Premier Boxing Champions presenta dos combates importantes el sábado 19 de septiembre para transmitir en vivo por SHOWTIME desde Mohegan Sun Arena en Uncasville, Connecticut.
Erickson “The Hammer” Lubin (22-1) y Terrell Gausha (22-1-1) se enfrentarán en un combate eliminatorio donde también estará en juego el título superwelter Silver del Consejo Mundial de Boxeo.
Los dos estaban programados para pelear en octubre pasado, pero se canceló cuando Gausha se lesionó una mano durante el entrenamiento. Lubin acabó enfrentándose a Nathaniel Gallimore derrotándolo por decisión unánime.
Mientras que el medallista de plata olímpico de 2012 Tugstsogt Nyambayar de Ulaanbaatar, Mongolia, se enfrentará al invicto Cobia Breedy.
Top Rank Promotions a través de sus redes sociales informó que el esperado enfrentamiento entre el campeón de peso semi completo del WBC y FIB, Artur Beterbiev y el retador Adam Deines tuvo que ser pospuesto luego de que el campeón mundial ruso sufriera una lesión durante su entrenamiento.
“La defensa del título del campeón mundial de peso semi completo del WBC / FIB, Artur Beterbiev, el 23 de octubre contra Adam Deines se pospuso después de que Beterbiev sufriera una lesión en las costillas durante el entrenamiento. Se espera que Beterbiev-Deines se reprograme antes de fin de año ”.
Bertbiev no ha podido pelear desde que destronó a Oleksandr Gvodzyk de Ucrania el 18 de octubre del año pasado; se suponía que debía enfrentar al contendiente chino Meng Fanlong el 28 de marzo; sin embargo, debido a la pandemia, aquella batalla tuvo que posponerse.
Hace algunos meses el mundo tal como lo conocíamos cambió, todas las actividades se detuvieron y lo que pensamos sería algo pasajero que no duraría demasiado tiempo, nos llevó a entender que la normalidad que conocíamos no regresaría, la pandemia del Covid-19 nos hizo resilientes y hoy, hemos comenzado a caminar en esta nueva realidad.
Como todos sabemos, el boxeo, así como la mayoría de los deportes se detuvo súbitamente, arenas y gimnasios cerraron sus puertas y con ello todas las funciones se pospusieron; sin embargo, poco a poco nuestro querido deporte se ha ido reactivando y aunque las carteleras se han celebrado a puertas cerradas debido a los protocolos de seguridad, las emociones están más presentes que nunca.
Hoy, nos preparamos para celebrar uno de los meses más importantes para el boxeo, pues es ya una tradición que nuestros guerreros del encordado se enfunden los guantes para celebrar 15 de septiembre, Día de la Independencia y gritar juntos ¡Viva México!
Estas son las peleas que no te puedes perder este mes patrio:
El artista del nocaut en los pesos pesados, Efe Ajagba, hará su debut en ESPN el sábado 19 de septiembre contra el veterano Jonnie Rice en una pelea de 10 rounds como co-presentador del evento principal de peso welter; José Pedraza-Javier Molina del MGM Grand Las Vegas.
En la velada de presentación, una pareja de prospectos de 17 años recién firmados y de Top Rank que son co-promocionados por Antonio Leonard Promotions, los pesos welter Jahi Tucker y Kasir “Mazzi” Goldston, verán la acción en combates separados de cuatro asaltos. Goldston, de Deer Park, N.Y., peleará contra Isaiah Varnell (3-2, 2 KO’s), mientras que Tucker se enfrentará a Deandre Anderson (1-1). Los combates pre eliminares serán transmitidos en vivo por ESPN+ a partir de las 7:30 p.m. ET, con la presentación programada para comenzar aproximadamente a las 10 p.m. ET.
“Estoy encantado de que Efe Ajagba haga su debut en el Top Rank mientras continúa su marcha hacia la cima de la división de pesos pesados”, dijo el presidente del Top Rank, Bob Arum. “Kasir Goldston y Jahi Tucker son dos grandes talentos, y estamos emocionados de ver que sus viajes profesionales comienzan aquí en Las Vegas”.
Ajagba (13-0, 11 KO’s) reanuda su búsqueda del título mundial de peso pesado con un nuevo promotor, el manager (James Prince) y entrenador jefe (Kay Koroma). Viviendo ahora en Houston, Ajagba peleó por última vez en marzo, noqueando a Razvan Cojanu, antiguo aspirante al título mundial, en nueve asaltos. Con 1,80 metros de altura y más de 240 libras, el ex olímpico nigeriano de 26 años es uno de los contendientes más jóvenes de la división. Rice (13-5-1, 9 KO’s) mide 1.96 metros de estatura y a menudo inclina la balanza a más de 260 libras. Es conocido por su durabilidad, ya que sus dos únicas derrotas por nocaut han sido contra enemigos previamente invictos en el séptimo y décimo round, respectivamente.
“Para todos mis fans, la espera ha terminado finalmente. Estoy listo para volver al ring y hacer lo que mejor sé hacer”, dijo Ajagba. “No he peleado desde el 7 de marzo, y he estado buscando a alguien a quien devorar. El 19 de septiembre, finalmente puedo hacerlo”.
Las verduras con alto contenido de hierro son imprescindibles en lo que respecta a la salud y el bienestar. El contenido de hierro de los alimentos enzimáticos vivos como los espárragos, las espinacas, la col rizada y el rapini aumentará el recuento de oxígeno en los glóbulos rojos (hematocrito), el resultado es una mayor capacidad de resistencia y un patrón energético constantemente equilibrado. El hierro es un mineral importante del organismo. Es responsable del transporte de oxígeno por todo el cuerpo. Las mujeres son más propensas a la deficiencia de hierro que los hombres. El consumo de hierro puede ser suficiente, pero la absorción de hierro puede no serlo. La siguiente lista de alimentos ricos en hierro le proporcionará lo que necesita incluir en su dieta diaria para tener una vida hermosa. Los nutrientes son sustancias químicas que ayudan en la formación y el crecimiento de todos los organismos vivos. Su función más importante es nutrir el cuerpo y brindar una vida saludable. La comida es la principal fuente de nutrientes para todos los seres vivos. Los carbohidratos, las vitaminas, las proteínas y los aminoácidos son los principales nutrientes que se encuentran en nuestras dietas básicas. Los compuestos inorgánicos restantes se encuentran a través del agua, el oxígeno y los minerales dietéticos. Los nutrientes esenciales resumen una categoría de nutrientes que produce la normalidad en las funciones del cuerpo. Vitaminas, minerales dietéticos, ácidos grasos esenciales y aminoácidos esenciales son todos ejemplos de nutrientes esenciales.
El hierro, que tiene el número 28 entre los elementos químicos y se representa como ‘Fe’, es otro nutriente importante en nuestra dieta diaria. Su ingesta dietética ayuda a mantener el nivel adecuado de actividad enzimática en el cuerpo. El hierro también desempeña el papel de transportador de oxígeno en nuestros sistemas. Nuestro cuerpo almacena este nutriente de tres formas. Primero, la hemoglobina que almacena la máxima cantidad de hierro en nuestro cuerpo y luego la mioglobina y por último las enzimas. La mioglobina y la hemoglobina son tipos de proteínas. Estas divisiones de hierro permiten el transporte eficiente de oxígeno a todas las partes del cuerpo. Las proteínas también almacenan hierro como reserva de contingencia. Todo el contenido de hierro está determinado por la ‘absorción intestinal de hierro.
