Eddy Reynoso “Buen chiste” sobre Canelo vs De La Hoya

Eddy Reynoso, entrenador en jefe del campeón unificado de peso súper mediano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, tuvo palabras claras, cortas y precisas a los comentarios del ex promotor del boxeador mexicano, ya que el mismo volverá al boxeo activo este próximo 11 de septiembre ante Vitor Belfort, y ha dejado saber que luego de este combate, quiere ir aumentando el nivel de oposición, y un rival que tiene entre ceja y ceja es el Canelo, a lo cual Reynoso respondió de manera jocosa pero sin perder el respeto.



“Está buena la broma”, respondió en entrevista con Fighthype. “Mis respetos para Óscar, pero los tiempos son los tiempos. Él en sus tiempos y Canelo en los suyos”.


De la Hoya volverá al ring después de 13 años cuando cayó en su retiro en contra de Manny Pacquiao y, desde entonces, se dedicó a crecer su promotora Golden Boy Promotions. en donde en su momento su máxima estrella fue el Canelo, con quien terminó prácticamente enemistado en tiempos recientes. El regreso de De La Hoya ante Belfort se espera sea uno por todo lo alto, y es que además ambos peleadores han confesado que esta será una pelea 100% real y buscarán el nocaut si o si.

Canelo estuvo firmado durante muchos años con GBP, hasta que después de firmar un contrato histórico de más de 350 millones de dólares empezaron los problemas y el mexicano terminó demandando a la promotora y a la plataforma de streaming DAZN.

Previo a su enfrentamiento en contra de Billy Joe SaundersSaúl dijo que Golden Boy no era Óscar de la Hoya, pues lo único que hacía era tomar y no cuidada a sus boxeadores de la manera apropiada como un promotor debería hacerlo, lo cual tuvo una respuesta inmediata de Oscar quien respondió que el Canelo hizo su gran fortuna trabajando con él y no podrá hacer lo mismo con Eddie Hearn de Matchroom Boxing, con quien actualmente Álvarez trabaja.



Jake Paul muestra lista de futuros rivales: Canelo y Gervonta

Jake Paul tendrá su cuarta pelea como profesional cuando enfrente a Tyron Woodley el 29 de agosto, pero, aunque está enfocado en su combate, también ya tienen en mente a los rivales que quiere enfrentar en el futuro, una lista nada sencilla. (Nota de Marca Claro)



Desde mencionar al campeón mexicano, Canelo Álvarez hasta Conor McGregor y Gervonta Davis, Jake compartió una lista en redes de los nueve peleadores que le gustaría enfrentar en un futuro e incluyó a su hermano Logan Paul. Fue en una foto donde enlistó a sus primeros rivales, GIB, Nate Robinson, Ben Askren y Tyron Woodley, para seguir con el Canelo, Nate o Nick Diaz, Kamaru Usman, Tommy Fury, Conor McGregor, KSI, Gervonta Davis y Logan Paul, nombres con los que recientemente se ha hecho de palabras y busca provocarlos en redes sociales.

En anteriores ocasiones Saúl Álvarez ha dicho que tanto él como su hermano son una falta de respeto para el boxeo, mientras que Conor no se ha cansado de menospreciarlos cada que lo retan.

Fue el jueves en el programa de Pat McAfee, donde Jake aceptó que su pelea ante Woodley será una de las más importantes de su carrera, además de asegurar que sus padres le tienen prohibido enfrentar a su hermano.



Vergil Ortíz “Estoy listo para Crawford, Spence o Pacquiao”

Vergil Ortíz Jr asegura que está totalmente listo y preparado, en un muy buen nivel para enfrentar en su siguiente pelea a boxeadores del nivel del campeón welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB/WBO) Terence Crawford, Errol Spence Jr, campeón del CMB (WBC) y de la FIB (IBF), así como la leyenda filipina, Manny ‘Pacman’ Pacquiao, quien estará viendo acción el próximo 21 de agosto ante el súper campeón welter de la AMB, el cubano Yordenis Ugas.



Vergil Ortíz ha sido claro; quiere a los mejores, y no quiere esperar más tiempo del debido. En la entrevista post pelea sobre el ring, se le cuestionó sobre una pelea con Terence Crawford, y si bien Ortíz la desea, en esta ocasión se mostró poco escéptico sobre si la misma de verdad pudiera llegar a concretarse en un futuro cercano.


“Hay mucha mierda ocurriendo en el boxeo que ya no sé qué es lo que tengo que hacer para obtener esa pelea”, dijo Ortíz sobre al final de la pelea un posible enfrentamiento con Terence Crawford.


