El campeón mundial de dos divisiones, Marcos “Chino” Maidana no tiene pensado cambiar su idea de regresar al boxeo profesional, por lo que actualmente sigue trabajando en pro a ello a pesar de la pandemia del Coronavirus (COVID19).
Por los momentos el plan de Maidana es realizar una importante cartelera en su natal Argentina aproximadamente para la segunda mitad del venidero mes de junio, siempre y cuando haya autorización gubernamental.
Marcos Maidana (Foto Cortesía)
La cartelera contaría con todos los requerimientos de salud y seguridad y lo que se tiene en mente es realizarlo a puerta cerrada, sin fanáticos presente, únicamente las personas necesarias. La velada será encabezada por el contendiente argentino y hermano de “El Chino”, Fabián “TNT” Maidana.
Jorge ‘Acero’ Cali, socio de Maidana en Chino Maidana Promotions, y futuro rival en la próxima pelea del ex rival de Floyd Mayweather, dijo a ESPN Deportes que todo dependerá de lo que las autoridades definan, ya que todo lo demás está listo.
“Sería en un lugar cerrado, con las condiciones autorizadas por el Estado en Buenos Aires. Todo se manejaría para tener estas condiciones”, dijo Cali.
“Veamos si es posible. El regreso oficial del boxeo fue dado por Nicaragua. Mientras planteábamos la posibilidad de que el evento fuera sin gente en la arena, nos dieron una demostración de lo que se puede hacer. Esperemos que otros promotores también puedan revivir el boxeo. Lo haríamos en la segunda quincena de junio en la provincia de Buenos Aires y sin público”.
Además de la presentación de ‘TNT’ Maidana, la cartelera contará con el sensacional prospecto argentino Fernando ‘Puma’ Martínez (11-0 y 7 KO’s), que viene de ganar el cinturón de plata del Consejo Mundial de Boxeo en la categoría súper mosca.
El ‘Chino’ Maidana tenía previsto volver al ring el 18 de abril después de más de cinco años de estar retirado, contra Jorge ‘Acero’ Cali, ex campeón mundial de kickboxing, en una exhibición a seis asaltos.
El boxeador británico, Amir Khan, tuvo unas cuantas palabras para el ya retirado y ex campeón del mundo welter, el argentino Lucas Matthysse; las mismas fueron un claro reto.
A través de una publicación en la red social de Instagram de la cuenta Boxeo de Campeones, en donde se le preguntó a los fanáticos ¿quién hubiera ganado un enfrentamiento entre Matthysse y Khan?, el propio boxeador inglés respondió afirmando que solo necesitaría 8 asaltos para poner nocaut al argentino.
“Noquearía a Matthysse en 8 o 10 asaltos, a Judah lo noquee en 5 rounds, y a Devon Alexander lo llevé a la escuela. Pregúntale a Maidana lo que hice con él”
La respuesta no se hizo esperar y Matthysse le respondió a Khan con un simple “¿Cuándo che?” en la cuenta de Instagram del medio Boxeo Mundial, lo que nos da a entender que el reto ya está hecho.
Matthysse (39-5, 36 KO’s) un ex campeón mundial welter AMB, no pelea desde su último enfrentamiento ante Manny Pacquiao en 2018, cuando cayó derrotado en 7 episodios por nocaut técnico.
Khan (34-5, 21 KO’s) tuvo su última actuación el año pasado en Arabia Saudita ante Billy Dib a quien derrotó en gran forma en tan solo 4 rounds.
Hasta él mismo se auto definía como una persona tímida, que no le gustaba hablar con la prensa. Cuando se lo encontraba entre la gente como espectador, y uno pretendía poder hacerle una entrevista, ya se sabía que sería una tarea muy difícil poder sacar una completa continuidad de palabras.
Sin embargo, el correr del tiempo, el aumento de la popularidad, hicieron de Marcos “El Chino” Maidana una estrella mayor exposición mediática que dio al público una nueva faceta del boxeador que a golpe de hierro y guapeza dejó huellas permanentes.
Cuando el “Chino” recuerda su infancia lo hace con orgullo, ya que para él fue feliz: el ex campeón mundial nació y creció en un pueblito que se llama Margarita, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Allí vivió en un rancho, como él lo nombra, que durante el invierno dormía algunas veces sobre la ropa de su papá y se calentaba junto a sus hermanos con una salamandra (una estructura de hierro fundido la cual ayuda para mantener caliente los ambientes).
Marcos Maidana (Showtime Boxing)
En aquella zona rural salía para cazar pajaritos como uno de los juegos en horas de la niñez. Se crio en el campo con el respaldo de Olga Susana Martínez y Orlando Américo Maidana. Los padres se ocupaban de que nunca les faltara la comida a ninguno de los ocho hijos más allá de toda escasez. Esta es una de las razones que hacen del “Chino” una persona humilde y empática.
A los 15 años, mientras iba del campo al centro del pueblo, se enteró por casualidad que hacían boxeo. Tras salir de la escuela un día cualquiera Marcos decidió pasar a preguntar por las clases y enseguida se lanzó a la práctica de la mano del primer entrenador que lo formó: Ricardo Linari. Éste fue poco a poco descubriendo el potencial de aquel tímido chico, ya que durante los primeros tiempos no le dio suficiente atención pero eso fue hasta que lo vio pelear.
El “Chino” hizo las primeras contiendas en Margarita y Villa Manetti dentro de la provincia santafesina y todas las ganó por nocaut o referí suspende combate (RSC) como se dice para los amateur. Entre quienes lo instruyeron en sus inicios también recuerda con cariño al árbitro, Ricardo Ferreiro, quien vislumbró el futuro provechoso que podría tener ese joven campesino que requería pulido.
June 27, 2007; Los Angeles, CA; USA; Victor Ortiz and Marcos Maidana fight on HBO’s Boxing after Dark at the Staples Center. NO PHOTO SALES. All Images copyright Ed Mulholland/HBO
Una tarde Ferreiro fue a buscarlo a su casa para poder llevárselo a entrenar con él, ya que Ricardo Linari se había ido y Marcos quedó entrenando solo. Doña Olga, la madre, enseguida dijo que sí a la propuesta con tal de que su hijo no estuviera en las calles y vagueando sin rumbo. Así fue como llegó, después de seis meses, a manos de Guillermo Serra quien lo entrenó hasta llegar al campo rentado. Luego con los años Maidana volvió a cambiar de entrenador.
Para el 2003 participó de un campeonato nacional donde salió campeón al derrotar a otra de las figuras del boxeo argentino, Lucas Mathysse por fallo dividido. Enseguida fue convocado para ser parte del seleccionado amateur donde logró cosechar medallas que lo impulsaron a intentar la clasificación a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 donde quedó en el camino. Dio un cierre a su etapa como aficionado con un palmar de 84 combates exitosos y tan solo 4 derrotas.
No perdió el tiempo: mientras Atenas se desarrollaba, el “Chino” debutaba como boxeador profesional y pasó a derribar cuanto rival se le ponía delante con el acero que atesoraba en los puños. Obtuvo el primer cinturón de la mano de la Asociación Mundial de Boxeo, versión FEDELATIN, el 22 de diciembre de 2006 al derrotar por nocaut técnico en el tercer round al panameño Miguel Callist en categoría súper ligero. Después de aquel triunfo hizo siete peleas de las cuales solo una fue como local, el resto se presentó en Alemania y Paraná.
El 7 de febrero de 2009 viajó en búsqueda de cumplir su propósito de coronarse como campeón del mundo pero quedó en el camino al perder por decisión dividida contra el ucraniano Andriy Kotelnik. Sin embargo, un nuevo chance llegaba pronto: en junio del mismo año, en el Staples Center de Los Ángeles, Marcos Rene Maidana quedó en la memoria mundial del boxeo tras dar una batalla fuertísima contra el norteamericano Victor Ortiz. Allí el “Chino” se alzó con el interinato súper ligero de la AMB.
Marcos Maidana & Víctor Ortíz (Foto Cortesía)
El hambre de gloria que ha demostrado siempre Maidana sobre el ring lo convirtió en un ídolo internacional. Alcanzó los campeonatos mundialistas súper ligero en 2011 frente a Petr Petrov y luego el welter AMB en 2013 en Texas al destronar al bravío Adrien Broner, que gran sorpresa se llevó con el púgil argentino.
Siempre llevó consigo el deseo de progresar, crecer y poder darles un buen pasar económico a la familia a través del boxeo: no solo cumplió sino que lo superó. Marcos Maidana fue con su ambición al máximo cuando tuvo la doble oportunidad frente al mejor libra por libra contemporáneo, el mismísimo Floyd Mayweather jr. Mayo y septiembre de 2014 fueron las dos presentaciones que tuvieron para dejar en lo más alto la imagen del Chino que realizó un espectáculo de lujo frente a un Mayweather jr que subestimó la poderosa pegada del santafesino más bien reservado hasta entonces.
Todos conocen el después, ya que aquel boxeador reservado, de pocas palabras, de pronto tras retirarse de los cuadriláteros, empezó a tener una exposición aún más grande por el repentino aumento de peso seguido a su fugaz descenso y decisión de volver a pelear. Además, comenzó a mostrar una inusual extravagancia en su imagen a modo de emular a quien fuera el rival con el que dio cierre a su carrera pugilística, Floyd Mayweather jr.
La decisión de volver a pelear está declarada solo resta esperar la fecha y el lugar del show que planeó para el 18 de abril frente al ex campeón de Kick Boxing Jorge “Acero” Cali, por supuesto que no será ni en welter, ni súper welter y mucho menos en súper ligero. Lo cierto es que el “Chino” Maidana ya es parte del gran libro del noble arte.
Marcos René Maidana tuvo una gran charla con el presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, a través de Instagram Live, en la que habló sobre su carrera, diferentes anécdotas y su aún viva intención de regresar al boxeo para retirarse como campeón, según destacó.
El “Chino” habló sobre su pelea contra el kickboxer Acero Cali, la cual usará como termómetro para evaluar su condición física y seguir trabajando en un regreso al boxeo. Destacó que toma con mucho cuidado ese andar, ya que no quiere empañar una carrera destacada como la suya con una decisión errada.
El argentino recordó varios de los pasajes de su carrera, como su participación en el KO a las Drogas en 2006, su recordada pelea titular frente a Víctor Ortiz o sus dos enfrentamientos contra Floyd Mayweather, el mejor boxeador de toda una era.
Marcos Maidana (Foto Cortesía)
Sobre ese combate con Floyd, Maidana despejó una duda que muchas personas tienen y es la situación sobre el diente del estadounidense que habría volado en una de las batallas a causa de un golpe del suramericano. Marcos René aseguró que un amigo le facilitó la pieza que hoy en día guarda como un bonito recuerdo.
Mendoza señaló que Maidana es uno de esos peleadores especiales y que siempre da un extra sobre el ring. Una virtud sobre el cuadrilátero que lo impulsaba a alcanzar grandes cosas y que ni siquiera Maidana pudo explicar en la conversación.
El presidente del organismo pionero continuará con distintas charlas con boxeadores en los próximos días. Este jueves le tocará el turno al campeón mexicano Leo Santa Cruz, quien también hablará sobre su carrera y sus planes a futuro.
Marcos Maidana, ex campeón mundial en superligero y welter acordó a través de las redes sociales, una pelea de revancha con Víctor Ortíz, a quien derrotó en el 2009.
La única condición que Maidana le puso a Ortíz, fue que la segunda contienda entre ambos guerreros, es que no tenga sede en los Estados Unidos, sino en el país de origen del “Chino”; Argentina.
“Vamos a hacer la revancha en Argentina. Te invito. La vamos a hacer en Argentina”, expresó el santafesino de 36 años.
En nuestro canal de #YouTube (Chino Maidana Promotions) pueden repasar la charla completa en donde contaron detalles exclusivos de aquella batalla histórica. pic.twitter.com/TgaOgXaWuZ
— Chino Maidana Promotions (@chinomaidanabox) April 15, 2020
El combate entre Maidana y Ortíz tuvo lugar el 27 de junio de 2009 en el Staples Center de Los Ángeles y fue uno lleno de acción y emoción de principio a fin. Maidana visitó la lona en el mismo primer episodios de la contienda y luego volvió a caer en par de ocasiones para el segundo asalto.
Pero Ortíz también estuvo en el suelo en el primer asalto y luego de recibir tanto castigo, para el sexto episodio de la pelea, decidió no salir a pelear más y el combate culminó con victoria para el argentino por nocaut técnico.
“Yo siempre pensaba bien feo mentalmente. Obviamente se aprende en la vida. Aprendí una gran lección con usted. Es un gran campeón, Marcos. Bien aguerrida la guerra”, reconoció Ortíz a Maidana.
“En un momento me salvó la campana”, admitió el “Chino”.
Maidana subió al ring por última vez contra Floyd Mayweather Jr, en septiembre de 2014 y estaba a punto de concretar su regreso al boxeo en abril, en un combate con Jorge “Acero” Cali, el cual tuvo que ser pospuesto por la pandemia del coronavirus. Por su parte, Ortiz fue visto en acción por última vez ante Devon Alexander, en febrero de 2018, pleito que culminó en empate por decisión mayoritaria.
El boxeador argentino Marcos “Chino” Maidana continúa en lo que puede ser visto como una “provocación” para buscar un tercer duelo ante su ex rival, Floyd Mayweather Jr. Maidana usó sus redes sociales para mostrar uno de los recuerdos que tiene de las batallas con Floyd.
Uno de los tienes del ex boxeador norteamericano sigue en manos de Maidana y se encuentra bañado en oro. Sin duda alguna un recuerdo más que preciado para el argentino.
Maidana reveló que posee la pieza, lo mismo fue revelado en una sesión de Instagram Live, cuando un fanático le preguntó sobre ese momento cuando Maidana al borde la campana final del asalto, conectó a Mayweather y este se vio claramente afectado por el golpe
. “¿Cómo le arranqué un diente a Floyd?”, dice el Chino a modo de lectura de la pregunta de una persona de nombre Martín, ante lo que respondió: “Sí, le voló un diente de abajo, ahí lo tengo y lo hice con oro, me lo voy a colgar en una cadenita después”.
“Dicen muchos que le volé un diente pero pudo ser saliva, vaselina o cualquier cosa, la verdad que no sé. No lo vi sin diente ni vi el diente volar. En esa pelea la estrategia fue un poco de buscar un golpe justo, un golpe definitivo. Llegó el golpe pero fue justo sobre la campana y Mayweather aguantó porque siempre está muy bien entrenado y no le afectó o no le hizo mucho”, lamentó.
Recientemente, Maidana y Mayweather tuvieron un pequeño intercambio de “golpes” a través de las redes sociales en donde la empresa promotora de Floyd; Mayweather Promotions publicó un vídeo recordando las victorias ante ‘El Chino’ y este respondió de igual forma diciendo que el público sabía quién había sido el verdadero ganador de ambas peleas.
Sergio Maravilla Martínez, de 45 años, tomó la firme decisión de volver al boxeo profesional, luego de casi 6 años de inactividad, siendo su última pelea ante el boricua Miguel Cotto. ‘Maravilla’ ha mencionado al rival para su regreso y la fecha del pleito.
El boxeador argentino (51-3-2, 28 KO’s) desea un retorno importante y contra un rival de nivel, y es por ello que le encanta la idea de negociar con el español Kerman Lejarraga (30-2, 24 K0), combate que se podría realizar “entre diciembre y enero”.
Sergio ‘Maravilla’ Martínez (Foto Cortesía)
“Creo que sería una buena pelea. Es un buen boxeador, se lo ve muy fuerte. Es un combate que me haría ilusión. Sería un duelo de estilos muy diferenciados. Me gustaría mucho, me llama la atención e incluso a veces le doy más vueltas de lo que te puedas imaginar”, comentó Maravilla durante un Instagram en vivo.
Sergio está más que claro en que su regreso puede ser peligroso si lo hace de manera inmediata ante un rival tan fuerte como Kerman, por lo que también está pensando en hacer primero una pelea de “rodaje” para aclimatar su cuerpo.
“Kerman es muy fuerte y además viene peleando. Hace seis años que yo no peleo, creo que yo quizá debería tener un combate antes para tener contacto con la lona, las cuerdas, el ring es diferente al de entrenamiento”, señaló. Con Kerman será entre diciembre y enero, yo tendré ya casi 46 años, soy consciente de eso”.
Por los momentos no hay nada oficial, pero la idea se comenzaría a trabajar lo más pronto posible; Martínez no quiere perder más tiempo.
Kerman Lejarraga (Foto Cortesía)
“Es una idea que la hablé con Miguel, mi socio y mi amigo, y no le pareció descabellada, me dijo que le gustaba. No me parece descabellado. Donde se dé, en Madrid o en Bilbao, puede haber público; en España puede haber mucha gente”, aseguró Martínez. “En cualquier momento habrá novedades y se irán sabiendo. Sería algo muy bueno y dan ganas de dar esta noticia”.
Algo importante para poder cerrar el combate ante Lejarraga sería el peso. El español hace vida normalmente en la división welter (147 libras) por lo que es un tema que necesita ser revisado.
“Tendríamos que pactar un peso entre el superwelter y el medio. Los últimos cuatro o cinco años de mi carrera peleé en el peso medio y mi cuerpo ya se acostumbró a ello, la última vez que peleé en superwelter fue en febrero de 2009, después de cristo”, dijo el argentino.
Si bien el mundo del boxeo y el deporte en general se ha visto paralizado como consecuencia del brote del virus COVID-19, mejor conocido como el Coronavirus, esto no ha detenido en lo absoluto a que los boxeadores mantengan rivalidades y disputas a través de las redes sociales.
Floyd Mayweather y el argentino Marcos ‘El Chino’ Maidana no son la excepción y al parecer pretenden darle forma a lo que sería un tercer duelo entre ambos, o al menos sería el comienzo.
La cuenta oficial de la empresa promotora de Floyd, Mayweather Promotions, publicó un vídeo bajo el título: ‘Ellos creyeron que podían descifrar el código Mayvinci’
— Mayweather Promotions (@MayweatherPromo) April 4, 2020
Automáticamente vino la respuesta desde la cuenta oficial en la misma red social de la empresa promotora de Maidana, Chino Maidana Promotions, y le dejó un mensaje subido de tono y con aires de reto.
— Chino Maidana Promotions (@chinomaidanabox) April 5, 2020
Mayweather y Maidana se enfrentaron en 2 ocasiones en el 2014; la primera pelea fue la más competitiva y la que generó más emoción y acción. Pleito que terminó ganando Mayweather por decisión mayoritaria, pero que muchos fanáticos vieron como ganador al argentino.
La segunda contienda llegaría a finales de año y en esta ocasión, Mayweather no dejó nada de dudas y dominó en muy buena forma a Maidana, para derrotarlo por decisión unánime.
Siempre se habló de una tercera contienda entre ambos, pero esta nunca llegó. Sin embargo, con el “coqueteo” de ambos púgiles de volver a la acción este mismo año, no sería descabellada la idea de verlos reunidos en el ring una vez más.
El ex campeón del mundo, el argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez ha hecho el anuncio oficial de que su regreso al boxeo activo deberá esperar un poco más.
La decisión se basa en lo que actualmente vive el mundo con el Coronavirus, por lo que ‘Maravilla’ ha reprogramado su vuelta. Originalmente el próximo 6 de junio era la fecha para volver a disfrutar del argentino en un ring.
“Voy a hacer mi regreso en Madrid. Soy consciente que tengo 45 años, pero me he estado preparando los últimos dos años. Luego de esta pelea veremos qué me depara el futuro”, señaló el argentino.
El saber que Martínez estará activo una vez más en el boxeo profesional, es una noticia que emociona a más de uno, en especial sus fanáticos argentinos. ‘Maravilla’ no descartó una revancha con el mexicano Julio César Chávez Jr.
“Se ha hablado de esa pelea, podría hacernos bien a los dos. Puedo ayudarlo a superar sus problemas, sus adicciones. El boxeo tiene una nobleza maravillosa”, recalcó.
Julio César Chávez Jr & Sergio ‘Maravilla’ Martínez (Top Rank)
Sergio envió un mensaje de apoyo a todas las personas que de una u otra forma se han visto afectados por la pandemia. Hay que recordar que el argentino está radicado en España, uno de los países más afectados actualmente.
“La gente está muriendo y muchos todavía no se dan cuenta de lo malo que es este virus. Tengo la suerte de poder vivir en una casa espaciosa con patio y puedo entrenar aquí. Transmito mi entrenamiento por Instagram para que la gente se distraiga”, finalizó.