La deficiencia de hierro a menudo conduce a la anemia y se observa en la etapa premenopáusica entre las mujeres. Las causas comunes de deficiencia de hierro son sangrado menstrual excesivo, sangrado no menstrual, sangrado del tracto gastrointestinal, sangrado del tracto respiratorio, ingesta adecuada y malabsorción. El primer síntoma de la deficiencia de hierro es el cansancio, seguido de fatiga, palidez, caída del cabello, irritabilidad, debilidad y pica. Así como el déficit de hierro puede provocar disfunciones corporales, el exceso de hierro puede resultar tóxico. Daña el ADN, las proteínas y los lípidos. Muchas veces, el hierro adicional también puede resultar fatal.
Te invitamos a ver el siguiente vídeo que la Fundación Sugar Ray Leonard comparte con nosotros:
King Carlos Promotions presentó una cartelera desde Pátzcuaro, Michoacán, bajo todas las medidas de sanidad y siguiendo los protocolos gubernamentales y del Consejo Mundial de Boxeo.
En el combate estelar Carlos “King” Molina (33-11-2, 12 Kos) derrotó a Hector Manuel Zepeda (19-2-0, 5 Kos) por nocaut técnico en el sexto episodio en un combate en peso medio. El combate comenzó siendo muy competitivo, pero al transcurrir los rounds, Molina impuso sus condiciones mostrando su mayor experiencia.
En peso superligero, Adrián “Diamante” Estrella (30-5-0, 24 Kos) derrotó a Guadalupe “Bronco” Rosales (38-27-0, 20 Kos). La campeona Internacional del WBC Jaky Calvo (13-5-2,1 KO), derrotó en una competitiva pelea a Eloisa Martinez (2-10-3) en gallo. El norteamericano Russell Fiore (24-3-1, 17 Kos) cayó ante el invicto noqueador mexicano Cristian Santiago Vázquez (15-0-1, 14 Kos).
La cartelera que se pudo ver en vivo a través de las plataformas FITE TV, GSS y VIVE TV, se llevó a cabo con el sistema de puntuación remota del WBC de manera oficial.
? King Carlos Molina stopped Hector Zepeda in Mexico
Los pesos completo británico Daniel Dubois y Joe Joyce se enfrentarán por el título Plata del WBC el próximo 24 de octubre en Reino Unido. Originalmente se suponía que la pelea se llevaría a cabo el 11 de abril, pero se pospuso para el 11 de julio, pero con la pandemia en curso, se tomó la decisión de trasladar el combate al 24 de octubre.
Conocido como “Dynamite”, Dubois (14-0, 13 KO), de 22 años, hizo su debut profesional en 2017 y rápidamente se hizo un nombre como un joven boxeador valiente y emocionante. Invicto en 10 combates profesionales, Joyce (10-0, 9 KO), 34, es medallista de plata de peso completo olímpico en 2016.
En la cartelera “Nocaut a la Pandemia”, los ex campeones Cristian Mijares y Fernando “KOchulito” Montiel, se enfrentarán hoy por la noche en Tlalnepantla, Estado de México.
La pelea de exhibición es promocionada por BellRings Promotions y será televisada por Imagen Televisión en México. Ambos estelares, pasaron sin problemas los exámenes médicos, de Covid-19 y se sometieron al pesaje oficial, registrando Cristian Mijares 169 libras y Kochulito Montiel 165 libras.
La exhibición será a beneficio de una noble causa, con motivo a apoyar a los boxeadores que han tenido dificultades debido a la pandemia de COVID-19. En la semifinal, en otra pelea de exhibición, el lagunero Rubén “Cloroformo” Padilla, se enfrentará al empresario boxeador, Asa Barantz.
La función también contara con siete peleas profesionales como parte de la reactivación del boxeo en México. Ante la actual pandemia y siguiendo los protocolos de salubridad del Consejo Mundial de Boxeo y de la Comisión de Boxeo del Estado de México, las peleas de exhibición, así como las profesionales, serán a puerta cerrada.
Saúl “Canelo” Álvarez ha hecho del 15 de septiembre, Día de la Independencia de México, una fecha importante para sus combates. Desafortunadamente el “Canelo” no combatirá durante el fin de semana de la celebración de este año, pero no tiene la menor intención de deslindarse de esta importante fecha en el boxeo mundial.
Con tan solo 11 meses en el profesionalismo, Álvarez se enfrentó con Cristian Hernández con victoria por nocaut en el segundo episodio. Tres años después, Saúl viajó a Puebla y derrotó a Carlos Leonardo Herrera con nocaut técnico en el primer episodio; además defendió el cinturón juvenil welter del Consejo Mundial de Boxeo. En 2010 volvió a triunfar por KO; frente tuvo al excampeón argentino Carlos Baldomir y retuvo el título de Plata superwelter del organismo.
Para 2011 y 2012 regresó a los encordados y superó a Alfosno Gómez y Josesito López, ambos por nocaut; defendiendo el campeonato mundial superwelter. En 2013 Canelo enfrentó a Floyd Mayweather, uno de los mejores peleadores de la historia, perdiendo su invicto, pero ganando muchísima experiencia, misma que lo han llevado a ser una superestrella en la actualidad.
Tres años después se presentó en el AT&T Stadium, y derrotó a Liam Smith con un nocaut en el noveno asalto. Finalmente, en 2017 empató con el kazajo Gennady “GGG” Golovkin en 2017, y un año después lo derrotó.
King Carlos Promotions es una empresa que promueve el boxeo y que nació en el momento más complicado durante la pandemia de Covid-19 que azota al mundo entero. No obstante, la pasión, entrega, el sentido de la unión y el trabajo de esta promotora guiada por el ex campeón mundial Carlos Molina, ha tenido ya 2 exitosas funciones bajo la nueva normalidad.
Normalmente en las fechas cercanas al 16 de septiembre se llevan grandes carteleras a nivel mundial y principalmente en Las Vegas, siendo el “Canelo” Álvarez el que lleva la estafeta como el peleadora estrella en esta importante fecha, pero en esta ocasión no peleará. King Carlos Promotions no quiso que una fecha tan especial para el boxeo pasará desapercibida, es por eso que el próximo 12 de septiembre, conmemorando un aniversario más de la independencia de México, presentará una atractiva cartelera de 6 combates, desde Pátzcuaro, Michoacán, bajo todas las medidas de sanidad y siguiendo los protocolos gubernamentales y del Consejo Mundial de Boxeo.
En el combate estelar Carlos “King” Molina (32-11-2, 11 Kos) enfrentará a Hector Manuel Zepeda (19-1-0, 5 Kos) en peso medio. Molina viene de anotarse un triunfo por decisión el pasado mes de julio sobre Abraham Juarez, mientras que Zepeda viene de conseguir una importante victoria sobre el previamente invicto Mario Israel Vera, en marzo de este año.
En otro combate en superligero, Adrián “Diamante” Estrella (29-5-0, 24 Kos) enfrentará a Guadalupe “Bronco” Rosales (38-26-0, 20 Kos). En superwelter a 10 asaltos, Alejandro “Pajaro” Dávila (21-1-2, 8 KOs), quien en dos meses a conseguido dos victorias consecutivas, enfrentará a Juan Carlos Pacheco (15- 18, 7 KO’s). La campeona Internacional del WBC Jaky Calvo (12-5-2,1 KO), enfrentará a Eloisa Martinez (2-9-3) a 6 asaltos en gallo.
En peso ligero y a 10 rounds, el norteamericano Russell Fiore (24-2-1, 17 Kos) enfrentará al invicto noqueador mexicano Cristian Santiago Vázquez (14-0-1, 13 Kos). Para finalizar esta gran cartelera, los prospectos Cristian Santiago Vázquez y Julio César Maciel debutarán en superpluma a 4 rounds. Cabe destacar que en esta función se trabajara con el sistema de puntuación remota del WBC de manera oficial, las puntuaciones que se deriven de los jueces que estarán en diferentes estados serán las oficiales para todos los combates.
Este novedoso sistema se concibió hace 2 años y se llevó a la práctica como una herramienta de capacitación y evaluación para oficiales de ring, pero ante la situación de salud actual se ha utilizado como una eficiente alternativa para reducir la cantidad de personas en los eventos de boxeo. El Consejo Mundial de boxeo hará entrega de una réplica miniatura del cinturón Mazahua- Otomi conmemorando esta fecha patria tan importante y reconociendo El gran trabajo que Carlos está haciendo por la comunidad del boxeo mexicano. Esta cartelera la podrás seguir en vivo a través de las plataformas FITE TV, GSS y VIVE TV.
Fedor Chudinov retuvo su título Gold Súper Mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al conseguir un nocaut técnico en el round 12 frente a Umar Sadiq durante su combate de este viernes en el Khimki Basketball Center, en Khimki, Rusia.
Chudinov tuvo una pelea larga y supo prevalecer a través de los rounds gracias a su mejor condición física y a su agresividad. Aunque se enfrentaba a un rival alto y fuerte, supo ir sumando asaltos y conseguir que el físico de Sadiq se fuese desgastando conforme transcurría la pelea.
El último tramo fue importante para el campeón ruso, quien supo identificar su superioridad para atacar con todo y presionar al retador británico de ascendencia nigeriana. Después de sacudir a Sadiq con un buen golpe en el round final, lo envío a las cuerdas y combinó con fuerza ante un rival que no tenía respuesta, por lo que el referi decidió frenar el combate en ese momento.
Chudinov consiguió la victoria número 23 de su carrera, mientras que cuenta con 2 derrotas y ha noqueado a 16 rivales. Por su parte, Sadiq dejó su registro en 10 triunfos, 2 reveses y 6 nocauts.
Gabriel Maestre saltó al boxeo profesional en 2019 y en dos combates ha arrollado a rivales de mucha experiencia en el boxeo rentado. Su rodaje en el aficionado es su carta de presentación y ahora quiere retos más grandes como Yordenis Ugás, Jamal James o Thomas Dulorme.
Radicado en Barranquilla, el venezolano se ha mantenido trabajando todo este tiempo y este jueves lanzó un reto a los mejores peleadores del peso welter, entre quienes destaca a los anteriormente mencionados.
“Quiero demostrarles a todos los 147 libras de qué estoy hecho. Entre esos están Jamal James, Yordenis Ugás y Thomas Dulorme”, destacó Maestre desde su entrenamiento.
En julio del año pasado hizo su primer combate profesional frente al colombiano Jeovanis Barraza, rival que en ese momento tenía 20 victorias sin derrota, y lo noqueó en dos asaltos. En diciembre, regresó al ring para medirse al ex campeón mundial argentino, Diego Chaves, a quien despachó en cuatro capítulos.
“Sé que solo tengo dos peleas a nivel profesional, pero también tengo un gran nivel en el boxeo amateur. Tengo dos Juegos Olímpicos, tres campeonatos Panamericanos, dos Suramericanos, tres Juegos Centroamericanos y quiero demostrar que el boxeo es uno solo”, aseguró el peleador de 33 años de edad.
“Desde hace seis meses que inició la pandemia no he dejado de entrenar y he estado entrenando pensando en ustedes, he visto sus vídeos y he visto cada una de sus peleas. Quiero que me den la oportunidad, que peleen conmigo y demostrar en Estados Unidos el nivel que tengo”, añadió el de Anzoátegui.
Maestre espera subir al ring contra un rival de renombre antes de que finalice el año y quiere que ese combate signifique su debut en Estados Unidos. Su meta es ser campeón del mundo en el corto plazo y aseguró contar con las herramientas para vencer a los altos clasificados mundiales.