ANDRÉS CAMPOS: EL FUTURO DEL BOXEO SUDAMERICANO

Entrevista realizada por Gura García

Con apenas 23 años de edad y proveniente de un país donde el boxeo no es el deporte número 1 como lo es Chile, Andrés ‘El Cocodrilo’ Campos sigue labrando su camino para convertirse en figura y referente para su país como el mejor boxeador de todos los tiempos.

Pero no solo eso, también sigue trabajando para ser considerado como uno de los mejores de toda Sudamérica y en su momento del mundo. Talento y habilidades tiene de sobra, y si bien su récord como profesional no luzca como uno temible, 9 victorias, 2 por la vía rápida sin derrotas o empates, Campos ha demostrado que está hecho para conseguir grandes resultados en el boxeo.


“Mis principios en el boxeo fueron meses muy duros, me consideraba un chico problemático metido en peleas en la calle…. Me gustaba tanto que aprendí a disciplinarme y dejar todo lo malo a un lado (incluyendo amistades), y finalmente conocí el boxeo por medio de amigos”.


“Todo se dio muy rápido y entrenando por espacio de 6 meses pude conseguir ser campeón nacional cadetes. El boxeo me entregó algo que no nunca pudo darme el fútbol u otro deporte y eso fue disciplina”.


Repetimos, no hay que dejarse llevar por el actual récord profesional de Campos, su historia apenas comienza. Pero como toda historia tiene un principio y es una donde estuvo llena de gloria, aprendizaje y éxitos en el ámbito como boxeador aficionado, donde dio sus primeros pasos.

Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)
Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)

“Como aficionado estuve 5 años y medio y tuve la oportunidad de pertenecer a la selección nacional, en la cual pude recolectar en buena forma numerosas medallas nacionales e internacionales”.


“Teniendo preparaciones en diferentes países de América. Obtuve grandes resultados como el haberme coronado 5 veces campeón chileno en aficionado y campeón suramericano y además pude conquistar más medallas en diferentes países en diversas competencias”.


Tanto trabajo, disciplina y esfuerzo tuvieron finalmente recompensa para el joven chileno que de inmediato cuando tuvo una buena oportunidad, dio el salto al boxeo profesional.

No ha sido sencillo, pero hasta los momentos ha conseguido conformar un buen equipo de trabajo que lo respalda al 100% en todo momento y esto hace que Campos pueda estar mucho más enfocado en sus entrenamientos y a la hora de subirse al ring a pelear.

Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)
Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)

“He trabajado mucho en el campo profesional , hoy en día cuento con un equipo multidisciplinario detrás de mi. Estamos haciendo las cosas de gran manera, y en 7 meses hemos conseguido obtener el título chileno, título Fedebol de la AMB, y recientemente el título Latinoamericano de la OMB”.


“He tenido muy buenas preparaciones; el año pasado en Australia, donde estuve tres meses con los hermanos Moloney: Andrew, actual campeón mundial súper mosca de la AMB y con Jason, campeón gallo Oceanía AMB, y Billy Dib campeón de Oceanía y Bruno Tarimo campeón Internacional de la FIB”.


“Recientemente estuve entrenando cerca de un mes con el campeón Internacional de Argentina en peso minimosca , Agustin Gauto. La meta es seguir realizando preparaciones de nivel para seguir obteniendo más títulos hasta escalar al Campeonato Mundial absoluto”.


De la mano de la empresa promotora número 1 en toda Ocenía, Dragon Fire Boxing, Campos tiene bien en claro que cuenta con todo a su favor para conseguir buenas oportunidades de campeonato mundial en su debido momento, pero también grandes combates contra boxeadores de alto nivel, donde pueda medir todas sus cualidades.

Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)
Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)

“Me gustaría enfrentar a cualquiera de los campeones mundiales en la actualidad en mi peso…. Me estoy preparando para que cuando llegue la oportunidad poder ser el primer chileno en ser campeón mundial en la historia del país”.


“Me siento muy feliz de ver que todo el trabajo que estamos realizando está rindiendo frutos y obteniendo grandes resultados, seguiré esforzándome para seguir siendo el mejor exponente que tenga Chile en la actualidad”.


El cielo es el límite para Andrés ‘El Cocodrilo’ Campos y la búsqueda de su mayor sueño ya comenzó; Campos ya se encuentra andando en el camino del éxito y solo depende de él si lo consigue completar o no.


“Mi mayor sueño es ser el primer chileno en tener la corona de campeón mundial me esfuerzo todos los días y tengo la convicción de lograrlo…Día a día trato de ser responsable en mis entrenamientos en mis descansos y en mi alimentación”.

Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)
Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)

ÉXITO ROTUNDO SEMINARIO DE ÁRBITROS Y JUECES

Escrito por Jesús Milano (Prensa AMB)

El seminario para jueces y árbitros “Cómo evaluar un asalto y procedimiento arbitral”, dictado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), a través de la WBA Academy, reunió a más de un centenar de participantes durante alrededor de tres horas para aprender sobre el complicado oficio de impartir justicia en el pugilismo de la mano de los mejores especialistas.

El presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza, estuvo presente en el seminario y dio palabras de bienvenida a todos los inscritos para después dar paso a los ponentes Gustavo Padilla, Luis Pabón, Roberto Torres, Raúl Cáiz Jr. y Octavio Rodríguez.

El curso fue el primer bajo la modalidad online y tuvo una dinámica muy entretenida, en la que los participantes pudieron hacer preguntas a los ponentes, mientras se mostraban diapositivas complementarias en sus pantallas.

La Academia AMB nació en 2016 y ha tenido un gran crecimiento con el paso de los años. En este momento ha llegado una nueva etapa en la que hay interés por integrar a nuevas personas al mundo del boxeo, como en este caso, que se busca fomentar la intención de los amantes de este deporte para convertirse en jueces y árbitros.

Entre los temas que se trataron, estuvieron cómo evaluar un asalto, golpes legales e ilegales, factores de anotación, el sistema de diez puntos, tipos de decisiones, vestimenta del árbitro, movimiento y posición, atribuciones, lenguaje y señas, entre otros aspectos básicos y no tan básicos de quienes se encargan del trabajo reglamentario en el boxeo.

La AMB se siente orgullosa debido a que los cupos se agotaron en este primer seminario, lo que es una gran motivación para hacer otros de cara al futuro. Además de cursos para jueces y árbitros, también se enfocarán en entrenadores, personal médico, mánagers, apoderados, peleadores, entre otros individuos que juegan un papel indispensable en la disciplina.

CURSO AMB ACADEMY CONTARÁ CON LOS MEJORES JUECES Y ÁRBITROS

El curso “Cómo evaluar un round y procedimiento arbitral”, que dictará la WBA Academy este sábado a las 2:00 pm de Colombia y 3:00 pm de Panamá, contará con varios de los mejores jueces y árbitros del mundo para dictar charlas a los cientos de participantes que ya colmaron los cupos.

Luis Pabón (Puerto Rico), Raúl Cáiz Jr. (Estados Unidos), Gustavo Padilla (Panamá), Octavio Rodríguez (Panamá) y Roberto Torres (Puerto Rico), estarán a cargo de la instrucción a quienes están inscritos en el proyecto que tiene como objetivo acercar a cada vez más gente al mundo del arbitraje de boxeo.

Pabón es Director del Comité de Oficiales Internacionales de la AMB, ha estado en 180 peleas de campeonato mundial y es uno de los referís más reconocidos del mundo. Cáiz está en la AMB desde 2005 y también trabaja para la Comisión Atlética de California desde 1998, mientras ha estado en 95 peleas de título.

Por su parte, Padilla ha estado en 107 peleas de campeonato y cuenta con un palmarés amplio, integra la comisión de Panama desde 1989. En el caso de Rodríguez, es juez internacional desde 1977 y está con la AMB desde 1996, mientras ha estado en grandes combates, incluido el reciente entre Naoya Inoue y Nonito Donaire.

Finalmente, Roberto Torres ha sido nombrado juez del año en Puerto Rico en 1994, 2001 y 2006. Ha oficiado 91 combates de título mundial de un total de 936 peleas en las que ha trabajado durante su carrera.

Los cinco jueces y árbitros nombrados anteriormente dictarán charlas de forma dinámica y divertida, con las que pretenden impartir conocimiento a las nuevas generaciones y a todos los inscritos en este extraordinario curso.

LEGENDARIO ENTRENADOR Y BOXEADOR JIMMY GLENN FALLECIÓ

Escrito por Jesús Milano (Prensa AMB)

La Asociación Mundial de Boxeo envía sus condolencias a todos los familiares y amigos del reconocido Jimmy Glenn, quien falleció este jueves a causa del Covid-19.

Glenn tenía días hospitalizado con un cuadro delicado pero no soportó la enfermedad. Contaba con 89 años de edad.

Jimmy Glenn (Photo By Stacey Verbeek)
Jimmy Glenn (Photo By Stacey Verbeek)

Jimmy fue boxeador en los años 40, pero también se desempeñó como entrenador, cutman, promotor, entre otras facetas. Se recuerda mucho su trabajo como cutman de Floyd Patterson.

También era reconocido por ser el dueño del bar “Jimmy’s Corner”, muy afamado en Nueva York por contar con una ambientación boxística y cientos de fotos relacionadas al deporte de las narices chatas, colgadas en las paredes.

Jimmy Glenn (Foto Cortesía)
Jimmy Glenn (Foto Cortesía)

Un gran contador de historias, Jimmy había vivido grandes momentos relacionados al boxeo y era querido por todo el entorno pugilístico de Nueva York. La AMB lamenta su partida y envía palabras de aliento a todos sus allegados. Descansa en paz.

AMB ACADEMY DICTARÁ SEMINARIO ONLINE DE JUECES Y ÁRBITROS

Escrito por Jesús Milano (Prensa AMB)

La WBA Academy dictará su primer seminario online para jueces y árbitros este sábado 9 de mayo. A través de la plataforma Moodle, varios de los mejores especialistas en el ámbito mundial llevarán a cabo el seminario denominado “Cómo evaluar un asalto y procedimiento arbitral”, que iniciará a las 2:00 pm en Colombia y Panamá y a las 3:00 pm del Este de Estados Unidos.

Las inscripciones ya están abiertas y quienes deseen participar en el mismo se pueden inscribir a través del portal www.wbaboxingacademy.com. El objetivo de la AMB es que nuevas personas inicien su camino en el mundo del arbitraje con la formación de la academia y con la intención de que el boxeo sea un mejor deporte cada día.

La plataforma Moodle se puede descargar desde cualquier tienda digital para teléfonos celulares y también cuenta con una página web en la que se podrá ingresar a la reunión con los jueces y árbitros que estarán a cargo de impartir del curso.

Raúl Caiz Jr., José Roberto Torres, Luis Pabón, Gustavo Padilla y Octavio Rodríguez, todos con amplia experiencia en peleas de campeonatos mundiales, serán los encargados de dictar las distintas charlas en un formato dinámico y fácil para el entendimiento de los participantes.

La WBA Academy es un proyecto de la AMB, iniciado hace más de tres años, y que tiene el objetivo prestar la instrucción académica a todos los involucrados en el boxeo, incluidos los boxeadores, entrenadores, jueces y árbitros, médicos, mánagers, entre otros. Cuenta con el aval de varios institutos educativos y nació como una necesidad de ayudar a los protagonistas a ser mucho más integrales.

ES UN HECHO: GERVONTA DAVIS VS LEO SANTA CRUZ

En febrero, un par de meses después de subir a 130 libras para ganar otro título mundial, Leo Santa Cruz dijo que quería que Gervonta “Tank” Davis fuera el siguiente rival a enfrentar, y dijo que sentía que la pelea era más que probable para ser pactada.

Recientemente, Santa Cruz dijo que creía que ese seguía siendo el plan, y que calculaba que la pelea tendría lugar en la división de las 130 libras, lo que haría que Gervonta bajase desde las 135 libras.

El director general de Mayweather Promotions, Leonard Ellerbe, ha confirmado a ESPN que éste es, de hecho, el plan para Davis. Ellerbe dijo que no tiene una fecha exacta para la pelea, y admite que es el nivel de la pelea lo que sería difícil de hacer sin un público que pague, pero Ellerbe comentó que “hay varios escenarios” y que el plan sigue siendo realizar de inmediato la pelea entre Santa Cruz y Gervonta.

Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)
Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)

Davis (23-0, 22 KO’s) y Santa Cruz (37-1-1, 19 KO’s) han enfrentado críticas muy intensas por sus recientes peleas en donde han ganado pero no ha sido contra rivales de mayor nivel o relevancia. Gervonta es dos veces campeón en las 130 libras. Su mejor triunfo fue en 2017 contra el puertorriqueño José Pedraza, y aunque ha ganado seis veces seguidas y ha conseguido una sólida base de fans desde entonces, la oposición ha estado a menudo ausente.

En su último combate subió a la división de peso ligero y derrotó al cubano y ex campeón del mundo, Yuriorkis Gamboa quien desde el segundo asalto de la contienda tuvo que lidiar con la ruptura del tendón de Áquiles y sin embargo pudo culminar los 12 asaltos de la contienda.

Santa Cruz, de 31 años, pasó el año 2019 venciendo a Rafael Rivera y Miguel Flores en un par de salidas que no tuvieron mayor relevancia e importancia en el mundo del boxeo, pero lo mantuvieron como campeón y con el estatus de gran peleador intacto.

Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)
Leo Santa Cruz & Gervonta Davis (Foto Cortesía)

AMB TRABAJA EN PROTOCOLO DE SALUD PARA EVENTOS BOXÍSTICOS

Escrito por Jesús Milano (Prensa AMB)

La segunda reunión del Directorio de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) vía online tuvo un avance en la intención de marcar las pautas para llevar a cabo eventos a puerta cerrada y con todos los protocolos de seguridad referentes a la pandemia del Covid-19.

El encuentro de la plana mayor del organismo pionero, con el presidente Gilberto Jesús Mendoza a la cabeza, tuvo tres propuestas de medidas básicas, amparadas en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, por parte de médicos especializados del organismo. La intención, más allá de reactivar el boxeo, es hacerlo de la forma más idónea y suprimir todos los posibles riesgos sanitarios.

Expuestos todos los planes, Mendoza pidió coordinación para la creación de un solo plan basado en las propuestas ya existentes. Este documento pasará por un proceso de aprobación legal y la intención es que sea distribuido a promotores, comisiones, entrenadores, boxeadores, como una guía para la realización de eventos en el corto y largo plazo.

Reunión On Line (WBA)
Reunión On Line (WBA)

Por otra parte, la reunión sirvió para oficializar la entrada de dos nuevos miembros mexicanos al directorio. El primero es Miguel Torruco, quien también es Comisionado Nacional de Boxeo en México, además de Alfredo Polanco. Los nombramientos son importantes por la experiencia que ambos aportan y por ser de un país tradicionalmente boxístico como México, que por primera vez tiene dos integrantes simultáneamente en el directorio AMB.

Por su parte, Jorge Humberto Klee, miembro del directorio, anunció que se retirará de la actividad cotidiana por algunas dificultades de salud que atraviesa actualmente. A pesar de la situación, el colombiano mantendrá un puesto como miembro vitalicio de la plana mayor y seguirá como asesor en distintas áreas.

Fue la segunda reunión a distancia del organismo más antiguo del mundo en medio de la coyuntura por el Covid-19, ya ha fijado las bases y se espera que en alrededor de una semana se pueda tener listo el protocolo de salud para la realización de eventos de boxeo.

RYAN GARCÍA RUMBO A LAS GRANDES LIGAS DEL BOXEO

Escrito por Yesica Palmetta (Prensa AMB)

Todo aquello que parece ser de un éxito repentino lleva detrás un recorrido y este caso no es la excepción sino una muestra más del valor que otorga mantenerse firme sobre la línea con los objetivos claros.

El camino amateur es el espacio de cuna maternal donde se debe cometer errores para el aprendizaje que no es más que la suma de acciones repetidas en el tiempo que acaban por fijar en quien practica lo mejor o no de acuerdo a la conciencia y seriedad con que se decida avanzar.

Ryan García (Amanda Westcott DAZN)
Ryan García (Amanda Westcott DAZN)

Aquí el caso del joven prospecto de los ligeros, el norteamericano de sangre mexicana Ryan García que realizó más de 200 combates aficionados antes de dar el paso al profesionalismo.

Garcia lleva los apodos “Kingry” o “The Flash” por las características boxísticas que ha desarrollado y lo llevan hoy a ser una de las nuevas figuras internacionales: a destacar la velocidad de los movimientos junto a la contundencia de los golpes que lo llevaron a concretar 17 nocauts de los 20 triunfos alcanzados desde aquel 2016 cuando debutó en Tijuana.

La última presentación de Ryan fue antes de que se desatara la emergencia sanitaria mundial por lo que pudo concretar uno de los compromisos cuando a los 80 segundos del comienzo de la contienda dejó sobre la lona al experimentado nicaragüense Francisco Fonseca y generó un gran impacto. Noche donde el “Niño de Oro” Jorge Linares también obtuvo un gran triunfo demostrando que mantiene su poderío físico y está dispuesto a más.

Ryan García & Francisco Fonseca (DAZN)
Ryan García & Francisco Fonseca (DAZN)

Mucho se ha especulado sobre una posible pelea con Jorge cuando se puedan reanudar fehacientemente los eventos deportivos. Si se da, el choque de Garcia con Linares, lo impulsaría al primero a las grandes ligas donde ya comenzó a pedir pista y podría llegar a tener la oportunidad de disputar el cetro de la Asociación Mundial de Boxeo frente a la otra joven estrella Gervonta Davis.

Ryan Garcia nació en la ciudad de Victorville en el estado de California de los Estados Unidos un 8 de agosto de 1999. Tiene tres hermanas llamadas Demi, Sasha y Kayla además de un hermano llamado Sean Garcia que también boxea. La madre de los cinco jóvenes, Lisa, se ocupa de las finanzas y administración de la casa mientras que Henry, el padre, está enfocado en entrenar a los muchachos desde que los niños lanzaron el primer llanto.

El garaje de los Garcia ha sido la sala de entrenamiento donde Ryan y Sean comenzaron a forjarse como púgiles. Ryan sabía que sería boxeador desde los siete años lo que lo llevó a subirse al ring a los ocho e ir avanzando hasta el presente tras lograr varias medallas como amateur juvenil: fue 15 veces Campeón Nacional de la Medalla de Oro, medallista de plata en el mundial juvenil de 2014 y oro en el mismo certamen pero de 2016 como parte del equipo de USA, por nombrar algunos de los logros.

Braulio Rodríguez & Ryan García (DAZN)
Braulio Rodríguez & Ryan García (DAZN)

Sus padres hablan de Ryan como una persona que siempre, desde niño, ha sido tranquilo, alegre y centrado con las ideas muy claras. Posee una personalidad que algunos puedan considerar arrogante pero sin embrago su madre ha dicho que no se trata más que de una seguridad en si mismo innata en él.

Ahora le tocará no solo continuar forjando su propio camino el cual recién comienza sino también acompañar al crecimiento de Rylie, la hija de Ryan que tuvo en marzo de 2019. Dos grandes responsabilidades para un joven de 21 años que ya tiene las miradas del mundo a la espera de mayores desafíos.

“NOS ESTAMOS ENFOCANDO EN LA PELEA CONTRA GERVONTA DAVIS”

Escrito por: Jesús Milano (Prensa AMB)

Leo Santa Cruz protagonizó una charla con el presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza a través de Instagram Live. El dirigente habló con el Súper Campeon del peso Pluma y Súper Pluma de la AMB y tocaron varios puntos interesantes entre los que destaca el plan de enfrentarse a Gervonta Davis en su próximo combate.

“Nos estamos enfocando en la pelea contra Gervonta Davis. Es una negociación que estaba muy adelantada pero con esta situación se ha frenado. Pensábamos que podía ser para Mayo o junio pero ahora estamos esperando una nueva fecha”, señaló Santa Cruz.


Leo Santa Cruz (WBA)
Leo Santa Cruz (WBA)

Mendoza dio a conocer que ya llegó a su oficina una solicitud para hacer el combate entre Santa Cruz y Davis, lo que quiere decir que ya las negociaciones están muy adelantadas. Sobre el peso, Leo aseguró que la información que tiene es que será en 130 libras pero no descartó subir al peso ligero si el estadounidense no pudiera cumplir con el peso en Súper Pluma.

El peleador mexicano y Mendoza tocaron distintos temas personales y profesionales, como la opinión de Leo acerca del fallecido Edwin Valero a quien tuvo la oportunidad de ver guantear contra sus hermanos y de quien aseguró que contaba con una pegada impresionante.

Por otro lado, Santa Cruz habló sobre su rivalidad con Abner Mares y la posibilidad de subir al ring contra él en un tercer pleito.

“Claro que sí, yo lo he dicho. Si la gente lo quiere, la haría. A la gente le gustó esa pelea. Yo dejo que los promotores y los mánagers la hagan y si ellos me dicen, ahí vamos”, aseguró el boxeador formado en Los Ángeles.


Gervonta Davis & Leo Santa Cruz (Foto Cortesía)
Gervonta Davis & Leo Santa Cruz (Foto Cortesía)

Entre otros puntos, Mendoza le pregunto al “Famoso Terremoto” sobre la creación de su empresa promotora y aunque señaló que no está trabajando al cien por ciento, sí dio a conocer que es un proyecto para ayudar a boxeadores que inician desde abajo como él lo hizo y desarrollar sus carreras.

Santa Cruz añadió que le agradaría participar en distintos proyectos de la AMB con boxeadores jóvenes y en favor de los mas desfavorecidos y que aceptaría cualquier invitación en pro del boxeo y la juventud.

DEL CAMPO AL MGM GRAND DE LAS VEGAS: MARCOS MAIDANA

Escrito por Prensa AMB

Hasta él mismo se auto definía como una persona tímida, que no le gustaba hablar con la prensa. Cuando se lo encontraba entre la gente como espectador, y uno pretendía poder hacerle una entrevista, ya se sabía que sería una tarea muy difícil poder sacar una completa continuidad de palabras.

Sin embargo, el correr del tiempo, el aumento de la popularidad, hicieron de Marcos “El Chino” Maidana una estrella mayor exposición mediática que dio al público una nueva faceta del boxeador que a golpe de hierro y guapeza  dejó huellas permanentes.

Cuando el “Chino” recuerda su infancia lo hace con orgullo, ya que para él fue feliz: el ex campeón mundial nació y creció en un pueblito que se llama Margarita, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Allí vivió en un rancho, como él lo nombra, que durante el invierno dormía algunas veces sobre la ropa de su papá y se calentaba junto a sus hermanos con una salamandra (una estructura de hierro fundido la cual ayuda para mantener caliente los ambientes).

Marcos Maidana (Showtime Boxing)
Marcos Maidana (Showtime Boxing)

En aquella zona rural salía para cazar pajaritos como uno de los juegos  en horas de la niñez. Se crio en el campo con el respaldo de Olga Susana Martínez y Orlando Américo Maidana. Los padres se ocupaban de que nunca les faltara la comida a ninguno de los ocho hijos más allá de toda escasez.  Esta es una de las razones  que hacen del “Chino” una persona humilde y empática.

A los 15 años, mientras iba del campo al centro del pueblo, se enteró por casualidad que hacían boxeo. Tras salir de la escuela un día cualquiera Marcos decidió pasar a preguntar por las clases y enseguida se lanzó a la práctica de la mano del primer entrenador que lo formó: Ricardo Linari. Éste fue poco a poco descubriendo el potencial de aquel tímido chico, ya que durante los primeros tiempos no le dio suficiente atención pero eso fue hasta que lo vio pelear.

El “Chino” hizo las primeras contiendas en Margarita y Villa Manetti dentro de la provincia santafesina y todas las ganó por nocaut o referí suspende combate (RSC) como se dice para los amateur. Entre quienes lo instruyeron en sus inicios también recuerda con cariño al árbitro, Ricardo Ferreiro, quien vislumbró el futuro provechoso que podría tener ese joven campesino que requería pulido.

June 27, 2007; Los Angeles, CA; USA; Victor Ortiz and Marcos Maidana fight on HBO’s Boxing after Dark at the Staples Center. NO PHOTO SALES. All Images copyright Ed Mulholland/HBO

Una tarde Ferreiro fue a buscarlo a su casa para poder llevárselo a entrenar con él, ya que Ricardo Linari se había ido y Marcos quedó entrenando solo. Doña Olga, la madre, enseguida dijo que sí a la propuesta con tal de que su hijo no estuviera en las calles y vagueando sin rumbo. Así fue como llegó, después de seis meses, a manos de Guillermo Serra quien lo entrenó hasta llegar al campo rentado. Luego con los años Maidana volvió a cambiar de entrenador.

Para el 2003 participó de un campeonato nacional donde salió campeón al derrotar a otra de las figuras del boxeo argentino, Lucas Mathysse por fallo dividido. Enseguida fue convocado para ser parte del seleccionado amateur donde logró cosechar medallas que lo impulsaron a intentar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 donde quedó en el camino. Dio un cierre a su etapa como aficionado con un palmar de 84 combates exitosos y tan solo 4 derrotas.

No perdió el tiempo: mientras Atenas se desarrollaba, el “Chino” debutaba como boxeador profesional y pasó a  derribar cuanto rival se le ponía delante con el acero que atesoraba en los puños. Obtuvo el primer cinturón de la mano de la Asociación Mundial de Boxeo, versión FEDELATIN,  el 22 de diciembre de 2006 al derrotar por nocaut técnico en el tercer round al panameño Miguel Callist en categoría súper ligero. Después de aquel triunfo hizo siete peleas de las cuales solo una fue como local, el resto se presentó en Alemania y Paraná.

El 7 de febrero de 2009 viajó en búsqueda de cumplir su propósito de coronarse como campeón del mundo pero quedó en el camino al perder por decisión dividida contra el ucraniano Andriy Kotelnik. Sin embargo, un nuevo chance llegaba pronto: en junio del mismo año, en el Staples Center de Los Ángeles, Marcos Rene Maidana quedó en la memoria mundial  del boxeo tras dar una batalla fuertísima contra el norteamericano Victor Ortiz. Allí el “Chino” se alzó con el interinato súper ligero de la AMB.

Marcos Maidana & Víctor Ortíz (Foto Cortesía)
Marcos Maidana & Víctor Ortíz (Foto Cortesía)

El hambre de gloria que ha demostrado siempre Maidana sobre el ring lo convirtió en un ídolo internacional. Alcanzó los campeonatos mundialistas súper ligero en 2011 frente a Petr Petrov y luego el welter AMB en 2013 en Texas al destronar al bravío Adrien Broner, que gran sorpresa se llevó con el púgil argentino.

Siempre llevó consigo el deseo de progresar, crecer y poder darles un buen pasar económico a la familia a través del boxeo: no solo cumplió sino que lo superó. Marcos Maidana fue con su ambición al máximo cuando tuvo la doble oportunidad frente al mejor libra por libra contemporáneo, el mismísimo Floyd Mayweather jr. Mayo y septiembre de 2014 fueron las dos presentaciones que tuvieron para dejar en lo más alto la imagen del Chino que realizó un espectáculo de lujo frente a un Mayweather jr que subestimó la poderosa pegada del santafesino más bien reservado hasta entonces.

Todos conocen el después, ya que aquel boxeador reservado, de pocas palabras, de pronto tras retirarse de los cuadriláteros, empezó a tener una exposición aún más grande por el repentino aumento de peso seguido a su fugaz descenso y decisión de volver a pelear. Además, comenzó a mostrar una inusual extravagancia en su imagen a modo de emular a quien fuera el rival con el que dio cierre a su carrera pugilística, Floyd Mayweather jr.

La decisión de volver a pelear está declarada solo resta esperar la fecha y el lugar del show que planeó para el 18 de abril frente al ex campeón de Kick Boxing Jorge “Acero” Cali, por supuesto que no será ni en welter, ni súper welter y mucho menos en súper ligero. Lo cierto es que el “Chino” Maidana ya es parte del gran libro del noble arte.

Marcos Maidana (Foto Cortesía)
Marcos Maidana (Foto Cortesía)

MARCOS MAIDANA QUIERE VOLVER A SER CAMPEÓN DEL MUNDO

Escrito por Jesús Milano (Prensa AMB)

Marcos René Maidana tuvo una gran charla con el presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, a través de Instagram Live, en la que habló sobre su carrera, diferentes anécdotas y su aún viva intención de regresar al boxeo para retirarse como campeón, según destacó.

El “Chino” habló sobre su pelea contra el kickboxer Acero Cali, la cual usará como termómetro para evaluar su condición física y seguir trabajando en un regreso al boxeo. Destacó que toma con mucho cuidado ese andar, ya que no quiere empañar una carrera destacada como la suya con una decisión errada.

El argentino recordó varios de los pasajes de su carrera, como su participación en el KO a las Drogas en 2006, su recordada pelea titular frente a Víctor Ortiz o sus dos enfrentamientos contra Floyd Mayweather, el mejor boxeador de toda una era.

Marcos Maidana (Foto Cortesía)
Marcos Maidana (Foto Cortesía)

Sobre ese combate con Floyd, Maidana despejó una duda que muchas personas tienen y es la situación sobre el diente del estadounidense que habría volado en una de las batallas a causa de un golpe del suramericano. Marcos René aseguró que un amigo le facilitó la pieza que hoy en día guarda como un bonito recuerdo.

Mendoza señaló que Maidana es uno de esos peleadores especiales y que siempre da un extra sobre el ring. Una virtud sobre el cuadrilátero que lo impulsaba a alcanzar grandes cosas y que ni siquiera Maidana pudo explicar en la conversación.

El presidente del organismo pionero continuará con distintas charlas con boxeadores en los próximos días. Este jueves le tocará el turno al campeón mexicano Leo Santa Cruz, quien también hablará sobre su carrera y sus planes a futuro.

Marcos Maidana (Foto Cortesía)
Marcos Maidana (Foto Cortesía)

AMB ESTUDIA HACER BOXEO A PUERTA CERRADA

Escrito por: Jesús Milano (Prensa AMB)

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) llevó a cabo una reunión especial de directorio con la finalidad de tocar varios puntos de interés para el organismo, entre los que destaca la intención de regresar a la actividad boxística, incluso a puerta cerrada.

Comandados por el presidente del ente, Gilberto Jesús Mendoza, los miembros de la plana mayor se reunieron a distancia a través de la tecnología para evaluar diferentes aspectos y cómo activar mecanismos para hacer boxeo en el menos tiempo posible y en respeto a las normas internacionales con las precauciones necesarias en medio de la pandemia del Covid-19.

WBA cinturón (WBA)
WBA cinturón (WBA)

Entre las distintas alternativas evaluadas para llevar a cabo la actividad se idearon distintos torneos a puerta cerrada cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días.

El Comité Médico fue muy importante en la reunión, ya que ellos jugarán un papel fundamental en la reactivación del boxeo. Se acordó que deben enviar todas las sugerencias necesarias para activar el plan y que sea de una manera organizada y responsable desde el punto de vista sanitario.

El directorio también habló sobre los rankings y las peleas mandatorias. Concluyeron en qué hay que realizar un extenso estudio para tomar decisiones y resoluciones que faciliten el regreso después de la coyuntura.

Keith Thurman & Manny Pacquiao (Showtime Boxing)
Keith Thurman & Manny Pacquiao (Showtime Boxing)

Por otro lado, se aprobó que Jesper Jensen será el subdirector de WBA Europa, mientras que Luis Vargas fue nombrado director del Comité de Comunicaciones.

Los directores trabajarán esta semana en distintos aspectos y la próxima tendrán otra reunión para discutir adelantos en distintas áreas.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !