JERMALL CHARLO VS SERGIY DEREVYANCHENKO: CORONA CMB EN JUEGO

El norteamericano Jermall Charlo (30-0, 22 KO’s) defenderá su título mundial medio del Consejo Mundial de Boxeo contra el ucraniano, Sergiy Derevyanchenko (13-2, 10 Ko’s) el próximo 26 de septiembre, en el “Mohegan Sun Arena” de Uncasville, Connecticut.

Ambos peleadores comentaron algunos aspectos del combate que sostendrán:

JERMALL CHARLO:


“Serán fuegos artificiales y una noche explosiva de boxeo. No puedo esperar. Todos llaman a esto una prueba y un gran paso adelante, así que estoy entrenando duro y preparándome bien.”


“Perdió esas dos peleas contra Gennadiy Golovkin y Daniel Jacobs. Competitivo o no, eso es lo que sucedió. Sin embargo, es un guerrero y quiero que sea inteligente para que pueda darme lo mejor de sí. Esto va a ser una verdadera pelea, solo sé eso.


“Voy a ser muy agudo. Ese es el mensaje que quiero transmitir a todos los demás pesos medio.”


“He estado en casa entrenando como loco. Estoy listo para sea cual sea el desafío. Tendrán la oportunidad de ver al mejor Jermall Charlo”.


SERGIY DEREVYANCHENKO:


“Mi entrenamiento está progresando. He estado en el gimnasio manteniéndome en forma, comiendo saludablemente y haciendo todo lo que se supone que debo hacer. Estoy esperando ansiosamente el 26 de septiembre. Puedes esperar de mí el mismo tipo de pelea que vieron contra Golovkin.”


“He tenido la experiencia de pelear a este nivel contra gente como Jacobs y Golovkin, lo que me dio la confianza y la experiencia de pelear al más alto nivel. Tengo una confianza suprema y absoluta en mí mismo.”


“Charlo cree que es el mejor del mundo y yo creo que yo soy el mejor del mundo. Creo que soy el mejor peleador. Lo mejor es que vamos a tener la oportunidad de resolverlo y veremos quién es realmente el mejor”.


“Necesito seguir con mi plan de juego. Tenemos un plan en marcha. Voy a hacer lo que tengo que hacer. Si hay una posibilidad de noquearlo, lo noquearé. Si dura 12 rondas, haré lo mejor que pueda y mostraré a los jueces que soy el ganador”.


Jermall Charlo & Sergiy Derevyanchenko (Foto Cortesía)
Jermall Charlo & Sergiy Derevyanchenko (Foto Cortesía)

NUEVO CAMPEONATO DE POR MEDIO PARA LOMACHENKO VS TEÓFIMO

El otoño pasado el Consejo Mundial de Boxeo anunció que estaban promoviendo a Vasyl Lomachenko a su recién creado estatus de “Campeón de Franquicia”, uno que supuestamente no se puede ganar ni perder dentro del ring. Eso parecía muy tonto, por supuesto, pero eso es lo que era. Sin embargo, toda regla llega a tener su excepción en algún momento, y esta la verá en el duelo entre el ucraniano y Teófimo López.

Ahora el CMB ha hecho algunas alteraciones a ese concepto, con su consejo de administración aprobando el estatus de “Franquicia” de Lomachenko para estar en la línea cuando se enfrente a Teofimo López el 17 de octubre. Eso le dará a López la oportunidad de ganar la designación de “Campeón de la Franquicia” a petición de Top Rank.

Mientras tanto, el organismo sancionador espera que el recién nombrado campeón mundial Devin Haney haga una defensa voluntaria de su correa mientras Ryan García y Luke Campbell pelean en pocos meses una eliminatoria.


Teófimo López & Vasyl Lomachenko (Foto Cortesía)
Teófimo López & Vasyl Lomachenko (Foto Cortesía)

WBC GREEN BELT CHALLANGE 2020

Día 1 del WBC Green Belt Challenge ha terminado. Fue un gran día de Boxeo para los futuros Campeones. 300 aficionados asistieron al primer gran torneo desde el brote de la pandemia.

SugarBert Promotions en asociación con @wbcboxing Green Belt Challenge y WBCCares presentaron este gran torneo; unidos nads puede detenernos

#SugarBertPromotions #WBC #WBCCares #WBC_LA

ESPINOZA VS JUÁREZ POR CINTURÓN DEL CMB

El próximo 18 de septiembre en el Nuevo Gimnasio Nicarao de Managua, Nicaragua, se enfrentarán Alexander Espinoza (19-2-2, 8 Ko’s) y Aron Juárez (17-7-3, 5 Ko’s) por el título Plata Internacional gallo del Consejo Mundial de Boxeo.

En esta cartelera habrá 6 combates más. Francisco Fonseca vs. Lesther Lara, Ernesto Irias vs. Jenn González, Dixon Flores vs. Bryan Pérez, Gabriel Escalante vs. Angel Galo, Geovany Tellez vs. Norlan Paredes y Oscar Arrollo vs. Eric Moreno.

Esta velada es promocionada por Bufalo Boxing, del excampeón Rosendo Álvarez, y se realizará bajo estrictas medidas de sanidad.


JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR REGRESA EN GRAN CARTELERA JUNTO A SU PADRE

Este medio día en una edición especial de los WBC Talks, se presentó de manera oficial el regreso de uno de los consentidos del boxeo, el hijo de la leyenda Julio Cesar Chavéz jr, quien enfrentará a un duro rival, Mario Cázares.

Lo anterior sucederá en la tercera pelea de exhibición que sostendrán el gran campeón mexicano Julio César Chávez y Jorge Arce. Cabe destacar que el evento se realizará a puerta cerrada el próximo 25 de septiembre en el hotel Las Torres de Tijuana; sin embargo, todo el público podrá disfrutar de esta guerra en modo pago por evento, pero vía streaming. En este punto es importante recordar que los boletos estarán disponibles a través de: superboletos.com

Como en anteriores ocasiones, todo lo recaudado en esta cartelera será con fines benéficos y más en estos momentos tan difíciles y en este punto el ídolo mexicano, adelantó que beneficiará a diez personas para que se internen en su clínica de adicciones de forma gratuita, mientras que Arce aportará cuartos para personas con bajos recursos. La pelea entre estas dos leyendas del boxeo, por supuesto que ha levantado muchísimo interés entre los aficionados, pues los nombres de Julio y Jorge son garantía de que esa noche habrá una guerra; no obstante, la pelea entre Julio César Chávez Jr. y Mario Cázares tiene todos los ingredientes para robarse la noche.

Mario, quien fue el primero en hacer uso de la palabra, fue contundente al decir que el boxeo es la pasión de su vida y que lo más importante en este momento es dejar un legado en el deporte y convertirse en campeón del mundo. Comentó que él siempre ha sido un hombre de retos y que enfrentar a Julio es una gran oportunidad de demostrar su potencial, sin minimizar al rival, Mario está convencido que esa noche saldrá con la victoria, pues asegura que siempre ha sido un boxeador muy disciplinado y entregado.


Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)

Mostrando todo su respeto y admiración por el gran campeón Julio César Chávez, Mario recordó que a la edad de ocho años enfrentó a Omar en una pelea de exhibición en el estadio Carta Blanca. Finalmente, Cázares compartió que el amor por el boxeo es tanta que durante 9 meses vivió en un gimnasio de boxeo en la ciudad de México, y que hoy en día su único propósito es ser una inspiración y ejemplo para todos, y por supuesto convertirse en campeón del mundo del organismo más importante, el WBC.

Motivado y listo para dar una gran pelea, Julio aseguró que está en las mejores condiciones para esta pelea, la cual está consciente será una verdadera guerra, pues, aunque reconoció la calidad de Cázares, él está convencido que su experiencia y las ganas que tiene de regresar al sendero de la gloria. En este punto, Julio César Chávez fue contundente al decir que él no estaba muy de acuerdo en la pelea con Cázares pues sabe de su calidad y peligrosidad, pero confía plenamente en que su hijo está  al ciento por ciento para este compromiso y que demostrará que a partir del 2020 el público verá una nueva versión de Julio.

DEREVYANCHENKO SE PREPARA A FONDO PARA CHARLO

El ucraniano Sergiy Derevyanchenko enfrentará al campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo, Jermall Charlo, el próximo 26 de septiembre, en el Mohegan Sun Arena de Uncasville.

Derevyanchenko asegura que se encuentra motivado por disputar la corona mundial y está seguro de que se convertirá en nuevo campeón WBC.


“Cuando llegó la llamada para pelear con Charlo, estaba listo para volver al gimnasio y hacer una gran preparación. Charlo tiene talento. No te conviertes en campeón mundial por suerte. Es un buen peleador y me estoy preparando para su mejor versión,” comentó Sergiy.


“Esta va a ser una gran pelea, pero creo que mi experiencia y mi conjunto de habilidades serán demasiado para Charlo. No quiero faltarle el respeto, pero creo que estoy en un nivel en el que Jermall nunca ha estado antes. No ha boxeado a nadie con mis habilidades, y se demostrará la noche en que me convierta en el campeón mundial de peso medio del WBC,” finalizó.

POSIBLE CAMBIO DE RIVAL PARA ARTUR BETERBIEV

El campeón de peso semicompleto del Consejo Mundial de Boxeo, Artur Beterbiev (15-0, 15 KOs) podría defender su título contra el ruso radicado en Alemania Adam Deines (19-1-1, 10 KOs), el 25 de septiembre en Yekaterinburg, Rusia.

Esto debido a que el contendiente chino Meng Fanlong tiene problemas con su visa y no podrá pelear en ese país. La pelea entre Beterbiev y Fanlong estaba originalmente programada para el 28 de marzo en Montreal, Canadá, pero debido a la pandemia tuvo que ser pospuesta.

Lo cierto es que el equipo de Berterbiev quieren que defienda su título en septiembre como estaba planeado, ya que no ha peleado desde que destronó al ucraniano Oleksandr Gvodzyk el 18 de octubre del año pasado. El posible rival de Artur, Adam Deines quien fue campeón Internacional Plata del WBC, sólo tiene una derrota y fue precisamente contra Meng Fanlong.

CHÁVEZ VS ARCE 3: FALTA MENOS Y NUEVAS NOTICIAS

El considerado como el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos, Julio César Chávez, y el único campeón mundial mexicano en cinco divisiones, Jorge “Travieso” Arce, se enfrentarán por tercera ocasión en una pelea de exhibición el viernes 25 de septiembre, en una función a puerta cerrada en el Grand Hotel Tijuana, cuya transmisión en vivo estará disponible a través de la plataforma de superboletos.com.

La organización seguirá todos los protocolos de prevención y sanidad de las autoridades de salud de Tijuana, y del Consejo Mundial de Boxeo. Durante la Convención virtual del WBC, Ambos tuvieron una entrevista con el presidente del WBC,  Mauricio Sulaimán,  elogió la carrera de cada uno de los protagonistas, su aporte al boxeo y les reconoció la acción de subirse a un ring por ayudar a los demás.

El “Gran Campeón Mexicano” dijo que es un gusto ayudar a la gente que más lo necesita, y reiteró la invitación a los aficionados para que apoyen la causa.


“Es un honor, un privilegio, poder subir al ring a apoyar a la gente que más lo necesita. Vamos a apoyar a la gente más necesitada de Tijuana y vamos a becar a jóvenes en problemas de adicción, pero eso lo vamos a lograr ofreciéndoles una gran exhibición en la que le voy a pegar una repasada al Travieso”, aseguró JC, quien ha hecho una gran preparación.


Por su parte, el “Travieso” se comprometió a construir pies de casa a familias sin hogar de Hermosillo, y respondió que la repasada, se la llevará Chávez.


“Queremos atender distintas necesidades, por eso entre más gente compre su señal, entre más gente compre su boleto virtual, más gente será beneficiada. Ahora sin gente, nadie podrá salvar al viejito picudo, le voy a dar con todo”, señaló Arce.


En el evento del viernes 25 de septiembre en Tijuana, y que formará parte de la transmisión en vivo, también ofrecerá exhibición Julio César Chávez Jr., mientras que el otro hijo del “Gran Campeón Mexicano”, Omar, así como el sobrino del “Travieso”, Karim Arce, tomarán parte en peleas oficiales.

¿QUÉ ES EL DOPAJE SANGUINEO Y CÓMO AFECTA AL ORGANISMO?

Como ya lo hemos mencionado en repetidas ocasiones, el dopaje debe entenderse como una práctica antideportiva ya que mejora el rendimiento de una manera deshonesta y está estrictamente prohibido en todas las modalidades deportivas.

Así mismo, el dopaje incluye otras formas de conducta indebida, como asistir, alentar, ayudar, incitar o encubrir una infracción de las normas antidopaje o de cualquier intento de infracción ya sea por parte de un deportista o un miembro de su entorno, como su médico, preparador físico o cualquier otra persona del equipo.

Existen muchos tipos de dopaje y de sustancias prohibidas; sin embargo, una práctica muy recurrente es el dopaje sanguíneo (Transfusión o EPO) que consiste en aumentar la masa de glóbulos rojos o células rojas sanguíneas (RBC) para mejorar el rendimiento en el ejercicio.

¿Qué es la EPO?

EPO es la abreviatura de eritropoyetina, una hormona compuesta de azúcares y proteínas tiene un papel importante, entre otras cosas, en la producción de glóbulos rojos, las células sanguíneas que se encargan de transportar el oxígeno de los pulmones a las células de todo el cuerpo y de devolver el dióxido de carbono de esas células de vuelta a los pulmones.

¿Para qué se usa?

La EPO se produce de manera sintética y se utiliza en la práctica clínica en pacientes con algunos tipos de anemia, especialmente en aquellos que deben someterse a procesos de diálisis, o algunos tipos de tumores, incluso se utiliza de forma preventiva en niños prematuros o con muy bajo peso al nacer, para evitar que desarrollen anemia.

Sin embargo, como ya lo mencionamos algunos deportistas han recurrido a está practica para tener un mayor aporte de oxígeno a los músculos, una mayor resistencia aeróbica y por ende un mejor rendimiento deportivo, además estudios han comprado que utilizándola se mantiene a menor frecuencia el ritmo cardíaco y el deportista tarda más en cansarse.

Cabe mencionar que el interés en el doping sanguíneo aumentó después de los Juegos Olímpicos de 1968 y fue entre 1970 y 1980 que diversos atletas -de aquel entonces- fueron acusados de recurrir al doping sanguíneo. Incluso, existe la sospecha el uso de EPO provocó el deceso de varios ciclistas europeos en un lapso de 4 años. En este punto, recordemos que, en el Tour de Francia de 1998, un equipo fue expulsado por usar EPO y otros seis equipos abandonaron la competición.

¿Cómo afecta al organismo?

Los peligros de esta práctica antideportiva e es que, al aumentar el hematocrito, la sangre se vuelve más densa y viscosa, y sumada al descenso de la hidratación que supone el ejercicio físico intenso, pueden ocasionar: trombosis, infartos y otros accidentes cardiovasculares. Además, en algunos casos, puede darse una aplasia de células rojas, en la que el cuerpo desarrolla anticuerpos que atacan la EPO y se produce una fuerte anemia que requiere transfusiones de sangre frecuentes.

Como ya hemos hecho hincapié en otras ocasiones recuerda que: ¡Tu cuerpo, es tu responsabilidad! y que como atleta tienes la OBLIGACIÓN de saber que le das a tu organismo.

No olvides que si quieres conocer la lista de sustancias prohibidas emitidas por VADA, las cuales puedes consultar en el siguiente en link: https://wbcboxing.com/lista-de-sustancias-prohibidas-por-la-asociacion-antidopaje-voluntaria-vada/

RAMÍREZ VS POSTOL: ESTE SÁBADO ES LA GUERRA

El esperado enfrentamiento entre el campeón superligero del Consejo Mundial de Boxeo, José Ramírez, y el ex campeón mundial y retador obligatorio Viktor “Iceman” Postol finalmente se celebrará este sábado 29 de agosto, en “La Burbuja” del MGM Grand Conference Center de Las Vegas. Ramírez y Postol se iban a enfrentar inicialmente el 2 de febrero en China y luego el 9 de mayo en Fresno, California, pero debido a la pandemia de COVID-19, ambos eventos fueron cancelados.

En la pelea co-estelar de peso superligero a 10 asaltos, el invicto contendiente mexicoamericano Arnold Barboza Jr., de South El Monte, California, peleará contra el veterano canadiense Tony “Lightning” Luis en su prueba más dura hasta la fecha. Los combates Ramírez vs. Postol y Barboza vs. Luis se transmitirán en vivo por ESPN.



Ramírez (25-0, 17 KOs) llega a la pelea luego de una inactividad de 13 meses, la más larga de su carrera. En julio pasado, noqueó a Maurice Hooker para unificar los títulos WBC y WBO, confirmándose como el peleador más sólido en las 140 libras. Desde que ganó el título vacante del WBC contra Amir Imam en marzo del 2018, Ramírez ha derrotado al previamente invicto Antonio Orozco, el principal contendiente José Zepeda y a Hooker.

Durante las primeras etapas de la pandemia, Ramírez se asoció con los líderes comunitarios del Valle Central para ayudar a los trabajadores agrícolas de la región. Con Ramírez a la cabeza, donaron suministros esenciales y más de 1,000 cajas que incluían máscaras N95, toallas de papel, papel higiénico, arroz, masa, frijoles y desinfectante para manos. Ramírez ahora centra su atención en Postol (31-2, 12 KOs), un excampeón mundial del WBC cuyas únicas dos derrotas han sido contra Josh Taylor y Terence Crawford. Postol ha ganado dos combates desde la derrota ante Taylor, superando recientemente a Mohamed Mimoune por decisión en Las Vegas.

BERCHELT VS VALDEZ: FINALMENTE CON FECHA ¡CONFIRMADO!

El esperado combate entre el campeón superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, el mexicano Miguel “Alacrán” Berchelt y el ex campeón mundial invicto, Oscar Valdez, podría realizarse el próximo 7 de noviembre.

El manejador de Valdez, Frank Espinoza, comentó en una entrevista que las negociaciones van adelantadas y que espera cerrar pronto un acuerdo con Top Rank  y que la posible fecha del combate sería el 7 de noviembre.

Berchelt, de 28 años y con récord de 37-1 con 33 nocauts, ha realizado seis defensas del título que ganó ante otro mexicano, Francisco Vargas, en enero de 2017, y es sin duda alguna uno de los peleadores más consolidados de la actualidad. Valdez (27-0, 21 nocauts), de 29 años, ascendió en 2019 a la división superpluma tras una sólida campaña en las 126 libras.


Oscar Valdez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)
Oscar Valdez & Miguel Berchelt (Foto Cortesía)

ERICKSON LUBIN PREPARADO PARA DISPUTAR CINTURÓN CMB

Lo norteamericanos Erickson “The Hammer” Lubin (22-1) y Terrell Gausha (22-1-1), se enfrentarán el próximo 19 de septiembre en el Mohegan Sun de Connecticut, en un escenario sin fanáticos que será transmitido por Showtime.

Los dos peleadores de Premier Boxing Champions originalmente estaban programados para enfrentarse en octubre pasado, pero la pelea fue cancelada cuando Gausha se lesionó una mano durante sus entrenamientos. Lubin terminó enfrentándose a Nathaniel Gallimore derrotándolo por decisión unánime.

El entrenador de Lubin, Kevin Cunningham,  comentó algunos aspectos de su entrenamiento:


“Lubin está realizando una gran preparación. Está haciendo un buen trabajo con peleadores de calidad para esta pelea tan importante. Tenemos una gran rutina de entrenamiento calendarizada. Estoy analizando un plan de pelea y la estrategia que seguiremos para llevarnos la victoria. El campamento va genial como de costumbre”.


Lubin llegará a la pelea después de haber ganado 4 combates seguidos desde su única derrota profesional ante el campeón superwelter del WBC, Jermell Charlo. Gausha peleó por última vez en mayo de 2019 cuando empató contra el excampeón Austin Trout. En este combate se disputará el título superwelter Plata del Consejo Mundial de Boxeo.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !