleito que es casi un hecho será transmitido por Premier Boxing Championship (PBC) ya que ambos pelean bajo la bandera de dicha cadena.


Yordenis Ugas & Shawn Porter (PBC)
Yordenis Ugas & Shawn Porter (PBC)

La oportunidad es de oro para el cubano que luego de una derrota muy controversial ante Shawn Porter con quien peleó en su momento por la corona welter del Consejo Mundial de Boxeo, confesó haberse sentido robado y muy frustrado.

Sin embargo, nada de ello fue obstáculo para que retomara la senda de la victoria y se encaminara a una nueva oportunidad de campeonato mundial que finalmente la tiene ante Ramos.

AMB lamenta el fallecimiento de Diógenes Cárdenas

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) lamenta profundamente el fallecimiento de Diógenes Cárdenas, presidente de la Federación Nicaragüense de Boxeo.

Cárdenas fue un hombre de boxeo y trabajó por los peleadores nicaragüenses. Se ganó el aprecio de todas las asociaciones nacionales, quienes habían votado a favor de él en 2018 para un tercer periodo consecutivo en la presidencia del organismo en el país centroamericano. El periodo para el que fue reelecto estaba supuesto a terminar en 2022.

El boxeo nicaragüense y mundial está de luto por la pérdida de un integrante de su familia. La pérdida de Cárdenas golpea fuerte al pugilismo, especialmente al de su país, en cuyos éxitos había tenido mucha responsabilidad.

La AMB ora por el alma de Cárdenas y por la serenidad y resignación para su familia en este momento tan difícil.

AMB y CrossFit inician acercamientos en pro de los boxeadores

La 99ª Convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tuvo una importante aparición de última hora con Dave Castro, el CEO de CrossFit, quien participó en el seminario médico con una intervención muy interesante acerca del CrossFit como actividad de complemente para el boxeo, en la que estuvieron el presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza y Robert Guerrero.

La AMB y Crossfit están iniciando acercamientos para la posibilidad de hacer un convenio de entrenamientos y dar mejores herramientas a los peleadores a través de esto.

Castro es presidente de CrossFit Games y habló sobre sus bondades como complemento de los entrenamientos de los peleadores. Por supuesto que Castro no soltó teorías sino que se basó en estudios y la experiencia que tuvo con el ex campeón Robert Guerrero, quien logró grandes cosas en su carrera trabajando de la mano de Castro.


“Hacer carreras tan largas es perjudicial para las rodillas de los peleadores. Con el CrossFit como complemento, ellos pueden acortar las distancias de sus trotes y así tener un cuerpo más saludable y una mejor preparación”, destacó Castro.


Por su parte, el “Fantasma” Guerrero habló sobre su experiencia: “Con el CrossFit logré mantenerme en forma. Me sentí siempre en el mejor momento. En el campamento solo elevaba mi nivel y no me preocupaba por hacer el peso”.


“Lo mas importante es que cuando vuelvo a mi esquina la recuperación es instantánea y puedo regresar al otro round con mucha energía. Eso es gracias a los ejercicios de resistencia y los ejercicios pulmonares. Creo mucho en el Crossfit”, aseguró Guerrero.


La AMB busca cada vez más la innovación y la inclusión de distintas disciplinas que puedan contribuir en la preparación y el desempeño de los peleadores. El organismo pionero y el presidente Mendoza creen que el CrossFit es una herramienta idónea para el beneficio de quienes practican el boxeo y esperan poder llegar a un convenio fructífero.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !