Juan Francisco ‘El Gallo’ Estrada cobró venganza sobre Chocolatito González

Juan Francisco ‘El Gallo’ Estrada finalmente pudo cobrar venganza sobre su derrota hace casi 10 años sobre el guerrero nica Román ‘Chocolatito’ González, al derrotar por decisión dividida. Estrada sumó el cinturón de peso súper mosca de la Asociación Mundial de Boxeo y es ahora el campeón unificado de las 115 libras, en una pelea que desde ya entra en carrera y con cierta ventaja para ser candidata a ‘Pelea del Año’ a pesar de que apenas van 3 meses del 2021.



La pelea fue un show digno desde principio a fin y un regalo de altas proporciones para todos los fanáticos presentes en el American Airlines Arena en la ciudad de Dallas, Texas, así como también para los seguidores desde sus hogares.

Desde un principio del combate tanto Estrada como González demostraron que querían ganar y pusieron el sello del estilo de cada uno sobre el ring; combinaciones largas de golpes, trabajo al cuerpo, ataques al rostro y cabeza por parte de ambos. Los asaltos cada vez que finalizaban se hacían muy complicados de anotar dado el gran nivel de oposición que ambos peleadores mostraron.

Por momentos Chocolatito tomaba la ventaja, siempre tomando la iniciativa y proponiendo un combate a la distancia corta, mientras que Estrada se movía como podía pero cuando le tocó trabajar en la distancia corta, conseguía conectar buenos ganchos al hígado y al rostro del peleador nicaragüense.

La presencia del público no se hizo esperar y lo que comenzó con un apoyo rotundo hacia el ‘Gallo’ Estrada, luego fue un constante grito de guerra en favor de ‘Chocolatito’ González, donde todos o al menos un gran número de fanáticos vitoreaba el nombre de Nicaragua a todo pulmón.

Finalmente el combate culminó por la vía de la decisión dividida con tarjetas de (117-111, 115-113 para Estrada y 115-113 para Chocolatito), números que fueron muy controversiales y el público abucheó por completo la decisión final de los jueces. Juan Estrada estrada está dispuesto totalmente a una trilogía con González, siempre y cuando la misma sea después del retador obligatorio, el tailandés Sor Rungvisai.

David Benavidez destruyó a Ronald Ellis; Ahora es retador obligatorio del Canelo

David Benavidez demostró esta noche ante Ronald Ellis, la razón de por qué muchos boxeadores en las 168 libras lo han evitado o puesto cualquier excusa para no enfrentarlo; la presentación del boxeador de raíces mexicanas ante el compañero de sparring del Canelo Álvarez fue simplemente impresionante.



El ex campeón de peso súper mediano enfrentó a Ronald Ellis en un combate eliminatorio por parte del Consejo Mundial de Boxeo, lo que tendría al ganador como el retador mandatorio de Saúl ‘Canelo’ Álvarez como premio final. Si bien el principio fue algo lento y pausado para Benavidez, el “dominio” que Ellis demostró en primera instancia solo quedaría en una simple anécdota.

Benavidez luego comenzó a ser mucho más agresivo, a cortar mejor el ring y aplicó una potente ofensiva sobre la humanidad de su rival, que estuvo llena de golpes de poder, especialmente al cuerpo, lo que cortó la movilidad de Ellis; los bombazos al cuerpo de ‘Bandera Roja’ como se le conoce a David, fueron simplemente épicos y mantuvieron muy cerca a Ellis.

El jab del ex campeón mundial fue la brecha que abrió el camino para conectar cruzados con ambas manos y numerosos golpes poderosos de uppercuts que colocaron en pésimas condiciones a Ellis en más de una ocasión y todo se veía traducido con lo mal que lucía su rostro y nariz.

Ellis también pudo conectar en buena forma a Benavidez, especialmente en el rostro, pero los golpes por más explosivos que parecían, simplemente no hicieron daño alguno o frenaron el embiste de David, quien en todo momento se mostró calmado, concentrado y enfocado en ir golpeando, castigando poco a poco a su rival.

Merito total para Ellis quien tuvo el aguante y la garra para resistir tanto castigo, al punto que el árbitro y el médico del combate estuvieron advirtiéndole a él y a su entrenador que el combate podría ser detenido si el retador no mostraba más iniciativa y se protegía de la ofensiva que estaba recibiendo.

Sin embargo Benavidez nunca sintió pasión alguna y todo el castigo recibido por parte de Ellis se ejemplificó cuando el árbitro decidió detener el combate en el asalto número 11 ya que no había respuesta alguna de su parte y Benavidez estaba conectando cada golpe con mucha potencia y buscando noquear como finalmente ocurrió.


Tony Yoka trituró a Djeko y se convierte en campeón europeo pesado

Tony Yoka lo vuelve a hacer y sorprende una vez más gracias a su poder de puños: El francés clasificado número 8 en el ranking de la FIB y número 13 en el del CMB, Yoka (10-0, 8 KO’s) consiguió una victoria fulminante por la vía del nocaut técnico en el duodécimo asalto sobre Joel Tambwe Djeko (17-3-1, 8 KO’s) para de esta manera coronarse como el nuevo Campeón Europeo de peso pesado, cinturón que se encontraba vacante hasta entonces.



El duelo se llevó a cabo el viernes por la noche en el H Arena en Nantes, Francia y contó con la presencia y apoyo del público, quienes celebraron junto a Yoka este nuevo galardón en su corta carrera como profesional.

Yoka, el medallista de oro olímpico de 2016, estuvo al mando todo el combate de principio a fin y consiguió que el duelo fuese detenido cuando Djeko le dio la espalda después de una serie de golpes en el asalto final.

Durante mucho tiempo se creyó que la victoria se jugaría por puntos y que Yoka ganaría el cinturón de todos modos, pero el francés mostró una gran determinación para vencer al belga de 31 años. Maltratado, prefirió negarse a seguir peleando antes que ser enviado a la lona.

Por ahora Yoka comienza de muy buena forma su andar en el año 2021, pero ya ha declarado que no se le debe considerar como un simple contendiente o prospecto; su boxeo, su talento, su nivel y poder son una realidad y el francés aspira a este año poder tener peleas de mucho más nivel e importancia.

Todo apunta a que más temprano que tarde, Tony Yoka podría estar en fila para celebrar una oportunidad de campeonato mundial, o al menos una pelea eliminatoria, mientras se resuelve el presente y futuro de la categoría de los pesos pesados, la cual pasa por el casi confirmado duelo entre Anthony Joshua y Tyson Fury, pelea de la cual saldrá el campeón absoluto de dicha categoría.

Canelo Álvarez barrió el piso con Avni Yildirim en Miami

Pasó lo que tenía que suceder y lo que estaba previsto desde que el combate fue anunciado; Saúl ‘Canelo’ Álvarez defendió con éxito y sin problema alguno sus coronas de peso súper mediano AMB y CMB ante Avni Yildirim, la noche del 27 de febrero.



Canelo puso un show desde el Hard Rock Stadium en Miami, Florida al bombardear desde el primer campanazo de la pelea al peleador turco, quien en ningún momento fue una amenaza seria o poco seria o mínima para el peleador mexicano.

Las combinaciones de poder de Álvarez aterrizaron a placer en la humanidad de Yildirim, quien visitó la lona estrepitosamente en el tercer asalto y recibió una descarga ofensiva de otro nivel de la cual pudo sobrevivir para sorpresa de muchos.

Estaba a punto de comenzar el cuarto asalto de la pelea y la esquina del turco, liderada por Joel Díaz simplemente no permitió que Avni recibiera más castigo y no dejó salir al boxeador a pelear. Álvarez consiguió el nocaut técnico y defendió sin problemas los campeonatos de las 168 libras.


McWilliams Arroyo se corona campeón y da alegría a todo Puerto Rico

El puertorriqueño McWilliams Arroyo acaba de consagrase campeón mundial interino de peso súper mosca del Consejo Mundial de Boxeo, al derrotar por la vía rápida en el 5to asalto.



Arroyo demostró explosividad de principio a fin en un combate donde tuvo enfrentar a un rival que entró como reemplazo tardío de Julio César ‘Rey’ Martínez, Abraham Rodríguez.

Martínez se tuvo que bajar del combate, debido a una lesión en una de sus manos, pero Rodríguez finalmente fue aprobado por la Comisión de Boxeo encargada de la velada #CaneloYildirim y la pelea siguió en pie.

Arroyo fue claro dominante durante los 5 asaltos que duró la pelea, conectando potentes ganchos al cuerpo, rectos al rostro y poco a poco fue ‘talando’ a su rival mexicano, hasta que la esquina del mismo arrojó la toalla y decidieron evitar más castigo innecesario.

Con esta victoria, McWilliams Arroyo se pone en línea para medirse más temprano que tarde a Julio César ‘Rey’ Martínez por la corona absoluta de las 112 libras del CMB.


Joseph Parker derrota sin problemas a Junior Fa en Nueva Zelanda

El ex campeón de peso pesado de la OMB y actualmente clasificado como #3 de la OMB, Joseph Parker (28-2, 21 KO’s) consiguió una victoria por la vía de la decisión unánime en duelo pactado a doce asaltos sobre el entonces invicto clasificado #5 de la OMB, como Junior Fa (19-1, 10 KO’s) para reclamar el campeonato vacante de peso pesado oriental el sábado por la noche en el Spark Arena de Auckland, Nueva Zelanda. Al final, los jueces tuvieron tarjetas de 119-109, 115-113, 117-111 para Parker.



El invicto peso pesado Hemi Ahio (17-0, 12 KO’s) derribó a Julius “The Towering Inferno” Long (18-25-1, 14 KO’s) de 7’1 y 326 libras en siete entretenidos asaltos. Long, de 43 años, derribó a Ahio en el cuarto asalto, pero luego se quedó sin gasolina. Ahio finalmente envió a la lona a Long con un gancho de izquierda al final del séptimo round. El tiempo era 2:55.

El peso crucero David Nyika ganó su debut profesional en solo 29 segundos contra Jesse Maio (3-1, 1 KO’s). Nyika envió a la lona a Maio y Maio no superó el conteo quejándose de golpes detrás de la cabeza.

El peso crucero Panuve Helu (12-2-2, 11 KO’s) y Nik ‘The Greek’ Charalampous (19-3-1, 9 KO’s) pelearon por un empate en seis asaltos. Helu sacudió a Charalampous temprano. A Charalampous se le descontó un punto por un golpe bajo (y se salió con muchos más). Las puntuaciones fueron 58-56 Helu, 58-56 Charalampous, 57-57.

Jerome Pampellone (3-0, 2 KO’s) anotó un KO en el primer asalto sobre el debutante Anthony Amouta en una pelea de peso pactado en 192 libras.

El peso semipesado John Parker (6-0, 2 KO’s), el hermano menor de Joseph Parker, superó a Egelani Taito (0-1) en cuatro asaltos por la vía de la decisión unánime con todas las tarjetas a su favor con el siguiente resultado: 40 × 36.

ADRIEN BRONER GANA EN SU REGRESO, PERO DECEPCIONA UNA VEZ MÁS

El cuatro veces ex campeón mundial, Adrien Broner (34-4-1, 24 KO’s), consiguió su primera victoria desde 2017 al vencer por decisión unánime en un combate de 12 asaltos, al puertorriqueño Jovanie Santiago (14-1-1, 10 KO’s), en un combate que se llevó a cabo desde el “Mohegan Sun Arena” de Uncasville, Connecticut. 



Al final de una pelea competitiva, en donde Santiago mereció un mejor resultado al final del duelo, los tres jueces vieron ganar a Broner con puntajes de 115-112, 116-111 y 117-110. Broner una vez más habló mucho e hizo poco. La pelea se presentaba ante un rival que al menos en el papel no tenía nada que ofrecer que afectara al ex campeón del mundo, pero en más de una ocasión tuvo a Adrien pasando por momentos algo complicados.

En la misma función, el clasificado mundial peso pesado, Otto Wallin (22-1, 14 KO’s), venció en buena forma al ex retador mundial Dominic Breazeale (20-3, 18 KO’s), con puntos de 116-112, 117-111, 118-110. 

Además, la velada contó con el combate del ex campeón mundial ligero de la FIB, Robert Easter Jr. (23-1-1, 14 KO’s), quien no tuvo problema alguno al derrotar por decisión unánime en 12 episodios a Ryan Martin (24-2, 14 KO’s), con puntos de 117-111, 118-110 y 118-110.


OSCAR VALDEZ DEJÓ LECCIÓN DE VIDA A LOS INCRÉDULOS; EJEMPLO A SEGUIR

La victoria de Oscar Valdez ante Miguel ‘Alacrán’ Berchelt por la vía del nocaut el sábado por la noche es mucho más importante y trascendental de lo que muchos pueden creer, y es precisamente por todo lo que la envuelve, especialmente desde el punto de vista del ahora campeón del CMB.



El cinturón de peso súper pluma que ahora ostenta Valdez se convierte en otro logro que añade a su largo repertorio de consagraciones y un trofeo más en su vitrina que va muy bien adornada desde que era un joven boxeador amateur, de eso no hay duda alguna. Pero lo que realmente llega y tendrá lugar en el espacio y tiempo y ha dejado huella fija en el mundo del deporte, en la historia del boxeo, es que Valdez cumplió con su cometido al 100% y lo creyó posible desde el primer día.

CALLÓ TODAS LAS BOCAS QUE TENÍA EN CONTRA

Si bien suena un poco agresivo el subtitulo anterior, es una forma de expresarlo, el mismo Valdez inclusive hacía referencia a que eso es lo que haría, y que si bien no contaba con el apoyo de sus más sinceros y fieles fanáticos, inclusive personas de su entorno, y por si fuera poco, mucho menos contaba con algo de apoyo de su ídolo, Julio César Chávez, esto no mermaría siquiera a Oscar, ya que su objetivo era claro; ¡ser campeón del mundo!

Y vaya que lo consiguió y de qué manera. Ese gancho de izquierda directo al rostro de Berchelt que acabó las acciones en el asalto número 10 de la duela, dieron muestra que nunca importará si nadie cree en ti, o si por el contrario creen que estás loco o que es imposible lo que deseas conseguir. Lo que verdaderamente importa es si tu mismo crees en ti y haces todo lo necesario para conseguirlo.



El respeto por si mismo, por el talento, por el trabajo duro y no perder nunca el enfoque, la meta. Se puede cambiar el plan, pero jamás la meta, y eso fue lo que hizo Oscar Valdez al conseguir coronarse como campeón mundial de las 130 libras del Consejo Mundial de Boxeo. Nos dio una lección de vida que aplica para cualquier área donde tu que estás leyendo esto, te desenvuelvas y más si estás pasando por un mal momento.

Oscar Valdez calló todas las bocas incrédulas e inclusive mal intencionadas, pero dejó un mensaje importante en la mente, alma y corazón de todos los que alguna vez dudaron de su persona y también de si mismos.


¡HISTORICO: OSCAR VALDEZ NOQUEA SIN PIEDAD A MIGUEL BERCHELT!

Óscar Valdez se proclamó campeón mundial del Consejo Mundial de Boxeo de la categoría de peso súper pluma al noquear a Miguel Berchelt en el décimo asalto.



La victoria fue la más importante en toda la vida del aspirante al cinturón que dio la gran sorpresa de la noche ya que era el claro menos favorecido por fanáticos, expertos e inclusive muchos de sus colegas.

Valdez consigue la victoria gracias a su velocidad, pudo asimilar de muy buena forma los embistes ofensivos de Berchelt y además tuvo en su esquina el apoyo necesario y la estrategia perfecta de principio a fin para poder seguir vivo en buena forma para el asalto 10 y conseguir un nocaut que es histórico.

La imagen del nocaut es simplemente espectacular; la manera en como Berchelt cae a la lona totalmente desconectado y el grito de emoción y liberación de tanta presión de Valdez, da a entender TODO lo que significó este duelo desde el día número uno que se firmó y estuvo sobre la mesa lista.

DAVID AVANESYAN NOQUEA A JOSH KELLY EN DUELO SANGRIENTO

Después de numerosos aplazamientos, David Avanesyan (27-3-1, 15 KO’s) comenzó lento pero finalmente hizo lo que debía y noqueó al entonces invicto Josh Kelly (10-1-1, 6 KO’s) en el sexto asalto del combate para retener su corona de peso welter de la EBU.



Kelly estaba armando y conectando muy buenos golpes en el primer asalto. Avanesyan no pudo mermar muchos de sus golpes al principio del segundo y sus piernas fueron sacudidas por un buen gancho durante un intercambio. Comenzó a conectar algunos buenos golpes cerca del final y Kelly sufrió un corte extraño en la parte posterior de la cabeza.

El tercero estuvo más cerca, ya que Avanesyan conectó golpes sólidos y Kelly realmente estaba boxeando bien desde el jab. Otro asalto cerrado en el cuarto, cuando Avanesyan comenzaba a avanzar con sus golpes. Kelly pareció sufrir otro corte, posiblemente de un puñetazo, sobre su ojo derecho. Durante el quinto round, Avanesyan realmente estaba presionando hacia adelante y buscando convertirlo en una pelea de en la distancia corta con Kelly, quien estaba dispuesta a hacerlo y pararse adentro.

Avanesyan conectaba más a menudo con puñetazos importantes a la altura del sexto y obligó a Kelly a poner una rodilla en la lona para ganar algo de tiempo. Kelly venció la cuenta, pero luego Avanesyan continuó golpeándolo para que el británico volviera a visitar la lona, lo que obligó a la esquina de Kelly a tirar la toalla.


RICHARD COMMEY TRITURÓ A JACKSON MARIÑEZ SIN MUCHO ESFUERZO

El ex campeón de peso ligero de la FIB, el ghanés Richard Commey se recuperó a lo grande en su primera pelea desde 2019, noqueando al dominicano Jackson Mariñez en un evento principal que se pudo vivir a través de las pantallas de ESPN.



Commey (30-3, 27 KO’s) anunció que ciertamente no va a desaparecer de la contienda en las 135 libras por el momento, obteniendo una sólida victoria que mantiene al guerrero de 33 años entre los nombres de los boxeadores más calientes y peligrosos de la categoría.

Su antiguo rival Teófimo López tiene los cinturones de la AMB, la FIB y la OMB, así como cualquier reclamo que desee considerar para el cinturón del CMB, mientras que Devin Haney tiene cualquier otro derecho al cinturón del CMB, y Gervonta Davis tiene el cinturón secundario de la AMB

Commey no tiene el poder o el reconocimiento de las grandes estrellas, pero puede representar un reto importante para todos los antes mencionados, especialmente Gervonta y Haney, esto si las peleas entre los grandes campeones no se pueden llevar a cabo al momento.

JOSEPH ‘JOJO’ DÍAZ LUCIÓ MUY MAL Y EMPATA CONTRA RAKHIMOV

El peleador mexicoamericano Joseph ‘Jojo’ Díaz no las tuvo consigo todo el fin de semana desde la ceremonia del pesaje en donde no pudo dar el peso por casi 2 kilos por encima del límite de las 130 libras y su cinturón de peso súper pluma quedó vacante. Ahora en pelea ante el ruso Shavkatdzhon Rakhimov tuvo una de las peleas más complicadas de su carrera.



Al finalizar el duelo, los jueces otorgarían un empate en donde el cetro de la Federación Internacional de Boxeo se mantuvo vacante, y ‘Jojo‘ luego del combate, comentó las razones por las cuales tuvo un turbulento fin de semana, especialmente por el problema con el peso.

Las tarjetas oficiales del combate fueron las siguientes;  (115-113 Díaz, 114-114, 114-114).


“Mi salud es más importante. No voy a arriesgar mi vida tratando de hacer el peso, al final del día hago esto para cuidar de mi familia y cuidarme yo”, dijo.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !