Semanas atrás, el actual campeón welter unificado (CMB y FIB), Errol Spence Jr, afirmó que en su mejor momento habría derrotado sin lugar a dudas a la mejor versión de Floyd Mayweather.
Spence declaró que se sentía seguro de poder ejecutar un buen plan de pelea donde trabajaría mucho el cuerpo de Floyd y luego iría por la cabeza.
La entrevista realizada por Premier Boxing Champions, cadena televisiva en donde Spence pelea, se convirtió viral de manera inmediata y mucho se especuló sobre quién habría ganado un duelo entre ambos campeones.
Floyd Mayweather & Errol Spence (Foto Cortesía)
Recientemente Floyd tuvo una entrevista para Fight Hype en donde fue cuestionado por el reto de Spence Jr y Mayweather respondió de una manera sorpresiva a los ojos de muchos fanáticos que esperaban otra declaración, al parecer.
“Estoy orgulloso de él (Spence Jr), se supone que debe creer en sus habilidades, se supone que debe creer en su talento”.
“Quiero que todos estos peleadores jóvenes crean que si se enfrentaran a Floyd Mayweather ganarían”.
Errol Spence & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)
Mayweather, quien no ha visto acción en un ring de boxeo desde el 2017 cuando venció por nocaut técnico en 10 asaltos a Conor McGregor, ha dejado en claro más de una vez que está totalmente retirado del boxeo y que no regresará.
Floyd Mayweather sigue estando en boca de todos, para gusto de algunos y para muchos otros no es algo tan bueno, pero sigue siendo referente en el mundo del boxeo. En esta ocasión Floyd tuvo palabras que si bien pueden haber sonado muy fuertes y arrogantes, tienen sentido y no dejan de ser ciertas.
En una entrevista para Fight Hype, Mayweather destacó que sus dos combates más importantes y lucrativos, contra Manny Pacquiao y la estrella de la UFC, Conor McGregor, le sirvieron para hacer más dinero que todo el que el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez ha hecho con su reciente firma con DAZN.
Canelo Álvarez & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)
Álvarez firmó un contrato por cinco años con DAZN en octubre 2018, por un total de 11 combates, y de acuerdo su promotor, Óscar De La Hoya, es el contrato más millonario en la historia del boxeo; sin embargo, Floyd Mayweather se burló pues afirmó que lo que ganará el mexicano en ese tiempo, él lo obtuvo en 28 minutos.
El convenio de Álvarez es de 365 millones de dólares; cantidad que ganó Mayweather en un total de 28 minutos.
“No estoy retirado de los negocios, estos tipos ganan un par de dólares. Si no me equivoco, Canelo consiguió un acuerdo de 11 peleas, por 300 millones, ¿verdad? Lo conseguí en una noche, lo conseguí en 28 minutos, obtuve todo su contrato y lo hice en una noche”.
“Hice más de 300 millones dos veces. En una me llevó 36 minutos, y en otra 28 minutos, así que digamos que en una hora hice 650 millones (casi el doble). Tienes que armar mi historia, el sueño americano. Ya no tengo qué pelear, vas a seguir teniendo peleadores que quieran pelear y llamar a Floyd Mayweather, estoy feliz y estoy retirado”.
Durante años tanto Manny Pacquiao como los miembros de su equipo ha alegado que la derrota sufrida a manos de Floyd Mayweather en 2015 tuvo que ver por una lesión que el filipino sufrió en la pelea en uno de sus hombros.
Pacquiao alegó que los fuertes dolores en su hombro no le dejaron hacer lo necesario para derrotar a Mayweather. El resultado final del combate fue una amplia victoria por decisión unánime por parte de Floyd.
El Doctor Pietro Baio, que ha trabajado con boxeadores como Phil Lo Greco apareció en el programa de YouTube “Culinary Fighter” del peso welter, y acusó a “Pacman” de inventar todo en referente a la lesión. Para Baio, la excusa de la lesión fue simplemente para quedar “bien” ante el claro dominio de principio a fin de Mayweather en la noche de la pelea.
“Entonces, volvemos a la pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao y Pacquiao diciendo que tenía una lesión en el hombro”, dijo Baio. “Sabes, viendo esa pelea, y siendo un quiropráctico y fisiólogo, para mi todo eso fue pura mierda y una completa mentira”.
“Simplemente por el hecho de que no fue un problema toda la pelea. No parecía que él estuviera “sosteniendo” su hombro. No parecía que lo frotaran en la esquina para aliviar el dolor”.
“Era capaz de sostener su brazo en alto y de lanzar sus puñetazos. Si ese hombro hubiese estado herido o tiene una lesión en el manguito rotador, no iba a poder hacerlo”.
Floyd Mayweather & Manny Pacquiao (HBO Boxing)
El Doctor Baio hizo mucho hincapié en que la verdadera razón de fingir la lesión o ponerla d excusa fue simplemente porque Mayweather dominó la pelea de principio a fin, e incluso fue capaz de recuperarse de manera sencilla luego de que Pacquiao lo consiguió conectar de manera efectiva en el 4to episodio del combate.
“Manny perdió. Floyd hizo lo suyo. Sabía cómo iba a pelear Floyd y Pacquiao no estaba preparado para eso”.
“Así que, de cara al futuro, se les ocurrió una lesión para decir por qué no se desempeñó tan bien como sus fans filipinos hubieran querido que lo hiciera”.
Manny Pacquiao & Floyd Mayweather (Photo By Reuters)
El día de hoy a través de la cuenta oficial de Instagram de Premier Boxing Champions (PBC), en una entrevista que le realizaron al campeón welter unificado (FIB/CMB), Errol Spence Jr, este último comentó que en su mejor momento, definitivamente hubiera derrotado a Floyd Mayweather.
Si bien en mi opinión Spence es hoy en día el peso welter más fuerte y el más complicado a vencer, creo que su opinión (muy valida por cierto) no sería una realidad en un posible enfrentamiento entre ambos.
“Cien por ciento enfocado, en mi mejor momento, creo que le ganaría a Floyd”, dijo Spence en un episodio que se estrenó el martes en los canales de YouTube de Showtime.
Floyd Mayweather & Errol Spence (Foto Cortesía)
Spence (26-0, 21 KO’s) aprovechó la oportunidad y expuso sus ideas, su plan de pelea perfecto para poder llevar a cabo durante una contienda en donde culminaría siendo el primer hombre en derrotar a Floyd.
“Floyd es muy duro mentalmente”, dijo Spence. “Es muy duro mentalmente. Ya sabes, yo lo cortaría, usaría mucho mi jab. Como hizo Oscar De La Hoya… Creo que debió haber usado más su jab”.
“Usaría mi jab, lanzaría combinaciones, trabajaría el cuerpo y luego la cabeza. Porque mucha gente va a la cabeza y luego trabaja el cuerpo. Pero si vas a la cabeza, y luego no puedes golpearlo en la cabeza, simplemente, no puedes golpearlo en la cabeza, pero debes tener un plan B”.
“Entonces, yo trabajaría el cuerpo, luego la cabeza, y luego trataría de quebrarlo físicamente porque sé que no se va a quebrar mentalmente. Es como uno de esos boxeadores duros, como Shawn Porter. No lo vas a derribar mentalmente. Puedes derribarlo físicamente, pero mentalmente siempre va a estar ahí. Por lo tanto, yo trataría de quebrarlo físicamente.”
Hay que recordar que las respuestas de Spence no rayan en lo arrogante en lo absoluto, ya que las mismas fueron inducidas por las preguntas realizadas por los moderadores del programa.
Sin embargo, analizando lo que dice Errol en cuanto a un hipotético escenario donde él vencería a Floyd, en mi opinión sería una pelea muy al estilo de Floyd contra De La Hoya, pero algo más complicada para el campeón invicto debido a la guardia zurda de Spence y la velocidad que tiene.
Pero, aún cuando menciono esto, pienso que conociendo a Floyd, precisamente utilizaría mucho de su inteligencia para hacer la pelea perfecta; paciencia, administrar los golpes, entrar y pegar para después salir y abrazar solo cuando sea justo y necesario.
Errol Spence & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)
Hay que recordar que el físico que posee Spence Jr es uno muy grande y precisamente la presión y el trabajo al cuerpo antes mencionado serían claves para poco a poco ir “talando la humanidad” de Mayweather, en busca de tener un blanco quieto y sencillo.
Pero una cosa es decirlo, imaginarlo y otra hacerlo. Floyd nos ha demostrado en peleas donde han optado por estrategias similares que ha sabido resolverlas y con alta calificación; Marcos Maidana, Miguel Cotto, Manny Pacquiao, Oscar De La Hoya, Víctor Ortíz. Todos y cada uno de ellos buscaron presionar, cortar las salidas y trabajar en base al jab y golpes al cuerpo.
Cada uno tuvo un poco más de éxito que el otro pero el resultado fue el mismo; Mayweather culminó el combate con la mano en alto para alegría de muchos y para desgracia de muchos más. La única seria ventaja y un peligro real para Mayweather al enfrentar a alguien como Spence, sería que ambos pactasen enfrentarse en la división de peso súper welter.
Floyd es muy pequeño de estatura, y Errol por su parte como bien mencione antes posee un físico mucho más grande y fuerte; fácilmente podría hacer vida en dicha categoría y quizás en los pesos medianos (160 libras). Pero más allá de buscar un claro ganador, me quedo con la valentía y sobretodo el respeto de Spence por Floyd, quien le ha suministrado su gimnasio para preparaciones de sus combates.
Mayweather ya está retirado y al menos en las 147 libras, su sucesor, lease bien, SUCESOR, no emulador o el próximo Floyd, es sin lugar a dudas Errol Spence Jr, campeón welter FIB y CMB.
Floyd Mayweather sorprendió a todos sus fanáticos y a los del boxeo en general al haber admitido a través de un vídeo que subió a su cuenta oficial de Instagram, en donde admite estar “lidiando con muchas cosas”, y se muestra a un Floyd muy sensible y con el ánimo un poco bajo.
Mayweather recientemente sufrió la perdida de quien fuera su entrenador de toda la vida y tío, Roger Mayweather y en la misma semana a la madre de sus hijos. Sin embargo, Floyd confesó que se concentrará en ayudar a las personas afectadas por la pandemia del Coronavirus.
Roger, de 58 años, había estado luchando contra problemas de salud. La muerte de Josie fue completamente inesperada. Ella sólo tenía 40 años.
Floyd Mayweather (Mayweather Promotions)
“En cuanto a lidiar con la pérdida de la madre de mis hijos, ella era una persona muy importante. Una gran mujer, una gran persona”, dijo Floyd.
Y, sobre Roger … “Gran entrenador, mi tío, una figura paterna.”
Mayweather se encuentra en un notorio momento de reflexión sobre su vida pasada y actual, y ha comentado que está determinado a ayudar y atender a las personas que han sido victimas del virus COVID19, prometiendo estar del lado de los más necesitados.
“Estoy aquí para ayudar a que este mundo se convierta en un lugar mejor”, dijo Floyd … “Con todo lo que está pasando voy a seguir haciendo mi parte.”
Floyd también comentó que no será presionado en lo absoluto para demostrar a nivel mediático que en realidad está ayudando a los demás, ni mucho menos mostrar montos de dinero para donaciones.
Floyd Mayweather (Mayweather Promotions)
“No tengo que mostrarle al mundo lo que estoy haciendo, puedo hacer algo a puerta cerrada. No se trata del dinero, y el dinero que voy a entregar será para alimentar a la gente y ayudar a la gente que no tiene mucho por esta situación.”
“Seguiré dando y nunca hablaré de ello. Mientras Dios sepa que estoy haciendo una buena acción, eso es lo que es importante para mí.”
“A todos en el mundo, desde Floyd Mayweather y el Money Team, los amamos a todos y siempre estaremos ahí para este país así como para este mundo.”
El mexicano José Luis Castillo celebró un aniversario recientemente, reflexionando sobre la noche en que se enfrentó a Floyd Mayweather por primera vez, el 20 de abril de 2002.
Castillo, que se retiró en 2014, perdió una decisión unánime en doce asaltos contra Mayweather mientras disputaban el título de peso ligero del CMB.
Mayweather vs Castillo I poster (HBO Boxing)
El resultado fue controvertido, ya que muchos observadores consideraron que Castillo ya había hecho lo suficiente para llevarse la victoria.
Hubo suficiente controversia sobre el resultado, que una revancha tuvo lugar en diciembre del mismo año – y Mayweather ganó otra decisión unánime en doce rondas, con muy pocas protestas la segunda vez.
Ahora, 18 años después, Castillo ha visto la pelea numerosas veces y todavía cree que debió haber ganado sin dejar ningún tipo de dudas.
“A los ojos del mundo, de los aficionados, gané. Desafortunadamente a los ojos de los jueces, no lo hice. Pero siempre he dicho que no es una excusa, mucho menos, porque el boxeo es un deporte de apreciación, pero millones de personas no pueden equivocarse; es más fácil que tres millones se equivoquen”, indicó Castillo a Ricardo Arvizu.
A pesar de todo lo que logró, Castillo cree que tal vez su carrera hubiera tomado un rumbo muy diferente si hubiera ganado esa primera pelea en 2002.
“Una derrota siempre es una derrota, y más cuando es por el título mundial, porque eso es lo que siempre se sueña y no sé qué habría cambiado, si algo cambiaría o no, porque Floyd Mayweather tenía muy buenas credenciales, era un boxeador olímpico, pero no era el monstruo que luego se convirtió en base a títulos y peleas”, dijo Castillo.
“Es una gran satisfacción haber tenido esa actuación, porque ahora le muestro esa pelea a mi hijo menor, de 9 años, y él se sorprende de lo mismo, porque Floyd Mayweather se convirtió más tarde en un monstruo. Yo era el campeón mundial de peso ligero, justo cuando él estaba subiendo de peso, él era un campeón de peso súper pluma y había derrotado al ‘Chicanito’ Hernández y tenía dos defensas exitorsas. Se le dio la oportunidad porque no era el monstruo que es ahora”.
José Luis Castillo & Floyd Mayweather (HBO Boxing)
A muchas personas no les ha costado en lo absoluto cumplir con las normativas de cuarentena y el famoso ‘quedarse en casa’ debido a la crisis mundial causada por el virus Covid-19, mejor conocido como Coronavirus.
Mayweather decidió violar las restricciones en Nevada y salió junto a su equipo de escoltas a ejercitarse como ha venido haciendo recientemente en su gimnasio: Mayweather Boxing Gym.
En esta oportunidad Floyd pudo ser visto en una carretera aparentemente desolada, trotando y unos metros más atrás estaban sus escoltas y miembros del equipo ‘The Money Team’ en sus bicicletas.
Los últimos tiempos no han sido sencillos para Mayweather Jr; en una sola semana sufrió la perdida de la madre de 3 de sus 4 hijos, quien fue encontrada muerta en su automóvil, y luego fallecería su tío y entrenador de toda la vida, Roger Mayweather.
Pero no todo es desgracia en la vida personal de Floyd; recientemente ha declarado que tiene en mente convertirse en entrenador para ayudar a las futuras generaciones del boxeo, todo esto inspirado en su tío Roger.
Las leyendas vivientes del boxeo mundial, el estadounidense Floyd ‘Money’ Mayweather y el filipino Manny ‘Pacman’ Pacquiao actualmente viven una nueva etapa de sus vidas, especialmente en el boxeo.
Los mejores años de ambos ya pasaron; Mayweather se encuentra retirado desde 2017 cuando se midió a la estrella de la UFC, Conor McGregor en una pelea de boxeo, y lo venció por nocaut técnico en 10 episodios.
Floyd Mayweather & Manny Pacquiao at the weigh in (HBO Boxing)
Pacquiao por su parte vive los últimos muy buenos momentos de su carrera, y en su último cotejo derrotó por decisión dividida y envió a la lona a Keith Thurman, para coronarse campeón welter de la AMB.
Ambos son personas más que familiares, la familia lo es todo para ellos, y el boxeo siempre ha sido parte de la vida de ambos; son lo que son gracias al deporte.
Es por ello que en tiempos recientes de cuarentena causada por la crisis del coronavirus, tanto Mayweather como Pacquiao han decidido ponerse del lado del entrenador y ayudar a sus hijos.
Floyd ha estado entrenando a su hijo Koraun, Manny al suyo: Jimuel y por lo que se puede apreciar este podría ser el comienzo de una segunda etapa en las carreras de dos de los mejores boxeadores de una era y de todos los tiempos.
?? Floyd Mayweather & Manny Pacquiao teaching their sons Koraun Mayweather and Jimuel Pacquiao how to box…
Nacido en Empalme, Sonora, José Luis Castillo, vivió la cúspide del boxeo, cuando enfrentó el 20 de abril de 2002, a Floyd Mayweather Jr., pelea en la que la mayoría del mundo vio como ganador al boxeador mexicano, contrario a lo que observaron los jueces, quienes le otorgaron de manera polémica el triunfo al boxeador estadounidense.
En ese tiempo, ya se presagiaba la mina de oro que podría ser en un futuro el apodado en ese momento “Pretty Boy”. Una derrota hubiera costado muy caro al negocio que se manejaba alrededor del que ahora es denominado, el mejor boxeador libra por libra.
José Luis Castillo & Floyd Mayweather (HBO Boxing)
¿Quién responderá la pregunta que todos los fanáticos se vienen realizando desde aquél 20 de abril de 2002? Día en que los jueces Anek Hongtongkam (111-116), John Keane (111-115) y Jerry Roth (111-115) le otorgaron la victoria a quien muchos vimos perder.
Si bien es cierto, el boxeo como deporte de apreciación puede tener fallas, los números del combate no dejan lugar a las dudas. Castillo fue el que dominó el combate, ya que 203 de sus 506 golpes dieron en la anatomía del “Money”, quien solo pudo conectar 158 de 449 lanzados.
Castillo, será recordado siempre por el mundo del boxeo, por aquella grandiosa contienda que sostuvo en mayo del 2005, en contra del fallecido Diego ‘Chico’ Corrales. Aún cuando Castillo perdió esa contienda por nocaut, dicha pelea, ganó la mejor del 2005 y además está catalogada como una de las mejores de la historia. Lamentablemente Castillo cometió, lo que varios púgiles mexicanos cometen constantemente, “no amarró” a su oponente.
José Luis Castillo & Diego Corrales (HBO Boxing)
No hay que olvidar que Castillo, fue el sparring de lujo de la leyenda, Julio César Chávez Sr,. En muchas ocasiones, los sparrings, tratan de imitar a su “golpeador” haciéndose una copia barata y limitando mucho su boxeo, pero me parece que en este caso, no ocurrió tal situación.
Podemos decir que si existe un boxeador que se parece en su estilo y forma de trabajar a sus rivales a Julio Cesar Chávez, este era José Luis Castillo.
Hay mucha tela de donde cortar cuando se menciona al sonorense Castillo, la historia del boxeo mexicano, no podría completarse si no se incluye al “Temible”. Es uno de los mejores exponentes del peso ligero, y en su época enfrentó a lo mejor sin esquivar a nadie, y siempre dejando el corazón en el encordado, como todo boxeador azteca.
Me queda claro, que su falta de disciplina le quitó un par de años a su excelente carrera. Pero el tiempo que estuvo en su apogeo, le es suficiente para considerarlo uno de los mejores boxeadores mexicanos de los últimos tiempos.
La situación actual de Floyd Mayweather, en especial la de su hija Iyanna no es muy positiva, mucho menos favorable para un futuro a corto y largo plazo.
La hija del ex boxeador fue detenida recientemente en Houston, Texas, debido a agredir físicamente a una mujer y dicha acción le podría costar hasta 99 años de prisión de acuerdo a las leyes en el estado tejano.
El hecho ocurrió por un supuesto arranque de celos de la señorita Mayweather, en la viviendoa del rapero Youngboy, cuyo nombre real es Kentrell DeSean Gaulden. Se conoce que Iyanna llegó a la casa del cantante, quien estaba saliendo con ella, y al percatarse de la presencia de otra mujer se enfureció y la atacó con un cuchillo, apuñalándola.
La víctima se llama Lapattra Lashai Jacobs, y fue trasladada de inmediato a un hospital. Se desconoce el estado actual de salud de Jacobs. Al llegar la policía, la joven de 19 años fue arrestada y puesta a la orden de los cuerpos policiales.
De acuerdo a información difundida por el sitio web The Blast, Iyanna Mayweather estaría enfrentando una condena de hasta 99 años de privación de libertad, ya que se le acusa de “asalto agravado con un arma mortal”, delito que en el estado de Texas es considerado muy grave.
El boxeador argentino Marcos “Chino” Maidana continúa en lo que puede ser visto como una “provocación” para buscar un tercer duelo ante su ex rival, Floyd Mayweather Jr. Maidana usó sus redes sociales para mostrar uno de los recuerdos que tiene de las batallas con Floyd.
Uno de los tienes del ex boxeador norteamericano sigue en manos de Maidana y se encuentra bañado en oro. Sin duda alguna un recuerdo más que preciado para el argentino.
Maidana reveló que posee la pieza, lo mismo fue revelado en una sesión de Instagram Live, cuando un fanático le preguntó sobre ese momento cuando Maidana al borde la campana final del asalto, conectó a Mayweather y este se vio claramente afectado por el golpe
. “¿Cómo le arranqué un diente a Floyd?”, dice el Chino a modo de lectura de la pregunta de una persona de nombre Martín, ante lo que respondió: “Sí, le voló un diente de abajo, ahí lo tengo y lo hice con oro, me lo voy a colgar en una cadenita después”.
“Dicen muchos que le volé un diente pero pudo ser saliva, vaselina o cualquier cosa, la verdad que no sé. No lo vi sin diente ni vi el diente volar. En esa pelea la estrategia fue un poco de buscar un golpe justo, un golpe definitivo. Llegó el golpe pero fue justo sobre la campana y Mayweather aguantó porque siempre está muy bien entrenado y no le afectó o no le hizo mucho”, lamentó.
Recientemente, Maidana y Mayweather tuvieron un pequeño intercambio de “golpes” a través de las redes sociales en donde la empresa promotora de Floyd; Mayweather Promotions publicó un vídeo recordando las victorias ante ‘El Chino’ y este respondió de igual forma diciendo que el público sabía quién había sido el verdadero ganador de ambas peleas.
El ex rey libra por libra Floyd Mayweather sigue muy activo en los tiempos actuales de Coronavirus y cuarentena, y en los últimos días se le ha visto muy activo en sus redes sociales con vídeos en su gimnasio de entrenamiento en Las Vegas; Mayweather Boxing Gym.
Floyd ha confesado recientemente que ha utilizado estos tiempos para pensar, reflexionar, más cuando sufrió el fallecimiento de la madre de 3 de sus hijos y de su tío y entrenador de toda la vida, Roger Mayweather.
Ayer Floyd publicó un pequeño fragmento de sí mismo trabajando con las manoplas con su sobrino, enviando un mensaje a sus fans sobre cómo pretende ayudar a los peleadores a crecer en el deporte del boxeo ahora que ha adquirido una nueva perspectiva.
“Este es mi primer día de trabajo con mi sobrino de 14 años que NO tiene absolutamente NINGUNA experiencia en el boxeo, y esta es la segunda vez que hago el trabajo de manoplas. La primera vez fue con mi hijo mayor, el cual pueden haber visto que publiqué recientemente”.
“Como muchos de ustedes saben, he tenido increíbles entrenadores que incluían a mi padre y a mi tío. Debido al reciente fallecimiento de mi tío Roger, me he sentido inspirado para ayudar a los que me rodean de la misma manera que ellos han estado ahí para mí a lo largo de mi carrera de boxeo. En una época en la que debemos distanciarnos de los demás, me ha permitido reflexionar sobre cómo quiero marcar la diferencia en la vida de las personas y ayudarlas a alcanzar sus objetivos”.
“Un verdadero entrenador quiere lo mejor de su boxeador y lo empuja a lo mejor de sus habilidades. Soy nuevo en ayudar a la gente a entrenar, ya que siempre he estado al otro lado de los guantes. Un boxeador puede ser impresionante en el trabajo con las manoplas, pero eso no lo hace un gran boxeador. Un entrenador puede ser impresionante en las manoplas pero eso no lo hace un gran entrenador”.
“Se ha convertido en una meta mía ayudar a otros a alcanzar las mejores versiones de sí mismos y a caminar con ellas con confianza. Quiero dejar una impresión en aquellos que me rodean y permitirles ver su potencial. Este período de cuarentena me ha permitido ver la importancia de la unidad y de ayudar a los demás a crecer”.
“Quiero hacer mi parte en esta Tierra y permitir que la gente vea el potencial en sí misma para poder compartirlo con el mundo. Soy nuevo en la formación y hasta ahora he estado trabajando con personas sin experiencia en el boxeo, por lo tanto estamos creciendo juntos. Pero les prometo que seré uno de los mejores entrenadores del mundo. Inspirar y ser inspirado.”