Al final, Vergil Ortíz dijo que está listo para enfrentar a cualquiera de los mejores welter del momento. El deseo del prospecto de Golden Boy Promotions tiene un gran futuro y quiere aprovechar al máximo sus oportunidades, y dejar un legado grande, comenzando por la categoría de las 147 libras.


“Estoy listo para pelear”, dijo Ortíz. “No importa contra quién sea, Crawford, Spence, Pacquiao, al que nombres. Peleo con quien sea”.



Sean Gibbons “Rigo es una vergüenza, debe retirarse”

Sean Gibbons, promotor de John Riel Casimero, explotó por completo en sus declaraciones post pelea en cuanto al desempeño y la muy pobre presentación que tuvo el cubano, Guillermo ‘El Chacal’ Rigondeaux en su opinión, el sábado en la noche cuando ambos boxeadores disputaron el cinturón de peso súper gallo de la OMB.



“Tal vez es una buena persona, pero necesita retirarse del boxeo”, dijo el también representante de Manny Pacquiao en entrevista con Fighthype. “Definitivamente se tiene que retirar. Esto es lo que a la gente no le gustaba al principio de su carrera. Esto no es boxeo, es una vergüenza. Que te paguen para que corras como si robaste algo”.


La decisión dividida se la quedó el boxeador filipino para realizar su segunda defensa exitosa del cinturón de las 118 libras de la OMB, después de que un juez vio ganar 115-113 al cubano y los otros dos puntuaron 117-111 y 116-112 a favor del asiático.


“No ganas peleas con el pie de atrás, corriendo por tu vida”, dijo el repres entante. “Casimerotocó a Rigondeaux en el primer round. En mis 35 años en el boxeo, esta es la pelea más vergonzosa que he visto”.


El combate fue muy calificado de puntuar, ya que Rigondeaux, fiel a su estilo, se la pasó recorriendo el ring, mientras que Casimero fue hacia el frente en busca de conectarlo, pero fue muy complicado, esto principalmente por lo que comentó el campeón filipino; Rigondeaux prácticamente parecía huir cada vez que veía una posible embestida y prefería correr.


“He estado en el boxeo durante 35 años”, comentó Sean. “Es la noche más horrible que he tenido en el deporte. Fue terrible. Estaba un poco sorprendido (por juez que vio ganar a Guillermo Rigondeaux). No sé lo que Tim Cheatham vio, pero necesita volver y descubrir cómo se califica una pelea porque fue horrible esta noche”.


Sean Gibbons, a su juicio, piensa que el árbitro de la contienda debió exigirle a Rigondeaux que peleara o que al menos dejara de correr tanto por el ring y se plantara más a pelear, al intercambio de golpes.


“Este tipo estaba corriendo por su vida”, consideró el representante. “El réferi hizo un terrible trabajo. Debió decirle, ‘para, pelea o te quito puntos’. Es una maldita broma. Nunca paró, los tipos probablemente estén corriendo al hotel ahorita”.



Casimero “Estoy impactado; Rigo se la pasó corriendo”

John Riel Casimero, el actual campeón de peso gallo de la Organización Mundial de Boxeo, derrotó por la vía de los puntos (decisión dividida) a Guillermo ‘El Chacal’ Rigondeaux, en una pelea que fue un aburrimiento entero para la gran mayoría de los fanáticos presentes y desde sus hogares, a lo que el campeón filipino confesó sentirse impactado, sorprendido, viendo el nivel de exceso de ‘corrida’ que el peleador cubano usó la noche de la pelea.



“Sé que siempre corre, pero estuve sorprendido que lo hiciera durante toda la pelea”, dijo Casimero en conferencia de prensa. “Hice lo que pude para intentar noquearlo”.


El campeón asiático además comentó que el poder implementar una ofensiva constante y efectiva, se le hizo más que complicado, principalmente, partiendo del hecho que Rigondeaux siempre huía de él, y no precisamente esquivando golpes como bien se puede hacer, sino que en su pensar, ‘El Chacal’ corría y corría para evitar el intercambio o alguna descarga ofensiva de Casimero.


“Es muy difícil poder noquearlo porque siempre está corriendo por el ring y evita los enfrentamientos de cerca”, apuntó el filipino. “Respeto a los jueces, entiendo que haya sido así por decisión. Pero de verdad que intenté noquearlo”.


La pelea terminó con una decisión dividida en favor de Casimero que triunfó en las tarjetas de los jueces Robert Hoyle (117-111) y Daniel Sandoval(116-112) para retener su cinturón gallo de la OMB y desde ya mencionó que desea enfrentarse a su compatriota y leyenda, Nonito Donaire, para finalmente buscar al más temido en los pesos gallos; Naoya Inoue. El único de los tres jueces que no vio ganar al filipino fue Tim Cheatham, que dio su tarjeta a Rigondeaux por 115-113. John Riel suma ya cuatro años sin derrota y se afianza como una de las cartas fuertes de la división.


Joshua Franco retuvo campeonato súper mosca ante Moloney

Hace nueve meses, el australiano Andrew Moloney se vio privado de una victoria por el título mundial contra Joshua Franco por un veredicto enormemente controvertido de ‘No Decisión’ que ni siquiera una revisión de video de media hora logró anular. Con el cinturón de peso súper mosca de la AMB en juego por tercera vez cuando la pareja se reunió el domingo para su pelea de trilogía, una revisión de video necesitó solo 30 segundos para tomar la decisión correcta. Cruelmente para Moloney, no fue a su favor, ya que se desplomó ante una derrota por decisión unánime (116-112 x3).



El estadounidense Franco parecía tener el control de la pelea hasta que el australiano pareció derribar a su oponente a la mitad del séptimo asalto con un derechazo. Moloney levantó las manos en señal de celebración. Pero Franco protestó de inmediato ante el árbitro Jack Reiss, alegando que el golpe de Moloney había fallado y que su caída fue simplemente un resbalón.El árbitro respondió diciéndole al campeón “podemos ir a la repetición”. Y la revisión del video funcionó a la perfección, mostrando inmediatamente que Moloney había fallado.


“No hay derribo”, dijo el árbitro a los jueces entre rondas. “Cometí un error”, admitió.


Tras quitarse la valiosa caída, Moloney nunca logró hacerse con el control de la pelea y fue cómodamente derrotado en las tarjetas de puntuación. En una emocionante apertura de la pelea, ambos peleadores fueron muy activos y no se contuvieron. Franco estaba conectando cómodamente más de los golpes en los primeros dos asaltos, pero Moloney conectó tiros de izquierda al cuerpo al final del tercero y en el cuarto, con más de la mitad de sus golpes en los primeros cuatro asaltos aterrizando en el cuerpo de Franco.

Pero el jab de Moloney, uno de sus mayores activos, no aterrizó con su precisión ni efectividad habituales. La esquina de Moloney le dijo después de tres rondas: “¡Tenemos una pelea!” Los uppercuts de Franco, su golpe favorito, comenzaron a aterrizar en el quinto asalto, con 13 golpes de poder que encontraron un hogar solo en ese asalto.

Al igual que en su primera pelea, Franco controló los procedimientos, usando su uppercut con un efecto excepcional. Y mientras Moloney peleó valientemente, apuntando particularmente al cuerpo de su oponente, no logró lanzar su jab característico y nunca estuvo cerca de recuperar el cinturón.


John Riel Casimero vence a Rigondeaux en duelo aburrido

Por el título de peso gallo de la OMB, John Riel Casimero (31-4, 21 KOs) ganó una decisión dividida en doce asaltos sobre el ex campeón y dos veces medallista de oro olímpico Guillermo Rigondeaux (20-2, 13 KOs). Los puntajes fueron 115-113 para Rigondeaux, 116-112 para Casimero y 117-111 para Casimero.



A Casimero le fue bien en la primera ronda. Aturdió a Rigondeaux, pero luego pareció derribarlo con un tiro en la nuca, pero la caída fue rechazada porque John Riel lo golpeó varias veces mientras estaba caído. El campeón filipino fue justo detrás de él en el segundo, con Rigondeaux aterrizando un recto de izquierda. Y luego aterrizaría otra gran izquierda. John Riel estaba aplicando mucha presión, con Rigondeaux moviéndose bien y disparando a la izquierda. 

Rigondeaux se movía principalmente en el tercero cuando Casimero lo persiguió. Rigondeaux no se movía tanto en el cuarto, buscando contrarrestar a un filipino entrante, que estaba acelerando el ritmo. Más de lo mismo en el quinto. Casimero siguió persiguiéndolo en el sexto. Rigondeaux se movía, pero no golpeaba mucho. 

En el séptimo, Rigondeaux hacía fallar al campeón una y otra vez. Y hubo más de lo mismo en los ocho. Durante el noveno, Casimero lo perseguía y se dirigía al cuerpo. No hay mucha diferencia en el décimo y el undécimo. En el duodécimo, Rigondeaux arrancó con un recto de izquierda que golpeó a John Riel. Un momento después, Rigondeaux aterrizó otro. John Riel principalmente lo persiguió y no pudo aterrizar mucho.


Vergil Ortíz destrozó a Kavaliauskas con potente nocaut

Vergil Ortiz Jr. sigue siendo un nocaut cada vez y con su poder de estrella en constante aumento. El contendiente de peso welter en rápido ascenso logró 18 nocauts en la misma cantidad de peleas después de derrotar al dos veces olímpico y ex retador al título Egidijus Kavaliauskas (22-1-1, 18KOs). Ortiz, de 23 años, anotó cinco caídas, cuatro de las cuales llegaron en la fatídica ronda ocho al producir el paro a las 2:59 de ese marco en su evento principal de DAZN el sábado por la noche en DAZN desde el Ford Center en The Star en Frisco. Texas.



Más que un simple pegador, Ortiz, el orgullo de lucha de la cercana Grand Prairie, Texas, abrió la pelea disparando un jab de izquierda y, a menudo, doblando el arma. Kavaliauskas siempre estuvo dentro del alcance para responder, pero en su mayor parte no pudo penetrar la alta y apretada guardia de Ortiz. Eso cambió a lo grande en la segunda ronda. Ortiz abrió su ofensiva, conectando con un medio gancho, medio uppercut cuando Kavaliauskas bajó la guardia a corta distancia. La multitud partidista se unió detrás del favorito local, con Ortiz comenzando a presionar la acción. Kavaliauskas aterrizaría con mucho el mejor golpe de la ronda, un uppercut en el interior que dejó a Ortiz aturdido brevemente y obligado a aguantar. El dos veces olímpico de Lituania continuó con el ataque, conectó un derechazo y estuvo a punto de salir con una caída, solo para que el árbitro Laurence Cole rechazara un viaje de Ortiz a la lona como un resbalón.

La pelea se estaba calentando. Ortiz se adelantó al final de la tercera ronda, anotando la primera caída limpia de la pelea. Fue cortesía de un poderoso jab de Ortiz, aterrizando al ras en la cola de una combinación de cuatro golpes. Kavaliauskas estaba teniendo una buena ronda hasta ese punto, solo para ser derribado y enviado a la lona en los últimos segundos del cuadro. A pesar de su perfecta proporción de nocauts a victorias, Ortiz se contentó con boxear en el cuarto asalto, sintiendo que Kavaliauskas se había recuperado del daño producido al final del tercero. Un jab disciplinado sirvió como preparador de la mesa para la ofensiva de Ortiz, y el jugador de 23 años conectó un derechazo y un gancho de izquierda en el aro central. Kavaliauskas se paró directamente en la línea de fuego, en busca de aterrizar con la mano derecha alrededor de la guardia de Ortiz, pero golpeó constantemente.

La acción se ralentizó solo un toque en la quinta ronda, aunque aún luchó a un nivel de habilidad supremamente alto. Ortiz giraba constantemente hacia su izquierda, trabajando su jab y tratando de crear aberturas para que lo siguiera una mano derecha. Kavaliauskas encontró el éxito con contra derechos más adelante en la ronda, a lo que Ortiz se adaptó y pudo neutralizar doblando a su izquierda. Kavaliauskas encontró su camino de regreso a la pelea en la sexta ronda, al mando del anillo central y encontrando un hogar para su mano derecha. Ortiz mantuvo la misma defensa ajustada que empleó al comienzo de la pelea, aunque dejó su mano izquierda lo suficiente para ser contrarrestado por una derecha de Kavaliauskas.

Ortiz se dobló con su gancho de izquierda a la mitad de la séptima ronda, conectando arriba y al cuerpo de Kavaliauskas. El asalto terminó con Ortiz conectando una derecha al ras, haciendo retroceder la cabeza de Kavaliauskas, quien sobrevivió a la breve tormenta y llegó a la campana, el primero en hacerlo contra Ortiz en 18 peleas profesionales.

La octava ronda marcó un territorio inexplorado para Ortiz, quien claramente no estaba interesado en pelear por mucho más tiempo. Kavaliauskas se mantuvo firme, pero fue un blanco sentado para el jab cada vez más doloroso de Ortiz. Estableció la primera de cuatro caídas en la ronda, un jab de poder al cuerpo que obligó a Kavaliauskas a arrodillarse. No fue un momento aislado, ya que Ortiz tenía el nocaut en la mente y en la mira.

La segunda caída de la ronda se produjo momentos después, con Ortiz derribando a Kavaliauskas por cortesía de una mano derecha y un uppercut de izquierda arriba. Cole una vez más emitió un recuento y se preocupó por la seguridad de Lituania, aunque permitió que la acción continuara. Kavaliauskas cayó de nuevo con menos de 0:30 para el final de la ronda, amenazando con llegar a la campana solo para un enjambre de golpes de poder en el piso de arriba que lo enviaron a la lona por cuarta vez. Cole ya había visto suficiente en ese momento, descartando el concurso. Kavaliauskas cae a 22-2-1 (18KOs) con la derrota, su segunda en el lapso de tres peleas. Su primera derrota se produjo en diciembre de 2109, sufriendo un paro en el noveno asalto a manos de Terence ‘Bud’ Crawford después de sacudir brevemente al campeón de peso welter de la OMB al principio de su pelea por el título.

Ortiz se eleva a 18-0 (18KOs), permaneciendo perfecto como profesional y como artista del nocaut. Una oportunidad para Crawford está en su punto de mira, aunque con el entendimiento de que podría no llegar hasta 2022. El plan mientras espera tal oportunidad es permanecer activo y continuar desarrollándose. La victoria del sábado fue la segunda consecutiva de Ortiz sobre un oponente de alto nivel y con buenas credenciales. La última victoria llega cinco meses después de detener al rival amistoso de Crosstown y ex campeón de peso welter junior de la OMB, Maurice Hooker, en siete asaltos el 20 de marzo en Dickies Arena en las cercanías de Fort Worth.


Yordenis Ugás “Espero al mejor Pacquiao, al cual pienso ganarle”

Yordenis Ugás, campeón wélter por la AMB llamado de último minuto para enfrentar a Manny Pacquiao en Las Vegas, espera la mejor versión del filipino, a quien piensa darle una noche complicada y derrotarlo.



Luego del retiro inesperado de Errol Spence Jr. por un desgarro en su retina izquierda, el monarca cubano Ugás fue promovido a la contienda estelar, ya que su rival original, el argentino Fabián Maidana sufrió un corte y también se retiró del compromiso. Si bien Yordenis había tenido una preparación inmejorable, el hecho de enfrentar al legendario Pacquiao representa un plan de pelea completamente diferente.


“Tuvimos que hacer cambios, porque iba a pelear con un diestro; Pacquiao es zurdo, más rápido, totalmente diferente. Estamos haciendo cambios y con el favor de dios caminando esa noche con todo”, reconoció el cubano en entrevista con Iñaky Arzate, coladorador de TUDN.


Ugás, siete años menor que Pacquiao, no se confía del espejismo de la juventud, ya que como afirma, el filipino silenció a sus críticos cuando derrotó de forma contundente a un peligroso Keith Thurman con cuatro décadas encima


“Pacquiao tiene mucha fortaleza todavía, lo demostró en su pelea con Keith Thurman. Estoy esperando al mejor Pacquiao, un tipo fuerte, un tipo que viene a pelear, que tira muchas ráfagas de golpes, ese es el Manny que espero y al cual pienso pelearle y ganarle”, sentenció


Yordenis Ugás y Manny Pacquiao se verán las caras el sábado 21 de agosto en Las Vegas para determinar al super campeón de las 147 libras en su versión de la AMB. El ganador muy probablemente enfrente a Errol Spence Jr. una vez que se haya recuperado de su cirugía.


Floyd Mayweather presume nueva mansión de 18 millones

La leyenda del boxeo Floyd Mayweather tiene mansiones en Beverly Hills, Las Vegas y, ahora, Miami Beach. El peleador invicto acaba de gastar $ 18 millones en un aturdidor frente al mar en Palm Island, una isla artificial en la Bahía de Biscayne. La compra se produce aproximadamente un año después de que vendió su otro lugar en Miami Beach, una morada moderna en forma de caja en una isla diferente a unas pocas millas al norte en La Gorce.



Con tres pisos, la elegante casa ofrece una vida interior y exterior con un plano de planta de casi 11,000 pies cuadrados y una terraza en la azotea de 5,000 pies cuadrados con vistas al agua y al horizonte de la ciudad. Las cubiertas se alinean en los dos niveles superiores, con vista a un patio con piscina, spa y un muelle privado que puede almacenar un bote de 100 pies. Además de nueve dormitorios y 10.5 baños, la mansión moderna ahorra mucho espacio para comodidades, con una sala de cine, gimnasio y sala de juegos. Una amplia escalera y un ascensor navegan por la casa, ascendiendo a la suite del propietario con pisos de madera y un baño spa.

Construida hace una década, la propiedad se encuentra en un tercio de acre e incluye cuatro garajes y un camino de entrada con espacio para seis autos. Uno de los atletas más ricos del mundo, Floyd “Money” Mayweather se fue de 50-0 durante su carrera en el boxeo, con lucrativas victorias en PPV sobre Manny Pacquiao, Oscar De La Hoya y Conor McGregor. A principios de este año, salió de su retiro para pelear contra la personalidad de YouTube Logan Paul en una pelea de exhibición.

Su casa de Beverly Hills es aún más grande. La propiedad de medio acre, que compró por $ 25.5 millones en 2017 , incluye una mansión de 15,000 pies cuadrados, una casa de huéspedes y un teatro para 20 personas. Dina Goldentayer y Ana Viyella de Douglas Elliman ocuparon la lista. Tanasha Pettigrew de Galleria International Realty representó a Mayweather en el acuerdo, que fue reportado por primera vez por Real Deal.


Mike Tyson ¡IMPRESIONANTE y casi noquea a su entrenador!

Mike Tyson no pierde la calidad. La leyenda del peso completo mostró en redes sociales su impresionante velocidad durante un sparring donde casi manda a la lona al entrenador. (Nota de Marca Claro)



Con grandes movimientos dentro del cuadrilátero, Tyson deslumbró con una buena combinación a velocidad que puso a sudar al coach. El ex campeón mundial estuvo a nada de colocar el golpe de nocaut, pero ante su poderío el entrenador debió pararlo.

‘Iron’ se continúa ejercitando mientras espera por una siguiente pelea de exhibición. Tras no concretar un enfrentamiento con Evander Holyfield, todo apuntaría a que Lennox Lewis sería el siguiente rival. Lo impresionante de todo esto es que Tyson continúa entrenando a un alto nivel como en sus mejores tiempos, no pierde ni un solo segundo en cada una de sus sesiones para aprovechar el tiempo al máximo y lo más importante aún, es que sirve de ejemplo y motivación para los jóvenes y más experimentados boxeadores que lo vean. Sus vídeos se han vuelto virales a través de las redes sociales sin lugar a dudas.

Los planes de Tyson estarían en subir al ring este año. Con 55 años de edad espera seguir atrayendo público a las arenas y brindar su talento; pero tras no concretar el enfrentamiento con Holyfield, se espera que choque ante Lewis para los últimos meses del 2021. Mike Tyson está de regreso al boxeo, al menos en modalidades como las exhibiciones y eso es algo que los fanáticos han aceptado y abrazado en su totalidad.



Manny Pacquiao: “Podría ser la última pelea”

Manny Pacquiao está a solo días de enfrentarse a un nuevo rival, pero uno de alto nivel como lo es el súper campeón de peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB/WBA), el cubano Yordenis Ugas, quien es el reemplazo tardío del campeón welter unificado CMB y FIB, Errol Spence Jr, quien no pudo ser finalmente del combate debido a un pequeño desgarro de retina en su ojo derecho, por lo cual tuvo que ser operado esta misma semana.



Pacquiao ha dejado en claro que si derrota a Ugas, no necesariamente eso quiere decir que buscará unificar cinturones con Spence Jr o con el monarca welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB/WBO), Terence Crawford. Por el contrario, ‘Pacman‘ sopesaría si cuelga definitivamente los guantes o no.


“No puedo decir si habrá más peleas, podría ser la última o no, vamos paso a paso, después de esta pelea veremos”, dijo en entrevista para TUDN.


Pacman destacó estar en buena forma para su combate en Las Vegas todo gracias a su descanso y preparación en los últimos dos años. Además, también hizo énfasis en que no piensa bajar el nivel de precaución y mucho menos subestimará a alguien como Ugas, porqué el mismo quiere lo que Manny, y eso es ganar y conservar su corona.


“Creo que lo bueno que tengo es que descansé dos años y mi cuerpo tuvo el mayor tiempo de recuperación en toda mi carrera como boxeador, así que es bueno para mí. Estoy emocionado y contento por este regreso el 21 de agosto. Contentos y emocionados porque ven que todavía tengo pasión, mis habilidades, mi deseo por este deporte, mi velocidad”.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !