El ex campeón del WBC / NABF, Lil Oscar Cantu, participó en una presentación virtual de la Campaña del Listón Rojo con el personal y los estudiantes de la escuela primaria Harvey en Kingsville TX.
Lil Oscar compartió sus experiencias para ayudar a los estudiantes a lidiar con la oferta de drogas.
Gervonta Davis ?? 129.8 libras Leo Santa Cruz ?? 129.6 libras
Combate a 12 asaltos en el límite de las 130 libras por los cinturones AMB de peso ligero y el súper campeonato AMB del peso súper pluma ??#DavisSantaCruz ?? pic.twitter.com/yNdsoktwgW
La leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez está totalmente detrás de que Saúl ‘Canelo’ Álvarez sea considerado como el mejor peleador libra por libra del mundo.
Hay quienes vieron a Vasiliy Lomachenko como el mejor libra por libra, pero hace dos semanas probó la derrota por decisión ante Teófimo López. Y también hay quienes ven al campeón de peso welter de la OMB, Terence Crawford, como el mejor peleador del mundo. Crawford volverá a la acción el 14 de noviembre, cuando se enfrente al ex campeón Kell Brook.
Se desconoce la próxima pelea de Canelo. Actualmente está involucrado en una demanda contra su promotor, Golden Boy Promotions, y el servicio de streaming DAZN. Vio acción por última vez en noviembre del año pasado, cuando saltó dos categorías de peso para concretar un nocaut sobre Sergey Kovalev para adjudicarse el título de peso semipesado de la OMB.
Chávez ve a Canelo como el mejor peleador basado en su récord y nivel de oposición, que incluye oponentes como Floyd Mayweather, Gennady Golovkin, Erislandy Lara, Shane Mosley, James Kirkland, Alfredo Ángulo, Liam Smith, Julio Cesar Chavez Jr, Daniel Jacobs y Kovalev. Pero Chávez admite que Crawford es el peleador más completo.
“Para mí el mejor peleador libra por libra sigue siendo Saúl ‘Canelo’ Álvarez, por el tipo de oposición que ha tenido. Creo que es entre Terence Crawford y Canelo Álvarez, pero definitivamente creo que Álvarez tiene el primer puesto … con el debido respeto, te guste o no y le guste a mucha gente … pero ha tenido mejor oposición ”, dijo Chávez a David Faitelson.
“Los oponentes que ha tenido Canelo lo posicionan como el mejor peleador libra por libra, aunque para mí Terence Crawford es mucho mejor como boxeador, más completo que Canelo Álvarez”.
“Chiquita Boxing” presentará el próximo viernes una cartelera llamada “Al ring por Ellas”, donde habrá atractivos combates femeniles. “Al Ring por Ellas” promete ser una función de emociones garantizadas, pero además esta cartelera será el inicio de una transformación en el boxeo femenil pues no solo se ofrecerá un sueldo competitivo, sino que para para algunas de las protagonistas esta es la primera vez que se les toma en cuenta para participar en una función.
Para Chiquita Boxing, es muy importante no solo tener a las grandes estrellas, sino también dar oportunidad a los prospectos, esos púgiles que apenas están dando sus primeros pasos en el deporte. La cartelera constará de 7 combates y será encabezada por las campeonas Ibeth Zamora y Monserrat Raya, quienes no defenderán sus respectivas coronas mundiales:
Ibeth Zamora vs. Edith López
Montse Raya vs. Itzayana ”Diva“ Cruz
Judith Vivanco vs. Miriam Anda
Elizabeth Cruz vs. Brenda Torres
Isaías Lucrecio vs. Iván Salazar
Moisés Sixto vs. Guilano Perrota
Luis rósales vs. Juan Carlos García
La función será a puerta cerrada cumpliendo con todos los protocolos de sanidad y se podrá ver a través de TVC Deportes y por Facebook Live chiquita González empezando a las 8:00pm hora de México.
El carismático promotor Pepe Gómez de Cancún Boxing, platicó del gran evento que Cancún tiene preparado al mundo, por supuesto nos referimos a la función que se celebrará el próximo 31 de octubre desde la Arena Oasis. Para Pepe, esta es una función histórica pues no solo regresa el boxeo a Cancún sino también a las pantallas de Televisa, una de las ventanas más importantes para los y las boxeadoras.
Sobre la situación que vive Cancún no solo con el tema de la pandemia sino de los tres huracanes que han golpeado al estado, Pepe aseguró que ha sido un reto inusual, pues tres fenómenos naturales en un mes, no es algo que pase de manera regular; sin embargo, fue claro al decir que los cancunenses saben levantarse y seguir adelante y esta función será prueba de ello.
Sobre el tema de que esta será la primera pelea de boxeo con público, el promotor explicó que Canun está en semáforo amarrillo en el tema del Coronavirus, situación que les permite un aforo del 60%; no obstante, confirmó que no permitirán que llegue a ese porcentaje, pues desean tener un control absoluto. Comentó que han llevado a cabo todas las indicaciones que les dio el Gobierno del Estado y la COFEPRIS, demostrando que se puede hacer boxeo siempre y cuando se cumplan los protocolos con estricta disciplina.
Convencido que el boxeo debe retomarse en esta nueva normalidad, Pepe fue contundente al decir que los aficionados están ávidos de regresar a las arenas y disfrutar de ese ambiente que solo el boxeo puede ofrecerles, eso sí, con toda la responsabilidad y siempre ponderando la seguridad de todos. Finalmente invitó a todos a no perderse de esta gran función, pues aseguró que este regreso será espectacular y con muchísimas sorpresas.
Después del contundente triunfo del actual campeón mosca WBC, Rey Martínez sobre Moisés Calleros el pasado sábado donde Rey venció por nocaut técnico en el segundo asalto, el monarca aseguró que esperaba un rival mucho más fuerte, pero él sabía que tenía que hacer su trabajo y aprovechar la oportunidad.
Para Rey era muy importante salir con una victoria contundente pues esto le abre las puertas a las grandes carteleras y por ende a mejores bolsas, cosa que espera suceda pronto, pues tener asegurado el futuro de su familia es prioridad para él. En este punto, el monarca explicó que su único objetivo es seguir haciendo lo que más le gusta, boxear y por supuesto hacerlo contra los mejores.
Al ser cuestionado sobre los planes futuros, Rey aseguró que por el momento se siente fuerte en su división, pero no descarta subir a supermosca; sin embargo este es un tema que deberá platicar con su equipo y con su promotora.
Finalmente gradeció a todo su público el estar siempre al pendiente de su carrera y darle su apoyo y terminó su participación en los “Martes de Café” con su conocida frase: “Con todo menos con miedo”.
Los protagonistas de la función del pasado sábado quienes cumplieron con la promesa de robarse la noche y hacer de su encuentro la pelea del año, Juan Francisco Estrada y Carlos Cuadras contestaron todas las preguntas de la prensa especializada quienes de primera instancia felicitaron a estos dos mexicanos por brindarse en una de las mejores peleas del año.
El monarca supermosca WBC, Juan Francisco Estrada confesó que fue un encuentro de cierta forma inesperado pues esta vez Cuadras salió al intercambio y con mucha más velocidad; aclaró que, aunque Carlos lo tocó en el tercer asalto, no sintió que la pelea estuviera en riesgo pues no lo lastimó.
Finalmente, el “Gallo” agradeció de manera muy especial a Carlos por la pelea que dieron y reconoció la calidad de boxeador que es, pero, sobre todo, el corazón y la pasión con la que siempre sube al encordado.
Con muy buen ánimo, Carlos Cuadras, aseguró que está muy satisfecho del trabajo que hizo, pues sabe que para este encuentro dejó todo arriba del ring y nunca se rindió y aunque por instantes sabe que pudo ganar, reconoció que Juan hizo valer su condición de campeón y al paso de los asaltos, lo fue minando hasta el punto de mandarlo a la lona.
Cuadras fue contundente al decir que salió con todo, pues sabía que o lo noqueaba o lo noqueaban y aunque dio todo de él, esa noche, en palabras del mismo Cuadras: “El “Gallo” fue mejor que él”.
Convencido que Estrada vs Cuadras podría convertirse en una trilogía, Carlos aseguró que él está listo para lo que venga y el 2021 será su año pues no descansará hasta recuperar el titulo verde y oro.
Con diferentes compromisos en puerta, Juan su pelea obligatoria con Srisaket Sor Rungvisai y Carlos con un posible enfrentamiento con Román González, ambos púgiles esperan poder encontrase nuevamente arriba del ring, incluso Carlos dijo que la tercera es la vencida, así que invitaron a todos los aficionados a estar pendientes, pues podría haber GUERRA nuevamente.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
October 23, 2020; Mexico City, Mexico; Juan Francisco Estrada and Carlos Cuadras during their Matchroom bout on October 23, 2020. Mandatory Credit: Ed Mulholland/Matchroom.
La actual campeona mundial en peso minimosca WBC, Yesenia Gómez estuvo un los “Martes de Café” para platicar con la prensa especializada de su regreso al encordado después de casi un año sin actividad.
Yesenia, enfrentará a Mirna Sánchez en una pelea que promete ser una guerra de poder a poder pues para la púgil es importante demostrar que la inactividad no ha afectado su calidad boxística, al contrario, aseguró que el público disfrutará de una nueva versión en su boxeo.
Aseguró, que durante la pandemia ha trabajado fuerte y no ha descuidado ni su peso, ni su condición física, por lo que confía en que su experiencia como monarca además de la excelente preparación que realizó le dé la victoria.
Finalmente agradeció a Cancún Boxing y al WBC por tomarla en cuenta para ser parte de esta gran cartelera que además por primera vez tendrá público, algo que no pasaba desde que inicio la pandemia.
La campeona mundial gallo WBC, fue una de las invitadas de honor en las conferencias de los “Martes de Café” donde habló de la defensa de su corona este próximo 31 de octubre, contra una rival de peligro, Yulihan Alejandra Luna Avila y quienes han declarado que esa pelea terminará antes de los 10 asaltos.
Para la monarca gallo, es imperativo defender su corona con una rival que de verdad le exija arriba del ring, pues después de tantos meses de inactividad, el público merece tener una pelea emocionante, que sea garantía de una gran espectáculo, tal como lo fue la pelea de Juan Francisco Estrada y Carlos Cuadras, a quienes por cierto felicitó de manera muy especial.
Mariana, fue contundente al decir que no podía esperar el día en que volviera a subir al ring, pues esa es su pasión, por ello la emoción de estar de vuelta y confirmó que, a pesar de la pandemia, ella no ha dejado de entrenar y sobre todo de cuidar su alimentación. Con una fuerte preparación, Mariana confía en que su experiencia y su preparación física le darán toda la ventaja.
Pensando ya en el 2021, Mariana confía en poder llevar a cabo los planes que este año tuvieron que posponerse, como son, la pelea contra Jackie Nava que tenía fecha para el mes de mayo, y también el hacer historia convirtiéndose en la nueva campeona supergallo, cetro que en este momento se encuentra en manos de Yamileth Mercado.
El próximo viernes 30 de octubre en el Fantasy Springs Resort Casino de Indio, California, Golden Boy Promotions presentará un atractivo combate femenil donde Marlen Esparza (7-1, 1 KO’s) de Houston, Texas y Sulem Urbina (12-0, 2 KO’s) de Phoenix, Arizona, se enfrentarán en un duelo eliminatorio por la oportunidad de disputar el título mosca del Consejo Mundial de Boxeo.
Sulem Urbina, originaria de Hermosillo, Sonora, México, viene de derrotar en una excelente exhibición a la norteamericana Noemi Bosques. Por su parte Marlen Esparza viene de perder por decisión técnica debido a un corte por un cabezazo accidental, contra Seniesa Estrada`.
La cartelera será transmitida en vivo a través de DAZN.
El Campeón Mundial Ligero de la Asociación Mundial de Boxeo, el estadounidense Gervonta Davis, se estará midiendo al Supercampeón Superpluma de la AMB, el mexicano Leo Santa Cruz, el sábado por la noche (31 de octubre) desde el “The Alamodome”, de San Antonio, Texas en lo que promete ser una pelea que mantendrá a todos los fanáticos pendiendo de un hilo de emoción y euforia.
El combate será promovido por Premier Boxing Champions (PBC), será televisada por Showtime, en Pago por Evento (PPV).
Gervonta Davis regresa a la acción luego de haber ganado el campeonato mundial vacante de la AMB en las 135 libras cuando noqueó en el último asalto al cubano Yuriorkis Gamboa en diciembre pasado. Cuenta con récord invicto en 23 peleas, teniendo 22 de ellas por la vía del cloroformo.
Leo Santa Cruz por su parte cuenta con récord de 37 victorias, 19 de ellas por nocaut, 1 derrota y 1 empate y conquistó el cintuón súper pluma de la AMB al vencer el pasado mes de noviembre a Miguel Flores.
Davis vs. Santa Cruz será un enfrentamiento poco común en la historia del boxeo en el que estarán en juego títulos mundiales en dos categorías de peso.
“Estoy ansioso por mostrarle al mundo lo duro que he estado trabajando en el campamento”, dijo Davis. “Estamos a solo unas semanas y ya estoy en muy buena forma. Encabezar el pay-per-view siempre ha sido un sueño mío desde que comencé a boxear. No puedo esperar para hacer una actuación espectacular contra el campeón mundial de múltiples divisiones Leo Santa Cruz.”
“El 31 de octubre va a ser la pelea más grande de mi carrera”, dijo Santa Cruz. “Voy a pelear contra un oponente muy duro, quizás el oponente más duro de mi carrera. Dos títulos estarán en juego, y esta será la primera vez que encabece un PPV. Así que voy hacer todo lo que pueda para dar un buen espectáculo. Davis es conocido por su poder. Pero creo que con mi experiencia y mi coeficiente intelectual puedo derribarlo. Probablemente será muy agresivo en las primeras rondas. Pero si hacer lo que se supone que debo hacer y ejecutar nuestro plan de juego, yo ganaré ”.
Gervonta Davis & Leo Santa Cruz Poster (Showtime Boxing)
Gervonta Davis & Leo Santa Cruz Poster (Showtime Boxing)
Mikey García predijo el éxito que tuvo Teofimo López al vencer al entonces boxeador libra por libra Vasily Lomachenko el 17 de octubre en Las Vegas. Mikey ha copnfesado que el ex campeón mundial de tres divisiones Lomachenko (14-2, 10 KO’s) ha estado venciendo a peleadores más débiles y pequeños durante su carrera.
Loma empezó a tener problemas cuando subió a 135 libras y empezó a pelear con tipos como Jorge Linares y a recibir castigos. Mikey afirma que el joven de 23 años López (16-0, 12 KO’s) utilizó su tamaño superior y su velocidad contra el más pequeño Lomachenko.
Mikey y Lomachenko hicieron vida en las 135 libras en 2017 y un combate entre ambos siempre estuvo en boca de todos, pero nunca se pudo concretar. Después de que Mikey obtuvo el título de peso ligero del CMB en 2017 al derrotar a Dejan Zlaticanin, pudo haberse quedado en 135 y empujar para una pelea contra Lomachenko. En cambio, Mikey subió a 140 libras y venció a Sergey Lipinets y Adrien Broner. Cuando Mikey regresó brevemente a la división de las 135 libras, derrotó a Robert Easter Jr. García no peleó contra Lomachenko, y ese era el tipo que los fanáticos del boxeo querían verle pelear. La pregunta es, ¿por qué Mikey no peleó contra Loma?
“Sentí que López tenía una buena oportunidad de ganar”, dijo Mikey García a DAZN en el combate de Lomachenko contra Teófimo. “La forma en que vi venir esa pelea, he visto a Lomachenko trabajar grandes ángulos, pero siempre ha sido capaz de mostrar eso contra una oposición más débil, peleadores más pequeños.
“En el momento en que se enfrentó a Linares, tuvo algunas dificultades con Linares con su experiencia, y es un gran boxeador. Sentí que si otros tipos eran capaces de golpear a Lomachenko, hacerlo trabajar y hacerle moretones, entonces Teófimo siendo el tipo más joven, más grande y más fuerte, definitivamente debería tener una oportunidad”.
“Y yo apoyaba a López, y él hizo exactamente lo que yo esperaba que hiciera, usando el tamaño, la velocidad y la fuerza de Lomachenko. Lomachenko es el boxeador más pequeño por naturaleza, y creo que ahí es donde López podría capitalizar y beneficiarse más”.
“Vimos nacer una estrella (Teófimo) con Lomachenko llevando la derrota. Teófimo toma ese lugar, toma ese momento, y hace todo bien. Tenía las tarjetas de puntaje un poco más cerca. Creo que Lomachenko puede haber ganado tres o cuatro asaltos, pero vi a López dominar toda la noche. Así que felicitaciones a López; lo hizo muy bien. Definitivamente ha demostrado que es uno de los mejores en este momento, y creo que va a hacer grandes cosas. Lo ha demostrado contra el mejor tipo del momento con Lomachenko”, dijo Mikey sobre Teofimo.