PESAJE OFICIAL: CECILIA BRAEKHUS VS JESSICA MCCASKILL

En una promoción de Matchroom Boxing, la campeona indiscutible welter, la noruega Cecilia Braekhus (36-0, 9 KO´s), enfrentará a la dura peleadora norteamericana Jessica McCaskill (8-2 3 KOs), este sábado en Tulsa, Oklahoma.

Braekhus pondrá sus cinturones de 147 libras en la línea por décima vez después de haber reclamado todas las correas en septiembre de 2014, y la victoria de la “Primera Dama” verá la sensación noruega romper el récord de Joe Louis de 25 defensas titulares consecutivas.

Sin embargo, McCaskill está segura de poder romper esa racha y la estrella de Chicago sin duda ha sido una de las grandes historias de éxito en el último año del boxeo femenil. “CasKILLA” se recuperó de una derrota frente a la entonces campeona mundial Katie Taylor, en 2017 para ganar la corona del WBC de peso superligero en octubre de 2018.

Este viernes ambas peleadoras superaron sin problema el pesaje oficial. Cecilia Braekhus marcó 145 libras y Jessica McCaskill 144.4 libras.


¿NUEVA DIVISIÓN EN EL BOXEO? EL CMB HABLA DE ELLO

El ex campeón de peso crucero WBC, Tony Bellew, dirigirá un comité que examinará la posibilidad de crear una nueva división de peso que acorte la considerable brecha entre el peso crucero y el peso completo

La nueva división sugerida abarcaría de las 200 a 225 libras. Esta ha sido propuesta por Don Majeski, en nombre de los boxeadores que simplemente no pueden aumentar de peso, aunque también considera que es una cuestión de altura, ya que un número cada vez mayor de pesos completos ahora son proporcionalmente gigantes. Una disparidad de peso a veces de cincuenta libras es un puente demasiado lejano. El estudio de Don muestra que de 100 pesos completos 33 pesaban 225 libras o menos.

Esta propuesta no afecta en modo alguno al prestigio de la división de los pesos completos, que siempre será el premio zenith de los deportes.

Al aceptar el puesto supremo del comité, Tony Bellew elogió al WBC por ser el primero, como pionero en el desarrollo y la evolución misma del boxeo. Dijo que después de 225 libras los combatientes se convierten en gigantes y es imposible que los combatientes grandes, pero no gigantes, naveguen alrededor de ellos.

Si, después de un estudio y una consideración experta por parte de la Junta de Gobernadores del WBC, se adopta esta decimoctava división de peso puente, entonces iniciará la consideración del nombre.

Don Majeski ha sugerido peso gigante, otros han sugerido un acorazado, ya que es más grande que el peso crucero. O quizás … Bridger weight, en honor al héroe del WBC, el joven Bridger Walker, quien sufrió heridas graves, salvando a su hermana menor de un ataque de un perro salvaje.

CMB DISPUESTO AL DESARROLLO DEL BOXEO FEMENINO

El Presidente de Peleas de Campeonato Femenil del WBC, Malte Muller, dijo durante la Convención Cibernética que han llegado muy lejos en quince años, pero qué aún queda mucho por lograr.

El éxito tangible se vio en un video de peleas con una banda sonora “Golpéame con tu mejor disparo”. Muestra a las mujeres dándolo todo.

En los quince años que el WBC ha estado sancionando el boxeo femenino, ha habido más de cuatrocientas peleas de campeonato y se han reconocido 36 campeonas. El WBC renuncia a las tarifas de sanción para las mujeres. Ha habido tres convenciones femeniles del WBC y la próxima sucederá, después de la pandemia.
En el último año hubo veintinueve peleas por el título mundial. Continúan los estudios sobre la deshidratación y la conmoción cerebral. El WBC está determinado a que las peleas se mantengan en dos minutos por ronda por diez rondas de campeonato, ya que la seguridad es la prioridad número uno del organismo. La calidad más que la duración es el factor clave.

Todas las grandes empresas de promociones han adoptado al boxeo femenil. El CMB continúa trabajando en la búsqueda de promover el juego limpio y también de un pago justo.

PREMIOS HÉROES DE LA HUMANIDAD: CMB CONVENCIÓN 48

En el marco de la convención 58 del Consejo Mundial de Boxeo, que se lleva a cabo de forma virtual, el organismo reconoció a los primeros “Héroes por la Humanidad”, que han hecho frente valientemente a la pandemia del coronavirus con sus diferentes acciones.

El programa WBC Cares, dirigido por Jill Diamond y por Christiane Manzur en México, condecoró a 7 de sus más grandes héroes con una medalla especial: Sylvia Steward-Williams, hija del entrenador Emmanuel Steward, quien, a pesar de su pérdida personal, trabajó diligentemente en una sala de Covid.

El Dr. Albert Campanna, quien fue sometido a una cirugía de corazón, además de un tratamiento y cirugía por cáncer, y con la determinación de un campeón mundial del WBC, peleó y se recuperó de sus diagnósticos y continuó el tratamiento. Regresó a trabajar como médico y cuando llegó la pandemia, a pesar del riesgo, volvió a trabajar y falleció.



El terapeuta Bob Newman, quien durante la pandemia trabaja turnos de 12 horas. El anestesiólogo y cirujano Dr. Héctor Rascón Márquez, quien durante la pandemia se ofreció como voluntario y él mismo se infectó. El Dr. Nitin Sethi, quien, desde el primer día, dentro o fuera del hospital, ayudó a muchos de los infectados y sus familias a sobrellevar la pérdida.

El Dr. Ricardo Monreal, quien está en Hermosillo luchando en el frente contra la pandemia. Jade Bhakdibhumi, directora de WBC Youth Cares en Tailandia.

El campeón mundial de superwelter Javier Castillejo, quien visitó hogares para llevar mensaje de aliento y entrega de alimentos para muchas familias. El Dr. Lorenzo Soberanes, miembro del Comité Médico del WBC.

CHIQUITA GONZÁLEZ Y DANIEL ZARAGOZA LISTOS PARA SUBIR AL RING

Humberto “Chiquita” González y Daniel Zaragoza, dos de los campeones mundiales más icónicos del boxeo mexicano, se enfrentarán en un combate de exhibición mañana 14 de agosto, con fines de apoyar económicamente a jóvenes boxeadores.

González (43-3, 30 Ko’s) de 54 años y Zaragoza (55-8-3, 28 Ko’s) de 62, son miembros del Salón de la Fama Internacional de Boxeo. La “Chiquita” fue uno de los mejores pesos chicos de la historia y Zaragoza, quien fue campeón gallo y supergallo del WBC, fue uno de los peleadores más emocionantes que disfrutaban el intercambio de golpes en sus peleas.

Estos son los resultados del pesaje de la cartelera que podrás ver en vivo a través de las redes sociales del WBC.

  • Gerardo Méndez 57. 200 Kg Vs Carlos Galicia 58.500
  • Alberto Ruiz 63.200 Kg Vs Iván Ortiz 62.200 Kg
  • Fernanda Torres 45.600 Kg Judith Vivanco 47. 600
  • Miguel “Felino” Ramírez 55.800 Kg Vs Sergio Granados 55 .500 Kg
  • Ernesto Salcedo 56.450 Kg Vs Sergio Villalobos 55.00 Kg

CMB SE OFRECE A AYUDAR AL BOXEO AMATEUR

El WBC ha estado ayudando a desarrollar el boxeo amateur, con la certeza de que, aunque es un deporte diferente de la escena profesional, es la piedra fundamental y esencial .

En su Convención virtual, el Consejo Mundial de Boxeo recomendó la creación de una Federación de Liga Amateur del WBC, como una gran oportunidad para devolver el sentido común al boxeo. También se creará un Comité Mundial especial y se acercará al COI para discutir la situación. El WBC continuará trabajando con USA Boxing, finalizando la posición de miembro de su grupo. Habrá una competencia amateur en Florida, durante este mes.

El WBC continúa enfatizando que se opone totalmente a profesionales compitiendo en los Juegos Olímpicos. El organismo va a establecer programas para encontrar patrocinadores que apoyen a los gimnasios y a los boxeadores aficionados. El objetivo es encontrar padrinos que ayuden a los jóvenes boxeadores, gimnasios y establos, por el futuro mismo del boxeo. El magnate de los negocios Carlos Bremer está liderando el camino en México.

En la Convención anual del WBC, que es virtual debido a la pandemia, el presidente Mauricio Sulaimán dijo: “La claridad y la transparencia serán la clave para que esto tenga éxito. Vamos a confiar en su fuerza para generar los cambios necesarios en el deporte. Estoy seguro de que trabajando juntos lo lograremos. Vamos a formar un comité fuerte juntos “. Señaló que el boxeo amateur representa las raíces mismas del deporte y la progresión a los Juegos Olímpicos fue esencial para la incipiente y luego floreciente carrera de Muhammad Ali, Joe Frazier, George Foreman, Sugar Ray Leonard, Oscar De La Hoya … y muchos más.

El WBC ya ha establecido Box Fit y Box Val. El Torneo Amateur Green Belt, que Pepe Sulaiman y Nancy Rodríguez han ayudado a organizar, ya ha demostrado ser un gran éxito. Una inspiración para los jóvenes que saltan con entusiasmo en el aire cuando el réferi les levanta el brazo. Mike Tyson ha llamado al WBC diciendo que quiere una variedad de combates de apoyo amateur, en el evento donde él y Roy Jones tendrán su pelea de recaudación de fondos de caridad de exhibición a ocho rondas.

CMB ADOPTA DE NUEVO DIVISIÓN PESO PAJA

El nombre de peso mínimo ya no se utilizará por sugerencia de Don Majeski, quien insiste en que el nombre Paja, devuelve la majestuosidad a la división.

Don propuso que esto realza el valor del campeonato. Y la Junta de Gobierno del WBC, que ha estado al tanto de toda la convención, estuvo de acuerdo.

El WBC planea hacer un homenaje especial a Ricardo López en 2021, el Año del Boxeo. ¡Como campeón de peso paja, defendió con éxito su corona del WBC 22 veces durante un lapso de diez años!

“CONSEGUIRÉ MI VICTORIA 37 EN TULSA”

El regreso a la acción de Cecilia Braekhus frente a Jessica McCaskill en defensa de su campeonato welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y todas las fajas de las 147 libras tendrá muchos aspectos interesantes alrededor.

Se trata de la primera cartelera de la empresa Matchroom Boxing USA, que será protagonizada por mujeres y se efectuará en las calles de Tulsa, Oklahoma City. Una serie de elementos que añaden más emoción a la velada, sobre la que Braekhus habló en una conferencia en línea con la prensa.



“Es una gran pelea. El escenario, siendo la pelea principal, una dura oponente como Jessica, a quien todos conocemos por sus peleas con Érica Farías y Katie Taylor. Creo que abriremos el boxeo con una explosión en Estados Unidos para Matchroom», aseguró la invicta en 36 peleas.


“Conseguiré la victoria 37 en Tulsa. Estar en Big Bear durante tantos meses me ha dado otra vida en el boxeo, antes estaba en reuniones, por teléfono, volando de un lado a otro, LA-Noruega, Noruega-LA, pero ahora he estado completamente concentrada en mi boxeo y estoy en la mejor forma, no puedo recordar la última vez que estuve en tan buena forma y no puedo esperar al sábado”, destacó la peleadora noruega.


El combate entre Braekhus y McCaskill ha tenido algunos cambios de fecha y, cómo todas las peleas recientes, han estado marcadas por la pandemia y las medidas de seguridad necesarias, sin embargo, Braekhus no siente que eso sea un problema.


“He estado haciendo esto durante mucho tiempo y conozco el ejercicio; no es la primera vez que se cancela una pelea para mí. Por supuesto, estas son circunstancias extraordinarias, pero tan pronto como termino la pelea, bajamos un poco y tuvimos un tiempo libre antes de comenzar lentamente de nuevo. Creo que hemos hecho lo correcto, no hemos entrenado en exceso, pero nos hemos mantenido en forma”, dijo la “Primera Dama” sobre su preparación.


Cecilia dijo que se ha preparado bien y que sabe que McCaskill ha hecho lo propio. Tener a la mejor versión de ambas sobre el ring vaticina un gran combate y una gran noche para el boxeo femenino mundial.


MAURICIO SULAIMÁN REELECTO COMO PRESIDENTE DEL CMB

Por Víctor Cota

Sin mediar el menor asomo de duda, los presidentes de las federaciones nacionales que componen el Consejo Mundial de Boxeo reeligieron en forma unánime hoy, a las 13:21 a Mauricio Sulaimán Saldívar como presidente de nuestro organismo, en uno de los momentos que seguramente quedarán en la historia entre los más importantes de las 58 convención anual cuya apertura se había dado unas horas antes.

Fueron dos votos por cada federación, según informó el abogado panameño Alberto León, encargado de los aspectos legales y vicepresidente del WBC, y quien propuso al Licenciado Sulaimán para que continuará ocupando el puesto.



En tales condiciones, la presidencia del mas importante organismo administrativo que ha existido en el boxeo, será ejercida por Mauricio Sulaimán durante 4 años más a partir de esta fecha, según disponen los reglamentos correspondientes.

Es obvio que el hecho fue recibido muy bien en el medio boxístico mundial, debido a la alta jerarquía y reconocimiento que el WBC ha alcanzado tanto por el comportamiento personal de su presidente y el de su padre, Don José Sulaiman, como por los beneficios que han llevado a los boxeadores y en general al deporte de los puños en todas las latitudes donde se practica.

Se escucharon expresiones que certifican lo mencionado en el párrafo anterior. Una de ellas fue el del comisionado estadounidense y miembro del WBC, Duane Ford, quien dijo “Serán 4 años más de dignidad e integridad con la que tu padre nos representó a todos”.

Por otra parte, Mauricio Sulaimán tomó la palabra y a su vez renombró a todos los Vicepresidentes que habían ejercido hasta hoy y también se dirigió con gratitud a quienes lo sostuvieron en el importante cargo que ha desempeñado desde el 11 de febrero de 2014, igualmente por voluntad de cada uno de los votantes.

Aquello tuvo lugar en el salón “Camino Real” situado en el hotel del mismo nombre en la Ciudad de México.


VADA Y EL CMB ABORDAN PROGRAMA DEL BOXEO OLÍMPICO

A pesar de la amenaza global de Covid 19, la Asociación Voluntaria Antidopaje y el Consejo Mundial de Boxeo continúan monitoreando el bienestar del deporte.

En un informe para la Convención Virtual del WBC, la jefa de VADA, la Dra. Margaret Goodman, dice que ya se han realizado 130 pruebas este año, en comparación con las 437 de todo 2019. Sin costo adicional, se han realizado 19 pruebas de covid al mismo tiempo. La prueba Covid tiene un tiempo de respuesta de veinticuatro horas. Las pruebas generales se han adaptado para que, en lugar de simplemente aparecer, se llame a los atletas y luego se programe la cita, a menos que el boxeador muestre síntomas del virus u otros problemas de salud.

La Dra. Goodman dice que la aplicación VADA se está perfeccionando, especialmente en el sentido de que es fácil de usar. Los miembros de VADA también son fácilmente accesibles en todo momento para responder preguntas, a menudo por correo electrónico.

Luego se reprodujo una película sobre los peligros del abuso de drogas, incluidos los esteroides, la hormona del crecimiento humano y la manipulación de la sangre. Tu cuerpo, salud juvenil, ¡tu carrera! A diferencia de ellos, el consumo de alcohol no es ilegal ya que no mejora el rendimiento, pero en exceso puede terminar carreras y afectar vidas a través de daño hepático y cerebral, además de sangrado de flujo libre si se abre un corte durante una pelea.

Las pruebas positivas de dopaje se encuentran actualmente entre el cuatro y medio y el cinco por ciento en mujeres, con este proceso para ellas que ha comenzado recientemente. Se pudo ver una tendencia similar para los hombres, cuando se comenzaron las pruebas en ellos, hasta que se hundieron en la plena realización y apreciación de las reglas.

El presidente del WBC, Mauricio Sulaiman, anunció un reconocimiento oficial por la calidad sostenida y dedicada del trabajo de la Dra. Goodman. Dijo: “Las pruebas de VADA son las mejores del mundo. Estoy orgulloso de estar asociado con VADA. Siempre llegamos a un acuerdo que es lo mejor para el boxeo. Ella es una gran adición para el deporte”.


PRESIDENTE DE LA AMB POSITIVO POR CORONAVIRUS

PRENSA AMB

El presidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Gilberto Jesús Mendoza, dio positivo para Covid-19 esta semana después de realizarse la prueba correspondiente.

Mendoza presentó algunos síntomas leves que requirieron la realización de la prueba que arrojó el resultado. Para el dirigente el cuidado y la salud han sido prioridad en esta etapa tan complicada que se vive y por eso aumentará las medidas de seguridad para protegerse y proteger a su entorno.

Una vez se reunió con el cuerpo médico se le recomendó mantener el aislamiento, guardar reposo y efectuar todas las indicaciones al pie de la letra en pro de una rápida recuperación.

Desde la familia del organismo pionero nos unimos para apoyar al presidente Mendoza, quien ha estado a la vanguardia para alzar la voz de solidaridad con varios miembros del organismo que ya han pasado por esta situación, además de apoyar a los deportistas que han tenido que alejarse del ring momentáneamente por diversos resultados positivos para Covid-19.

Mendoza manifestó sentirse bien y motivado para regresar a trabajar por el boxeo en pocos días. La AMB invita a todos a no bajar la guardia y cumplir con las medidas de seguridad necesarias como el uso de tapabocas y el distanciamiento.

MARCELA ‘TIGRESA’ ACUÑA: PRIMERA CAMPEONA ARGENTINA AMB

Cuando ellas comenzaban a captar atención, a destronar prejuicios, a lanzarse, la Asociación Mundial de Boxeo las empezó a reconocer. Marcela “La Tigresa” Acuña fue la primera boxeadora de Argentina en colgarse la faja negra y oro en la categoría súper gallo cuando un 12 de agosto de 2006 triunfó de modo unánime frente a Anays Gutiérrez Carrillo.

Acuña es dueña de una historia de valentía. Nació y creció en la provincia de Formosa en el seno de una familia humilde y trabajadora. Su madre la mandaba a tomar clases de danzas españolas, desde pequeña, hasta que un buen día Marcela dejó el compás de las palmas y los tacones para pasar a hacer sonar golpes en un gimnasio de Fullcontac y karate junto a su hermano. Luego de haber sido campeona en dichas disciplinas, su técnico Ramón, que luego se convirtió en su marido, se pasó a probar con el boxeo y la primera pelea de carácter profesional a la que se lanzó fue frente a la emblemática Chrity Martin en tierra norteamericana un 5 de diciembre de 1997 y luego al año siguiente se midió con Lucía Rijker. En ambas presentaciones le tocó perder. Sin embargo, dejó una gran impresión por su actuación.


Recién para el año 2001 se aprobó la práctica del boxeo femenino en Argentina y Marcela Acuña fue la primera en recibir una licencia pata comenzar a combatir en el país. A pesar de los obstáculos que se le presentaron en su carrera como atleta y en lo personal, ella siempre ha mantenido el objetivo claro: “tenía tan focalizado el objetivo de llegar a ser campeona mundial y reconocida que, a pesar de sentirme dolida o abrumada en determinadas situaciones, me secaba las lágrimas, me maquillaba de nuevo y tomaba impulso para salir a pelearle a la vida”.
A los 43 años continua vigente como campeona mundial. Ha sido protagonista de grandes combates siendo el más reciente aquella batalla de revancha en suelo mexicano el año pasado frente a Jackie Nava.


“El boxeo es una gran pasión para mi, algo que marcó mi vida. Quizá si no me hubiese costado tanto, no lo disfrutaría como sí logré hacerlo. Muchos me preguntan para qué seguir sufriendo refiriéndose a los entrenamientos, pero para mi es estar viva, lo disfruto muchísimo”. Al expresarnos estas palabras deja en claro que aún hay Tigresa para un tiempo más.


Luego de haberse quedado con el título vacante AMB Supergallo, realizó defensas exitosas frente a Paola Herrera, Maribel Santana, Yazmin Rivas y Danielle Bouchard. En 2008 marca un hito en su carrera al unificar victoriosa los Supergallo de la AMB y del CMB, en recordado combate frente a «La locomotora» Alejandra Oliveras, en el mítico estadio Luna Park. Y posteriormente se corona nuevamente con el Interino Pluma de la AMB, frente a Mayra Gómez. Logros que acompañaron el reconocimiento al esfuerzo por parte de la entidad más longeva del boxeo mundial

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !