MORRELL Y ALLEN DISPUTARÁN FAJA SÚPER MEDIANA AMB EL SÁBADO

PRENSA AMB

Osvary David Morrell Jr. y Lennox Allen subirán al ring del Microsoft Theater, en Los Ángeles, California, para disputar el título interino súper mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) este sábado en la noche.

El joven cubano y el experimentado estadounidense chocarán en una batalla de invictos por la faja negro y oro durante una de las peleas más interesantes de la velada sabatina.

Morrell es un peleador con mucho talento, quien ha demostrado su poderío en apenas dos combates profesionales. Buscará hacer historia al convertirse en apenas el tercer peleador de la historia en obtener un título del mundo en su tercer combate profesional, algo que solo han conseguido Vasyl Lomachenko y el tailandés Saesak Muangsurin.

Se enfrentará a un Allen, quien marcha invicto y tendrá su primera oportunidad titular a los 35 años de edad. El de Guyana sabe que tiene una gran oportunidad al frente y quiere aprovecharla.

Morrell tiene récord de 2 ganadas, sin derrota y 2 nocauts, mientras que Allen llega a la pelea con registro de 22 triunfos, sin revés, 1 empate y 14 definidas por la vía rápida.

ERISLANDY LARA REGRESA: FECHA Y LUGAR LISTOS

El actual campeón de peso súper welter (154 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo, el cubano Erislandy Lara tiene listo su regreso este 2020.

Lara estará haciendo su debut en el año en curso el próximo 29 de agosto en la ciudad de Los Ángeles, California de la mano de Premier Boxing Champions (PBC) por las pantallas de Fox Sports.

La información fue difundida por el periodista deportivo del diario The Athletic, Mike Coppinger el día de hoy. Todavía se desconoce el rival del peleador cubano, pero en los próximos días el mismo debería ser anunciado.

En su último combate, Lara consiguió una aplastante victoria por nocaut en tan solo 2 asaltos ante Ramón Álvarez, el hermano mayor de Saúl ‘Canelo’ Álvarez, con quien también Erislandy se midió en 2014, cayendo derrotado por decisión dividida, la cual fue una muy controversial y que inclusive fue vista como robo.

Gracias a dicha victoria, Lara volvió a coronarse campeón del mundo y espera seguir activo y unificar los cinturones de la categoría de las 154 libras.

JAMES VS DULORME ESTE SÁBADO POR INTERINO AMB

Los clasificados Jamal James (26-1, 12 KO’s) y Thomas Dulorme (25-3-1, 16 KO’s) disputarán el título interino de peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) este sábado en el Microsoft Theater, de Los Ángeles, California, en velada organizada por Premier Boxing.

El estadounidense James, cuarto clasificado del organismo pionero, se medirá a Dulorme, de Puerto Rico, quien ocupa el octavo puesto de la lista. Los dos son peleadores con rodaje y calidad, lo que anticipa un combate muy parejo ante las ganas de cada uno de ceñirse el cinturón negro y oro.

James cuenta con 32 años de edad y llega al combate con una racha de seis victorias desde 2017. El de Minneapolis tendrá su primera oportunidad titular, a la que accede después de vencer a nombres como Diego Chaves y Anel Ramos.

Por su parte, Dulorme, de 30 años de edad, viene de arrebatar el invicto a Terrel Williams el año pasado. Su palmarés cuenta con combates frente a peleadores de primer línea como Terence Crawford, Jessie Vargas y Yordenis Ugas.

La velada contará con todas las medidas de seguridad y es otro evento que suma a la reactivación progresiva y responsable del boxeo alrededor del mundo.

“MATCHROOM FIGHT CAMP” UN ÉXITO ESTE SÁBADO

PRENSA AMB

Este sábado fue un día clave en el regreso paulatino del boxeo en el ámbito mundial. La primera velada del “Matchroom Fight Camp” se llevó a cabo con cinco grandes combates y representó un éxito en Brentwood, al este de Inglaterra, donde la empresa dirigida por el promotor británico Eddie Hearn inicia este gran proyecto.

El súper welter Ted Cheeseman fue el gran protagonista al vencer a Sam Eggington por decisión unánime en la pelea estelar de la cartelera. En el programa también apareció el campeón internacional ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), James Tennyson, quien consiguió una victoria por nocaut técnico en seis asaltos frente a Gavin Gwynne en un combate en el que no estuvo en juego su faja del organismo pionero.

Por su parte, Jordan Gill, ex campeón internacional AMB de peso pluma, venció a Reece Belloti por decisión unánime en 10 capítulos. El peso pesado de 25 años, Fabio Wardley continuó su andar invicto al noquear a Simon Vallily en tres rounds y el súper ligero Dalton Smith hizo lo propio en el primer combate de la jornada al despachar a Nathan Bennett por nocaut en los ligeros.

El “Matchroom Fight Camp” es un gran proyecto de la promotora y contribuye a la reactivación del boxeo de manera segura en todo mundo. La AMB está satisfecha con los visto en Brentwood y espera ansiosa por las siguientes fechas de esta gran iniciativa.

RAEESE ALEEM DERROTÓ CON CONTUNDENCIA A MARCUS BATES

Ra’eese Aleem venció a Marcus Bates por nocaut técnico en el décimo episodio durante la pelea eliminatoria súper gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) que se disputó este sábado en la noche en el Mohegan Sun Casino, de Connecticut.

Aleem, que ya se había enfrentado a Bates en 2018, repitió la dosis en esta revancha gracias a su estilo agresivo. Desde el primer minuto, Aleem salió a buscar a su rival y a intentar desgastarlo con un ataque incisivo en el que el gancho de izquierda al rostro fue su mejor arma.

Bates trató de plantear un combate al contraataque y por momentos le resultó. La velocidad de manos jugó un papel importante para sorprender a Aleem con uppers y ganchos en diferentes momentos pero no pudo frenar el ímpetu del ganador.

Conforme transcurrió el combate, la movilidad de Bates se fue reduciendo y Aleem empezó a trabajarlo con mayor facilidad y sus ataques llegaron con más regularidad. Después de la mitad de la pelea, Bates empezó a acusar molestias en uno de sus brazos debido al castigo de Aleem, quien siguió presionando hasta que consiguió que su rival no pudiera seguir en acción.

El referí detuvo las acciones en el décimo asalto y fue la victoria 17 en la carrera invicta de Aleem, quien ha noqueado a 11 rivales. Por su parte, Bates deja balance de 11 ganadas, 2 perdidas (ambas contra Aleem), 1 empate y 8 nocauts.

VERGIL ORTÍZ JR: BOXEADOR DEL MES AMB

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) publicó las listas de clasificación de julio con los cambios correspondientes al séptimo mes del año y también designó a Vergil Ortiz como el peleador del mes gracias a la segunda defensa de su título Gold de peso Welter.

Ortiz subió al ring el pasado 24 de julio para enfrentarse al colombiano Samuel Vargas y consiguió un gran triunfo durante la pelea estelar de la velada organizada en el Fantasy Springs, de Indio, California. El prospecto estadounidense noqueó al suramericano en siete capítulos para mantener la faja del organismo pionero.


Samuel Vargas & Vergil Ortíz Jr (Hogan Photos)
Samuel Vargas & Vergil Ortíz Jr (Hogan Photos)

Fue el nocaut 16 en igual numero de presentaciones para el peleador de 22 años de edad, quien escala vertiginosamente hasta una oportunidad titular en el mediano plazo.

Los rankings AMB de julio y todos los cambios con respecto al mes anterior se pueden revisar a través del portal del organismo en la sección correspondiente.


Vergil Ortíz Jr (WBA)
Vergil Ortíz Jr (WBA)

ALEEM Y BATES ESTE SÁBADO EN ELIMINATORIA AMB

PRENSA AMB

Raeese Aleem y Marcus Bates subirán al ring este sábado en el Mohegan Sun Casino, de Connecticut, para un combate eliminatorio de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso súper gallo.

Ambos clasificados del organismo pionero se medirán en una segunda pelea después de que se enfrentaran en abril de 2018. En esa ocasión, Aleem se llevó una victoria por decisión unánime en ocho asaltos.

Aleem está en el puesto 13 de la clasificación, mientras que Bates ocupa la plaza número 8. Su combate de desquite será mucho más interesante por lo que hay en juego y la posibilidad de ascender en el ranking de cara a una oportunidad mundialista en el futuro.

Este viernes subirán a la balanza, en la que tendrán que marcar las 122 libras reglamentarias de la división y una vez cumplan con el peso quedarán listos para el combate del sábado en la noche.

Aleem, de 30 años de edad, tiene récord de 16 victorias, sin derrota y 10 nocauts. Bates llega con registro de 11 triunfos, 1 revés, 1 empate y 8 nocauts.

LEO SANTA CRUZ ESPERA HACER HISTORIA ANTE GERVONTA DAVIS

PRENSA AMB

El próximo combate de Leo Santa Cruz frente a Gervonta Davis el próximo 24 de octubre no será fácil. “El Famoso Terremoto” sabe a lo que se enfrenta pero es un hombre de retos y ahora tendrá una oportunidad histórica al frente cuando se mida al estadounidense por los títulos súper pluma y ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Santa Cruz ha dado saltos entre categorías en busca de la grandeza y actualmente es monarca del peso pluma y súper pluma. Una victoria sobre Davis significaría conseguir la hazaña de reinar en tres divisiones a la vez, algo que solo han conseguido Henry Armstrong y Saúl Álvarez en el último siglo.

Por otro lado, el mexicano también busca un quinto cinturón en una categoría diferente, lo que lo llevaría a ser el único mexicano en la historia campeón en tal número de divisiones, por encima de Jorge Arce, “Canelo”, Juan Manuel Márquez y Erik Morales.

Santa Cruz inició su preparación para la pelea que se llevará a cabo en el Mohegan Sun Casino, de Uncasville, Connecticut, y habló sobre lo que espera para el combate.


Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)
Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)

“Esta es la pelea más grande de mi carrera. Es la pelea que siempre quise y el primer pago por ver que encabezo. Entonces, estoy realmente emocionado ”, dijo Leo Santa Cruz al portal de noticias Fightnews.com.


“Será un gran logro si obtengo un título en 135. Seré el primer Mexicano en ganar cinco títulos mundiales en cinco categorías de peso. Sería un honor y pasaría a la historia. Será un sueño hecho realidad”, prosiguió Santa Cruz en su entrevista con el medio especializado en boxeo.


Santa Cruz es uno de los campeones más férreos de la actualidad y aunque muchos de los especialistas no lo ven como favorito frente a Davis, el combate promete ser de tú a tú gracias a su garra y valentía. El mexicano tiene una cita con la historia y planea acudir para dar otro paso en su conquista.


Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)
Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)

VELADA EL BILBAO ESPERA NUEVA FECHA

PRENSA AMB

La WBA Bilbao Boxing Night, que se iba a realizar en el País Vasco este 1º de agosto ha sido postergada debido a que el contexto no era apto para desarrollar boxeo en España en este momento.

Algunos rebrotes, sumados a que los gimnasios no han podido abrir en su totalidad, obligaron a suspender la velada.

Una gran cantidad de talentos, entre los que destaca la campeona interina AMB, Miriam Gutiérrez iban a aparecer en la cartelera. La AMB evalúa nuevas fechas en el futuro y tomará una decisión cuando considere que la situación es ideal para llevar a cabo el evento.

Lo más importante para el ente es la salud de los boxeadores y de todos los que hacen vida en el deporte.

AGÁMEZ: TODOS SOMOS CULPABLES, PERO NO RESPONSABLES

Uno de los aspectos más curiosos en el libro de Alberto Agámez sobre Tomás Molinares es su título. “Todos somos culpables” invita a la reflexión sobre un caso complicado como el del ex boxeador y parece repartir su cuota a todos y cada uno de quienes estuvieron relacionados con el peleador, e incluso a los lectores y la afición del boxeo.

Fue uno de los temas que tuvo que explicar Agámez durante la presentación del libro, que cuenta con el respaldo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), a la prensa Colombiana. Los episodios de depresión y problemas psicológicos de Molinares le impidieron seguir adelante después de convertirse en campeón mundial al vencer a Marlon Starling en 1988, pero como explica el autor, es una situación que había iniciado antes.



“Todos somos culpables, pero no responsables. Muchos de los que estuvimos a su lado vimos episodios desde antes pero el desconocimiento no nos permitió buscar la ayuda correcta en ese momento para él”, lamentó Agámez vía online a todos los conectados en la rueda de prensa.


En Colombia existe una parte considerable de aficionados que ve a Molinares como un peleador que no tuvo la responsabilidad suficiente para trascender y ese es uno de los mitos que quiere borrar Agámez con su libro.


“Tomás no compró su enfermedad con una tarjeta de crédito. Es algo que vino con él y que es genético. Él tuvo que cargar con eso y es un gran héroe para Colombia porque a pesar de todo logró llegar a la cima y convertirse en campeón del mundo”, prosiguió el autor.


Agámez habló de la valiosa victoria de Molinares contra Starling en Atlantic City y destacó que no fue un golpe de suerte lo que le dio la victoria. Esa noche el colombiano estaba haciendo una buena pelea y las tarjetas equiparadas para el momento de la definición así lo respaldan.


“No es que a Molinares le estaban dando una paliza como mucha gente cree. Estaba abajo 47-48 en dos tarjetas mientras que en la otra iba igualado. Lo que pasa es que para ese momento Colombia no creía posible que tuviéramos un campeón mundial de peso welter. Lo que hizo fue una hazaña”, dijo.


Agámez contó su relación con distintos especialistas médicos y con muchas personas del boxeo en Colombia, en quienes se apoyó para crear un gran libro que relata a uno de los personajes más enigmáticos y curiosos del boxeo latino. Un gran aporte a la literatura deportiva del continente.

https://a.co/3jZPmbF

A 32 AÑOS DE UN DERECHAZO AL MENTÓN DE STARLING

Han pasado 32 años desde aquel lejano 29 de julio de 1988, cuando el colombiano, Tomás Molinares, se coronó campeón mundial de la AMB, derrotando al finalizar el sexto asalto a Marlon Starling, en el auditorio del hotel Trump Plaza de Atlantic City, con un potente derechazo que se estrelló en el mentón del campeón y que en Colombia tuvieron que esperar más de un minuto para enterarse de lo que había pasado, porque el productor de la transmisión que se hacía para este país, mandó a comerciales antes del golpe determinador del desenlace del combate a favor del nuestro.

Todo comenzó el 17 de abril después de regresar de San Andrés, donde Molinares había despachado en dos vueltas al cartagenero Emiro Oliveras. Billy Chams nos confirma que la pelea contra Marlon Starling por la faja Welter de la AMB estaba lista, que había arreglado con Cedrick Kushner y la Main Events montaría la contienda titular; pero surgió un inconveniente, estaba firmada una pelea en Cartagena contra Eric Perea de Panamá, en el mismo programa donde «Happy» Lora defendería su faja gallo ante el argentino, Lucio «Metralleta» López, por eso, se presentó a la oficina de Billy Chams, el promotor Julio Guerrero, para reconfirmar la presentación de Tomás el 30 del mismo mes en Cartagena.

Para la pelea en Cartagena, ya sabíamos que sería la última de Tomás con la dirección de Curro Dossman, puesto que todo estaba listo para que viajáramos a Los Ángeles a adelantar la preparación bajo la dirección del argentino Amilkar Brussa, ya éste tenía listo el hotel Olimpic, sitio donde tenía al venezolano Antonio Esparragoza, alistándose para enfrentar a Marcos Villasana. Molinares derrotó el 30 de abril a Perea, pero no viajamos en mayo, debido a la demora en situar la Visa de Molinares en la embajada americana de parte de Main Events. Solo pudimos viajar el 21 de junio.

Al llegar a Los Ángeles, Tomas Molinares, Billy Chams y yo, lo primero que hicimos fue ir al laboratorio del padre de Joey Olivo, excampeón Mundial Mini Mosca de la AMB, con el objeto de que le fabricara un buen protector bucal al boxeador.

El viernes 24 de junio comenzaron los entrenamientos en California, recuerdo que fuimos temprano en compañía de Miguel Mercedes, Víctor Córdoba y Diomedes Colomé al Griffith Park, para adelantar la carrera matinal. Desde ese primer día de trabajo, el panameño Córdoba, se dio cuenta del malestar de colombiano.

En horas de la tarde fuimos en el viejo Dodge Dart de Brussa, al gimnasio Yacht Club. Al regresar al hotel el entrenador argentino nos habló de lo poco que podía hacer por Tomás, si no ponía de su parte; lo miramos y pensamos que, si apenas era el primer día, que podría pasar en adelante, cuando llegara el trabajo fuerte para llegar al peso.

Después de la primera sesión de guanteo, Brussa no estaba contento, Molinares, se subía de peso y algunas veces daba la impresión de se bajaría del ring en medio del guanteo.

La estadía en Los Ángeles fue difícil, Tomás sufría por haber dejado a Barranquilla, a sus novias, sobre todo porque estas se la ingeniaron para comunicarse con el y mostrar sus mejores argumentos para demostrar cual profesaba el mejor de los amores.

El panameño Víctor Córdoba, se convirtió en nuestro aliado para lograr que el nuestro se mantuviera atento a los entrenamientos, fue así, como al llegar al 15 de julio, 14 días antes de la pelea, ya estaba cerca del límite de la categoría, eso, y la inteligencia mostrada en las sesiones de guanteo, nos animaban a viajar a Atlantic City con la esperanza de derrotar a Marlon Starling.

Pero si Córdoba fue una ayuda importante, Rubén Gómez fue fundamental, era la persona que nos llevaba a la playa, a centros comerciales, sobre todo cuando lo llamaba porque Tomas estaba deprimido. Este mexicano se convirtió en guía y protector en Los Ángeles, nos llevaba a suca a mirar videos en formato VHS con peleas de Starling, de ahí salió ese volado que acabó con la pelea, por eso, 32 años después, podemos decir que ese tipo de golpes se lanzó muchas veces durante los primeros cinco asaltos porque era parte de lo ensayado en el Yacht Club en cada tarde de sparring.

Del desarrollo de la pelea, todos sabemos que se convirtió en un triunfo importante para el deporte colombiano, pero que en Tomás Molinares, surgió un mal que venía en sus genes, la bipolaridad, que se combinó con la maldad de algunos amigotes que lo llevaron al despeñadero, del que ha salido, gracias a su familia y a la empresa de boxeo Cuadrilatero, que nunca lo abandonó, ya Billy Chams tiene 7 años que se fue de este mundo y Tomás Molinares, solo ha dejado de ir a su oficina en tiempos de esta pandemia que nos azota.

Han pasado 32 años y aun los colombianos recuerdan ese puñetazo que se estrelló en el mentón de Marlon Starling y convirtió a Tomás Molinares en campeón mundial Welter de la AMB, que aunque la comisión atlética de Atlantic City y Larry Hazzard declaran el pleito como no contest, La Asociación Mundial de Boxeo, dando cumplimiento a sus reglamentos lo mantuvo como monarca hasta el momento en que abdicó, llevado por su enfermedad.

Messaoud sorprendió a Zhangabayev por la faja intercontinental AMB

El francés Sandy Messaoud dio el campanazo en Minsk, Bielorrusia y le quitó el cinto intercontinental de peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al kazajo Nursultan Zhangabayev con una decisión unánime.

Messaoud, quien no era favorito en las apuestas y hacía su primer combate fuera de su natal Francia, realizó una gran presentación para llevarse el triunfo y logró derribar al hasta entonces campeón en el segundo asalto.

El veterano de 34 años de edad puso todo su empeño frente a un rival más joven y con gran proyección para quedarse con la faja regional del organismo pionero y dar un salto hacia mejores oportunidades en su carera.

Fue el triunfo número 14 en la carrera de Messaoud, quien ha perdido 6 combates y ha propinado 1 nocaut. Por su parte, Zhangabayev dejó su balance en 8 triunfos, 1 derrota y 5 definidas por la vía rápida.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !