La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) publicó su ranking del mes de agosto y los galardones del octavo mes del año con el cubano Osvary David Morrell como el Boxeador del Mes y su compatriota Erislandy Lara como la Mención Honorífica.
Morrell hizo historia al conquistar el cinto interino del peso súper mediano en apenas su tercera pelea profesional. El peleador de 22 años de edad se enfrentó al guyanés Lennox Allen el pasado 8 de agosto en Los Ángeles y lo venció por decisión unánime para quedarse con el título.
David Morrell Jr (PBC)
La hazaña de Morrell al conseguirlo en su tercer combate se iguala con Vasyl Lomachenko y Saensak Muangsurin.
Por su parte, Lara defendió su corona de las 154 libras por primera vez con un amplio triunfo por decisión unánime contra Greg Vendetti el fin de semana pasado. El zurdo sacó toda su clase y experiencia para dominar todos los asaltos y mantenerse como campeón de la categoría.
Los rankings masculinos y los movimientos de este mes se pueden revisar a través del portal web del organismo pionero en la sección correspondiente.
Jessica McCaskill fue designada Boxeadora del mes de la Asociación Mundial de Boxeo y Katie Taylor se quedó con la Mención Honorífica en agosto gracias a sendas victorias en duras batallas.
El boxeo femenino fue el gran protagonista del mes y tanto McCaskill como Taylor destacaron de forma importante. En el caso de la primera, consiguió quebrar el invicto de la histórica Cacilia Braekhus y la venció por decisión unánime el pasado 15 de agosto para quedarse con la faja AMB de las 147 libras y todos los campeonatos de los organismos rectores más destacados del mundo.
La estadounidense planteó un combate de mucha garra en Oklahoma City y dio la sorpresa que había prometido en una pelea de mucha acción que dejó a los fanáticos contentos.
Por su parte, Taylor subió al ring el pasado 22 de agosto para vencer por segunda vez consecutiva a la belga Delfine Persoon en una pelea complicada pero en la que supo sacar diferencia. La irlandesa planteó un combate en el que caminó el ring y golpeó con fuerza a una rival agresiva y con un incesante ataque en el Fight Camp de Matchroom, en Brentwood.
La medallista olímpica de Londres 2012 se mantiene invicta en su carrera y como campeona indiscutida del peso ligero. El ranking femenino sufrió varios cambios en este periodo y los mismos se pueden consultar en la web oficial de la AMB.
Yordenis Ugás y Abel Ramos disputarán el título welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) este domingo, en el Microsoft Theater, de Los Angeles, California. El cubano y el estadounidense fueron ordenados a disputar el título vacante del organismo pionero hace meses, pero la pausa por la pandemia había retrasado las negociaciones. Ahora, aparecerán en la velada que PBC organizará esta semana en la costa oeste de Estados Unidos en un combate prometedor.
Ugás ha venido en ascenso durante los últimos años y ha conseguido grandes victorias contra rivales importantes como Thomas Dulorme, Omar Figueroa y Mike Dallas Jr. El antillano está en el mejor momento de su carrera y buscará el sueño de convertirse en monarca mundial. Por su parte, Ramos llega en una racha de ocho victorias, siete de ellas por nocaut. La última vez que perdió fue en abril de 2018 y quiere dar la sorpresa frente a Ugás.
Yordenis Ugas & Shawn Porter (PBC)
Esta semana se llevarán a cabo distintos actos promocionales vía online como videoconferencias y ruedas de prensa, mientras que el sábado será la ceremonia del pesaje en la que ambos deben marcar 147 libras o menos para disputar el cinturón AMB.
Ugás tiene récord de 25 ganadas, 4 perdidas y 12 rivales noqueados. Ramos, entretanto, tiene balance de 26 triunfos, 3 reveses, 2 tablas y 20 definidas por la vía rápida.
Erislandy Lara no impresionó a nadie esta noche, probablemente, pero retuvo su título regular de peso súperwelter de la AMB con una clara victoria de decisión sobre Greg Vendetti en el evento principal de PBC en FOX de Los Ángeles.
Lara (27-3-3, 15 KO’s) se contentó con boxear y ganar los asaltos con lo justo y necesario durante toda la noche, sin correr riesgos y sin presionar la acción contra el muy superado Vendetti (22-4-1, 12 KO’s), cuyo paso previo en la competición le vio noqueado por Michel Soro en dos asaltos en 2018.
Lara, de 37 años, espera ahora enfrentarse al ganador del combate del mes que viene entre Jermell Charlo y Jeison Rosario, lo cual podría suceder, pero este era el tipo de pelea que podría empujar a cualquiera de los dos hombres a pasar a Lara. Todavía se veía complicado y astuto, pero también se veía muy aburrido, volviendo al tipo de estilo que ha utilizado en el pasado en varias victorias, en lugar de unas pocas noches en los últimos cinco años en las que sólo entró y aplastó a un oponente inferior.
Erislandy Lara (WBA)
Hay que reconocer el mérito de Vendetti, de 30 años, que se esforzó al máximo durante toda la noche, pero que simplemente no tenía las herramientas para resolver el rompecabezas de Lara, que no es exactamente lo que era en su mejor momento, pero sigue siendo un boxeador zurdo sólido, efectivo e inteligente, y eso fue demasiado para el retador, que apenas consiguió nada significativo, pero al menos lo intentó.
Dennis Contreras conquistó el título Fedecentro de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el peso pluma al derrotar a Belmar Preciado por nocaut técnico en cinco capítulos durante su combate de este viernes en la noche en el Osceola Heritage Park, de Kissimmee, Florida.
El mexicano tuvo un reto complicado contra el colombiano desde el primer momento. Contreras demostró cuánto quería la pelea al atacar en la mayor parte del combate y aguantar los golpes de Preciado, quien estaba haciendo una buena pelea caminando el ring y pegando con fuerza a las zonas blandas de Contreras.
Sin embargo, la insistencia del mexicano dio sus frutos para mermar la condición de Preciado y poco a poco ir lastimando su humanidad hasta que en el quinto round logró conectar un gancho fuerte en las cuerdas y derribar al suramericano. Preciado se levantó a duras penas y el referí le permitió continuar pero su nula respuesta ante el ataque de Conteras obligaron al tercer hombre sobre el ring a detener las acciones.
Contreras ahora tiene registro de 22 victorias, 10 derrotas, 1 empate y 20 nocauts, mientras que Preciado desmejoró su récord a 20 triunfos, 3 caídas, 1 empate y 13 nocauts.
El campeón mundial superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo Erislandy Lara (26-3-3, 15 KO’s), defenderá su corona ante el retador norteamericano, Greg Vendetti (22-3-1, 12 KO’s), en lo que será el combate estelar la noche de mañana desde el “Microsoft Theatre”, de Los Angeles, California.
Erislandy Lara 153 libras
Greg Vendetti 152.4 libras.
Erislandy Lara & Vendetti (Photos by Sean Michael Ham)
Erislandy Lara & Vendetti (Photos by Sean Michael Ham)
El campeón mundial superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el cubano Erislandy Lara (26-3-3, 15 KOs), estará exponiendo su título, ante el retador estadounidense, Greg Vendetti (22-3-1, 12 KOs), en la pega estelar de este mismo sábado, 29 de agosto, que se realizará en el “Microsoft Theatre”, de Los Angeles, California.
La pelea, que es promocionada por Premier Boxing Champions (PBC), será televisada por FOX. Esto es lo que Lara dijo sobre su enfrentamiento este sábado y más, desde el campo de entrenamiento en Las Vegas:
Sobre su reciente campo de entrenamiento con el entrenador Ismael Salas:
“El entrenador Salas y yo hemos estado trabajando juntos en armonía en Las Vegas, donde he tenido un gran combate con muchachos de alto nivel. Hay muchos buenos peleadores en Las Vegas que aportan mucha experiencia a mis sesiones de sparring. Mi momento es el adecuado y voy a ser muy agudo en esta pelea “.
Sobre hacer su regreso este 2020 en FOX:
“Ha sido demasiado para mí estar fuera del ring. Ahora que finalmente llega a ese punto en el que pelearé, estoy extremadamente emocionado. FOX es la cadena de televisión más vista en el boxeo, y me siento honrado de estar peleando en su cadena una vez más. El apoyo de los fans que recibo después de pelear en FOX es increíble. Todos deberían estar sintonizados porque voy a montar un gran espectáculo para todos “.
Sobre su próximo enfrentamiento con Greg Vendetti:
“Al igual que todos con los que subo al ring, todos vienen a destronarme, y Vendetti no será diferente. Entra en esta pelea sin nada que perder y esa puede ser una situación peligrosa, porque estará en la mejor forma de su vida. No estoy mirando más allá de él y si lo lastimo en cualquier momento de la pelea, iré por el final. Terminaré esta pelea temprano si veo sangre “.
Sobre lo que podría llevar una victoria para su próxima pelea:
“Una victoria me pone en línea para pelear contra el ganador de Charlo vs. Rosario, si esa es la dirección que mi equipo quiere ir. El objetivo para mí es unificar los títulos y convertirme en el campeón indiscutible de la división de las 154 libras. Mi cuerpo se siente bien y siento que sigo siendo el mejor peleador de peso superwélter. El sábado por la noche es otra oportunidad para que demuestre por qué “.
Erislandy Lara y Greg Vendetti charlaron con la prensa durante una videoconferencia organizada por PBC antes de su combate de este sábado por la faja súper welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Este miércoles en la tarde, periodistas de todo el mundo se conectaron para hablar con el campeón cubano y el retador estadounidense, quienes subirán al cuadrilátero en el Microsoft Theater, de Los Ángeles, para el combate por la faja negro y oro.
El antillano fue consultado sobre el estilo de su rival y si tuvo la oportunidad de estudiarlo, pero Lara aseguró que no estudia demasiado a sus rivales antes de los combates y que prefiere hacerlo durante el primer round de la pelea. Lara llega al combate con 37 años de edad y se medirá a un rival de 30 años, lo que supone una desventaja para el peleador zurdo, pero asegura que su físico está en un gran estado.
Erislandy Lara (Trapp Fotos)
“Actualmente me siento mejor de lo que me sentía hace un par de años”, dijo Lara, quien además aseguró que le queda mucho tiempo en el boxeo y que no está preocupado por su legado hoy en día.
Por su parte, Vendetti sabe que no tiene un combate fácil y que muchos especialistas tienen a Lara como el favorito a la victoria. Sin embargo, eso no es un problema para él ya que quiere sorprender al mundo este fin de semana.
“Estoy realmente emocionado y motivado por mostrarle a la gente lo que puedo hacer”, aseguró el de Massachusetts. “Estoy en esto para ganarlo. No vine a rendirme. Si pierdo, quiero que sea cayendo sobre mi cara. El arma está ardiendo, baby”, destacó Vendetti.
Ambos púgiles se declararon listos para la pelea, aunque antes tendrán que cumplir con el peso (154 libras) en la ceremonia de este viernes.
Esta semana regresará el boxeo al Osceola Heritage Park, de Kissimmee, Florida para una nueva disputa de título regional de la Asociación Mundial de Boxeo. En este caso serán el colombiano Belmar Preciado y el mexicano Dennis Contreras quienes subirán al ring para disputar la faja AMB-Fedecentro de peso pluma por el organismo pionero.
La semana pasada, la empresa All-Star Boxing organizó una velada en la que Axel Aragón venció a Saúl Juárez para quedarse con el fajín Fedecentro Minimosca en un gran combate. Ahora le tocará el turno a dos contendientes de las 126 libras.
Preciado es un boxeador de experiencia que busca ascender en las listas de clasificación y que llega a la pelea con dos victorias al hilo. El de Ibagué tiene 32 años de edad y cuenta con una buena pegada que lo hace un rival peligroso.
En el caso del azteca, se trata de un peleador recio que se ha medido a reconocidos nombres como Emmanuel el “Vaquero” Navarrete y Hugo “Cuatito” Ruiz. Nativo de Guadalajara, cuenta como 28 años de edad y consiguió un triunfo en su pelea más reciente frente al entonces invicto Fernando García.
Preciado tiene registro de 20 victorias, 2 derrotas, 1 empate y 13 nocauts. Contreras, por su parte, cuenta con balance de 21 ganadas, 10 perdidas, 1 empate y 19 ganadas por la vía rápida.
Erislandy Lara regresará al ring este sábado para defender su corona súper welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) contra Greg Vendetti. El cubano chocará con el estadounidense en el Microsoft Theater, de Los Ángeles, durante una velada organizada por Premier Boxing Promotions.
Lara hará la primera defensa de la faja que reconquistó el pasado 31 de agosto de 2019 al vencer a Ramón Álvarez por nocaut, en Minnesota. Anteriormente había hecho dos peleas complicadas contra Jarrett Hurd y Brian Castaño en las que se quedó con la derrota y el empate, respectivamente.
El cubano viene de una larga inactividad pero con la motivación de haber conseguido la faja negro y oro en su último combate. A sus 37 años de edad, el peleador de guardia zurda quiere mantenerse en lo alto y aprovechar la oportunidad como estelar de una gran cartelera.
Ramón Álvarez & Erislandy Lara (Trapp Fotos)
Al frente tendrá a Greg Vendetti, peleador de experiencia que ha peleado un par de veces por títulos regionales y que va al reto más importante de su carrera. El nativo de Massachussets cuenta con 30 años de edad y se ha medido a buenos rivales como Yosihiro Kamegai y el campeón Gold de la AMB, Michel Soro.
Esta semana se llevarán a cabo varías actividades promocionales y el viernes será el pesaje en el que ambos deben marcar las 154 libras que dicta el reglamento para la disputa del cinturón.
Lara llega a la pelea con 26 triunfos, 3 derrotas, 3 empates y 15 nocauts. Vendetti tiene registro de 22 ganadas, 3 reveses, 1 empate y 13 definidas antes del límite.
La preparación a los Juegos Olímpicos de Tokio está latente y forma parte de la motivación de millones de atletas durante tiempos difíciles como los de la pandemia. La Asociación Mundial de Boxeo se haya en seguimiento de todos los púgiles que han clasificado como los que transitan el camino para llegar. El compromiso está en continuar con el apoyo tal como se realizó en febrero del corriente año con el campamento WBA Future Champions.
Hace pocos días la boxeadora pionera en India, Mary Kom, hizo público el gran entusiasmo que siente por llegar a la fecha de la gran cita del deporte mundial en la que todo deportista anhela estar. Kom logró su pase directo a Tokio en los clasificatorios asiáticos en Amman, Jordania, a principios de 2020. Se consagró campeona mundial amateur ocho veces y logró la primera medalla olímpica – de bronce – de los 51kg en Londres 2012 cuando se incorporó por primera vez a la mujer boxeadora en dicho certamen. Por aquel entonces, se oficializaron solo tres categorías, las cuales se repitieron en Río 2016. Ahora Tokio abre la posibilidad de profundizar en la igualdad de género y la calidad competitiva con la incorporación de dos nuevas categorías: 51kg – 57kg – 60kg – 69kg y 75kg.
Mary Kom tiene 37 años y al parecer, de acuerdo a declaraciones con la prensa, planea colgar los guantes luego de alcanzar la deseada presea olímpica dorada. Las condiciones físicas que ha demostrado en el último mundial de 2019, Ulan Ude, Rusia, indican que la edad no hizo cambios condicionales en esta gran atleta. Incluso ha sido nominada entre los diez referentes olímpicos incorporados por el Comité Olímpico Internacional en lo que se ha dado a llamar El Olympic Boxing Task Force para poder apoyar a los jóvenes en carrera: Jianguan Hu (China); Lukmon Lawal (Nigeria); Julio César La Cruz Peraza (Cuba); Vasyl Lomachenko (Ucrania); Khadija Mardi (Marruecos); Mikaela Mayer (EE. UU.); David Nyika (Nueva Zelanda); Sarah Oorahmoune (Francia) y Shelley Watts (Australia).
Esta mujer que hoy es madre, atleta y fuerte luchadora por la igualdad en la práctica deportiva, ha tenido que derribar muchas murallas en el camino como aspectos conservadores tanto a nivel social como con su padre. Kom logró aprobación a partir de la perseverancia, la convicción y un inmenso amor por el boxeo. Ella resalta que para la juventud es muy importante el apoyo familiar. Con el correr de los años, manifiesta la importancia de confiar en el trabajo realizado a través del tiempo para no dejarse presionar por los resultados, ya que las presiones pueden ser perjudícales: mantener el foco en el objetivo, la pasión, disciplina, dedicación, trabajo duro y confianza, son las cualidades más valorada de un boxeador, en palabras de Mary Kom.
Axel Aragón se quedó con el título Fedecentro Minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al derrotar a Saúl Juárez este viernes en la noche en el Osceola Heritage Park Events Center, de Kissimmee, Florida.
El peleador mexicano consiguió una decisión unánime con tarjetas de 98-92, 100-90 y 100-90 después de 10 asaltos en los que dominó con amplitud y autoridad para ceñirse la faja regional del organismo más antiguo del mundo.
Aragón es un joven de 20 años que quiere ascender en el boxeo mundial y la obtención de este cinturón lo coloca a las puertas de mejores oportunidades en una división que cuenta con mucho talento y competitividad.
El nativo del Distrito Federal mejoró su registro a 14 triunfos, 3 derrotas, 1 empate y 8 nocauts, mientras que Juárez quedó con récord de 25 ganadas, 12 perdidas, 2 igualadas y 13 nocauts.