Beristáin “A Canelo le va a costar un hu3v0 ser ídolo en México”

Don Nacho Beristáin es hoy en día de los entrenadores más grandes de México y del mundo, y parece ser que si bien sigue muy firme en pensamientos hacía el Canelo Álvarez, puede que los mismos hayan tenido ciertos ajustes, lo cual le permite otorgar un poco más de reconocimiento a su compatriota. Don Nacho, quien en los últimos años se había convertido en uno de los férreos críticos del trabajo del Canelo Álvarez. Sin embargo, Don Nacho ha cambiado de opinión tras la contundente victoria que consiguió hace unas semanas el mexicano ante Billy Joe Saunders, por lo que aseguró que es momento de respetar el trabajo que está haciendo el Canelo Álvarez en el mundo del boxeo.



“Todos los mexicanos en algún momento determinado, incluyendo a Nacho Beristáin, debemos de empezar a pensar en respetar de una manera especial a un hombre (Canelo) que hoy por hoy está ganando muchísimo dinero. Y que ha estado haciendo cosas notables en el medio boxístico y que su joven entrenador también la está haciendo chillar y que se llama Eddy Reynoso. “A veces me da un poco de pena, pero quisiera mandarle un abrazo y decirle que me da muchísimo gusto verlo triunfar. Sigue siendo un gran peleador, un atleta que se entrega 100 por ciento”, indicó Beristáin en entrevista con izquierdazo.com


Don Nacho, quien ha tenido el privilegio de entrenar y formar en sus respectivas carreras a grandes boxeadores mexicanos, de la talla de Juan Manuel “Dinamita” Márquez, Finito López, Humberto “La Chiquita” González y Jorge “Travieso” Arce, por mencionar algunos, destacó el profesionalismo del que hoy llaman el mejor libra por libra. “Yo la otra vez estuve viendo un entrenamiento de él y realmente me impresionó mucho su fortaleza, su entrega, su manera de estar golpeando con la fiereza que golpea el costal y el trabajo de su joven entrenador, que es bastante bueno”, señaló Don Nacho, quien en el 2020 llegó a pedir que no se le llamara ídolo al Canelo, esto principalmente por algo que el legendario entrenador siempre ha señalado; al Canelo mínimo le han regalado 5 grandes combates en su carrera.

¿ÍDOLO MEXICANO? LE COSTARÁ MUCHO

Don Nacho Beristáin consideró que al Canelo Álvarez aún le falta dar una guerra en el cuadrilátero y hacer las peleas correctas y que el público pida, en el momento deportivamente eficiente, para que se gane el cariño y la aceptación de la mayoría de los aficionados, aunque consideró que para llegar a ser ídolo en el boxeo mexicano le va a costar mucho trabajo. “Le falta ese toque final, aunque se moleste usted conmigo. Le falta ese momento clave para que el público de México que no está enteramente con él, reconozca que le hacia falta. Para ser ídolo del boxeo mexicano, le va a costar un huevo y la mitad del otro podérsele meter a la gente de México. Pero de que es un atleta, es un atleta, mil respetos”, remató.


Julio César Chávez “Contra Meldrick Taylor vi la muerte”

Julio César Chávez, el boxeador más grande que ha dado México recordó una de las peleas más memorables y épicas no nada más de su carrera, sino del boxeo profesional, mejor dicho, del boxeo a nivel mundial y a través de la historia, como lo fue su duelo ante el estadounidense Meldrick Taylor. Las peleas de Chávez González siempre estuvieron llenas de acción y emoción y un gran peligro, pero para sus contrincantes.



