CANELO ÁLVAREZ ENFRENTA A LOS GRANDES MODERNOS

Por James Blears

Saúl “Canelo” Álvarez es hoy el rostro y los puños del boxeo mexicano. Es su dedicación, inteligencia y capacidad de curva de aprendizaje, complementando su aspecto distintivo y llamativo, lo que ha traído el éxito, y con ello fortuna y fama, al peleador del cabello flameante.

Un boxeador profesional desde que tenía solo quince años tiernos, Saul ahora tiene 29 años y está en su mejor momento. Puede liberar el poder, pero lo hace de manera selectiva y sutil. El equipo de padre e hijo, José y Eddy Reynoso, han estado junto a Saúl en las buenas y en las malas. ¡La calidad de la lealtad y el trabajo en equipo cuentan para algo!

Cuando esta horrible pandemia finalmente haya disminuido, es probable que Saúl pelee por tercera vez contra Gennady Golovkin. Esto es más atractivo que un calentamiento contra el espantoso: “Condenado por su propia boca”, Billy Joe Saunders. Saul no dice de manera antinatural que después de veinticuatro asaltos, sus caminos y los de Triple G ahora deben bifurcarse e ir por caminos separados, pero como el Equipo Monty Python le dijo al Contador Público Wilkins: “No hay lugar para el sentimiento en … los grandes negocios. ”

Es difícil saber cuánto tiempo controlará por completo cualquier boxeador que pueda navegar con éxito una carrera. Algunos alcanzan su punto máximo muy temprano y luego se esfuman, cayendo a la tierra como un meteorito gastado. Otros maduran al estilo de whisky de malta, y todavía ofrecen actuaciones vintage a los treinta años. ¡Una sola malta tiene calidad de disparo único y potencia! Juan Manuel Márquez fue un excelente ejemplo de esto.

Eventualmente, cuando cuelgue sus guantes, Saul será evaluado y se le accederá en la báscula dorada, registrando todos los tiempos grandes pesos medios, y esta ES una división de peso ilustre con una historia impresionantemente poderosa.

Comparar campeones de diferentes épocas está plagado de cuestiones espinosas. Los tiempos cambian, pero hay algunas superestrellas que superan y suprimen la prueba del tiempo, debido a sus extraordinarios dones y fabulosas habilidades. Sugar Ray Robinson, Carlos Monzón y Marvelous Marvin Hagler califican en este conteo.

Incluso los mejores peleadores no son infalibles y encuentran que algunos estilos son más difíciles de dominar que otros. Pero en su mejor momento, estos tres exudan y ejecutan pura grandeza para la vista. Saúl “Canelo” Álvarez habría tenido su trabajo cortado contra cualquiera de este poderoso trío. Y ellos contra él.

Pelear contra el gran Carlos Monzón habría sido un desafío exigente para Saúl.  Monzón fue campeón indiscutible del mundo durante siete años, con catorce defensas exitosas. Solo tres derrotas al inicio de su carrera, todas vengadas. Sin embargo, su altura de seis pies para esta categoría causó problemas de peso real. Más de una vez Carlos tuvo que correr una milla y entrenar tres rondas para reducir a ciento sesenta libras.

Para él, era trabajo y problemas. Después de detener a José Nápoles con un arco de triunfo en París, Carlos no pudo producir una sola gota para un análisis de orina. El presidente de WBC Don José Sulaimán, reveló que eventualmente y con total frustración, Carlos llenó la botella de muestra con un vaso de champán. ¿No es algo que VADA aprobaría hoy?

A larga distancia, Carlos Monzón fue absolutamente letal, preciso y devastador. Las posibilidades de Saul habrían sido apreciablemente mejores en un rango más corto cerca de su pecho, ayudado con su propio ataque corporal eficiente. Pero no pretendamos que hubiera sido una simple navegación. Angelo Dundee elogió a Carlos Monzón diciendo: “Carlos Monzón es un luchador completo. Puede boxear, puede golpear, puede pensar y es un juego completo. ”

Rodrigo Valdés le dio a Carlos dos peleas realmente duras y lo derribó por única vez en su carrera en la primera parte de su segundo encuentro. Nuestro querido amigo Eduardo Lamazón, un compatriota, que fue fotografiado famoso y juvenil junto a Carlos hace casi cincuenta años, bien podría estar de acuerdo en que Monzón habría sido una prueba extremadamente severa para Saúl, quien se distinguió en una incursión en la división semipesada, contra un alto y capaz, Sergey Kovalev.

Cualquiera que haya visto la ronda más feroz en toda la historia del boxeo, no tendrá dudas sobre la agresión y la intensidad de la fuerza de voluntad de Marvin Hagler, todo lo cual infligió a Tommy Hearns. Enfrentarse a Marvin en su mejor momento e intentarlo, fue equivalente al suicidio. También es una buena forma de fracturarte la mano derecha.

En lugar de perseguir a Sugar Ray Leonard, dar la vuelta al ring ronda tras ronda, si Marvin hubiera logrado atraer a Ray para que viniera a él, tal vez podría haber logrado un éxito más impactante. Saúl, que no es el más rápido de los peleadores, habría tenido dificultades para lograr esta hazaña de movilidad. En cuanto al tamaño, él y Marvin coinciden muy bien. Qué pelea tan increíble hubiera sido esta. Ambos bendecidos con barbillas de hierro. El condicionamiento habría sido muy importante porque esta pelea podría haber sido completa.

Roberto Durán seguía de pie al final con Marvin. Se podría hacer. Al igual que Saul, Sugar Ray Robinson marchó a la división, ganando el premio supremo cinco veces. La mayoría de las diecinueve derrotas de Ray en una carrera muy larga, llegaron al final de su tiempo y superaron su mejor momento, cuando estaba recibiendo muchos más golpes que lucrativos días de pago.

En su mejor momento, Sugar Ray podría noquear yendo hacia adelante o hacia atrás o hacia los lados. Podría demostrar su Poesía en movimiento y armonía sincronizada con el corazón, su variedad de golpes era deliciosamente diversa. Tal vez, el gancho que dejó el martillo de lodo, que dejó bobo a Bobo Olson, fue la lanza más impresionante de su repertorio independiente. Ray prefirió mantener las cosas bien y ordenadas en el rango medio, donde podría usar la flexibilidad y el apalancamiento para desenvainar esos rayos del Olimpo. No le gustaba que su cabello bellamente peinado se despeinara en remaches musculosos.

A Randolph Turpin le fue muy bien a este respecto en su primer encuentro, solo para ser enviado a Polo Grounds, apenas sesenta días después. Se redujo al tamaño de flacidez, después de que Ray se consternó al derramar sangre de un corte irregular y aumentó el tempo. Él no arremetió. Ese no era su estilo. Más bien, se midió la pulverización.

Carmen Basilio derrotó a Ray en un agotador primer encuentro. Pero vencerlo por segunda vez fue infinitamente más difícil. Perdió por puntos, después de continuar de alguna manera la batalla con un ojo izquierdo hinchado como una ciruela y parcialmente cerrado.

Ray trató de arrebatar el título de peso semipesado de Joey Maxim y estaba un país por delante en puntos, pero fue vencido por el agotamiento.  A Saúl le fue mejor a este aspecto y con gran respeto. Incluso teniendo en cuenta el tipo de cambio de décadas, Saul terminará su carrera, relativamente mucho más rico que cualquiera de los otros tres grandes. En qué posición se encontrará en el ilustre orden jerárquico, todavía está en debate. Los próximos años nos darán un puntero.

LA RAZÓN POR LA CUAL ANTHONY JOSHUA NO NOQUEÓ A ANDY RUÍZ

Han pasado al rededor de 5 meses desde que Anthony Joshua cobró venganza sobre el mexicano Andy Ruíz, y el boxeador inglés ha confesado que en la revancha, si bien mostró un claro dominio de principio a fin, prefirió no terminar la pelea por nocaut.

Sí, por increíble que suene así lo ha confesado Joshua. Para ‘AJ’ el intercambio de golpes no era parte de la estrategia que se iba a implementar en la revancha.

Anthony Joshua & Andy Ruíz Jr (Matchroom Boxing)
Anthony Joshua & Andy Ruíz Jr (Matchroom Boxing)

En la primera contienda, Joshua intercambió golpes contra Ruíz y ya todos saben lo sucedido, es por ello que en la segunda edición de la pelea Joshua no permitiría que esto ocurriera y decidió utilizar el resto de sus habilidades para conseguir la victoria.


“Desde el primer round ya había reventado su ojo, pero eso iba en contra de mi disciplina y mis tácticas. Los peleadores altos contra los peleadores cortos no lo mezclan por dentro. Es como la regla 101 contra la que peleé en mi primera pelea. Ese es un punto de vista táctico. Desde un punto de vista táctico, fue darle la dulce ciencia, el Lennox Lewis versus David Tua”, reveló el campeón en entrevista para Sport Illustrated.


Muchos se quejaron de la estrategia que Joshua aplicó para la segunda contienda ante Ruíz Jr, pero el mismo Anthony está consciente en que fue lo más inteligente y demostró que no solo tiene poder de pegada, sino también puede boxear sin problemas.

Anthony Joshua (Matchroom Boxing)
Anthony Joshua (Matchroom Boxing)

“Fue una muestra clásica de la dulce ciencia de golpear y no ser golpeado, tomar los cinturones con facilidad y volver a casa. Andy no pudo seguir el ritmo. No podía mover sus pies. No podía lanzar sus manos lo suficientemente rápido como para seguirme el ritmo. Creo que gané 11 de los 12 rounds. Hice historia en Arabia Saudita y me convertí en dos veces campeón mundial de peso pesado”, sentenció.

NACHO BERISTAÍN NOQUEA CON TODO AL ‘CANELO’ ÁLVAREZ

Las criticas han sido algo constante y sonante en la carrera de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, pero lo que más llama la atención es que muchas de ellas provienen de sus propios paisanos e inclusive colegas paisanos en el mundo del boxeo.

Ignacio ‘Nacho’ Beristáin, uno de los mejores entrenadores en toda la historia del deporte, ha sido uno de esos colegas que siempre ha tenido fuertes palabras para Saúl, especialmente su carrera; todo lo que tenga que ver con la misma.

Nacho Beristáin (HBO Boxing)
Nacho Beristáin (HBO Boxing)

El legendario entrenador de boxeo expresó que no le daría a Álvarez la etiqueta del mejor libra por libra del mundo ni ahora ni nunca.


“Creo que va a ser un poco difícil que él termine siendo uno de los mejores peleadores de México. Es buen peleador, no hay duda. A mí en lo particular me es atractivo cómo boxea. Pero de que sea el mejor libra por libra no lo es ni lo va a ser”, comentó Don Nacho.


“Creo que inteligentemente están evadiendo a algunos peleadores de peso mediano que le pueden hacer daño y están cuidando su carrera porque están ganando mucho dinero y hasta cierto punto está bien. Pero yo pienso que no es el mejor”, finalizó.


EMANUEL ‘VAQUERO’ NAVARRETE A TONO PARA PRÓXIMA PELEA

El campeón Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), el mexicano Emmanuel “Vaquero” Navarrete, se encuentra actualmente en la etapa final de su preparación, con el firme objetivo de regresar en un alto nivel a lo que será su próxima contienda en una de las primeras funciones que se llevarán a cabo en México a puerta cerrada.

La velada podría tener lugar el sábado 6 de junio sin público, con un ring que será instalado en los estudios de TV Azteca, siguiendo todos los protocolos y parámetros de seguridad y prevención que han sido exigidos por el Consejo Mundial de Boxeo.

Fernando Beltrán, Emanuel Navarrete & Bob Arum (Mikey Williams Top Rank)
Fernando Beltrán, Emanuel Navarrete & Bob Arum (Mikey Williams Top Rank)

Laa Comisión de Ciudad de México también impuso medidas de prevención por el COVID19 que deben ser acatadas en su totalidad. Sin embargo, la velada aún esperar el aval de las autoridades pertinentes de Salud en Ciudad de México.

Navarrete (31-1-0, 27 KO’s), cuenta con cinco defensas exitosas de su cinturón, ha tenido un campamento de entrenamiento atípico ya que la mayoría del mismo se ha visto reducido por el tema de la pandemia del Coronavirus, a su hogar con la ayuda de sus familiares que son entrenadores y boxeadores.

Navarrete no defenderá su cinturón OMB, pues peleará en la división de peso pluma, o lo hará bajo un peso pactado por encima de las 126 libras.

Emanuel Navarrete (photos by Mikey Williams & Ryan Hafey)
Emanuel Navarrete (photos by Mikey Williams & Ryan Hafey)

CANELO ÁLVAREZ: PELEAS Y POSIBLES RIVALES LISTOS

Finalmente se han revelado los planes para el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez para lo que resta de año, a pesar de la pandemia del coronavirus que se vive actualmente.

Eddy Reynoso, entrenador en jefe del ‘Canelo’, declaró recientemente los planes para Saúl lo que resta del año y son bien claros:

Canelo Álvarez & Billy Joe Saunders (Foto Cortesía)
Canelo Álvarez & Billy Joe Saunders (Foto Cortesía)

Sigue en pie el que Álvarez pelee en 2 ocasiones este 2020, los meses serían septiembre y diciembre y los rivales para ambos meses ya están confirmados, al menos las opciones.

Billy Joe Saunders (campeón súper mediano OMB), David Benavidez (campeón súper mediano CMB) y Caleb Plant (campeón súper mediano FIB) son los 3 boxeadores que Reynoso comentó están en “veremos” para el mes de septiembre.

Por otro lado, para finalizar el año en Diciembre, ‘Canelo’ estaría midiéndose una vez más a Gennady ‘GGG’ Golovkin, en lo que sería la trilogía tan esperada por los fanáticos.

Canelo Álvarez & Gennady Golovkin (HBO Boxing)
Canelo Álvarez & Gennady Golovkin (HBO Boxing)

LUIS ‘PANTERA’ NERY VIENE CON TODO EN SU REGRESO

El ex campeón mundial Luis ‘Pantera’ Nery, tiene todo listo para intensificar mucho más su actual preparación de cara a su regreso al cuadrilátero, el cual ya tiene fecha.

El campamento de entrenamiento de ‘Pantera’ está actualmente radicado en la ciudad de Jalisco y la fecha de vuelta del mexicano está establecida para los meses de junio o julio de acuerdo con el plan de trabajo de su equipo.

Luis Nery & McJoe Arroyo (PBC)
Luis Nery & McJoe Arroyo (PBC)

Nery estaba programado para enfrentarse a Aarón Alameda en Las Vegas el 28 de marzo pasado en lo que iba a ser una pelea eliminatoria del CMB, por el cinturón de peso súper gallo en manos del también mexicano, Rey Vargas.

Se tiene pensado el nombre de Nery por parte de Zanfer Promotions para las veladas que serán a puerta cerrada en México, las cuales están siendo programadas para el mes de junio, aunque el proyecto aún esperando la aprobación de las autoridades locales.

McJoe Arroyo & Luis Nery (PBC)
McJoe Arroyo & Luis Nery (PBC)

Luis, considerado uno de los boxeadores con mayor talento en el boxeo mexicano, sigue estando en el ojo público no por lo antes mencionado, sino por su falta de compromiso y problemas a la hora de dar el peso acordado en los combates.

Cuenta con récord profesional de 30 victorias, 24 de ellas por la vía del cloroformo y a sus 25 años de edad, tiene un rango de mejoría y el mismo puede hacer que se establezca como uno de los mejores mexicanos y libra por libra del momento.

“ANDY RUÍZ TIENE UN PROBLEMA MÁS GRANDE CONTRA LA DIABETES”

El contendiente de peso pesado Dillian Whyte parece continuar muy molesto con el mexicano y ex campeón mundial de peso pesado Andy Ruíz, por el hecho de que el último rechazó númerosas ofertas para enfrentarlo.

Whyte es el actual campeón mundial pesado interino del Consejo Mundial de Boxeo, y al parecer esta disgustado con la idea que su promotor Eddie Hearn le ha dicho; si consigue derrotar a su próximo rival en línea, el ruso Alexander Povetkin, en la lista seguiría el mexicano.

Dillian Whyte & Andy Ruíz (Foto Cortesía)
Dillian Whyte & Andy Ruíz (Foto Cortesía)

“Olvídense de Andy Ruíz”, afirmó Whyte en declaraciones recientes. “Quiero a Anthony Joshua o Tyson Fury, después de Povetkin. En este momento, Andy Ruíz tiene una pelea grande contra la diabetes (para no contraerla). No Tipo 1, sino Tipo 2, la más mala”.


Los comentarios en forma de burla de Whyte pudieran ser vinculados por el sobrepeso que el boxeador mexicano tuvo en el momento de la revancha contra Anthony Joshua en diciembre del 2019.

Ruíz pesó un total de 128 kilogramos, 7 más de los que tuvo en el primer duelo.

Dillian Whyte & Andy Ruíz (Foto Cortesía)
Dillian Whyte & Andy Ruíz (Foto Cortesía)

RYAN GARCÍA VUELVE A ATACAR A FLOYD MAYWEATHER

Ryan García ha estado usando las redes sociales en este periodo de cuarentena de forma muy efectiva. ‘King Ryan’ sigue usando sus poderosas manos, si bien no dentro del ring actualmente, pero con el mismo poder devastador en los medios digitales.

Hace un par de días Floyd Mayweather habló públicamente sobre García, diciendo que tiene que enfrentarse en algún momento con Rolando Romero (peleador de Mayweather Promotions) antes de retara los campeones de peso ligero (Devin Haney, Gervonta Davis y Teófimo López).

Ryan García & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)
Ryan García & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)

García respondió rápidamente con ‘un golpe bajo’ para Floyd, diciendo que Manny Pacquiao es mucho mejor que él y su legado también.

Ryan no dejó pasar la oportunidad de responder a Floyd a través de una sesión en vivo en Instagram y una vez más atacó a Mayweather.


“Floyd, sabías quién era yo cuando ibas a intentar firmarme. Sabías quién era yo entonces. No estoy realmente enojado con eso, no estoy realmente enojado con nadie, punto. Honestamente, porque nadie quiere darme mi respeto”.


“Soy el mismo chico decidido de Victorville, el que tratan de contener. Intentan contenerme, intentan derribar mi espíritu, pero mi espíritu es fuerte. Pobre Mayweather. Sin embargo, es obvio que está muy enojado”.


“Sé que ninguno de ellos quiere creerlo, que quieren desacreditarme. Me desacreditan cuando peleé con el mismo oponente que ellos y les gané… peleé con los mismos boxeadores que ellos y lo hice más rápido y mejor”.


Ryan García (Foto Cortesía)
Ryan García (Foto Cortesía)

ABEL SÁNCHEZ LE TIRA CON TODO A ANDY RUÍZ JR

Para nadie es secreto que Andy Ruíz Jr tuvo toda la gloria, éxito y reconocimiento público posible en su momento cuando dio la sorpresa en junio del año pasado al derrotar por nocaut técnico al entonces campeón pesado, Anthony Joshua.

Luego de ello vino la declive y algo muy común en los atletas; fiestas, poco entrenamiento y mucho más. Llegaría el mes de diciembre y en Arabia Saudita, Joshua recuperó todos sus cinturones en una revancha donde ‘llevó a la escuela’ al joven mexicano y obtuvo una amplia decisión unánime.

Andy Ruíz & Anthony Joshua (Matchroom Boxing)
Andy Ruíz & Anthony Joshua (Matchroom Boxing)

Desde entonces Ruíz Jr tuvo tiempo de reflexión y optó por dejar de ser entrenado por Manny Robles y ahora lo hará con Eddy Reynoso, el entrenador de peleadores como ‘Canelo’ Álvarez, Ryan García, entre otros.

Algo que muchas personas no saben o quizás no recuerdan es que en su momento, Ruíz disputó el cinturón pesado de la OMB, contra Joseph Parker en Nueva Zelanda. El campeonato estaba en manos del boxeador local y en aquel entonces Ruíz cayó derrotado por decisión y luego de ello, despidió a Abel Sánchéz, su entrenador para ese momento.

En entrevista con Sky Sports, Abel Sánchez, tuvo palabras sobre Andy, las cuales fueron quizás un poco subidas de tono.

Andy Ruíz & Anthony Joshua (Matchroom Boxing)
Andy Ruíz & Anthony Joshua (Matchroom Boxing)

“Eddy debe mantenerlo en el gimnasio, hacerlo trabajar y quitarle el lastre (gente que lo rodea y le permite hacer cosas que no debe)”.


“No estoy ahí para ser niñera de nadie, estoy para entrenarte y desarrollarte, si deseas escuchar. Fue difícil para mí trabajar con Ruíz porque no me gustan los flojos. Nosotros trabajamos muy duro. Tengo mucha gente aquí que se parte la espalda”.


“Ruíz no se ve como el prototipo de peso completo, pero tiene habilidades increíbles. Él no quiere hacer las cosas, encuentra excusas para no hacer nada. Es lamentable, porque podría lograr cosas grandes”.

CHRIS EUBANK JR EN CACERÍA POR EL CANELO Y LOS MEJORES MEDIANOS

Un nombre que quizás no hace mucho ruido en las redes sociales, pero es un boxeador capaz y ha demostrado en más de una ocasión estar listo para los grandes retos.

Chris Eubank Jr continúa claro y firme en sus planes de enfrentarse a los mejores campeones del momento y la lista sigue siendo bien amplia.

Canelo Álvarez & Chris Eubank Jr (Foto Cortesía)
Canelo Álvarez & Chris Eubank Jr (Foto Cortesía)

Con 30 años, el inglés Eubank Jr (29-2, 22 KO’s) confesó que actualmente está en una etapa profesional donde debe ser inteligente en cada movimiento en cuanto a boxeo.

Por ello que ha unido fuerzas con Roy Jones Jr, quien actualmente hace el papel de su entrenador y lo está preparando para regresar por todo lo alto una vez se supere la pandemia del Coronavirus.


“Quiero los grandes nombres. Yo quiero los cinturones. Eso es lo que quiero en los próximos 12 meses. Estoy listo ahora mismo. He estado entrenando”, dijo Eubank Jr.


“Me encantaría pelear contra Gennady Golovkin en este momento. Esa sería una pelea increíble. Sigue siendo un luchador muy peligroso. Creo que ganó al menos una de las peleas de Canelo Álvarez. Nunca puedes subestimar a un luchador como GGG, con su experiencia y poder. Intenté luchar contra él años atrás, pero él peleó contra Kell Brook. Esa pelea me fue arrebatada, y es un arrepentimiento.


“Sé que Canelo Álvarez tiene en mente a otras personas, pero también me encantaría pelear con él. Quién sabe qué está pasando con él y la división de peso en la que quiere pelear. También tengo una rivalidad con Jermall Charlo que comenzó durante nuestra última pelea en la conferencia de prensa. Se intercambiaron palabras, pero sé que puedo vencerlo”.


Chris Eubank Jr & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)
Chris Eubank Jr & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)

NUEVA FECHA PARA MIGUEL BERCHELT VS OSCAR VALDEZ

Si existe un combate hoy en día que está siendo deseado y esperado con gran ansiedad por todo un país y los fanáticos del boxeo al rededor del mundo, ese es el de Miguel Berchelt y Oscar Valdez.

El actual campeón súperpluma del Consejo Mundial de Boxeo, Berchelt y el ex campeón mundial pluma de la Organización Mundial de Boxeo, Valdez, tienen previsto medirse este mismo año si o si.

Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)
Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)

El combate está pensado en realizarse en los últimos meses del año, siendo septiembre una fecha más que atractiva, dado que se celebran festividades mexicanas.

Es probable que ambos peleadores tengan una pelea de preparación antes de medirse finalmente en el ring, lo cual tiene mucho sentido.

Berchelt, de 28 años y con récord de 37 victorias, 33 de ellas por la vía rápida y 1 sola derrota y en su último combate derrotó al puertorriqueño Jason ‘Canito’ Sosa por la vía del nocaut en 4 episodios.

Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)
Oscar Váldez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)

Valdez por su parte tiene récord de 27 victorias, 21 de ellas por nocaut, sin derrotas y tuvo una buena actuación en su último duelo ante Adam López, derrotándolo por nocaut técnico en 7 asaltos.

VENEZOLANO OMAR MORALES DERROTA EN GRAN FORMA A GABRIEL BENITEZ

Omar Morales tuvo una noche muy buena en la velada de UFC en Jacksonville, Florida #UFCJack cuando se enfrentó al mexicano y experimentado Gabriel Benitez.

Ambos guerreros latinos se midieron en 3 asaltos en la división de peso ligero y la misma estuvo llena de acción, emoción y mucha técnica, como también estrategia de principio a fin.

El primer asalto del combate fue para el mexicano quien lució mucho más cómodo y certero con sus combinaciones, peleando desde una guardia zurda que complicó por momentos al venezolano, oriundo de Caracas.

Benitez parecía tener dominio de Morales, con un trabajo de entrar, pegar y moverse, pero para el comienzo del segundo episodio, tanto el criollo como su equipo hicieron los ajustes necesarios y permanecieron peleando en la distancia corta, cerrando los espacios de movilidad al mexicano quien ya no podía conectar con facilidad.

Combinaciones de golpes potentes, cada uno de ellos mucho más fuerte que el siguiente, patadas a la cabeza y mucha presión, fueron clave para que finalmente el venezolano se alzara con la victoria número 10 de su carrera, y mantuviera su récord profesional invicto.

Morales ganó por la vía de la decisión unánime con tarjetas de (30-27, 29-28 x2)

Omar Morales & Gabriel Benitez (UFC)
Omar Morales & Gabriel Benitez (UFC)

“Desde un principio sabía que mi rival sería complicado, el solo hecho de ser mexicano lo hace un guerrero en todo momento…. Mis respetos para Benitez”.


“Yo estoy listo para las grandes peleas, me veo en el top y estoy trabajando para ello”. Finalizó Morales en la entrevista post pelea en el octágono.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !