Mendoza y Hearn: “Hay que llevar el boxeo a la juventud”

La primera parada de la tercera jornada de la Convención 99 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tuvo al presidente, Gilberto Jesús Mendoza, analizando los desafíos actuales del pugilismo en una interesante charla con el CEO de la empresa Matchroom Boxing, Eddie Hearn, y la periodista colombiana Claudia Trejos.

En el evento, realizado de forma virtual ante la coyuntura actual derivada del Covid-19, Mendoza destacó que el boxeo debe ofrecer ofertas que perfilen el deporte en la agenda juvenil alrededor del mundo.


“La gente a menudo pregunta sobre las competencias de MMA. Pero debemos tener algún tipo de oferta para ellos (los jóvenes). Necesitamos crear historias, construirlas, para poder atraerlos”, aseguró el presidente de la AMB.


En su turno, Eddie Hearn destacó que el dominio de las redes sociales ha sido un impulso para el mercadeo de eventos de su promotora, al afirmar que: “Como promotores, somos muy afortunados de tener esta herramienta y poder aumentar nuestros seguidores. Antes teníamos que usar carteles en las paredes. Hoy en día divulgar es más fácil”.

Seguidamente, Hearn mencionó que en el factor monetario se encuentra el principal desafío para poder posicionar el boxeo a la altura de otros deportes.


“El mayor desafío del boxeo es tratar de regresar y aumentar los ingresos para competir con otros deportes», mencionó el promotor.


Cabe mencionar que la AMB es la primera organización del boxeo en celebrar una convención mundial en línea bajo la nueva normalidad resultante de la pandemia. Esto ha sido posible utilizando las plataformas de internet disponibles y las diversas aplicaciones de comunicación digital.

Jorge Linares compartió con sus fanáticos en la Convención AMB

El final de la segunda jornada de la 99ª Convención de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tuvo al campeón mundial de tres categorías, Jorge Linares, como protagonista.

El peleador venezolano estuvo junto al presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza y con el periodista Ludo Sáenz, además de decenas de fanáticos que se unieron a la charla a través de la plataforma Zoom.

Linares se prepara para volver al ring el 28 de agosto en California frente al dominicano Javier Fortuna y habló sobre lo que viene para él en este accidentado 2020, además de otros temas importante sobre los inicios de su carrera y cómo creció en el boxeo de la mano del organismo pionero.


“Se acaba de confirmar que voy a pelear el 28 de agosto. Va a ser una prueba psicológica pelear sin público porque uno se puede sentir en un entrenamiento”, dijo Jorge Linares.


Gilberto Jesús Mendoza, tomó la palabra para hablar de cómo fue la adaptación de Linares y cómo trabajó él regalándole libros de motivación en su juventud en Japón para que pudiera mantenerse con la vista en su objetivo.

Jorge Linares recordó muchas de sus peleas y grandes momentos, como sus enfrentamientos con Anthony Crolla en Manchester o la obtención de su primer título mundial contra Oscar Larios en 2007.

También conversó sobre su formación en Japón y la orientación que tuvo por parte de la AMB para poder concentrarse a pesar de haber tenido que vivir por años lejos de su familia.


“No todo deportista supera el aspecto psicológico. Uno debe saber escuchar y ser guiado. A mí me afectó desde un principio pero venía con buena orientación y fue gracias a la AMB”, prosiguió el “Niño de Oro”.


En la reunión también estuvo como oyente el ex campeón Amir Khan, quien este viernes tendrá su propio charla con los fanáticos a las 4:00 pm. (Hora del Este de Estados Unidos).

Linares también recibió preguntas de los fanáticos presentes en la reunión. La AMB se ha propuesto que esta convención esté orientada al público y ha marcado diferencias en dos jornadas completas de trabajo.

Tercera jornada de la Convención 99 de la AMB

La tercera jornada de la Convención 99 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) estará recargada de tres importantes ponencias: “Desafíos en el Boxeo”, Boxeo e Igualdad de Género” y “Boxeo Olímpico”.

En el foro «Desafíos en el Boxeo», el presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza, hablará sobre los retos que afronta en la actualidad esta disciplina.

En este conversación participará el CEO de la promotora Matchroom Boxing, Eddie Hearn, y también estará presente la reconocida periodista Claudia Trejos, de gran reconocimiento en el plano internacional.

La agenda seguirá en acción con el foro «Boxeo e Igualdad de Género», donde grandes campeonas, de la talla de Miriam Gutiérrez, Claressa Shields y Hanna Gabriels, dialogarán con Orlando «Fenómeno» Cruz, el primer boxeador declarado abiertamente como homosexual. En este debate se abarcará la inclusión y nuevas formas de aceptación social dentro de las revoluciones del siglo XXI.

Por último, se cerrará la jornada con el “Boxeo Olímpico”, donde el el dos veces medallista olímpico, el italiano Clemente Russo estará acompañado por el ex-campeón mundial Omar Narváez. Además de la participación de Miguel Torruco (Directorio de la AMB/ Presidente de Conabox) y Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMBA).

La AMB, el primer organismo de la historia, celebra 99 años del primer título mundial

Hoy se cumplen 99 años del enfrentamiento entre Jack Dempsey y Georges Carpentier. Aquel 2 de julio de 1921 fue la primera vez que se disputó un campeonato del mundo avalado por un organismo global y fue de la Asociación Mundial de Boxeo, que en ese momento era llamada National Boxing Association (NBA), la encargada de sancionar dicho título.

El organismo pionero fue el primero en poner en juego un campeonato mundial y a lo largo de los años su modelo ha sido adoptado por otras organizaciones para tener el boxeo tal cual se conoce hoy en día. El combate se llevó a cabo en New Jersey y Dempsey se impuso para quedarse con el título de peso pesado de la AMB.

Dempsey, quien en su momento contaba con 26 años de edad, es el primer campeón del boxeo en la historia, pero también es un ícono de la AMB, ya que representa los valores y el trabajo que se ha desarrollado a lo largo de los años para el crecimiento de este deporte. Es quien inició todo y quien está a la cabeza de una lista de grandes luchadores que se han ceñido el cinto negro y oro a través de los años.

Un día especial no solo para la AMB, sino para la disciplina, ya que se conmemora un hecho histórico que si bien fue obra del organismo, es para todo el boxeo.

En la sección de noticias de nuestra web pueden encontrar la reseña detallada del combate, que marcó, entre otras cosas, la primera asistencia masiva de las mujeres y tuvo más de un millón de dólares en ganancias por primera vez en la historia del boxeo.

JOSHUA FRANCO: BOXEADOR DEL MES POR PARTE DE LA AMB

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) publicó sus rankings mensuales por primera vez desde el mes de marzo y Joshua Franco se llevó la distinción al Boxeador del Mes gracias a su victoria en la primera pelea por título del mundo después de la pausa por la pandemia del Covid-19.

Franco obtuvo el título súper mosca del organismo pionero después de derrotar al hasta entonces campeón australiano Andrew Moloney y arrebatarle la corona.


Joshua Franco (WBA)
Joshua Franco (WBA)

El nativo de San Antonio no era el favorito en el papel pero supo hacer una pelea inteligente e ir desgastando a Moloney poco a poco. En el décimo asalto consiguió derribar a su rival para asegurarse la decisión y convertirse en el nuevo monarca.

Los rankings del mes de junio se pueden revisar en la sección correspondiente del portal oficial de la AMB.


Joshua Franco & Andrew Moloney (Mikey Williams Top Rank)
Joshua Franco & Andrew Moloney (Mikey Williams Top Rank)

La Convención 99 de la AMB será inaugurada por la Asamblea

En el marco de los 100 años de historia que se cumplirán en 2021 para la AMB, se abrirá la convención número 99 este miércoles 1 de julio por primera vez de modo virtual dada la situación mundial y tendrá el plus de ser abierto para todo el mundo del boxeo y los fanáticos del deporte.

Bajo el objetivo afirmado por el presidente del organismo, Gilberto Jesús Mendoza, de que todos puedan entender el boxeo, el deporte, desde la óptica de la AMB y generar al mismo tiempo una transparencia de acciones, todos los interesados que se hayan registrado tendrán la oportunidad de disfrutar esta especial convención.



La Asamblea General contará con todo el directorio, staff y comisiones que conforman a la familia de la AMB, liderada por su presidente Gilberto Jesús Mendoza, quien ha sido recientemente reelecto. Se hará un análisis de todo lo realizado hasta el momento en pos de marcar un nuevo norte de cara los próximos 100 años, se analizará el reglamento poniendo como prioridad al boxeador y los cambios que la situación de pandemia trajo con nuevas oportunidades de desarrollo para el boxeo. Se hablará de los rankings establecidos por la entidad para ser revisados.

Con expectativa y entusiasmo se inaugurará la Convención 99 en un emocionante recorrido por todo lo vivido durante 100 años de dedicación al boxeo que ha llevado hasta la evolución de los tiempos actuales donde cada día la entidad busca reinventarse en dar lo mejor para el noble arte de los puños atendiendo a cada uno de los aspectos que lo conforman.

Inicia la semana de la Convención 99 AMB

La 99ª Convención online de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) levantará su telón este miércoles con varias actividades importantes durante cuatro intensas jornadas, en las que se echará un vistazo a la historia del organismo y el boxeo en general, pero con la vista puesta en los años por venir.

La AMB es el organismo más longevo entre los que rigen la actividad en el ámbito mundial, por eso tiene una gran responsabilidad con el deporte y los caminos que tome en los siguientes años. El ente pionero se propuso llevar la voz cantante en medio de los desafíos que enfrenta el boxeo y estar al frente de la situación.

Esta convención es el pistoletazo de salida a la celebración de los 100 años de la AMB, que se celebrarán en Moscú durante julio de 2021. Los temas más importantes de la actualidad serán debatidos a través de los distintos foros distribuidos en una agenda bien pensada y adaptada a la realidad que se vive hoy en día.



El miércoles será la Asamblea General, en la que el presidente del organismo, Gilberto Jesús Mendoza, se reunirá con directorio para hablar temas relacionados a la actualidad de la AMB a partir de las 10:00 a.m. (Este de Estados Unidos).

La jornada del jueves empezará con la reunión de campeonatos y clasificaciones a las 10:00 a.m., seguirá con una corta exposición de Mendoza a las 11:55 a.m., en la que hablará sobre los 99 años de historia de la AMB y dará espacio a dicho foro al mediodía, en el que participarán los promotores más importantes de la historia del boxeo, Don King y Bob Arum.

El viernes a las 10:00 a.m. será el foro “Desafíos del Boxeo”, en el que Mendoza hablará sobre los retos actuales de la disciplina junto al promotor británico y presidente de Matchroom Boxing, Eddie Hearn y con la reconocida periodista Claudia Trejos. A las 11:00 a.m. continuará la jornada con el foro “Boxeo e Igualdad de Género” en el que las grandes peleadores y defensoras de los derechos femeninos Miriam Gutiérrez, Claressa Shields y Hanna Gabriels compartirán con Orlando el “Fenómeno” Cruz, único boxeador en declararse gay.

Finalmente, a las 12:00 p.m. se completará la jornada con el foro de “Boxeo amateur” en el que participarán el dos veces medallista olímpico italiano Clemente Russo, el ex campeón del mundo Omar Narvaez, el miembro del directorio AMB, Miguel Torruco y Ricardo Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo.

El sábado se cumplirá con la última jornada, en la que las estrellas serán las ponencias médicas del Comité de la AMB a las 10:00 a.m., seguido del foro Veganismo y Boxeo, en el que participarán Chris Algieri y Bernard Hopkins junto al presidente Mendoza y la jornada se cerrará con el Seminario de Jueces y Árbitros.

La 99ª Convención dejará la mesa servida para los 100 años del ente pionero, en los que se pretende sentar las bases para los años venideros y seguir estando a la vanguardia del deporte.

Ding Hoang Trong participará como villano en una película de acción

El vietnamita Ding Hoang Trong se ha encargado de crecer en todos los ámbitos de su carrera. El campeón asiático súper mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) se embarcó en un nuevo proyecto para ser el villano de la producción “Dinh Mu Suong” (The Foggy Mountain en inglés).

Hoang Trong será la contraparte del reconocido actor Peter Pham. La trama será sobre un luchador retirado que es obligado a regresar a combatir por una mafia criminal pero después buscara venganza. También participarán otros grandes actores y artistas marciales como el tailandés Simón Kook, quien ha aparecido en películas reconocidas como Ip Man 3.


“Cuando me invitaron para un papel en esta película, pensé que sería fácil, pero fue todo lo contrario cuando subí al set. Me resultó bastante difícil actuar en este película, porque requiere una combinación de muchas habilidades, no solo habilidades de lucha «, dijo Hoang Trong a medios de Vietnam.


La película empezó a rodarse a mediados de 2019 en varias localidades del país asiático y es muy esperada por los fanáticos de este tipo de producciones.

El peleador de las 168 libras ha hecho historia en los años recientes al ser el primero de su país en ganar una faja de la AMB. Lo hizo en octubre de 2019 al vencer al coreano Lee Gyu Hyun para adjudicarse el cinturón regional.

Además, Hoang Trong, quien cuenta con 30 años de edad, es conocido como el rey del boxeo vietnamita al haber ganado el campeonato nacional durante 11 años consecutivos y también fue medallista de oro en los Juegos del Sureste Asiático durante él año 2015.

AMB envía los mejores deseos a Roberto Durán

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) envía los mejores deseos a la leyenda, Roberto Durán, quien fue diagnosticado con Covid-19, según informó su hijo Robin a través de sus redes sociales.

“Manos de Piedra” es uno de los peleadores más importantes en la historia del boxeo latino y un aliado de la AMB por años. Varios medios reseñaron este jueves que había sido internado con síntomas virales y estaba a la espera de los resultados del virus. Sin embargo, en horas de la noche sus familiares confirmaron el positivo para Covid-19.

Roberto Durán (Foto Cortesía)
Roberto Durán (Foto Cortesía)

Sus propios hijos informaron que los síntomas son leves y que Durán está estable y tranquilo más allá del diagnóstico. La AMB ha tenido siempre en el panameño a un hombre dispuesto a acompañarla en todos los eventos y programas, y ese sentimiento es recíproco, por lo que el ente pionero se mantiene pendiente de la evolución del centroamericano.

Roberto es un hombre fuerte y aguerrido que ha ganado las batallas más duras dentro y fuera del ring. Las oraciones de la familia AMB están con Durán y el deseo conjunto es que su recuperación sea rápida y satisfactoria.

Don King protagonizará foro en la convención 99 de la AMB junto a Bob Arum

Las leyendas del boxeo, Don King y Bob Arum, será los protagonistas del foro “99 años de historia”, que se llevará a cabo el próximo 2 de julio de forma online durante la convención 99 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), a las 12:00 p.m., hora de Estados Unidos.

Los dos promotores han vivido gran parte de la historia del boxeo en los siglos XX y XXI y han trabajado junto a varios de los presidentes de la AMB en ese lapso. Hace un par de semanas se había anunciado la participación de Arum, y en los últimos días también se confirmó la de King. Ambos acompañarán al presidente Gilberto Jesús Mendoza en el foro.

Don King ha estado involucrado en grandes combates de la historia, en los que ha habido peleadores de la talla de Muhammad Ali, Mike Tyson, entre otros.

Hoy en día sigue activo y es una enciclopedia del deporte. La riqueza de King está en su conocimiento pero también en la experiencia que ha ganado y las anécdotas que atesora gracias a su carrera como promotor mundial.

Es un gran honor para la AMB reunirlo con Bob Arum para conversar acerca de la historia del organismo más longevo del mundo y del boxeo en general. Las inscripciones para la convención están abiertas a través del portal web.

La AMB vuelve a ser pionera: sanciona el primer título mundial tras la pausa por el Covid-19

La Asociación Mundial de Boxeo (AMB) fue pionera, una vez más, al ser la primera organización mundial en sancionar una faja global en esta nueva era y es un orgullo que un guerrero como Joshua Franco se haya convertido en el nuevo campeón al vencer a un gran peleador como Andrew Moloney, quien era el dueño del cinto.

La victoria de Franco sobre Moloney este martes, en el MGM Grand, de Las Vegas, marcó un antes y un después en el boxeo. El cinturón súper mosca de la AMB estuvo en juego y ésta fue la primera pelea por un título del mundo en el regreso del deporte tras la pausa debido al Covid-19.

Joshua Franco & His Team (Mikey Williams Top Rank)

Fue un combate lleno de acción sobre el ring en el que ambos pelearon hasta el final en la disputa por el fajín. Al final, el mejor de la noche se quedó con la ansiada faja negro y oro.

La AMB fue el primer ente en diseñar un protocolo de seguridad y en crear un plan de retorno gradual del boxeo, que sirve de guía para las comisiones y promotores que deseen usarlo, mientras que puede adaptarse a las regulaciones de cada país para complementar las medidas de seguridad que se necesitan en las circunstancias actuales.

Esa planificación fue clave para ser los primeros en sancionar títulos mundiales y contribuir al regreso del deporte de las narices chatas.

Para la AMB, este solo ha sido el inicio de un largo camino. El trabajo está en marcha y el objetivo es retornar a la normalidad, pero mientras tanto se debe resguardar la seguridad de todos los involucrados en el boxeo mientras la pandemia siga.

Joshua Franco & Andrew Moloney (Mikey Williams Top Rank)
Joshua Franco & Andrew Moloney (Mikey Williams Top Rank)

PESAJE OFICIAL: ANDREW MOLONEY VS JOSHUA FRANCO

El Campeón Mundial Supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo, el australiano Andrew “El Monstruo” Moloney, tendrá la primera defensa de su cetro ante el retador norteamericano Joshua ‘El Profesor’ Franco, como parte de la velada que se llevará a cabo el día de mañan.

El MGM Grand de Las Vegas, será el recinto que albergará una velada que está siendo organizada por la empresa promotora Top Rank del mítico Bob Arum. La misma contará con la transmisión de la cadena televisiva ESPN.

Tanto Moloney como Franco cumplieron sin problema el peso para el pleito y se decantaron listos para llenar de acción el ring, en Las Vegas.

Andrew Moloney & Joshua Franco (Mikey Williams Top Rank)
Andrew Moloney & Joshua Franco (Mikey Williams Top Rank)

RESULTADO FINAL DEL PESAJE:

  • Andrew Moloney: 114.6 libras
  • Joshua Franco: 115 libras
error: El contenido esta protegido por derechos de autor !