Sin embargo, en pelea contra Taylor, el peligro también estuvo para el múltiple campeón del mundo, ya que en sus propias palabras, estuvo cerca de sentir la muerte, por lo que el recuerdo de dicho combate, vive muy fresco en su memoria todos los días de su vida y de esta manera lo relata para todos sus fanáticos y los del boxeo en general al rededor del mundo:


“Contra Meldrick Taylor, esa fue la pelea épica, esa ha sido la pelea más grande de toda mi carrera, ha sido el peleador más grande con el que me enfrenté, con todo respeto para Óscar de la Hoya y demás peleadores. En esta pelea por primera vez en toda mi carrera sentí la muerte, ganar en ese doceavo round fue algo increíble, algo histórico”, aseguró en entrevista con el Informador.


Respecto a su adicción a las drogas, el gran campeón aseguró que fueron momentos complicados en su vida que perjudicaron mucho su carrera como profesional y por ello aún cuando su carrera fue impresionante, el mexicano siente que no pudo explotar al máximo todo lo que tenía para ofrecer en el mundo del pugilismo profesional.


“Mi adicción, las drogas, porque yo hubiera llegado a 100 peleas invicto y sin dudarlo. Pero cuando llevaba 90 peleas invicto dije ya, ahora si ya, ya logré lo que quería, ya tengo el dinero que quería, los carros que quería, tenía todo, todo lo que había soñado en la vida. En ese momento fue cuando empecé con mi adicción a la cocaína, es ahí donde llegaron las derrotas. Me debí haber cuidado para llegar a 100 peleas invicto, para haber sido el mejor peleador de toda la historia”, finalizó.


Pacquiao “Peleo con Spence por legado y Floyd por dinero”

Durante esta entrevista en video con Marcos Villegas de Fight Hub TV, Manny Pacquiao respondió algunas preguntas sobre su próxima pelea por el título con el campeón unificado Errol Spence. Pacquiao dice que fácilmente podría haber tomado peleas novedosas solo para ganar algo de dinero, pero en cambio se está esforzando por algo mucho más profundo, buscando solidificar su ya asombroso legado en el deporte del boxeo.



Al tener más hambre en esta pelea que contra Thurman

“Han pasado dos años, es bueno para mí tener tiempo para descansar durante el mayor tiempo de mi carrera. Ayudó mucho, ayudó a mi cuerpo y a mi mente y esta vez estoy muy emocionado y me siento joven “.

Al sentir que le queda algo por demostrar

“Oh, sí, es un desafío que puedan pensar, ‘Oh, la carrera de Manny terminó y él es viejo’, así que (es) algo que necesito demostrar, todavía no he terminado.

“Puedo pelear fácilmente con un oponente fácil o con personas que no son boxeadores. Puedo elegir fácilmente una victoria fácil, pero elijo la mejor porque quiero agregar más a mi legado de logros “.

Sobre si espera que la postura zurda de Spence le dé problemas

“Es un desafío, especialmente porque es más alto que yo. Tenemos una estrategia que podemos usar contra un zurdo. Sé que siempre entra y quiere pelear mano a mano, así que eso es bueno.

Sobre Spence posiblemente tratando de superarlo en lugar de mezclarlo

“Nos preparamos para eso. Anticipamos que él podría usar su ventaja, alcanzar la ventaja y ser alto, por lo que posiblemente pueda usar esa ventaja “.

Sobre lo que cree que será el aspecto más difícil de esta pelea.

“El desafío es si peleará moviéndose, golpeando, golpeando, golpeando, usando su ventaja. Hay una consideración y ese es nuestro enfoque también ”.

Sobre Mayweather diciendo que le dará consejos a Spence para vencerlo

“No creo que Floyd pueda ayudar a Errol Spence. Errol Spence sabe lo que está haciendo “.

Sobre Mayweather afirmando que todavía necesita pelear por dinero

“Está peleando con un YouTuber solo para ganar dinero. Y estoy peleandocontra los mejores para agregar a mi legado, así que eso es diferente. Para luchar contra un oponente fácil por el dinero o para luchar contra uno de los mejores para agregar a su legado. Es diferente.”


40 de Pacquiao, Rigo y Hopkins, diferentes a GGG, Morales y Kovalev

Por estos días, la edad de Manny Pacquiao es la primera razón por la cual sus detractores no le adjudican posibilidad alguna de victoria en su pelea contra Errol Spence. Lo mismo sucede con Guillermo Rigondeaux, quien a sus exactos cuarenta años va por romper los pronósticos ante el campeón OMB del peso gallo: John Riel Casimero.



En la otra orilla, se supo que Eddie Hearn descartó en este 2021 una tercera pelea entre Canelo Álvarez y Gennady Golovkin, y asegura que la misma tendrá lugar el sábado 7 de mayo de 2022. O sea, un mes después de que GGG celebre sus 40 años de edad. A su vez, Sergey Kovalev, que está semi retirado a los 38, sorprendió en estos días desafiando a Canelo para una revancha en su cuenta de Instagram. Sumemos la sexta figura del gráfico, Erik Morales, que cerró su carrera tan temprano como a los 36 años.

Esta claro que hay diferencias y la vida no castiga o no bendice por igual a todos los profesionales del ring. Y bajo esa premisa de la naturaleza, inevitablemente, esa diferencia hay que incorporarla a cualquier análisis o predicción previa a cualquier pelea donde uno de los rivales sea un profesional con más de cuatro décadas de vida. Y de eso se trata este video, realizar un aporte a esa necesaria discusión sobre beneficios y perjuicios de quienes han pasado por esa barrera peleando al primer nivel.

Por los momentos Manny Pacquiao se estará enfrentando este próximo 21 de agosto ante Errol Spence Jr en duelo de campeonatos welter del CMB y FIB, los cuales están en manos de este último. Golovkin por su cuenta estaría midiéndose ante el campeón mediano de la AMB, el japonés Ryota Murata, y Canelo Álvarez sigue sin poder concretar un rival para el 18 de septiembre, ya que las conversaciones del duelo ante Caleb Plant se paralizaron por completo y ahora suena el nombre del vigente monarca semipesado de la AMB, el ruso Dmitry Bivol.



Manny Pacquiao solo quiere pelear contra rivales élite

Manny ‘Pacman‘ Pacquiao, está a solo días de regresar a la acción y esto será el próximo 21 de agosto cuando se enfrente al actual campeón unificado de peso welter (147 libras) del Consejo Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo, Errol Spence Jr, en una de las peleas que quizás llegue a ser de las más complicadas y duras en la carrera de Pacquiao, de casi 43 años de edad. Freddie Roach, entrenador del legendario filipino, confesó que Manny solo busca medirse ante los mejores boxeadores élite y eso no es precisamente pelear contra luchadores de las artes marciales mixtas.



“Ese deporte [de MMA] es un poco diferente, simplemente no es boxeo. Manny no tiene ningún interés en pelear con un peleador de MMA, quiere pelear con los mejores boxeadores que existen”, declaró Roach al medio The Sun, debido a que existía supuesta información de que el nueve veces campeón de boxeo en ocho categorías diferentes tenía interés de enfrentar a McGregor para el verano de este año.


Roach también especificó: “Si no puede estar a ese nivel en el boxeo, entonces no quiere estar boxeando. Se retirará y, con suerte, se convertirá en presidente de su país. Si hay otra pelea después de esto, no será McGregor,” Hasta el momento todavía no hay palabras por parte de Manny Pacquiao quien posee 71 peleas profesionales, 62 de ellas fueron victorias para el filipino y sólo perdió siete durante su trayectoria en los cuadriláteros.


Ante la competitividad de Pacquiao y el querer pelear contra los mejores, independientemente de su edad, Roach comentó lo siguiente: “No será un tipo de otro deporte. Manny y Georges St-Pierre son amigos y demás, pero los deportes simplemente no combinan bien. Quiero ver un buen boxeo y eso es lo que obtienes de Manny Pacquiao. Él siempre pelea contra los mejores “.


Manny Pacquiao no es considerado como favorito para la pelea que será llevada a cabo en el T-Mobile Arena, especialmente por el hecho de que Spence Jr cuenta con 27 peleas ganadas al hilo con 21 por la vía del nocaut y es 11 años más joven que el astro filipino, así que si gana será uno de los grandes regresos en la historia del pugilismo, lo que podría catapultar mucho más la carrera y la leyenda que es hoy en día el senador de Filipinas.


Freddie Roach “Pacquiao solo quiere a los mejores, nada más”

Freddie Roach, el entrenador del Salón de la Fama de Manny Pacquiao, indica que su peleador no tiene interés en tener un combate de boxeo contra la superestrella de UFC Conor McGregor o cualquier otro no boxeador. El año pasado, se discutió que un combate de boxeo Pacquiao vs McGregor ocurriría en el verano de 2021. McGregor, a principios de este año, estaba empezando a perfeccionar sus habilidades de boxeo en el gimnasio.



Esos planes se descarrilaron rápidamente a fines de enero, cuando McGregor fue noqueado en dos rondas por Dustin Poirier en UFC 257.El mes pasado se llevó a cabo una pelea de trilogía en UFC 264, y McGregor sufrió una pérdida por detención en el primer asalto debido a una lesión.

McGregor tiene asuntos pendientes con Poirier, pero todavía está muy interesado en tener un combate de boxeo con Pacquiao. El campeón de ocho divisiones está programado para regresar el 21 de agosto, cuando desafíe al campeón de peso welter de la FIB del CMB, Errol Spence, en el T-Mobile Arena de Las Vegas.Si Pacquiao, de 42 años, gana, no se enfrentará a un no boxeador. Según Roach, la superestrella filipina quiere pelear contra los mejores oponentes en 147.


“Ese deporte de MMA es un poco diferente, simplemente no es el boxeo. Manny no tiene ningún interés en pelear con un peleador de MMA, quiere pelear con los mejores peleadores que existen”, dijo Roach a The Sun. “Si no puede estar a ese nivel en el boxeo, entonces no quiere estar boxeando. Se retirará y, con suerte, se convertirá en presidente de su país. Si hay otra pelea después de esta, no será McGregor, va para ser uno de los mejores chicos que hay. No va a ser un tipo de otro deporte. Manny y Georges St-Pierre son amigos y demás, pero los deportes simplemente no encajan bien juntos. Quiero ver un buen boxeo y eso es lo que obtienes de Manny Pacquiao. Él siempre peleará contra los mejores “.


Errol Spence “Si gano, Pacquiao me pasará el testigo”

Errol Spence Jr está muy claro en lo que sucederá en su opinión el próximo 21 de agosto en la ciudad de Las Vegas; una victoria ante Manny ‘Pacman‘ Pacquiao será el logro más grande de su carrera profesional y sin duda alguna sería el pase perfecto del testigo, del trono que posee el peleador filipino hacia el joven campeón de las 147 libras del CMB y la FIB.



“No hay un nombre más grande que Pacquiao en el boxeo actual”, dijo Errol Spence. “Una victoria sobre él sería enorme, sin duda sería el mejor peleador al que le habría ganado. Pienso también que será una forma de que me pase la estafeta”.


Spence Jr estará defendiendo sus coronas del Consejo Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo que recientemente consiguió hacer de manera exitosa ante el campeón de 2 divisiones, Danny García, lo hará ante Pacquiao de casi 43 años de edad que tiene un tiempo de inactividad de al rededor de 2 años, siendo su última pelea ante Keith Thurman a quien venció por la vía de los puntos. Sin embargo, el estadunidense cree que Manny trae consigo un atractivo que la gente no querrá perderse, ya que puede ser la última vez que se suba al ring.


“Siento que simplemente Manny trae una dinámica diferente, porque hay muchos fans que lo quieren ver”, consideró. “Nadie se lo querrá perder por que puede ser la última pelea de Pacquiao. Esto me ayudará también a crecer en mi popularidad entre la gente”.


También Errol manifestó su respeto al filipino que ha sido campeón en ocho divisiones distintas, pero eso no será factor para empañar su actuación dentro del ring ya que el campeón oriundo de Texas tiene bien claro su objetivo y no dejará de perseguirlo cueste lo que cueste.


“Es un hombre que siempre ha peleado con el que le pusieran en frente”, apuntó. “Nunca evadió a nadie. Eso es por lo que lo respeto tanto. Eso sí una vez que suene la campana esa admiración sale por la puerta y vamos a ganar”.


Pacquiao disputará su pelea número 73 y buscará un histórico doble cinturón a sus 42 años el próximo 21 de agosto en la T-Mobile Arena de Las Vegas.


Bob Arum menosprecia el nivel de “estrella” de Joshua

Bob Arum el legendario promotor de Top Rank, cuestionó el nivel y estatus de estrella de Anthony Joshua y además confesó que no puede evitar imaginar en ningún momento las imágenes que quedaron en el recuerdo cuando Andy Ruíz, lo noqueó y lo tuvo en la lona en más de una ocasión.


“No me emociona en absoluto Joshua, cada vez que lo mencionan lo veo tirado en el ring después de ser golpeado por un peleador que no tira tantos golpes como Andy Ruíz“, comentó Arum a Gareth Davies. “No lo subestimo, pero simplemente no pienso que Joshua sea un peleador de élite”.


Arum recordó el sorpresivo triunfo de Andy en junio del 2019, cuando terminó con el invicto de AJ en siete episodios en el Madison Square Garden, en una pelea en la que fue muy importante de manera mediática por el hecho de que el británico estaba “probando las aguas” en suelo estadounidense.

Seis meses más tarde, AJ cobró venganza, y pudo derrotar por amplia decisión unánime al mexicano, en una pelea que vio la peor versión de Ruíz Jr, y todo tuvo mucho más sentido cuando este confesó que no tuvo el mejor campamento de entrenamiento posible y llegó con más de 10 libras de sobrepeso a la ceremonia del pesaje previa a su pelea con Joshua.

La falta de actividad de Joshua en Estados Unidos es uno de los principales factores por los que Arum no cree que AJ tenga el estatus de súper estrella para los fanáticos estadunidenses. Tanto es así que Arum considera que la trilogía entre Tyson Fury y Deontay Wilder, tiene mucho más sentido que una pelea con Joshua.


“Si Joshua peleara con Fury en los Estados Unidos, no le iría tan bien como al próximo combate de Tyson con Wilder”, apuntó. “No es una personalidad, no se ha hecho un lugar entre el público americano. Seguro será diferente en el Reino Unido, pero aquí no conecta con los fans. No saben quién es ni nada de él”.


Joshua se estará enfrentando al ex rey de los pesos cruceros, el ucraniano Oleksandr Usyk el 25 de septiembre en el Tottenham Stadium de Londres, mientras que Tyson peleará en trilogía ante Deontay Wilder el 9 de octubre en Las Vegas.


Oscar De La Hoya en busca de ser campeón del mundo

Óscar De La Hoya lo tiene bien claro; quiere volver a ser campeón del mundo en el boxeo competitivo a sus 44 años de edad, le tome el tiempo que sea necesario. Emular a figuras como George Foreman y Bernard Hopkins es algo que el CEO de Golden Boy Promotions desea realizar, y los ve como figuras que lo llenan de motivación e inspiración.



“Ya lo hizo George Foreman, ya lo hizo Bernard Hopkins, tal vez es mi momento de hacerlo”, dijo el Golden Boy. “Es difícil y muy duro para mi cuerpo. Tengo 48 ya, pero esta ruta es mucho más diferente y sencilla”.


Foreman detuvo su carrera entre 1977 y 1987 y volvió a los 38 años. Sin embargo, su coronación se dio hasta 1994 cuando venció a Michael Moorer, lo cual fue un hecho impresionante e inclusive algo inspirador y motivador para muchos boxeadores de cualquier edad, y muchos atletas de distintas disciplinas deportivas.

George fue campeón así a los 45 después de 7 años de su retorno a la máxima escena pugilística. Su gloria no duró tanto, ya que días después le fue retirado el cetro de la AMB por negarse a defenderlo ante Tony Tucker. Del otro lado de la moneda, se encuentra Bernard Hopkins quien superó dos veces la barrera impuesta por George Foreman, pero nunca estuvo alejado del ring en sus 28 años de carrera.

En 2011 fue capaz de derrotar en muy buena forma al canadiense a Jean Pascal a sus 46 años para adjudicarse el cinturón semipesado del CMB y un par de años más tarde, con 48 años, derrotó a Travoris Cloud para ser coronado por la FIB. A diferencia de HopkinsDe la Hoya tiene una inactividad de casi 13 años desde su derrota con Manny Pacquiao en 2008. Sin embargo, Óscar tiene fe en su habilidad y le emociona tener chance de volver a conseguir otro título.


“Si voy a regresar al ring y poner en riesgo mi vida tengo que ir con todo”, comentó. “No tengo nada contra (Vitor) Belfort, sé que va a lanzar algunos golpes y dolerá al siguiente día, pero vamos será divertido. Esto es lo que más extraño, volver y sentir esa emoción. Mi mentalidad ahora y mi forma de entrenar me motivan para lograr ese nuevo título”


De La Hoya ha dejado bien en claro que primero desea vencer a Belfort, pasar es examen con una alta calificación, para luego buscar una pelea más competitiva, entrar en ritmo y en un futuro no muy lejano conseguir una pelea de campeonato mundial ante un rival de calidad, y el rival a quien De La Hoya desea, es el Canelo Álvarez. Aunque ha lanzado retos abiertos a Saúl, cuesta creer que se vaya a subir al ring ante el vigente campeón de los súper medianos por la OMB, CMB y AMB, especialmente cuando este está enfocado en unificar los cinturones de las 168 libras y luego, quizás, ascender una vez más al peso semipesado.


Errol Spence revela estrategia que usará ante Pacquiao

Errol Spence Jr, el campeón unificado de peso welter (147 libras) del Consejo Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo, está a pocas semanas de su pelea ante la leyenda filipina, Manny ‘Pacman’ Pacquiao, campeón en receso de la misma división por parte de la Asociación Mundial de Boxeo. Spence Jr es consciente del reto que asumirá este 21 de agosto desde la ciudad de Las Vegas, y sabe todo lo que puede ganar si culmina la pelea con la mano en alto; Spence ha hablado sin problemas de la estrategia que espera utilizar en dicho duelo.



“Necesito asegurarme que esté 100% enfocado desde el primer al décimo primer segundo round y estar atento los tres minutos para pelear e imponer el ritmo”, comentó. “Mi altura será importante. Si utilizo mi rango y distancia será importante. Tengo que negar lo que él intente hacer”.


Será el próximo 21 de agosto cuando Spence enfrente a Pacquiao, defendiendo los cinturones de las 147 libras, en la T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada.

Pacquiao quien tiene 42 años de edad y está próximo a cumplir 43, sigue siendo un boxeador muy peligroso, al cual no se le debe subestimar por su edad, y para ello están peleadores como Adrien Broner y Keith Thurman Jr, quienes lo hicieron en su momento y pagaron caro esta falta de respeto.


“Tengo que asegurarme que todo esté listo y en punto”, agregó Errol. “Tengo que asegurarme de no cometer ningún error para que no me atrapen con un gran golpe. Siento que va a tirar más que el uno-dos y combinaciones distintas e irá al cuerpo. Definitivamente ha cambiado su selección de golpes”.


La ventaja de altura y de distancia será a favor de Spence, quien le saca 11 centímetros de altura a Pacquiao, por lo que intentará mantenerlo a la distancia. Errol Spence en su última pelea derrotó al peleador de orígenes boricuas, Danny García por decisión unánime en diciembre del 2020, para defender por primera ocasión los títulos del CMB y FIB. Por su parte, Manny Pacquiao peleó por última vez el pasado mes de julio del 2019 para convertirse una vez en campeón mundial al derrotar a Keith Thurman por decisión dividida, a quien tuvo al borde del nocaut en el mismo primer asalto.


Pacquiao vs Spence: Se anuncia toda la cartelera

Pacquiao vs Spence Jr este próximo 21 de agosto será sin lugar a dudas una de las peleas más esperadas en lo que va de año y todos en Premier Boxing Champions están trabajando para que la velada sea una de alto nivel; Sebastian Fundora vs Sergio García y Jamal James vs Radzhab Butaev son combates que se han mencionado como parte de la misma. Sin embargo, si esos están realmente en proceso, estarán en las preliminares. Mike Coppinger de ESPN informa que Yordenis Ugas defenderá su título súper campeón de peso welter de la AMB contra el argentino ‘TNT’, Fabian Maidana, en la co-estelar de PPV, mientras que Víctor Ortiz se enfrentará a Robert Guerrero una pelea antes.



La cartelera principal se abre con el choque de peso pluma previamente revelado entre Mark Magsayo y Julio Ceja . Ugas (26-4, 12 KO) reclamó el título “mundial” en septiembre de 2020 con una decisión dividida más amplia que en el papel sobre Abel Ramos . Después de un raro espasmo de respetabilidad, la AMB lo elevó a “súper” campeón sobre el inactivo Pacquiao y se negó a anularse cuando “Pac-Man” firmó para enfrentar a Spence.

Maidana (18-1, 13 KO), hermano del gran Marcos, vio su impulso mitigado por una derrota por decisión unánime en 2019 ante el ex retador al título Jaider Parra en su Argentina natal. Desde entonces ganó dos partidos seguidos, noqueando a Ramses Agaton en la cartelera de Spence-Porter y terminando un largo descanso con una decisión sobre Carlos Daniel Córdoba en abril.

Víctor Ortiz (32-6-3, 25 KO) y Robert Guerrero (36-6-1, 20 KO) se enfrentarán en una pelea que muchos hubiesen preferido que sucediese hace muchos años atrás, especialmente en el mejor momento boxístico de ambos, pero aún cuando esos días ya pasaron, lo que dure esta pelea será totalmente entretenida. “Vicious” no ha peleado desde un empate de 2018 con Devon Alexander , Guerrero desde una decisión de noviembre de 2019 sobre Gerald Thomas.


Riddick Bowe y Lamar Odom pelearán en octubre

Riddick Bowe, el ex campeón de peso pesado y una leyenda de dicha división del boxeo profesional, está preparado para enfrentarse al ex NBA y también campeón de la misma liga Lamar Odom, en una pelea que ha tomado por sorpresa a todo el mundo del deporte, especialmente a los fanáticos del boxeo.



De acuerdo a información de TMZ Sports, el combate ya sería un hecho y ante los acuerdos se llevaría a cabo el próximo 2 de octubre en Miami. El evento sería pago por evento y el acuerdo está prácticamente cerrado; según habría informado al portal la cara de Celebrity Boxing, Damon Feldman.

Apenas en junio de 2021 el ex de los Lakers probó el éxito como pugilista. Odom mandó a la lona a Aaron Carter (cantante y actor, hermano de Nick Carter, estrella de los Backstreet Boys) en el segundo round. Y tras esta actuación, ya había dejado en claro sus intenciones de ponerse los guantes una vez más para el último tercio del año y ahora finalmente podrá hacerlo al menos ante alguien ligado enteramente al mundo del pugilismo.

Por otro lado, Bowe registró un récord de 43-1, sin embargo la última vez que tuvo un duelo profesional fue en 2008 cuando venció a Gene Pukall. Mientras que el pleito aún no ha sido confirmado si se tratará solo como una exhibición que permitirá nocauts oirá al récord profesional.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !