PESAJE OFICIAL: KATIE TAYLOR VS DELFINE PERSOON ¡REVANCHA!






PRENSA AMB
El reconocido juez y árbitro internacional, Gustavo Padilla y el doctor Saúl Saucedo, ambos pertenecientes a la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), trabajarán por las glorias deportivas de Panamá a través de una organización creada por el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes).
Padilla y Saucedo fueron elegidos por la institución y por su presidente Eduardo Cerda para conformar parte de la junta directiva de esta iniciativa, que tiene como objetivo ofrecer herramientas a las glorias del deporte panameño para que se puedan mantener útiles después de sus carreras deportivas.
Se les dará apoyo psicológico, social y de salud en general para integrarlos en el ámbito ocupacional-financiero.
Saucedo aseguró que trabajarán de la mano con federaciones y asociaciones deportivas nacionales para darles la preparación necesaria de cara a la toma de decisiones eficaces y correctas después de su retiro, con el objetivo de mantener una buena calidad de vida y que sigan aportando a la sociedad desde varios roles.
PRENSA AMB
Los mexicanos Axel Aragón (13-3-1, 8KOs) y Saúl “Baby” Juárez (25-11-2, 13KOs) cumplieron con el peso para su combate de este viernes, en Kissimmee, Florida, por el título Fedecentro de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso mini mosca.
Aragón, de 20 años de edad, marcó 108 libras exactas en la balanza, mientras que Juárez, quien cuenta con 29 años, hizo un peso de 107.6 y ahora solo resta que suene la primera campana en el Osceola Heritage Park para definir quién es el nuevo dueño de la faja regional del organismo pionero.
La velada contará con la presencia del debutante puertorriqueño, Omar Rosario, quien hará su primer combate profesional en el peso súper ligero contra el estadounidense Solo Staley. Rosario participó en el campamento Future WBA Champions, de Medellín, durante el mes de febrero pasado y ahora está listo para dar el salto con 22 años de edad.
La velada la organiza All Star Boxing y contará con grandes talentos en otro gran esfuerzo por la reactivación del boxeo en el ámbito mundial.
Katie Taylor y Delfine Persoon estuvieron frente a frente en la última rueda de prensa antes de su combate de este sábado por el título ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y todos los títulos de la división, en el Matchroom Boxing Camp, de Brentwood, en el Reino Unido. En un evento online, la campeona irlandesa y la retadora belga hablaron sobre lo que esperan de su segunda pelea, después de haber hecho el combate del año en 2019 en el Madison Square Garden y ante 20.000 personas presentes en la arena.
Persoon habló sobre lo cerrada que fue la primera pelea y sobre lo que significaría para ella obtener una victoria y tomar desquite contra la monarca.“Una victoria contra Katie Taylor este sábado en la noche sería mi oportunidad de probar que también soy una peleadora de alto nivel. En la primera pelea tuvimos una guerra y mucha gente piensa que gané, pero ya es hora de demostrar que merezco los títulos”, dijo Persoon.
Sobre el plan de pelea, insinuó que irá a buscar el combate y será agresiva contra la campeona, mientras que le advirtió que se preparará para una pelea dura: “Puedo pelear con el pie de atrás, pero me gusta más pelear con el delantero”.
Taylor también sabe la importancia del combate y que una victoria es muy importante para ella y sus aspiraciones de demostrar que es la mejor del mundo.
“Estoy muy emocionada y lo dije antes. Esta es una pelea que construirá un legado tanto para mí como para Delfine”, aseguró la medallista olímpica de Londres 2012.
La irlandesa, quien dijo que su intención en este combate es dejar claro que es la mejor sobre el ring, también dio un par de claves acerca de su plan: “Tengo que ser disciplinada y tengo que boxear inteligente”.
El último trámite antes de la pelea se llevará a cabo mañana viernes y es el más importante entre los pasos previos. Ambas deben subir a la balanza y marcar las 135 libras reglamentarias de la división y sólo así estarán listas para la pelea titular.
Taylor tiene récord de 15 triunfos, sin derrota y 6 nocauts, mientras que Persoon posee registro de 44 ganadas, 2 perdidas y 18 nocauts.
PRENSA AMB
Sergio “Maravilla” Martínez quiere volver a lo más alto del boxeo. Este próximo 21 de agosto tendrá una prueba que determinará, en parte, su capacidad de regresar a las grandes peleas. En una transmisión en vivo junto al presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, el argentino habló acerca de lo que espera en su reaparición, además de su gran carrera como peleador.
Mendoza y Martínez tocaron varios puntos interesantes pero el más destacado es la posibilidad de que el peleador de guardia zurda se mida al campeón de peso mediano de la AMB, Ryota Murata. Todo dependerá del nivel y la forma que Martínez muestre este viernes en Cantabria, donde se medirá al español José Miguel Fandino en un pleito programado a 10 asaltos.
“Yo no puedo pelear sin ver más allá de este combate. Yo necesito proyectar y poner objetivos porque esos objetivos son los que me hacen sentir vivo. Necesito ponerme varios y al final del camino el de Ryota Murata, incluso, más allá de Murata, seguirme poniendo objetivos”, aseguró la leyenda argentina al presidente AMB.
“Para que la gente sepa, tengo una intuición. Siento que “Maravilla” todavía tiene algo que dar en el boxeo. De hecho, pienso que quedó con una tarea pendiente al perder con Cotto. Cuando pienso en la pelea con Murata es porque sé que tienes todo para enfrentarte a él. Además, desde el punto de vista del negocio, sería muy bueno para Murata medirse a ti en Japón”, respondió Mendoza.
Sobre su rival de turno, “Maravilla” no quiso menospreciar el trabajo de Fandino. “Tiene una derecha pesada y tengo que respetarlo. Yo subo al ring como si fuese Kelly Pavlik, Miguel Cotto o Julio César Chávez Jr., como si los tuviera a todos al frente. Siempre que suba así, no me va a ir mal”.
En el video en vivo transmitido a través de las cuentas @GilberticoWBA y @MaravillaBox, se tocaron temas como las grandes peleas de Martínez a través de su carrera, entre las que destacó las de Serhyi Dzinziruk en 2011 y una frente a Richard Williams en 2004.
El peleador de guardia zurda también conversó sobre sus peleadores preferidos de Argentina, comparó épocas del boxeo en su país y destacó a las grandes figuras históricas como Oscar Bonavena o Carlos Monzón.
Otros temas interesantes como grandes películas de boxeo y otros más filosóficos como la mentalidad y la determinación fueron tocados por Mendoza y Martínez durante una rica conversación que se extendió hasta las dos horas.
PRENSA AMB
Katie Taylor y Delfine Persoon serán las grandes protagonistas de este fin de semana en el boxeo mundial. En 2019, ambas hicieron la pelea del año en un encuentro lleno de acción e intercambio, por lo que la reedición de su pelea por el título ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y todos los organismos rectores globales crea una expectativa sin igual para este sábado.
El combate estará incluido en el gran proyecto de Matchroom dentro de su Fight Camp, en Brentwood, Inglaterra, y pondrá a las dos mejores peleadoras del mundo en las 135 libras frente a frente una vez más. En el primer careo, Taylor tuvo que exigirse al máximo para conseguir una decisión mayoritaria y retener sus coronas.
La irlandesa hará una nueva defensa después de haber subido al peso súper ligero. En su regreso a las 135 libras se encontrará de nuevo con Persoon, quien desde su último combate con Taylor también peleó en una ocasión contra Helen Joseph, mientras que también participó en el tramo del torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos que se efectuó en el Reino Unido.
Esta semana se llevarán a cabo las distintas actividades promocionales, que incluyen charlas con la prensa vía online, mientras que el viernes subirán a la balanza para quedar habilitadas de cara a la pelea.
La campeona, de 34 años de edad y ganadora de medalla de oro olímpica en 2012, tiene un récord de 15 victorias, sin derrota y 6 nocauts, mientras que Persoon, de 35 años, tiene registro de 44 triunfos, 2 reveses y 18 ganadas por la vía rápida.
La noche del sábado a través de las pantallas de Showtime Boxing se pudo presenciar uno de los resultados más decepcionantes desde que el boxeo regresó a la acción en tiempos de pandemia, debido al Coronavirus.
El boxeador de raíces cubanas, Rolando Romero y el dominicano Jackson Mariñez, se enfrentaron en un combate en el cual estaba en disputa el cinturón Interino de peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo.
El resultado final fue una victoria más que controversial para Romero, quien es promovido por Floyd Mayweather, bajo el estandarte de Mayweather Promotions, lo cual a los ojos de todos fue un claro robo, ha que Mariñez dominó la pelea sin mayores problemas de principio a fin.
“No creo que haya tenido una mala actuación esta noche… Siento que gane la pelea a pesar de todo…. Soy campeón del mundo y estoy contento”, fueron las declaraciones de Romero al finalizar el duelo.
Gilberto Mendoza Jr, presiente del organismo antes mencionado, confesó en su cuenta oficial de Twitter que conversó con ambos equipos (Romero y Mariñez), para una posible revancha. El presidente y su equipo de trabajo en la AMB estudiarán dicha posibilidad.
Una revancha sería lo más lógico y correcto en estos casos, ya que la actuación del dominicano pesa por sí misma y merece otra oportunidad, y Romero puede de esta manera limpiar su nombre y de ganar la segunda contienda, borrar este pequeño asterisco molesto en su haber.
PRENSA AMB
Kieron Conway hizo un gran combate en el Figh Camp, de Matchroom, este viernes y derrotó a Navid Mansouri por decisión unánime de 99-92, 98-92 y 98-92, para convertirse en el nuevo campeón intercontinental de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso súper welter.
Conway, nativo de Northamptonshire, vino de menos a más para imponerse en el combate. El peleador de 24 años de edad trabajó bien con su jab y supo meter sus combinaciones al rostro de Mansouri.
Aunque Conway iba sacando la mejor parte en la mayoría de los asaltos, su round más importante fue el séptimo, cuando lastimó realmente a Mansouri y lo arrinconó mientras el referí miraba de cerca con aparente intención de intervenir. Mansouri sobrevivió pero el resto de la pelea se inclinó hacia el lado de Conway, quien se quedó con la amplia decisión.
El nuevo campeón intercontinental de la AMB en las 154 libras dejó su récord en 15 triunfos, 1 derrota, 1 empate y 3 nocauts, mientras que Mansouri ahora tiene 20 ganadas, 4 perdidas y 2 empates.
En una promoción de Matchroom Boxing, la campeona indiscutible welter, la noruega Cecilia Braekhus (36-0, 9 KO´s), enfrentará a la dura peleadora norteamericana Jessica McCaskill (8-2 3 KOs), este sábado en Tulsa, Oklahoma.
Braekhus pondrá sus cinturones de 147 libras en la línea por décima vez después de haber reclamado todas las correas en septiembre de 2014, y la victoria de la “Primera Dama” verá la sensación noruega romper el récord de Joe Louis de 25 defensas titulares consecutivas.
Sin embargo, McCaskill está segura de poder romper esa racha y la estrella de Chicago sin duda ha sido una de las grandes historias de éxito en el último año del boxeo femenil. “CasKILLA” se recuperó de una derrota frente a la entonces campeona mundial Katie Taylor, en 2017 para ganar la corona del WBC de peso superligero en octubre de 2018.
Este viernes ambas peleadoras superaron sin problema el pesaje oficial. Cecilia Braekhus marcó 145 libras y Jessica McCaskill 144.4 libras.
El regreso a la acción de Cecilia Braekhus frente a Jessica McCaskill en defensa de su campeonato welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y todas las fajas de las 147 libras tendrá muchos aspectos interesantes alrededor.
Se trata de la primera cartelera de la empresa Matchroom Boxing USA, que será protagonizada por mujeres y se efectuará en las calles de Tulsa, Oklahoma City. Una serie de elementos que añaden más emoción a la velada, sobre la que Braekhus habló en una conferencia en línea con la prensa.
“Es una gran pelea. El escenario, siendo la pelea principal, una dura oponente como Jessica, a quien todos conocemos por sus peleas con Érica Farías y Katie Taylor. Creo que abriremos el boxeo con una explosión en Estados Unidos para Matchroom», aseguró la invicta en 36 peleas.
“Conseguiré la victoria 37 en Tulsa. Estar en Big Bear durante tantos meses me ha dado otra vida en el boxeo, antes estaba en reuniones, por teléfono, volando de un lado a otro, LA-Noruega, Noruega-LA, pero ahora he estado completamente concentrada en mi boxeo y estoy en la mejor forma, no puedo recordar la última vez que estuve en tan buena forma y no puedo esperar al sábado”, destacó la peleadora noruega.
El combate entre Braekhus y McCaskill ha tenido algunos cambios de fecha y, cómo todas las peleas recientes, han estado marcadas por la pandemia y las medidas de seguridad necesarias, sin embargo, Braekhus no siente que eso sea un problema.
“He estado haciendo esto durante mucho tiempo y conozco el ejercicio; no es la primera vez que se cancela una pelea para mí. Por supuesto, estas son circunstancias extraordinarias, pero tan pronto como termino la pelea, bajamos un poco y tuvimos un tiempo libre antes de comenzar lentamente de nuevo. Creo que hemos hecho lo correcto, no hemos entrenado en exceso, pero nos hemos mantenido en forma”, dijo la “Primera Dama” sobre su preparación.
Cecilia dijo que se ha preparado bien y que sabe que McCaskill ha hecho lo propio. Tener a la mejor versión de ambas sobre el ring vaticina un gran combate y una gran noche para el boxeo femenino mundial.
PRENSA AMB
El presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, dio positivo para Covid-19 esta semana después de realizarse la prueba correspondiente.
Mendoza presentó algunos síntomas leves que requirieron la realización de la prueba que arrojó el resultado. Para el dirigente el cuidado y la salud han sido prioridad en esta etapa tan complicada que se vive y por eso aumentará las medidas de seguridad para protegerse y proteger a su entorno.
Una vez se reunió con el cuerpo médico se le recomendó mantener el aislamiento, guardar reposo y efectuar todas las indicaciones al pie de la letra en pro de una rápida recuperación.
Desde la familia del organismo pionero nos unimos para apoyar al presidente Mendoza, quien ha estado a la vanguardia para alzar la voz de solidaridad con varios miembros del organismo que ya han pasado por esta situación, además de apoyar a los deportistas que han tenido que alejarse del ring momentáneamente por diversos resultados positivos para Covid-19.
Mendoza manifestó sentirse bien y motivado para regresar a trabajar por el boxeo en pocos días. La AMB invita a todos a no bajar la guardia y cumplir con las medidas de seguridad necesarias como el uso de tapabocas y el distanciamiento.
Cuando ellas comenzaban a captar atención, a destronar prejuicios, a lanzarse, la Asociación Mundial de Boxeo las empezó a reconocer. Marcela “La Tigresa” Acuña fue la primera boxeadora de Argentina en colgarse la faja negra y oro en la categoría súper gallo cuando un 12 de agosto de 2006 triunfó de modo unánime frente a Anays Gutiérrez Carrillo.
Acuña es dueña de una historia de valentía. Nació y creció en la provincia de Formosa en el seno de una familia humilde y trabajadora. Su madre la mandaba a tomar clases de danzas españolas, desde pequeña, hasta que un buen día Marcela dejó el compás de las palmas y los tacones para pasar a hacer sonar golpes en un gimnasio de Fullcontac y karate junto a su hermano. Luego de haber sido campeona en dichas disciplinas, su técnico Ramón, que luego se convirtió en su marido, se pasó a probar con el boxeo y la primera pelea de carácter profesional a la que se lanzó fue frente a la emblemática Chrity Martin en tierra norteamericana un 5 de diciembre de 1997 y luego al año siguiente se midió con Lucía Rijker. En ambas presentaciones le tocó perder. Sin embargo, dejó una gran impresión por su actuación.
Recién para el año 2001 se aprobó la práctica del boxeo femenino en Argentina y Marcela Acuña fue la primera en recibir una licencia pata comenzar a combatir en el país. A pesar de los obstáculos que se le presentaron en su carrera como atleta y en lo personal, ella siempre ha mantenido el objetivo claro: “tenía tan focalizado el objetivo de llegar a ser campeona mundial y reconocida que, a pesar de sentirme dolida o abrumada en determinadas situaciones, me secaba las lágrimas, me maquillaba de nuevo y tomaba impulso para salir a pelearle a la vida”.
A los 43 años continua vigente como campeona mundial. Ha sido protagonista de grandes combates siendo el más reciente aquella batalla de revancha en suelo mexicano el año pasado frente a Jackie Nava.
“El boxeo es una gran pasión para mi, algo que marcó mi vida. Quizá si no me hubiese costado tanto, no lo disfrutaría como sí logré hacerlo. Muchos me preguntan para qué seguir sufriendo refiriéndose a los entrenamientos, pero para mi es estar viva, lo disfruto muchísimo”. Al expresarnos estas palabras deja en claro que aún hay Tigresa para un tiempo más.
Luego de haberse quedado con el título vacante AMB Supergallo, realizó defensas exitosas frente a Paola Herrera, Maribel Santana, Yazmin Rivas y Danielle Bouchard. En 2008 marca un hito en su carrera al unificar victoriosa los Supergallo de la AMB y del CMB, en recordado combate frente a «La locomotora» Alejandra Oliveras, en el mítico estadio Luna Park. Y posteriormente se corona nuevamente con el Interino Pluma de la AMB, frente a Mayra Gómez. Logros que acompañaron el reconocimiento al esfuerzo por parte de la entidad más longeva del boxeo mundial