El boxeador mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene bien claro que desea volver lo más pronto posible a la acción y el mes de septiembre es el primer objetivo del 2020, aún si eso debe hacerse sin la presencia de los fanáticos.
Las fechas mexicanas son de alta importancia para el ‘Canelo’, por lo que aún reconociendo el sacrificio que será pelear sin la gente que lo apoye, está dispuesto a hacerlo.
Canelo Álvarez (DAZN)
“Sí, por el momento Canelo está abierto a pelear en septiembre sin fanáticos”, confirmó Eric Gómez, el presidente de Golden Boy Promotions en el podcast The 3 Knockdown Rule. “En realidad, estamos discutiendo todos los detalles ahora. Pero él está abierto a eso”, detalló.
Aún no existe un rival confirmado para el mexicano, pero sí muchos candidatos, y en los últimos días salieron a la luz pública los nombres de Anthony Dirrell y Sergiy Derevyanchenko.
“Va a ser complicado, hay ciertos combatientes que lo aceptarán, lo entienden”, dijo Gómez, cuya compañía espera reanudar las operaciones el 4 de julio. “Hay otros combatientes que lo rechazarán”, finalizó.
El día de ayer circuló información suministrada en redes sociales por el periodista deportivo Mike Coppinger, donde de primera mano confirmó que Canelo Álvarez estaría en platicas casi finalizadas para un combate ante el ucraniano Sergiy Derevyanchenko.
El ucraniano venía de caer derrotado a manos de Gennady Golovkin por decisión unánime, lo cual hacía que el combate no tuviera mucho sentido. Sin embargo, Golden Boy Promotions respondió de manera inmediata una vez que la noticia se propagó rápidamente y desmintió el combate de una vez.
David Benavidez & Anthony Dirrell (PBC)
Canelo aún no tiene un rival confirmado, pero su misma empresa promotora confirmó que Anthony Dirrell está entre un pequeño grupo de oponentes que Golden Boy Promotions está considerando para la próxima pelea de Canelo Álvarez.
Golden Boy, el promotor de Álvarez, está en el proceso de explorar una pelea contra un oponente más barato que Billy Joe Saunders quien en un principio era el rival para el mexicano en el mes de mayo. Es algo complicado buscar un rival digno y más económico pero no imposible, y esto es porque podría tener que boxear al menos una vez sin la asistencia de los aficionados debido a las restricciones de COVID-19.
Álvarez (53-1-2, 36 KO’s) y el inglés Saunders (29-0, 14 nocáuts) debían pelear por el título de peso súper medio de la OMB de Saunders el 2 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas. Sin embargo, no se habían firmado contratos para Álvarez-Saunders antes de que ese evento fuera desechado debido a la crisis sanitaria mundial.
Canelo Álvarez (DAZN)
Se espera que Álvarez, de 29 años, regrese al ring el 14 de septiembre, aunque esa fecha podría cambiar. El lugar del próximo combate del campeón de las cuatro divisiones no ha sido determinado.
Dirrell, de 35 años (33-2-1, 24 KO’s), perdió su último combate por nocaut en el noveno asalto contra David Benavidez (22-0, 19 KO’s), pero Dirrell es un bicampeón de peso super medio del CMB, lo cual lo hace un rival digno.
Aunque usted no lo crea, finalmente el rival más fuerte que está sonando en estos momentos para el mes de septiembre en lo que será la primera pelea del año de Saúl ‘Canelo’ Álvarez viene de una derrota.
Sergiy Derevyanchenko de acuerdo con informaciones del periodista deportivo Mike Coppinger, es el candidato número uno a medirse al mexicano en el mes de septiembre, en una pelea que sería transmitida a través de DAZN.
El combate sería en la división de peso súper mediano (168 libras) lo que sería el debut oficial del ucraniano en dicha categoría. En principio se pensó que Canelo enfrentaría a Billy Joe Saunders en mayo, pero debido a la pandemia del Coronavirus, todo se canceló.
Luego se pensó que para septiembre sería Ryota Murata, pero tampoco terminó de cuajar dicha negociación; David Benavidez y Caleb Plant siguen siendo rivales que aún no tienen el visto bueno.
Pero lo que es casi un hecho es que Derevyanchenko quien en su último combate ante Gennady Golovkin, con quien cayó derrotado por decisión unánime, sería el próximo rival para Álvarez.
‘Canelo’ tiene intenciones de volver a pelear para diciembre y si bien Golovkin sigue siendo una opción para dicho mes, de acuerdo con la información difundida por Coppinger, no es el favorito, por lo que la trilogía entre ambos podría llegar a realizarse para el año 2021.
Sources: Canelo Alvarez-Sergiy Derevyanchenko in talks for Sept. 14 at 168. Canelo was set to fight Billy Joe Saunders, DAZN’s preferred May 2 foe, before pandemic hit. Other opponents being considered for Canelo, but it won’t be GGG. Unlikely to see Canelo-GGG 3 until early 2021
Canelo Álvarez es hoy en día uno, quizás el boxeador que más criticas recibe a nivel mundial, independientemente si hace algo bien o mal, la realidad es que el mexicano siempre estará en el ojo del huracán.
Andre Ward, quien en su momento fue el mejor boxeador libra por libra y que se retiró luego de 2 victorias consecutivas ante Sergey Kovalev, siendo la última la más espectacular, comentó recientemente sobre el verdadero peso que tiene Álvarez hoy en día en el boxeo.
Andre Ward & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)
Un vídeo que se encuentra siendo compartido en las redes sociales como parte del programa Max on Boxing, que conduce Max Kellerman, y salió al aire hace ya varios meses, pero se puede apreciar perfectamente la opinión sincera de Ward, quien acostumbra siempre a ser muy franco con cada una de sus palabras.
“Como tú y yo sabemos, Max, el Canelo ha sido muy estratégico. Y de lo que hablo es de su selección de rivales. El Canelo tiene muchos nombres en su historial, pero no muchos nombres en su mejor momento. Y el par de buenos nombres que estaban en su mejor momento con los que peleó, o fueron peleas cerradas, o perdió como en el caso de Floyd Mayweather“.
“Me encantaría verlo contra Billy Joe Saunders, para ver cómo le va a frente a un buen zurdo que no le va a tener miedo”, dijo Ward.
Juan Francisco ‘El Gallo’ Estrada recientemente tuvo unas declaraciones que bien pudieran llegar a ser de las más controvertidas en los últimos tiempos en el ámbito boxístico.
En esta oportunidad, en entrevista para ESPN, Estrada fue cuestionado sobre los mejores boxeadores de la actualidad; los libra por libra. El mexicano mencionó a Vasyl Lomachenko y a Terence Crawford sin titubeo alguno, además de su paisano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez.
Sin embargo, uno de los periodistas de la cadena televisiva le preguntó ¿Por qué la gente no consideraba al ‘Canelo’ como el número 1 libra por libra? A lo que Estrada respondió de una forma que podría ser considerada por muchos como positiva y para muchos otros negativa.
Juan Francisco Estrada & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)
“Televisa tuvo una importante influencia en la proyección de Canelo, lo siguió, lo proyectó, lo ayudó…. Yo no tuve una televisora que me ayudara y es por eso que desde siempre he estado ‘picando piedra’ poco a poco por conseguir lo que tengo”.
“Canelo ha aprendido bastante, es muy bueno, ahorita es el más conocido, el más pagado…. La proyección que el tiene no la tiene cualquier otro boxeador mexicano…. El tuvo un apoyo que muchos no”
“En lo personal no lo critico, muchos quisiéramos haber tenido ese apoyo y hay muchos que cuando lo tienen no saben aprovecharlo….. Con su disciplina, Canelo ha demostrado ser de los mejores libra por libra”.
Finalmente el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez no pudo pelear el fin de semana de independencia de mayo, pero eso no evitará que los planes que tanto él como su equipo de trabajo tienen planificados se llevan a cabo.
Álvarez busca pelear 2 veces en lo que resta de año, siendo septiembre y diciembre los meses preferidos por él y la compañía que dirige su carrera, Golden Boy Promotions.
Eic Gómez, presidente de la empresa ha dicho que el joven mexicano puede convertirse en una gran estrella y figura mediática en el Pacífico, y es por ello que desde hace mucho tiempo se ha buscado concretar un combate contra la estrella japonesa, Ryota Murata quien es una figura importante en el deporte, especialmente en el boxeo en su país.
Canelo Álvarez & Ryota Murata (Foto Cortesía)
“Quiere pelear (Canelo) en el extranjero y hemos hablado con él de pelear en Japón, un regreso a casa en México y el Reino Unido. Ha considerado todas esas opciones y, antes de retirarse, peleará en el extranjero”.
“Se trata de su marca. Quiere convertirse en una estrella más internacional, no sólo pelear en los EE.UU. Quiere convertirse en una estrella aún más grande de lo que es ahora. Tiene fans en todo el mundo y quiere construir sobre eso.”
Canelo ha sido recientemente vinculado a potenciales peleas contra Murata, Billy Joe Saunders y Callum Smith, pero de los tres Murata es la mayor atracción en su país natal, descrito como una “figura tipo Lebron James”. Eso mismo podría inclinar la balanza a favor de Murata mientras Canelo trabaja en su camino hacia el dominio global.
El ‘Canelo’ Álvarez hoy en día tiene el privilegio de ser el único mexicano en la lista FORBES de los mejores atletas del mundo con sumas de dinero enormes.
El número uno de la lista es el tenista suizo Roger Federer, con un ingreso de $106 millones de dólares, mientras que Canelo habita en el puesto número 30 al registrar ganancias por $37 millones.
Lo curioso de esto y lo que debe ser orgullo para el mexicano es que esta es la cuarta ocasión en la que se ubica como el deportista mexicano mejor pagado del mundo.
Canelo Álvarez (WBC)
Álvarez posee récord profesional de 53 victorias, 36 de ellas por nocaut, 1 derrota y 2 empates. Actualmente hace vida entre las divisiones de peso de las 168 y 175 libras, siendo su último combate ante Sergey Kovalev a quien venció por nocaut en 11 asaltos.
Canelo se convirtió en uno de los atletas más ricos del mundo después de firmar uno de los contratos más lucrativos de 11 peleas y más de 340 millones de dólares con el servicio de transmisión, DAZN.
Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez es una de las figuras jóvenes y de alto nivel que tiene hoy en día el boxeo mexicano y también a nivel mundial, aún cuando ha estado inactivo por más de un año.
Ramírez tuvo su última presentación ante Tommy Karpency en abril del año pasado, cuando subió a la división de las 175 libras, dejando atrás una etapa llena de éxitos en el peso súper mediano donde fue campeón de la Organización Mundial de Boxeo.
Posee récord profesional de 40 victorias, 36 de ellas por la vía rápida, sin derrota alguna. Sus planes para regresar están más vivos que nunca y los mismos son bien ambiciosos. El mexicano quiere demostrar una vez más por qué ha llegado hasta donde lo ha hecho y que tiene con qué llegar mucho más lejos. Dmitry Bivol (campeón AMB 175 libras) y Artur Beterbiev (campeón FIB 175 libras) son los rivales de preferencia para ‘El Zurdo’.
Gilberto Ramírez (Mikey Williams Top Rank)
“Creo que pronto voy a dar la sorpresa otra vez. Voy a ir por los peleadores que tienen los cinturones que quiero”, expresó Ramírez sobre enfrentarse a los rusos.
El 26 de julio es la fecha que se tiene en mente para el regreso del mexicano; aún no hay un recinto oficial o un rival mencionado a enfrentar, pero Gilberto espera que sea uno fuerte que lo exija al máximo.
Más temprano que tarde quiere ir por los cinturones de Bivol y Beterbiev, y es por ello que inclusive se dio la oportunidad de analizar cómo sería un combate con cada uno de ellos.
“Creo que Bivol es más peligroso, es más completo, he hecho sparring con él. Beterbiev lo he estado estudiado bastante, va más hacia adelante”.
Gilberto Ramírez & Artur Abraham (Mikey Williams Top Rank)
Combates ante ‘Canelo’ Álvarez y David Benavidez están en la mente de ‘El Zurdo’, siempre ha comentado que lo que pidan los fanáticos es lo que se debe hacer, por lo que enfrentarse a sus compatriotas no es problema alguno, son simplemente negocios y nada personal.
Robert Garcia es un de los mejores entrenadores que existe hoy en día en el mundo del boxeo y cuenta con la experiencia suficiente para dar puntos de vista, opiniones y juzgar de la mejor manera posible como siempre ha hecho.
Por sus manos han pasado boxeadores de la talla como su hermano Mikey García, Marcos Maidana, José Carlos Ramírez, Abner Mares. Si bien García es muy querido por la afición del boxeo, sus comentarios en referencia hacia Canelo Álvarez y Julio César Chávez, en donde hizo una comparación de los mismos, puede que no sean tan aceptados por los seguidores del pugilismo.
José Carlos Ramírez & his trainer Robert García (DAZN)
“Salvador Sánchez sino hubiera muerto podrí haber superado a Chávez. Chávez es el ídolo mexicano y se me puede criticar mucho al decir esto porque a cualquier mexicano no hay más como lo fue chávez. Pienso que ha habido mejores. Marquez ha sido mejor. Yo pienso que Canelo ya ha logrado cosas mejores que logró Chávez”, explicó Garcia al canal de Tomás Aguirre Box.
García también tuvo la oportunidad de explicar la razón por la cual Álvarez no es querido o al menos no es el favorito actualmente de la afición mexicana. Para el entrenador, los fanáticos de México están acostumbrados a las grandes guerras que solía librar Chávez, y Canelo nunca lo hará de esa forma, por lo cual simplemente no lo tomarán en cuenta como uno de los mejores de la historia.
Canelo Álvarez (DAZN)
Sin embargo, Robert tiene el firme pensamiento de que es de mucha importancia lo que hasta los momentos ‘Canelo’ ha conseguido en su carrera; no todo el mundo llega a ser campeón mundial en 4 divisiones diferentes, lo cual es una tarea muy complicada.
“Ya puede ser de los mejores (Saúl Álvarez). Él está joven. Pero si él sigue su carrera tres o cuatro años más va lograr algo que nunca otro mexicano ha logrado. Aunque nunca nos va dar las peleas que nos dios Travieso Arce o Márquez contra Pacquiao. Esas peleas donde estabamos mordiendo las uñas para ver a nuestro ídolo mexicano lograr ese triunfo”, expresó García.
“Esta generación de boxeadores es de negocios, de pegar y que no te peguen. Mayweather ha sido el más inteligente, el que más dinero ha hecho y quien más sano ha salido en su pelea. Y Canelo está haciendo algo parecido y al mexicano no le gusta tanto porque lo quieren ver con cortes y que lo tumben. Eso no lo hace que no sea un gran campeón mexicano y para mi ya lo es ahorita y creo que va ser el mejor de la historia”, sentenció Robert García.
La trilogía entre ‘Canelo’ Álvarez y Gennady Golovkin sigue estando en la mente de todos los fanáticos del boxeo y especialmente en la de DAZN.
La plataforma digital ha firmado a ambas estrellas por grandes cantidades de dinero y es un hecho que realizar la tercera contienda tendrá como efecto una millonaria ganancia para la misma.
Gennady Golovkin & Canelo Álvarez 2 (Golden Boy Promotions)
Si no ocurre nada extraordinario, todo parece indicar que a final de año, específicamente en diciembre ambos se estarían reuniendo una vez más en el cuadrilátero. Por los momentos Golovkin ha dejado en claro se medirá a su rival mandatorio de la FIB, Kamil Szeremeta.
Por otro lado, Álvarez, estará peleando en septiembre ante Billy Joe Saunders, David Benavidez o Caleb Plant, todos campeones de peso súper mediano. Para finalmente tener el tercer duelo con ‘GGG’ en diciembre, solo si gana en el mes antes mencionado.
Éric Gómez, presidente de Golden Boy, no descartó que el ‘Canelo’ pelee sin público.
“Vamos a tratar el tema y a comenzar pláticas con DAZN, con ‘Canelo’ y con cada uno de los involucrados”, expuso Gómez. “Si es algo que ‘Canelo’ pueda aprobar y que esté dispuesto, y que podamos hacerlo funcionar con las demás partes, vamos a hacerlo. Lo que importa es si ‘Canelo’ está de acuerdo con ello y que tenga la voluntad de hacerlo, y entonces partiremos de ahí”, sostuvo.
Saúl “Canelo” Álvarez es hoy el rostro y los puños del boxeo mexicano. Es su dedicación, inteligencia y capacidad de curva de aprendizaje, complementando su aspecto distintivo y llamativo, lo que ha traído el éxito, y con ello fortuna y fama, al peleador del cabello flameante.
Un boxeador profesional desde que tenía solo quince años tiernos, Saul ahora tiene 29 años y está en su mejor momento. Puede liberar el poder, pero lo hace de manera selectiva y sutil. El equipo de padre e hijo, José y Eddy Reynoso, han estado junto a Saúl en las buenas y en las malas. ¡La calidad de la lealtad y el trabajo en equipo cuentan para algo!
Cuando esta horrible pandemia finalmente haya disminuido, es probable que Saúl pelee por tercera vez contra Gennady Golovkin. Esto es más atractivo que un calentamiento contra el espantoso: “Condenado por su propia boca”, Billy Joe Saunders. Saul no dice de manera antinatural que después de veinticuatro asaltos, sus caminos y los de Triple G ahora deben bifurcarse e ir por caminos separados, pero como el Equipo Monty Python le dijo al Contador Público Wilkins: “No hay lugar para el sentimiento en … los grandes negocios. ”
Es difícil saber cuánto tiempo controlará por completo cualquier boxeador que pueda navegar con éxito una carrera. Algunos alcanzan su punto máximo muy temprano y luego se esfuman, cayendo a la tierra como un meteorito gastado. Otros maduran al estilo de whisky de malta, y todavía ofrecen actuaciones vintage a los treinta años. ¡Una sola malta tiene calidad de disparo único y potencia! Juan Manuel Márquez fue un excelente ejemplo de esto.
Eventualmente, cuando cuelgue sus guantes, Saul será evaluado y se le accederá en la báscula dorada, registrando todos los tiempos grandes pesos medios, y esta ES una división de peso ilustre con una historia impresionantemente poderosa.
Comparar campeones de diferentes épocas está plagado de cuestiones espinosas. Los tiempos cambian, pero hay algunas superestrellas que superan y suprimen la prueba del tiempo, debido a sus extraordinarios dones y fabulosas habilidades. Sugar Ray Robinson, Carlos Monzón y Marvelous Marvin Hagler califican en este conteo.
Incluso los mejores peleadores no son infalibles y encuentran que algunos estilos son más difíciles de dominar que otros. Pero en su mejor momento, estos tres exudan y ejecutan pura grandeza para la vista. Saúl “Canelo” Álvarez habría tenido su trabajo cortado contra cualquiera de este poderoso trío. Y ellos contra él.
Pelear contra el gran Carlos Monzón habría sido un desafío exigente para Saúl. Monzón fue campeón indiscutible del mundo durante siete años, con catorce defensas exitosas. Solo tres derrotas al inicio de su carrera, todas vengadas. Sin embargo, su altura de seis pies para esta categoría causó problemas de peso real. Más de una vez Carlos tuvo que correr una milla y entrenar tres rondas para reducir a ciento sesenta libras.
Para él, era trabajo y problemas. Después de detener a José Nápoles con un arco de triunfo en París, Carlos no pudo producir una sola gota para un análisis de orina. El presidente de WBC Don José Sulaimán, reveló que eventualmente y con total frustración, Carlos llenó la botella de muestra con un vaso de champán. ¿No es algo que VADA aprobaría hoy?
A larga distancia, Carlos Monzón fue absolutamente letal, preciso y devastador. Las posibilidades de Saul habrían sido apreciablemente mejores en un rango más corto cerca de su pecho, ayudado con su propio ataque corporal eficiente. Pero no pretendamos que hubiera sido una simple navegación. Angelo Dundee elogió a Carlos Monzón diciendo: “Carlos Monzón es un luchador completo. Puede boxear, puede golpear, puede pensar y es un juego completo. ”
Rodrigo Valdés le dio a Carlos dos peleas realmente duras y lo derribó por única vez en su carrera en la primera parte de su segundo encuentro. Nuestro querido amigo Eduardo Lamazón, un compatriota, que fue fotografiado famoso y juvenil junto a Carlos hace casi cincuenta años, bien podría estar de acuerdo en que Monzón habría sido una prueba extremadamente severa para Saúl, quien se distinguió en una incursión en la división semipesada, contra un alto y capaz, Sergey Kovalev.
Cualquiera que haya visto la ronda más feroz en toda la historia del boxeo, no tendrá dudas sobre la agresión y la intensidad de la fuerza de voluntad de Marvin Hagler, todo lo cual infligió a Tommy Hearns. Enfrentarse a Marvin en su mejor momento e intentarlo, fue equivalente al suicidio. También es una buena forma de fracturarte la mano derecha.
En lugar de perseguir a Sugar Ray Leonard, dar la vuelta al ring ronda tras ronda, si Marvin hubiera logrado atraer a Ray para que viniera a él, tal vez podría haber logrado un éxito más impactante. Saúl, que no es el más rápido de los peleadores, habría tenido dificultades para lograr esta hazaña de movilidad. En cuanto al tamaño, él y Marvin coinciden muy bien. Qué pelea tan increíble hubiera sido esta. Ambos bendecidos con barbillas de hierro. El condicionamiento habría sido muy importante porque esta pelea podría haber sido completa.
Roberto Durán seguía de pie al final con Marvin. Se podría hacer. Al igual que Saul, Sugar Ray Robinson marchó a la división, ganando el premio supremo cinco veces. La mayoría de las diecinueve derrotas de Ray en una carrera muy larga, llegaron al final de su tiempo y superaron su mejor momento, cuando estaba recibiendo muchos más golpes que lucrativos días de pago.
En su mejor momento, Sugar Ray podría noquear yendo hacia adelante o hacia atrás o hacia los lados. Podría demostrar su Poesía en movimiento y armonía sincronizada con el corazón, su variedad de golpes era deliciosamente diversa. Tal vez, el gancho que dejó el martillo de lodo, que dejó bobo a Bobo Olson, fue la lanza más impresionante de su repertorio independiente. Ray prefirió mantener las cosas bien y ordenadas en el rango medio, donde podría usar la flexibilidad y el apalancamiento para desenvainar esos rayos del Olimpo. No le gustaba que su cabello bellamente peinado se despeinara en remaches musculosos.
A Randolph Turpin le fue muy bien a este respecto en su primer encuentro, solo para ser enviado a Polo Grounds, apenas sesenta días después. Se redujo al tamaño de flacidez, después de que Ray se consternó al derramar sangre de un corte irregular y aumentó el tempo. Él no arremetió. Ese no era su estilo. Más bien, se midió la pulverización.
Carmen Basilio derrotó a Ray en un agotador primer encuentro. Pero vencerlo por segunda vez fue infinitamente más difícil. Perdió por puntos, después de continuar de alguna manera la batalla con un ojo izquierdo hinchado como una ciruela y parcialmente cerrado.
Ray trató de arrebatar el título de peso semipesado de Joey Maxim y estaba un país por delante en puntos, pero fue vencido por el agotamiento. A Saúl le fue mejor a este aspecto y con gran respeto. Incluso teniendo en cuenta el tipo de cambio de décadas, Saul terminará su carrera, relativamente mucho más rico que cualquiera de los otros tres grandes. En qué posición se encontrará en el ilustre orden jerárquico, todavía está en debate. Los próximos años nos darán un puntero.
Las criticas han sido algo constante y sonante en la carrera de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, pero lo que más llama la atención es que muchas de ellas provienen de sus propios paisanos e inclusive colegas paisanos en el mundo del boxeo.
Ignacio ‘Nacho’ Beristáin, uno de los mejores entrenadores en toda la historia del deporte, ha sido uno de esos colegas que siempre ha tenido fuertes palabras para Saúl, especialmente su carrera; todo lo que tenga que ver con la misma.
Nacho Beristáin (HBO Boxing)
El legendario entrenador de boxeo expresó que no le daría a Álvarez la etiqueta del mejor libra por libra del mundo ni ahora ni nunca.
“Creo que va a ser un poco difícil que él termine siendo uno de los mejores peleadores de México. Es buen peleador, no hay duda. A mí en lo particular me es atractivo cómo boxea. Pero de que sea el mejor libra por libra no lo es ni lo va a ser”, comentó Don Nacho.
“Creo que inteligentemente están evadiendo a algunos peleadores de peso mediano que le pueden hacer daño y están cuidando su carrera porque están ganando mucho dinero y hasta cierto punto está bien. Pero yo pienso que no es el mejor”, finalizó.