Saúl “Canelo” Álvarez es el último boxeador de alto perfil que ha instado a todos a permanecer en casa y a practicar el distanciamiento social durante la actual pandemia de coronavirus.
La pandemia ha cancelado y suspendido todos los eventos deportivos de los próximos meses, incluyendo el boxeo, que vio la mayoría de los eventos en abril, mayo e incluso junio, pospuestos.
La mayoría de los países han emitido órdenes de cierre, en las que se ha ordenado a los ciudadanos que permanezcan en sus casas y salgan de sus casas sólo cuando sea necesario.
“Durante estos tiempos difíciles tenemos que luchar mientras permanecemos en casa. Ayudemos quedándonos y entrenando en casa. Vamos a ganar esta pelea quedándonos en casa”, dijo Canelo.
Tenemos la oportunidad de ser campeones y unirnos por una gran causa desde casa, Saúl @Canelo Álvarez lo sabe y te manda este mensaje.
Canelo fue visto por última vez en acción en noviembre, cuando subió dos divisiones de peso hasta las 175 libras y noqueó a Sergey Kovalev para obtener la corona de peso semipesado de la OMB. Antes de eso, en mayo del mismo año, ganó una decisión unánime en doce asaltos sobre Daniel Jacobs.
Canelo tenía previsto pelear el 2 de mayo en Las Vegas, como parte del fin de semana del Cinco de Mayo, contra el campeón de peso super medio de la OMB, Billy Joe Saunders. Pero fue pospuesto debido a la pandemia.
No hay garantía de que Canelo vs. Saunders suceda, porque ya hay un acuerdo para que el mexicano se enfrente a Gennady Golovkin en una pelea de trilogía el 12 de septiembre. Golovkin, quien tiene el título de peso medio de la FIB, probablemente tendría que subir a 168 libras para la pelea.
La pandemia del coronavirus tiene a todo el deporte en general totalmente paralizado, el boxeo sigue sufriendo por ello y más los fanáticos quienes han sido testigos de la cancelación de masivas carteleras en las últimas semanas.
Sin embargo, no todo es malo. Esto quiere decir que cuando todo vuelva a la normalidad, el boxeo tendrá un empuje más que positivo y las peleas tan esperadas tendrán lugar y también es posible ver algunas nuevas que no se hayan imaginado o hablado hasta hoy en día.
¿Cuáles son las peleas que el boxeo en general desea presenciar?
Es momento de utilizar un poco la imaginación, fantasear un rato y pensar que todo es posible, y es por ello que decidimos llevar para ustedes las 4 peleas más esperadas por los fanáticos del boxeo y la industria en general, una vez concluya el tema del Coronavirus.
Vasyl Lomachenko vs Teófimo López
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Foto Cortesía)
Quizás el más deseado por toda persona que tenga que ver en cierta medica o en mucha con el boxeo. Ambos boxeadores han declarado en más de una ocasión que desean enfrentarse, y no debería ser tarea ruda, ya que tanto el ucraniano como el hondureño están bajo la firma de Top Rank.
Lomachenko (14-1, 10 KO’s), considerado por muchos el mejor boxeador libra por libre en la actualidad, es el campeón de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en tanto que Teófimo (15-0, 12 KO’s) una estrella en ascenso, posee el único cinturón restante, el de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), que obtuvo el mes pasado al vencer por la vía rápida a Richard Commey en dos asaltos en Nueva York.
La pelea en sí es bien interesante porque tiene experiencia, juventud, rapidez, técnica, poder de puños, agresividad y hambre de parte y parte. No se ha firmado todavía y ya es sería candidata a ‘Pelea del año’ y ‘Evento del año’. Esperemos que se pueda concretar más temprano que tarde.
Canelo Álvarez vs Gennady Golovkin III
Gennady Golovkin & Canelo Álvarez (HBO Boxing)
Esto es algo obvio y una pelea que todo el público pide siempre que tiene la oportunidad. Todos quieren ver la trilogía entre el mexicano y el kazajo, pero ¿Canelo realmente la quiere?
Cada vez que se menciona el nombre de Golovkin a Álvarez, este responde que “no representa un reto para mí”, y si bien Álvarez obtuvo la victoria en revancha, luego de un empate en la primera pelea, para muchos el mexicano fue el claro hombre derrotado en ambas contiendas.
Entonces para despejar cualquier tipo de duda, intriga es preferible y tiene todo el sentido del mundo, más en lo deportivo y especialmente en lo comercial, darle forma a la tercera pelea entre ambos.
Canelo (53-1-2, 36 KO’s), campeóndel CMB y la AMB, tendría la oportunidad de recuperar el título de la FIB del cual fue despojado y que posteriormente Golovkin obtendría al derrotar en una mega pelea al ucraniano Sergiy Derevyanchenko.
Errol Spence Jr vs Terence Crawford
Errol Spence & Terence Crawford (Foto Cortesía)
El combate predilecto en la división de las 147 libras (welter), pero una de las más complicadas de llevar a cabo. ¿La razón? ¡PROMOTORAS!
Spence pertenece al establo de boxeadores de Al Haymon en Premier Boxing Champions, mientras que Crawford hace vida en Top Rank del legendario Bob Arum, y es más que notable y conocido que ambos promotores no se llevan nada bien, por lo que hacer negocios, simplemente no es viable hasta los momentos.
De solucionar el tema promocional, es sin lugar a dudas una pelea que tendrá todos los ingredientes para mantener a más de un espectador, en el estadio o en casa con los nervios de punta.
Spence (26-0, 21 KO’s) es el campeón unificado del CMB y la FIB y en su última pelea derrotó en gran forma y hasta envió a la lona a Shawn Porter.
Crawford (36-0, 27 KO’s) ha demostrado ser uno de los boxeadores más completos del momento y posiblemente el número 1 o 2 libra por libra hoy en día. En su última pelea venció por la vía rápida a su retador oficial, el lituano Egidijus Kavaliauskas.
Anthony Joshua vs Tyson Fury
Anthony Joshua & Tyson Fury (Foto Cortesía)
Luego de la apabullante victoria de Anthony Joshua sobre Andy Ruíz en revancha, donde recuperó sus cinturones de campeón mundial, el mundo del boxeo quedó una vez más rendido a los píes del joven inglés.
Joshua demostró que no solo es un boxeador de pegada; por el contrario pudo hacer gala de sus habilidades extras y fue por ello que dominó de principio a fin al mexicano.
Así como Canelo vs Golovkin 3, un enfrentamiento entre Joshua y Fury tiene todo el sentido del mundo, más en lo deportivo y especialmente en lo comercial.
Joshua tiene una gran base de fanáticos en el Reino Unido y su compatriota Fury igualmente, más ahora que derrotó por nocaut en 7 episodios a quien hasta entonces era conocido por ser ‘el boxeador más temido del planeta’, Deontay Wilder.
Una pelea unificatoria generaría bastante interés. Fury (30-0-1, 20 KO’s) es el vigente campeón pesado CMB y lo próximo debería ser una pelea ante Joshua, quien posee los cinturonesde la AMB, FIB y OMB.
Sin embargo esta pelea podría tomar un poco más que tiempo que el resto, dado que Wilder ejerció la opción de una clausula que le permite tener la trilogía con Fury, mientras que Joshua se debe medir a su rival obligatorio de la FIB, Kubrat Pulev.
Sin tanto Joshua como Fury salen airosos de sus respectivos combates antes mencionados, es un hecho que la pelea de unificación pesada está a la vuelta de la esquina.
El ex campeón mundial peso pluma de la OMB, Oscar Valdez tomó una decisión importante en su carrera cuando decidió subir a la división de las 130 libras el pasado mes de noviembre.
Valdez debutó con una victoria por la vía del nocaut técnico en 7 episodios sobre Adam López, en la ciudad de Las Vegas.
La atención se centró inmediatamente en la posibilidad de que Valdez se enfrentara a su compatriota Miguel Berchelt, considerado el mejor peso ligero junior del boxeo actual, y el actual poseedor del cinturón del CMB en las 130 libras. La pelea se esperaba para esta primavera, pero como todo en el boxeo, los planes se pospusieron por la pandemia de COVID-19.
Valdez, de 29 años (27-0, 21 KO’s), ha sido bien claro en el tema de medirse a Berchelt; La pelea sigue siendo la que quiere sin lugar a dudas, aún cuando para muchos es el claro menos favorito y podría inclusive representar un reto más peligroso que cuando se midió a un Scott Quigg con sobrepeso.
Oscar Valdez (Mikey Williams Top Rank)
“Sólo tenemos una pelea en mente, que es ‘Alacran’ Berchelt”, dijo Valdez a Crystina Poncher de Top Rank. “Soy el retador obligatorio, es una pelea obligatoria. Había rumores de que iba a ser el 9 de mayo, así que ya estaba de vuelta en San Diego en el entrenamiento para el 9 de mayo. Luego recibimos la noticia de que le dieron la fecha de la pelea a José Ramírez y Viktor Postol, pero seguimos entrenando”.
“Entonces empezamos a oír la noticia de que el coronavirus estaba creciendo y que estas peleas se estaban cancelando. Pero ya estamos pensando en ‘Alacran’ Berchelt, seguro.”
El Berchelt-Valdez nunca se anunció oficialmente, pero Valdez subraya que sigue siendo el plan, ya que no piensa esperar.
“Es una pelea obligatoria, la pelea tiene que ocurrir”, dijo. “De nuestro lado, estamos listos para firmar el contrato. Voy por mi sueño, quiero ese cinturón. Queremos hacerlo oficial ahora. Yo ya estaba entrenando para esa pelea, pero ahora mismo sólo tenemos que entrenar en casa”.
Oscar Valdez (Foto Cortesía)
“Es lo que es, tenemos que estar concentrados ahora mismo. No podemos hacer mucho, pero si podemos entrenar tanto como podamos y esperar las grandes noticias”.
Berchelt (37-1, 33 KO) seguramente será el favorito, pero si la pelea ocurre, será interesante ver si el tamaño natural superior y la potencia del campeón de 28 años podrá dominar por completo a Valdez, quien ha tratado de llegar a un enfoque más equilibrado trabajando con el entrenador Eddy Reynoso junto a ‘Canelo’ Alvarez.
En cuanto a trabajar con Canelo en el campamento de entrenamiento con el denominado ‘Canelo Team’, Valdez se siente gratificado en todo sentido y con mucha más experiencia que antes.
“Ha sido bastante genial, sólo porque tenemos la misma energía”, dijo Valdez. “Todos tenemos la misma energía en el gimnasio, todos llevamos una buena vibra. Cuando tienes a un tipo como Canelo entrenando en el gimnasio y a otros boxeadores como Luis ‘Panterita’ Nery, Julio César ‘Rey’ Martínez, Ryan García, todos llevamos una buena vibra al gimnasio”.
Oscar Valdez & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)
“Ya ha habido como dos o tres veces en las que he entrenado codo con codo con Canelo, y es motivador, porque en cierto modo es una competición. Él golpea la bolsa 10 veces, yo quiero golpearla 11 veces, 12 veces. Es muy bueno entrenar con boxeadores que tienen el mismo sueño y deseos de superación.”
Cada vez son más los personajes que dan por sentado el gran futuro que se le avecina a Ryan García (20-0, 17 KO’s). Con tan solo 21 años de edad, Ryan es uno de los boxeadores que mas prometen en la actualidad y espera convertir el 2020 en el año de éxito total, por lo que se ha planteado metas fijas para comenzar: El venezolano Jorge Linares y Gervonta Davis.
Sin embargo, la crisis del coronavirus puede que no le permita hacer esas dos peleas en 2020, nada es oficial aún. Si bien no hay que mirar por encima del hombro a Jorge Linares, todos los fanáticos esperan que se concrete un pleito con Gervonta Davis.
Ryan García & Gervonta Davis (Foto Cortesía)
El último en pronunciarse en cuanto a Ryan, fue el legendario entrenador Teddy Atlas, quien en su momento fuera mano derecha de Cus D’Amato cuando entrenaron a Mike Tyson. Atlas ha sido entrenador de Michael Moorer, Tim Bradley Jr, Barry McGuigan y Alexander Povetkin, habló de García en una entrevista a ‘The Fight’.
“Puede ser el próximo Canelo porque es latino. Tiene un gran mercado (cuenta casi 6 millones de seguidores en Instagram), gran imagen y sabe cómo pelear. Aunque todavía no se ha pegado con nadie. Aclararé eso. Todavía no lo han probado, pero parece que tiene talento y capacidad. Es un tipo invicto y hace KO’s cómo Davis. Puede ser el sucesor de trono de Canelo. Además, es un niño bueno y dice cosas correctas, la antítesis de Gervonta Davis”, apuntó.
“Muchos piensan igual, aunque el principal recuerdo que da García es a su promotor, Óscar de la Hoya. Arias también lo cree, aunque matiza. “García tiene ese potencial, pero De la Hoya cuando se convirtió en profesional era oro olímpico en Barcelona. Ryan tiene 20 peleas y en ese tiempo De la Hoya ya era campeón mundial”, añadió.
Canelo Álvarez & Ryan García (Foto Cortesía)
No se puede nerga que Ryan García es el boxeador del momento y se mantiene siempre en vigencia, dando de qué hablar y alumbrando los titulares de todos los medios boxísticos del mundo.
En una entrevista en DAZN prometió que acabaría con el león viejo de Jorge Linares, que lo enviaría directo al retiro. Y en cuanto a Davis, piensa que es una “perra y un enano que no puede hacerme nada”.
“Hagamos un PPV de 75 u 80 dólares en DAZN. Todavía es de pago por visión, y todavía es DAZN, así que vamos a obtenerlo. Primero, ganas con suscripciones, luego ganas con pay-per-view. Y tienes dos de los mejores de ambos mundos. No lo niegues Si lo niegas, entonces solo jodiste el dinero. Nunca has conocido a nadie como yo”, apuntó en unas declaraciones a Fighthype en las que hablaba de cómo superar que él tenga contrato con la plataforma online y Davis con Showtime.
No todo está perdido en el mundo del boxeo a causa del Coronavirus, y el ejemplo perfecto es que parece ser vista una luz al final del túnel para la próxima contienda del mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez.
Eric Gómez, presiente de Golden Boy Promotions dejo saber a los medios de comunicación que existe una posibilidad importante de ver en acción al ‘Canelo’ el próximo 2 de mayo como se había planeado con anterioridad, antes del brote del virus COVID19.
Canelo Álvarez (El Virus del Boxeo)
“Canelo está listo para pelear, quiere pelear y tenemos diferentes opciones para saber qué podemos hacer con esa fecha. Por lo pronto, tenemos mucha expectativa para mayo todavía, esperando día a día, estudiando lo que sucede en el mundo”, comentó el directivo.
Además de esto, comentó que las negociaciones con el inglés y actual campeón de peso súper mediano OMB, Billy Joe Saunders no han culminado.
Esto también se suma al hecho de que al boxeador británico recientemente le fuera removida su licencia de boxear en Gran Bretaña por subir a las redes sociales un vídeo en donde muestra cómo se le debería pegar a una mujer. No se sabe si Saunders estará disponible para pelear en el mes de mayo.
Billy Joe Saunders & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)
“Si Saunders no está disponible, otros peleadores estarán disponibles. Saúl está en una posición donde puede elegir a cualquier rival, hay bastantes opciones. Habíamos hablado con la gente de Billy Joe Saunders, pero no se había cerrado nada, estábamos a punto de tomar una decisión, pero con lo que pasó se congeló todo”, añadió Gómez.
El ex campeón mundial de peso welter, Andre Berto, ha declarado recientemente su opinión sobre el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y lo que podría ser un tercer enfrentamiento con Gennady ‘GGG’ Golovkin a finales de este año.
Solo si el boxeo vuelve a la actividad normal, luego de que numerosas carteleras se hayan visto afectadas por el brote del virus COVID19 (Coronavirus) y las mismas hayan tenido que ser suspendidas.
Gennady Golovkin & Billy Joe Saunders (Foto Cortesía)
“No veo que sea diferente una tercera pelea… Golvokin es un hombre mayor, tiene 38 años, se veía como un hombre pequeño en sus últimas peleas. Canelo es un chico joven… mejorando cada vez más en cada pelea. Le ganó la última vez bastante bien, creo. No creo que vaya a ser diferente en un tercer encuentro”.
“Creo que una pelea mejor, más competitiva e interesante, e incluso más arriesgada para Canelo sería la de Billy Joe Saunders. Seguro que sí. Golovkin va a estar ahí al intercambio toda la noche y eso es lo que quiere Canelo. Tienes a un tipo mayor delante de ti y se va a quedar ahí parado y Canelo, ya sabes, ese es su juego. Le encanta hacer combinaciones y luego hacer esos pequeños movimientos de cabeza”.
“Será una situación más fácil para él, creo. En Billy Joe creo que tienes a un chico que puede hacer de todo, que puede seguir moviéndose y hacerle quedar muy mal cuando quiera”.
Hasta los momentos se espera que Álvarez se mida a Saunders en algún momento del año. El enfrentamiento sería por el cinturón OMB de las 168 libras que se encuentra en manos del boxeador inglés.
Canelo Álvarez & Billy Joe Saunders (Foto Cortesía)
Las constantes peleas entre Demetrius Andrade, así como los retos con los demás campeones y ex campeones de nivel del peso mediano no se han detenido, inclusivo aún en la actual pandemia del Coronavirus.
En esta ocasión Andrade tuvo palabras muy fuertes para todos, especialmente para Jermall Charlo.
La última entrega de estas peleas tuvo lugar el lunes en la transmisión en vivo de Instagram del promotor Eddie Hearn durante una conversación en la que el campeón de peso medio de la OMB Andrade (29-0, 18 KO’s) le dijo al campeón de peso medio del CMB Charlo (30-0, 22 KO’s) que dejara de hablar tanto y simplemente se enfrentaran de una vez por todas.
“¡Siete millones! ¡Vamos, hombre! ¡Es mucho dinero!” Andrade le dijo a Hearn, refiriéndose a la suma que se le ofreció a Charlo para que se pudiera llevar a cabo una pelea. “Supuestamente dice que es el mejor. Yo digo que soy el mejor, y estoy dispuesto a poner eso en acción. También tiene que ser al revés. Todo lo que puedo hacer es seguir ganando y tomar los desafíos.”
Andrade dijo que muchos boxeadores están tomando decisiones de negocios para evitarlo porque lo perciben como el hombre menos “financieramente positivo”, y una derrota contra él disminuiría el valor de sus futuros combates.
A Charlo le ofrecieron un trato de un combate con Matchroom Boxing, empresa promotora de Eddie Hearn. Esto ocurrió para que la pelea se llevara a cabo en diciembre para pelear contra Andrade en DAZN y unificar los títulos de la división, pero finalmente decidió rechazarlo.
“Tienes que verlo como un negocio”, dijo Andrade. “¡Ganar, perder o empatar, pelear conmigo será complicado para él. Algunas personas pierden, y su contrato se reduce en un número. ¿Por qué van a arriesgarse a pelear contra Andrade si hay una posibilidad de que pierdan y tengan que empezar de nuevo?”
“Si eres bueno, si eres Canelo Álvarez, Gennady Golovkin, Billy Joe Saunders o los hermanos Charlo, y si pierdes ante el mejor hombre que hay en mí, y sigues construyendo tu propio legado, puedes seguir siendo un tipo del Salón de la Fama. Acabas de perder contra el mejor hombre. Así es como yo lo veo. Quiero poner mi habilidad, talento y voluntad en contra de cualquiera”.
Los planes de Andrade para cuando el boxeo vuelva a la actividad serán el defender su corona de peso medio ante Liam Williams en una fecha por determinar.
Jaime Munguía es hoy en día uno de las promesas del boxeo actual, fue uno de los campeones mundiales (en su momento) más emocionantes y con un rango de mejoría que no conoce techo alguno.
El mexicano vivió momentos positivos y de gloria en la división de peso súper welter (154 libras) al coronarse campeón mundial de la OMB en el 2018 al derrotar por nocaut a Sadam Ali.
Canelo Álvarez (Showtime Boxing)
Luego de ello consiguió victorias ante Liam Smith, Brandon Cook, Takeshi Inoue, Dennis Hogan y Patrick Allotey para finalmente dar el salto a la división de peso mediano (160 libras) en donde debutó con victoria por nocaut ante el experimentado Gary O’Sullivan.
Mucho se habla de un potencial enfrentamiento entre Munguía y su compatriota Saúl ‘Canelo’ Álvarez, y el mismo Jaime ha dicho que le encantaría dicha pelea, pero por ahora la misma no parece estar en los planes del equipo de Saúl. Sin embargo, el resto de Jaime por ‘Canelo’ es un hecho y el joven boxeador no entiende por qué Álvarez recibe tantas criticas y odio.
“Canelo es el mejor boxeador que tiene México. No sé por qué no le gusta a la gente, pero él sigue adelante, no le importa lo que diga la gente”, dijo Munguia.
“Gracias a Dios creo que tengo un buen público, la gente me quiere. Intento ser el más amable y sincero con ellos y tratar al mundo lo mejor que puedo. Creo que con ese enfoque me he ganado a la gente”. Finalizó el mexicano.
Saunders le pidió a su promotor Eddie Hearn, a través de una sesión de Instagram Live, que identificara a su “entrenador favorito de todos los tiempos”.
“¿Mi entrenador favorito de todos los tiempos?”, respondió Hearn. “Lo que haré es salir de Gran Bretaña. Creo que Eddy Reynoso es un buen entrenador, el entrenador de Canelo”.
Saunders aprovechó sarcásticamente la oportunidad para mencionar la suspensión que tuvo ‘Canelo’ en 2018 por haber arrojado positivo por dopaje.
Canelo Álvarez (Foto Cortesía)
“Creo que sí, pero Reynoso no puede hablar mucho inglés, así que no podemos saber realmente”, dijo Saunders, refiriéndose a las habilidades de entrenamiento de Reynoso. “No sabemos lo que está diciendo. ¿Saben lo que quiero decir? También hacen buena carne por ahí, ya sabes, buena carne de vaca”.
Al mencionar la carne, Saunders aludió a que Álvarez dio positivo en la prueba de clenbuterol hace dos años. Álvarez culpó a la carne contaminada de su país natal, México, por tener esa sustancia prohibida en su sistema cuando fue sometido a pruebas por la Asociación Antidopaje Voluntaria.
La Comisión Atlética del Estado de Nevada suspendió a Álvarez por seis meses, lo que causó un aplazamiento de cuatro meses de su revancha por el campeonato de peso medio contra Gennady Golovkin.
Se espera que Álvarez (53-1-2, 36 KO’s) se mida a Saunders por el título de peso súper medio de la OMB del zurdo británico en su próxima pelea. Se suponía que la pelea se iba a realizar el 2 de mayo en el T-Mobile Arena, pero la misma ha sido pospuesta indefinidamente debido a la pandemia de coronavirus.
Billy Joe Saunders & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)