Yerbossynuly retuvo su cinto AMB-Internacional en Minsk

Aidos Yerbossynuly retuvo su título internacional Super Mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) este fin de semana al derrotar por amplia decisión unánime a Nuhu Walal, en Minsk, Bielorrusia.

El kazajo no tuvo problemas y dominó con tarjetas de 100-88, 100-88 y 100-87 a su rival alemán de ascendencia nigeriana. El invicto mantuvo a su rival a raya y llevó la pelea por un solo camino hasta la victoria en 10 capítulos.

Yerbossynuly derribó a Lawal en el segundo asalto y tuvo el dominio total de la pelea para ganar todos los rounds.

El invicto consiguió la victoria 14 de su carrera y ha noqueado a 9 de sus rivales, mientras que el perdedor deja balance de 27 ganadas, 7 perdidas y 15 nocauts.

AMB convoca a rueda de prensa este miércoles para presentar “Todos somos culpables”

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) desea convocar a una rueda de prensa online este miércoles a partir de las 10:30 a.m. (hora de Colombia) con motivo de la presentación del libro “Todos somos culpables” del autor colombiano Alberto Agámez Berrío, que cuenta con el respaldo y el apoyo del organismo pionero.

Abajo encontrarán los enlaces correspondientes para ingresar a la reunión a través de GoToMeeting.

El libro, que tendrá una primera versión en digital, habla sobre la vida del ex campeón Tomás Molinares y sus vivencias tanto dentro como fuera del ring. Relata momentos de su carrera activa, así como de su retiro.

La convocatoria es idónea ya que este miércoles se cumplen 32 años desde su polémica victoria sobre Marlon Sterling y el famoso golpe al borde de la campana por el cual tuvo que interceder la AMB para ratificar la victoria del nativo de Cartagena.

El encuentro se llevará a cabo a través de la aplicación GoToMeeting y la prensa tendrá la oportunidad de compartir con Agámez, realizar preguntas sobre el libro y sobre su amplia obra orientada al boxeo y el deporte en general.

https://www.gotomeet.me/worldboxingassociation/todos-somos-culpables-rueda-de-prensa-de-presentac

Gervonta-Santa Cruz por los títulos súper pluma y ligero de la AMB

Gervonta Davis y Leo Santa Cruz subirán al ring por todo o nada el próximo 24 de octubre, en el Mohegan Sun Casino, de Connecticut. El combate pondrá en juego el cinturón de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en poder de Davis, además del Súper Campeonato pluma que posee Santa Cruz.

La pelea tendrá un límite de peso de 130 libras a pesar de tener las dos fajas en juego y el vencedor reinará en ambas divisiones. La pelea entre ambos se había estado cocinando por meses y la pausa del boxeo por la pandemia la había retrasado, pero recientemente fue anunciada para el décimo mes del año, en lo que significa uno de los enfrentamientos más importantes e interesantes del presente calendario.


Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)
Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)

Gervonta tendrá que bajar de división después de una pelea en las 135 libras e intentará volver a coronarse en las 130, en las que ya fue monarca en el pasado.

En el caso de Santa Cruz, se encuentra ante una oportunidad histórica. El mexicano es campeón pluma y súper pluma de la AMB, por lo qué la victoria le daría un tercer título simultáneo para una posible hazaña. Por otro lado, también aspira a conseguir la quinta corona en cinco categorías diferentes y unirse a un selecto grupo de compatriotas.

Davis es zurdo, veloz y posee una buena pegada. Se enfrentará al “Famoso Terremoto”, peleador que nunca huye al intercambio, cuenta con un volumen de golpes impresionante y tiene un aguante como pocos en el deporte.

Gervonta está invicto en 23 combates, 22 de ellos ganados por nocaut. Por su parte, Santa Cruz tiene registro de 37 victorias, 1 revés, 1 empate y 19 nocauts.


Gervonta Davis (WBA)
Gervonta Davis (WBA)

Vergil Ortiz defiende su faja AMB-Gold este viernes ante Vargas

Vergil Ortiz hará la segunda defensa de su título Gold de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso welter frente al colombiano Samuel Vargas este viernes, en el Fantasy Springs, de Indio, California.

El campeón Gold del organismo pionero es uno de los prospectos más importantes del boxeo en la actualidad y llevará a cabo su primer combate del año frente a un rival de experiencia como Vargas.

Ortiz ganó su cinturón en agosto del año pasado cuando venció a Antonio Orozco por nocaut en seis capítulos. Unos meses después, regresó al ring para su primera defensa frente a Brad Salomon, a quien despachó por la vía rápida en cinco rounds.


Vergil Ortíz & Antonio Orozco (WBA)
Vergil Ortíz & Antonio Orozco (WBA)

Ahora encontrará una nueva oportunidad de demostrar de qué está hecho ante el suramericano y como peleador estelar de la velada a puerta cerrada que organizará Golden Boy en California. El peleador de 22 años de edad tiene 15 victorias en su carrera, todas por nocaut, mientras que Vargas tiene balance de 31 triunfos, 5 derrotas, 2 empates y 14 nocauts.

En la velada también verá acción la campeona interina Minimosca de la AMB, Seniesa Estrada, quien se medirá a Miranda Adkins en el respaldo.


Vergil Ortíz Jr & Antonio Orozco(Hogan Photos)

Braekhus y McCaskill se lanzarán a la calle por la faja AMB

La próxima defensa de Cecilia Braekhus en contra de Jessica McCaskill tendrá un escenario especial, en Tulsa, Oklahoma. «La primera dama» defenderá su faja welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en plena calle el próximo 15 de agosto, según anunció la empresa Matchroom Boxing.

Va a ser una cartelera muy interesante, en la que la promotora ya señaló que se cerrará desde la 4ª hasta la 6ª calle de S. Boston Ave para instalar el ring en la 5ª calle. El evento no tendrá presencia de aficionados y cumplirá con todos los protocolos de seguridad y distanciamiento para mantener la salud de los participantes en medio de la pandemia.


Braekhus-vs-McCaskill (DAZN)
Braekhus-vs-McCaskill (DAZN)

Braekhus hará su primer combate de este año y quiere mantener su invicto frente a una McCaskill que subirá de categoría con la intención de dar la sorpresa en las calles de Tulsa.

Además de Braekhus y McCaskill, habrá otra faja negro y oro en juego. El respaldo tendrá al campeón internacional súper ligero de la AMB, el uzbeko Shakhram Giyasov (9-0, 7KO) defenderá su fajín por segunda ocasión frente al mexicano Francisco Hernández Rojo (22-3, 15 KO).

La AMB aplaude este tipo de innovaciones que ayudan a crecer al deporte como espectáculo y que ofrecen nuevas alternativas ante la coyuntura que se vive actualmente.

La “Primera Dama”, como es apodada la campeona, llega a la pelea con récord perfecto en 36 combates, 9 de ellos ganados por nocaut. Por su parte, McCaskill posee balance de 8 victorias, 2 derrotas y 3 nocauts.


Braekhus-vs-McCaskill (DAZN)
Braekhus-vs-McCaskill (DAZN)

WBA Bilbao Boxing Night tendrá a Miriam Gutiérrez frente a Szilvia Szabados

El próximo 1º de agosto se efectuará el Bilbao Boxing Night con la campeona Miriam Gutiérrez en plan estelar midiéndose a la húngara Szilvia Zsabados. La velada cuenta con el respaldo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y se llevará a cabo de la mano de la empresa Euskobox, quien promocionará el evento en el País Vasco.

El Euskalduna Bilbao, Palacio de Congresos y de la Música, será el recinto en el que la “Reina” Gutiérrez, monarca de peso ligero, regresará al ring para un combate a ocho asaltos contra la nativa de Hungría en una pelea prometedora. El evento será a puerta cerrada y contará con el protocolo de seguridad AMB para resguardar la salud de los participantes.

En la cartelera también aparecerán otros grandes nombres como el de la campeona mundial IBF de peso súper mosca, Jorgelina Guainini, el campeón de Europa y rankeado número 9 en el peso súper ligero por la AMB, Sandor Martín y el ex contendiente mundial AMB, Jonathan Alonso.

Otros grandes talentos como el peso pluma, Cristóbal Lorente, Fran Mendoza, Abdelatif Zohuari y el amateur de la selección nacional española, Gazi Khadilov también subirán al ring. Las peleas de la velada se darán a conocer próximamente por el organismo pionero.

La intención de la AMB con este proyecto es que los boxeadores tengan espacios donde hacer peleas competitivas y desarrollar sus carreras de cara a conseguir mejores oportunidades en el boxeo mundial. Es importante poder hacer boxeo en una plaza tan importante como España y que los peleadores tengan actividad después de la pausa por la pandemia.

Kabayel es el nuevo campeón continental pesado AMB

Agit Kabayel se convirtió en el nuevo campeón continental pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al vencer a Evgenios Lazaridis por decisión unánime en el Elbaupark, de Magdeburgo, Alemania. Las tarjetas de los jueces fueron de 100-90, 99-91 y 98-92, con las que el alemán se impuso al griego en un excelente combate.

Fue un evento especial, en el que entraron mil personas bajo las medidas necesarias para mantener la seguridad de todos. Un gran adelanto en el boxeo mundial después de la pausa por la pandemia y una gran noticia para todo el mundo del pugilismo que actualmente se desarrolla a puertas cerradas en su mayoría.

Kabayel sabía la oportunidad que tenía al frente y las expectativas que había en torno a su presentación por la faja regional del organismo pionero. Por esa razón, salió con todo desde el primer asalto y fue al frente contra un rival más alto y que tenía una ventaja de alrededor de 19 libras en el pesaje del viernes.

La presión del peleador local fue importante para su victoria. Sus volados de derechas, combinados con sus golpes al cuerpo, fueron demoliendo poco a poco a un Lazaridis, que empezó con mucho ímpetu pero que tuvo que ir cediendo ante el incisivo ataque de Kabayel.

La victoria pone al alemán en el mapa del boxeo mundial y lo acerca a mejores oportunidades en su intención de convertirse en campeón del mundo. Fue la victoria 20 en la carrera de Kabayel, quien tiene 13 nocauts en su andar. Por su parte, Lazaridis dejó su balance de 16 triunfos, 3 reveses y 10 victorias antes del límite.

AMB lamenta fallecimiento de “Dickie” Cole

El mundo del boxeo sufrió la pérdida de Richard “Dickie” Cole, quien falleció en este sábado a los 89 años de edad. La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) lamenta la partida de un gran hombre de boxeo que dio mucho por la disciplina en sus años como Comisionado de Texas.

Cole nació en 1931 y tuvo un padre mexicano que le inculcó el boxeo. En varias entrevistas, contó que en 1939 vio su primer combate y eso lo enamoró del deporte de las narices chatas.

Nacido en Dallas, se interesó por el boxeo desde muy pequeño y así empezó a formarse hasta tomar su puesto en la Comisión de Texas en 1993. Trabajó al frente del estado por 21 años hasta abril de 2014, cuando llegó a un acuerdo para retirarse.

Un hombre agradable cuyo buen humor contrastó con su mano dura al frente de su cargo. Siempre trabajó pensando en hacer las cosas bien, velar por la seguridad de los peleadores y que el boxeo fuera cada vez mejor.

La AMB lamenta la partida de Cole y extiende oraciones por su alma y por el consuelo de sus familiares y amigos. Gracias por todo, “Dickie”.

Mandela: un legado que alcanza a todo el mundo

Nelson Mándela nació un día como hoy en 1913. El héroe que luchó por la igualdad en Sudáfrica y se convirtió en un icono mundial gracias a sus acciones y su legado, siempre vio en el deporte una herramienta para lograr la unión y transformar al mundo.

Es ampliamente conocido cómo usó el rugby con fines nobles en su propio país y siempre serán recordadas sus palabras: “el deporte tiene el poder para cambiar al mundo”.

Sin embargo, Mandela tenía un gran afecto por los deportes en general y el boxeo no era la excepción. El mítico líder fue muy cercano a la disciplina de las narices chatas, que fue muy importante en su desarrollo.

Para Mandela, el pugilismo no solo fue una distracción o un deporte, sino una manera de sobrellevar sus años más duros, especialmente cuando estuvo recluido injustamente por su lucha con el Apartheid.

Durante su condena de 27 años, el estrés y la tensión que le generaba el encierro fueron mitigados con la práctica de una disciplina que para “Madiba” era admirable. El arte de esquivar los puños del contrario, tener la astucia y la inteligencia para sobrevivir en un ring y llevar a cabo una estrategia para ganar eran elementos que llamaban la atención de Mandela, quien siempre reflexionó acerca de este deporte y destacó las enseñanzas que le dejó.


“No me gusta la violencia del boxeo tanto como la ciencia que guarda. Estaba intrigado por cómo se mueve el cuerpo para protegerse a sí mismo, cómo se utiliza una estrategia tanto para atacar y retirarse, cómo toma ritmo en una pelea”, señala Mandela en su autobiografía.


Nunca peleó, simplemente se dedicaba a practicar y cuenta las condiciones difíciles en las que se desarrollaba el deporte en aquellos años. Pocos implementos de trabajo y el peligro de entrenar en el propio concreto ante la falta de lonas, son algunas de las cosas que Mandela detalla en su biografía, pero siempre con las puertas abiertas a la práctica del boxeo.


“El boxeo es igualitario. En el ring, rango, edad, color, y riqueza son irrelevantes. Cuando estás enfrente de tu oponente, cuando estudias sus puntos fuertes y débiles, no piensas en su color o estatus social”, es otra de las citas de su libro.


Para Mandela, la igualdad entre los seres humanos siempre fue vital. Por eso, en la década de los 90 Gilberto Mendoza, presidente emérito AMB, visitó Suráfrica y consiguió contactar a este gran líder en una demostración de que el boxeo y la igualdad van de la mano.

Otras grandes figuras como Muhammad Ali también tuvieron relación con Mandela. El líder africano puso su grano de arena para que el mundo viera al boxeo como lo que es, una ciencia y un vehículo de superación global.

La AMB tiene una gran admiración por Mandela y sigue el ejemplo de la fundación del surafricano bajo el eslogan “toma acciones, inspira el cambio”.

Kabayel y Lazaridis listos y en peso en Magdeburgo

Agit Kabayel y Evgenios Lazaridis cumplieron con el peso para su combate de este sábado en el Elbaupark, de Magdeburgo, Alemania, donde se enfrentarán por el campeonato continental pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Kabayel frenó la báscula 236,8 libras, mientras que Lazaridis marcó 255,1 y ambos están listos para protagonizar la velada, que será la primera en Alemania con asistencia de aficionados.

En total, estuvieron disponibles mil entradas para la cartelera, las cuales se agotaron el viernes ante la gran expectativa del público alemán, que anhela volver a ver boxeo en vivo después de la pausa por la pandemia del Covid-19.

Todos los protocolos de seguridad se han llevado a la perfección en los días previos a la velada y todos los resultados de los exámenes contra el Covid-19 resultaron negativos. Ahora todo está listo para el campanazo inicial este sábado.

El combate es interesante ya que enfrenta a un invicto como el alemán Kabayel, quien a sus 27 años tendrá su primera oportunidad por una faja regional AMB. Al frente tendrá a un griego fuerte y motivado que cuenta con una experiencia importante y se siente listo para sorprender.

La AMB celebra la iniciativa de todos los promotores alrededor del mundo y apoya que el boxeo se reactive de forma responsable y en beneficio de los protagonistas.

Bernard Dunne dictará charla sobre igualdad de género

El ex campeón súper gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Bernard Dunne, será uno de los ponentes de la charla online acerca de igualdad de género que dictará la Federación Olímpica de Irlanda (OFI por sus siglas en inglés).

Junto a una serie de leyendas deportivas, influencers y personalidades de Irlanda, Dunne participará en la interesante charla que busca crear conciencia acerca de la igualdad y los derechos de todos los géneros que hacen vida en el deporte y en la sociedad.

Aunque inicialmente el evento estaba pautado para marzo y de forma presencial, tuvo que ser pospuesto debido a la pandemia. Ahora será retomado a distancia y constará de cuatro sesiones que se llevarán a cabo cada miércoles durante igual número de semanas.

Dunne fue campeón en 2009, cuando venció a Ricardo Córdoba por nocaut técnico en Dublín. Se retiró del boxeo con récord de 28 victorias, 2 derrotas y 15 nocauts.


Bernard Dunne (WBA)
Bernard Dunne (WBA)
error: El contenido esta protegido por derechos de autor !