Mikey García sigue con la idea, más bien el plan, de pelear en la división de peso welter (147 libras) una vez se reinicie la actividad boxística a nivel mundial. Si bien considera a Manny Pacquiao el oponente “ideal” para su próxima pelea, también tiene en mente otras opciones por si este plan llega a fallar.
La leyenda filipina está más cerca de enfrentarse a García que cualquier otro peso welter de élite. Pacquiao también es dueño del campeonato de la AMB de las 147 libras, lo que le daría a García la oportunidad de convertirse en campeón mundial de cinco divisiones si llega a vencer a ‘Pacman’.
Sin embargo, Mikey tiene claro que si no es Manny, quiere enfrentarse a otro gran boxeador en dicha categoría y ha pronunciado el nombre de un ex campeón mundial todo terreno, potente, fuerte y más que probado; Shawn ‘Showtime’ Porter.
Shawn Porter & Manny Pacquiao (Foto Cortesía)
Porter desea una revancha con Errol Spence, pero también tiene los ojos puestos en Pacquiao y en su cinturón, pero Mikey es realista y sabe que si por el contrario, el filipino termina peleando con Spence o Danny García, la pelea que puede realizarse y sería beneficiosa en el aspecto deportivo y económico, es contra Porter.
“Shawn Porter sería una pelea estupenda para mí”, dijo García a Ray Flores, de Premier Boxing Champions, durante una reciente entrevista publicada en el canal de YouTube de la PBC. “Ya sabes, se levanta y pelea cada vez que sube al ring. Está en peleas emocionantes cada vez. Creo que a los fans les encantaría una pelea así”.
Porter, de 32 años (30-3-1, 17 KO’s), ex campeón de peso welter de la FIB y el CMB, le dio a Spence la pelea más dura de su carrera seis meses después de que Spence superara fácilmente a García (40-1, 30 KO’s).
En su última presentación, Mikey derrotó ampliamente a Jessie Vargas por la vía de la decisión unánime, en combate donde pudo enviarlo a la lona y lo dominó sin pasar mayores problemas.
February 29, 2020; Frisco, TX, USA; Mikey Garcia and Jessie Vargas during their main event bout on the Matchroom Boxing USA card at the Ford Center at the Star in Frisco. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom Boxing USA
El día de hoy a través de la cuenta oficial de Instagram de Premier Boxing Champions (PBC), en una entrevista que le realizaron al campeón welter unificado (FIB/CMB), Errol Spence Jr, este último comentó que en su mejor momento, definitivamente hubiera derrotado a Floyd Mayweather.
Si bien en mi opinión Spence es hoy en día el peso welter más fuerte y el más complicado a vencer, creo que su opinión (muy valida por cierto) no sería una realidad en un posible enfrentamiento entre ambos.
“Cien por ciento enfocado, en mi mejor momento, creo que le ganaría a Floyd”, dijo Spence en un episodio que se estrenó el martes en los canales de YouTube de Showtime.
Floyd Mayweather & Errol Spence (Foto Cortesía)
Spence (26-0, 21 KO’s) aprovechó la oportunidad y expuso sus ideas, su plan de pelea perfecto para poder llevar a cabo durante una contienda en donde culminaría siendo el primer hombre en derrotar a Floyd.
“Floyd es muy duro mentalmente”, dijo Spence. “Es muy duro mentalmente. Ya sabes, yo lo cortaría, usaría mucho mi jab. Como hizo Oscar De La Hoya… Creo que debió haber usado más su jab”.
“Usaría mi jab, lanzaría combinaciones, trabajaría el cuerpo y luego la cabeza. Porque mucha gente va a la cabeza y luego trabaja el cuerpo. Pero si vas a la cabeza, y luego no puedes golpearlo en la cabeza, simplemente, no puedes golpearlo en la cabeza, pero debes tener un plan B”.
“Entonces, yo trabajaría el cuerpo, luego la cabeza, y luego trataría de quebrarlo físicamente porque sé que no se va a quebrar mentalmente. Es como uno de esos boxeadores duros, como Shawn Porter. No lo vas a derribar mentalmente. Puedes derribarlo físicamente, pero mentalmente siempre va a estar ahí. Por lo tanto, yo trataría de quebrarlo físicamente.”
Hay que recordar que las respuestas de Spence no rayan en lo arrogante en lo absoluto, ya que las mismas fueron inducidas por las preguntas realizadas por los moderadores del programa.
Sin embargo, analizando lo que dice Errol en cuanto a un hipotético escenario donde él vencería a Floyd, en mi opinión sería una pelea muy al estilo de Floyd contra De La Hoya, pero algo más complicada para el campeón invicto debido a la guardia zurda de Spence y la velocidad que tiene.
Pero, aún cuando menciono esto, pienso que conociendo a Floyd, precisamente utilizaría mucho de su inteligencia para hacer la pelea perfecta; paciencia, administrar los golpes, entrar y pegar para después salir y abrazar solo cuando sea justo y necesario.
Errol Spence & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)
Hay que recordar que el físico que posee Spence Jr es uno muy grande y precisamente la presión y el trabajo al cuerpo antes mencionado serían claves para poco a poco ir “talando la humanidad” de Mayweather, en busca de tener un blanco quieto y sencillo.
Pero una cosa es decirlo, imaginarlo y otra hacerlo. Floyd nos ha demostrado en peleas donde han optado por estrategias similares que ha sabido resolverlas y con alta calificación; Marcos Maidana, Miguel Cotto, Manny Pacquiao, Oscar De La Hoya, Víctor Ortíz. Todos y cada uno de ellos buscaron presionar, cortar las salidas y trabajar en base al jab y golpes al cuerpo.
Cada uno tuvo un poco más de éxito que el otro pero el resultado fue el mismo; Mayweather culminó el combate con la mano en alto para alegría de muchos y para desgracia de muchos más. La única seria ventaja y un peligro real para Mayweather al enfrentar a alguien como Spence, sería que ambos pactasen enfrentarse en la división de peso súper welter.
Floyd es muy pequeño de estatura, y Errol por su parte como bien mencione antes posee un físico mucho más grande y fuerte; fácilmente podría hacer vida en dicha categoría y quizás en los pesos medianos (160 libras). Pero más allá de buscar un claro ganador, me quedo con la valentía y sobretodo el respeto de Spence por Floyd, quien le ha suministrado su gimnasio para preparaciones de sus combates.
Mayweather ya está retirado y al menos en las 147 libras, su sucesor, lease bien, SUCESOR, no emulador o el próximo Floyd, es sin lugar a dudas Errol Spence Jr, campeón welter FIB y CMB.
Errol Spence Jr está viviendo una vez más; la vida le ha sonreído y le ha dado una oportunidad nueva para hacer las cosas de la manera correcta y responsable. Un accidente automovilístico casi le cuesta la vida hace 6 meses.
El boxeador de 30 años se da cuenta de que tiene mucha suerte de haber salido ileso ante el horrible accidente en el que su Ferrari se volcó varias veces y fue expulsado a una acera en el centro de Dallas. Spence estuvo hospitalizado durante más de una semana después de dicho accidente el pasado 10 de octubre.
El nativo de DeSoto, Texas, está agradecido de haberse recuperado completamente de las heridas en su cara y boca. Se encuentra en constante entrenamiento para recuperar la forma física y volver a la acción en “septiembre u octubre”.
Errol Spence Jr (Foto Cortesía)
Aunque ese accidente le dolió físicamente, ayudó a Spence mentalmente. Hizo que el adinerado campeón de peso welter apreciara más a su familia y su carrera que antes.
“Todo ese accidente puso mi carrera como boxeador en perspectiva y, ya sabes, puso a mi familia en perspectiva, básicamente todo”, dijo Spence, quien fue acusado de conducir en estado de embriaguez como resultado de su accidente. “Me estoy tomando mucho en serio el entrenamiento, dietas, ya sabes, asegurándome de que no explote demasiado peso y cosas así. Así que básicamente puso todo en perspectiva”.
“Tuve una segunda oportunidad, ya sabes, básicamente en la vida, pasando tiempo con mi familia y mis hijos y todo eso. Así que, no tenía nada preparado para ellos si hubiera muerto, Dios no lo quiera. Si algo me hubiera pasado, no tenía nada preparado para ellos y cosas así. Así que me aseguré de tener todo listo con ellos y, básicamente tomar todo más en serio. … Ahora estoy al cien por cien, y estoy totalmente centrado en el boxeo y la familia”.
Errol Spence (Amanda Westcott DAZN)
El mundo del boxeo se mantiene con la constante duda de si Spence podrá ser el mismo gran boxeador de élite una vez regrese al ruedo de nuevo. Esas dudas lo han motivado aún más mientras se prepara para su primera pelea desde que Errol (26-0, 21 KO’s) derrotó a Shawn Porter por decisión dividida en su pelea de unificación de campeonatos de peso welter el 28 de septiembre en el Staples Center de Los Ángeles.
“Estoy emocionado por ello”, dijo Spence. “Me alegro de que finalmente regresaré. Como dije, tengo una segunda oportunidad, así que no la doy por sentada, y no la doy por sentada en absoluto. Y sólo quiero mostrarle al mundo que, Errol Spence sigue siendo el mismo. No es el mismo, soy incluso mejor. Más mejorado y cosas así”.
La pandemia del coronavirus tiene a todo el deporte en general totalmente paralizado, el boxeo sigue sufriendo por ello y más los fanáticos quienes han sido testigos de la cancelación de masivas carteleras en las últimas semanas.
Sin embargo, no todo es malo. Esto quiere decir que cuando todo vuelva a la normalidad, el boxeo tendrá un empuje más que positivo y las peleas tan esperadas tendrán lugar y también es posible ver algunas nuevas que no se hayan imaginado o hablado hasta hoy en día.
¿Cuáles son las peleas que el boxeo en general desea presenciar?
Es momento de utilizar un poco la imaginación, fantasear un rato y pensar que todo es posible, y es por ello que decidimos llevar para ustedes las 4 peleas más esperadas por los fanáticos del boxeo y la industria en general, una vez concluya el tema del Coronavirus.
Vasyl Lomachenko vs Teófimo López
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Foto Cortesía)
Quizás el más deseado por toda persona que tenga que ver en cierta medica o en mucha con el boxeo. Ambos boxeadores han declarado en más de una ocasión que desean enfrentarse, y no debería ser tarea ruda, ya que tanto el ucraniano como el hondureño están bajo la firma de Top Rank.
Lomachenko (14-1, 10 KO’s), considerado por muchos el mejor boxeador libra por libre en la actualidad, es el campeón de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en tanto que Teófimo (15-0, 12 KO’s) una estrella en ascenso, posee el único cinturón restante, el de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), que obtuvo el mes pasado al vencer por la vía rápida a Richard Commey en dos asaltos en Nueva York.
La pelea en sí es bien interesante porque tiene experiencia, juventud, rapidez, técnica, poder de puños, agresividad y hambre de parte y parte. No se ha firmado todavía y ya es sería candidata a ‘Pelea del año’ y ‘Evento del año’. Esperemos que se pueda concretar más temprano que tarde.
Canelo Álvarez vs Gennady Golovkin III
Gennady Golovkin & Canelo Álvarez (HBO Boxing)
Esto es algo obvio y una pelea que todo el público pide siempre que tiene la oportunidad. Todos quieren ver la trilogía entre el mexicano y el kazajo, pero ¿Canelo realmente la quiere?
Cada vez que se menciona el nombre de Golovkin a Álvarez, este responde que “no representa un reto para mí”, y si bien Álvarez obtuvo la victoria en revancha, luego de un empate en la primera pelea, para muchos el mexicano fue el claro hombre derrotado en ambas contiendas.
Entonces para despejar cualquier tipo de duda, intriga es preferible y tiene todo el sentido del mundo, más en lo deportivo y especialmente en lo comercial, darle forma a la tercera pelea entre ambos.
Canelo (53-1-2, 36 KO’s), campeóndel CMB y la AMB, tendría la oportunidad de recuperar el título de la FIB del cual fue despojado y que posteriormente Golovkin obtendría al derrotar en una mega pelea al ucraniano Sergiy Derevyanchenko.
Errol Spence Jr vs Terence Crawford
Errol Spence & Terence Crawford (Foto Cortesía)
El combate predilecto en la división de las 147 libras (welter), pero una de las más complicadas de llevar a cabo. ¿La razón? ¡PROMOTORAS!
Spence pertenece al establo de boxeadores de Al Haymon en Premier Boxing Champions, mientras que Crawford hace vida en Top Rank del legendario Bob Arum, y es más que notable y conocido que ambos promotores no se llevan nada bien, por lo que hacer negocios, simplemente no es viable hasta los momentos.
De solucionar el tema promocional, es sin lugar a dudas una pelea que tendrá todos los ingredientes para mantener a más de un espectador, en el estadio o en casa con los nervios de punta.
Spence (26-0, 21 KO’s) es el campeón unificado del CMB y la FIB y en su última pelea derrotó en gran forma y hasta envió a la lona a Shawn Porter.
Crawford (36-0, 27 KO’s) ha demostrado ser uno de los boxeadores más completos del momento y posiblemente el número 1 o 2 libra por libra hoy en día. En su última pelea venció por la vía rápida a su retador oficial, el lituano Egidijus Kavaliauskas.
Anthony Joshua vs Tyson Fury
Anthony Joshua & Tyson Fury (Foto Cortesía)
Luego de la apabullante victoria de Anthony Joshua sobre Andy Ruíz en revancha, donde recuperó sus cinturones de campeón mundial, el mundo del boxeo quedó una vez más rendido a los píes del joven inglés.
Joshua demostró que no solo es un boxeador de pegada; por el contrario pudo hacer gala de sus habilidades extras y fue por ello que dominó de principio a fin al mexicano.
Así como Canelo vs Golovkin 3, un enfrentamiento entre Joshua y Fury tiene todo el sentido del mundo, más en lo deportivo y especialmente en lo comercial.
Joshua tiene una gran base de fanáticos en el Reino Unido y su compatriota Fury igualmente, más ahora que derrotó por nocaut en 7 episodios a quien hasta entonces era conocido por ser ‘el boxeador más temido del planeta’, Deontay Wilder.
Una pelea unificatoria generaría bastante interés. Fury (30-0-1, 20 KO’s) es el vigente campeón pesado CMB y lo próximo debería ser una pelea ante Joshua, quien posee los cinturonesde la AMB, FIB y OMB.
Sin embargo esta pelea podría tomar un poco más que tiempo que el resto, dado que Wilder ejerció la opción de una clausula que le permite tener la trilogía con Fury, mientras que Joshua se debe medir a su rival obligatorio de la FIB, Kubrat Pulev.
Sin tanto Joshua como Fury salen airosos de sus respectivos combates antes mencionados, es un hecho que la pelea de unificación pesada está a la vuelta de la esquina.
Se suponía que Vergil Ortiz Jr iba a pelear en contra del colombiano Samuel Vargas este fin de semana en The Forum en Los Ángeles, pero después de que dicho enfrentamiento fuera cancelado debido al brote de coronavirus, el joven de 22 años se encuentra especulando con su prometedor futuro.
Ortiz (15-0, 15 KO’s) prevé estar listo para enfrentarse a uno de los grandes del boxeo, un libra por libra, y su elección ha sido el actual campeón de peso welter de la FIB y el CMB, Errol Spence Jr. (26-0, 21 KO’s) a más tardar en 2022.
Vergil Ortíz Jr (Hogan Photos)
“Creo que estaré listo para Errol Spence en menos de dos años, de verdad. No quiero esperar mucho tiempo hasta que él ya esté en camino. Quiero decir que le gané a Errol en su mejor momento, y con suerte, lo haremos en el Estadio de los Cowboys”, dijo Ortiz Jr. en una entrevista con DAZN.
La pelea en sí tiene mucho sentido y podría ser más atractiva de lo que muchos piensan; ambos boxeadores se criaron en Texas y poseen gran apoyo de la afición en dicho estado.
El año pasado, Spence estuvo sentado en el ringside apoyando a Ortiz durante su pelea de regreso a casa en donde derrotó por la vía rápida al mexicano Antonio Orozco.
Ambos peleadores crecieron juntos en el mismo gimnasio, y Ortiz dijo que prevé una súper pelea con su amigo una vez que esté un poco más experimentado y pelee con 154 libras.
Errol Spence (Showtime Boxing)
“En realidad estoy muy contento de que haya aparecido y me haya apoyado aquella noche. Significa mucho para mí. Solía ser mi compañero de equipo, y es un gran peleador”, dijo Ortiz. “Quiero ser un campeón mundial de cuatro divisiones. Sólo quiero ser recordado”.
Aún cuando Mikey García ‘le pasó por encima’ a Jessie Vargas en su última pelea, tanto el padre como su hermano Robert, siguen con el pensamiento de que Mikey debe bajar de peso.
Padre y hermano continúan y de manera insistente en que Mikey es muy pequeño de estatura para competir en la división de peso welter (147 libras) y desean que este baje al peso súper ligero o welter junior (140 libras) donde puede hacer vida competitiva sin tantos riesgos.
Once meses después de sufrir su primera derrota profesional ante Errol Spence Jr en donde fue ampliamente superado, la segunda aparición consecutiva de García en la división de 147 libras fue mucho mejor contra Vargas. García superó un lento comienzo para luego enviar a la lona a Vargas en el quinto asalto y ganó una decisión unánime en 12 asaltos el 29 de febrero en el Ford Center de The Star en Frisco, Texas.
García discutió por qué su padre, Eduardo, y su hermano mayor/entrenador, Robert, sostienen que es más adecuado para la división de 140 libras durante la más reciente entrega del podcast de boxeo de Chris Mannix Sports Illustrated.
Mikey García (Matchroom Boxing)
“Mi padre era feliz”, le dijo García a Mannix. “Mi hermano estaba feliz de que yo ganara. Todavía me dicen que ahora que lo hice, tal vez debería considerar volver a las 140. Aún sienten que soy un boxeador pequeño a los 147, dicen que soy demasiado pequeño. Mi padre, especialmente, siente que 140 libras debería ser un mejor peso para que yo pueda pelear, los hombres de 140 son más comparables a mi tamaño.”
“Sabes, él todavía me recuerda todo el tiempo, ‘Comenzaste en el peso pluma’. Yo era un peso pluma, ya sabes, así que en cuanto a tamaño no soy grande. Todavía siento que mis habilidades, mis destrezas me permiten competir en 147 y siento que puedo ganar un título allí. Quiero decir, eso es parte del desafío. Quiero desafiarme a mí mismo”.
García, de 32 años de edad (40-1, 30 KO’s) ha ganado títulos mundiales en peso pluma (126 libras), peso ligero junior (130), peso ligero (135) y peso welter junior (140).
Mikey busca convertirse en campeón mundial de cinco pesos, preferentemente venciendo al “súper” campeón de la AMB de 147 libras, Manny Pacquiao (62-7-2, 39 KO’s). Pacquiao es un peso welter pequeño y, a diferencia de la mayoría de los posibles oponentes de esa división, no tendría una ventaja de tamaño sobre García.
García mide 1,70 mts. y entiende por qué su hermano y su padre están convencidos de que debe estar en 140 libras. No son simples comentarios por mero capricho.
Mikey García & Jessie Vargas (Matchroom Boxing)
“Hablamos mucho”, dijo García. “Nos reunimos a diario, y hablamos mucho sobre el boxeo, mi carrera, ya sabes, y otras opciones. Pero al final, sigue siendo mi decisión. Están de acuerdo, entienden que es mi decisión. Pero considero sus opiniones. Lo considero mucho, y veo su razonamiento detrás de su opinión. Veo que la razón por la que sienten que 140 es una mejor división de peso para mí. Pero como dije, cuando veo la política y los negocios, será casi imposible conseguir una de esas peleas por un título mundial en 140. Y no quiero estar peleando con contendientes y esperando y esperando y esperando”.
“Sabes, en realidad siento que 147 libras es un desafío mayor, pero aún me siento lo suficientemente confiado para lograr lo que quiero. Quiero ganar un título mundial de peso welter. Mi papá también sabe que tengo las habilidades para hacerlo. Mi hermano sabe que tengo las habilidades para hacerlo. Pero es peligroso. Son peleas peligrosas, un desafío más grande y, ya sabes, eso es parte del riesgo. Pero también es parte de la recompensa. Ganas un título mundial en una quinta división contra un gran campeón de peso welter, contra el que nadie creía que pudieras hacerlo, eso está en los libros de historia. Y eso es lo que busco”.
Errol Spence Jr continúa de manera disciplinada sus jornadas de entrenamiento para volver a estar en forma y regresar lo antes posible al boxeo activo, aún cuando todo se encuentra paralizado por el brote del virus COVID-19.
Spence Jr (26-0, 21 KO’s) es el actual campeón de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB/WBC) y la Federación Internacional de Boxeo (FIB/IBF), no pelea desde el pasado 28 de septiembre cuando derrotó a Shawn Porter por la correo del CMB, en una de las mejores peleas de todo el 2019.
Errol Spence (Amanda Westcott DAZN)
Luego de ello sufrió un aparatoso accidente automovilistico que casi lo costó la vida. Spence se recuperó y ha declarado que planea volver para junio siendo optimista, y todo parece estar más claro en el futuro del campeón unificado, ya que se han mencionado sus próximos rivales.
Danny García ha sido selecto como el retador obligatorio por la corona welter del CMB en manos de Spence, lo que quiere decir que esta sería en teoría la próxima pelea de Spence desde Porter.
Mientras tanto, la FIB determinó que el rival mandatorio por la correa welter de Spence, saldrá del ganador del combate entre Kudratillo Abdukakhorov contra Sergey Lipinets, quienes estarán enfrentándose por el campeonato interino de dicho organismo de las 147 libras.
El inglés y ex campeón mundial, Amir Khan ha compartido con la opinión pública quién tiene todos los atributos necesarios para ser considerado hoy en día como el mejor boxeador en la división de peso welter (147 libras)
Khan además tuvo la oportunidad de analizar cómo sería en su opinión un duelo entre el campeón welter OMB Terence Crawford y el campeón FIB/CMB, Errol Spence Jr.
“En toda la división, el mejor boxeador en el peso welter es Crawford. Crawford está en un nivel diferente cuando se trata de boxeo. Porque, mira, he compartido el ring con él y sé que su coeficiente intelectual es tan alto, su velocidad es buena, el poder está ahí. Así que lo tiene todo. Será muy difícil ver a un boxeador vencerlo”.
“La pelea que me encantaría que tuviera lugar es Crawford vs. Mayweather. Quiero ver qué pelea sería porque tiene dos boxeadores técnicos y excelentes desde todo punto de vista.”
Amir Khan & Terence Crawford (Mikey Williams Top Rank)
Una pelea que tiene mucho tiempo en preparación es el duelo de unificación entre Crawford y Spence, pero por diversos casos todavía no se ha podido concretar, especialmente desde el accidente automovilístico sufrido por este último en su Ferrari, donde casi pierde la vida.
“Creo que Crawford ganaría, sin faltarle el respeto a Spence. Errol tiene poder, es un buen boxeador también, pero siento que Crawford tiene esa ventaja extra en esa pelea con su movilidad, y su habilidad para sacarle el mejor y mayor provecho… sólo depende de cómo Spence va a lidiar con un zurdo, y un zurdo grande y fuerte. Es difícil dar un resultado para esa pelea. Creo que es una pelea brillante pero me acerco más a Crawford pero no sé qué es lo que Spence va a sacar de la bolsa de trucos, ¿me entiendes?”
El
promotor del Salón de la Fama, Bob Arum, sigue rechazando la idea de que el
campeón de peso welter de la OMB, Terence Crawford, a quien Arum promueve,
tenga una pelea de unificación contra el campeón welter de la AMB, Manny
Pacaqui, a quien Arum promovió en los mejores años de su carrera.
Pero
ahora se está volviendo un poco más directo. Arum siempre ha dicho que no
quería hacer la pelea, incluso cuando los promovió a ambos, porque no lo ve como
algo competitivo, y porque mantiene una debilidad (aprecio y respeto) por
Pacquiao. Los dos ganaron mucho dinero juntos, después de todo.
Ahora, Arum añade que Pacquiao no quiere esa pelea, y antes no la quería.
Manny Pacquiao & Terence Crawford (Foto Cortesía)
“Pacquiao
no quiere pelear con Crawford. Hay que dejar a Pacquiao en paz. Es un
viejo”, dijo Arum a nuestros colegas de Fight Hub TV.
“No
quiere pelear con Crawford. No quería pelear con Crawford cuando yo lo
promovía. No hay deshonra en Pacquiao por no pelear contra Crawford. Pacquiao
no es competitivo con Crawford. Todavía es un gran boxeador, pero no es
competitivo”.
Ahora
bien, hay que decir que Pacquiao, de 41 años de edad (62-7-2, 39 KO’s), que
está ampliamente considerado como el número 3 de peso welter en estos momentos,
es más competitivo que los rivales que Crawford ha estado enfrentando
recientemente, como Amir Khan y Egidijus Kavaliauskas.
El objetivo de Crawford (36-0, 27 KO’s), es medirse en una unificación de campeonatos con el rey del Consejo Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo, Errol Spence Jr.