Eddy Reynoso es el nuevo entrenador del ex campeón mundial de peso pesado, el mexicano Andy “The Destroyer” Ruíz Jr, quien se encuentra en la fase final de su campamento de entrenamiento para lo que será su pelea de vuelta a la acción este 1ero de mayo en un duelo que enfrentará a Chris Arreola en un evento principal Pay-Per-View de FOX Sports PBC en Dignity Health Sports Park en Carson, California. Este será el principio del camino de este nuevo junte Reynoso & Ruíz en pro de ser campeones mundiales de la máxima categoría del boxeo profesional.
Ruíz regresará al ring por primera vez desde su par de peleas contra Anthony Joshua que lo vieron conmocionar al peso pesado británico con una victoria por nocaut en su primer enfrentamiento, lo que convirtió a Ruíz en el primer campeón de peso pesado de origen mexicano. Sin embargo, la alegría duraría poco porqué 6 meses mas tarde, en diciembre de 2019, Joshua derrotaría ampliamente y sin mayor esfuerzo a Andy por la vía de la decisión unánime en 12 episodios y recuperó todos sus cinturones. Ruíz hizo algunas modificaciones en su equipo y decidió unir fuerzas con el líder del Canelo Team, Eddy Reynoso, quien tiene mucha confianza y fe puesta en el ex campeón del mundo.
“Lo más importante para Andy es la disciplina y su mentalidad. Esos son los principales aspectos en los que hemos estado trabajando. A partir de ahí, tenemos los componentes básicos para mejorar cada día con todo lo que queremos hacer “, dijo Reynoso. “El talento y la inteligencia siempre han estado ahí para Andy. Es un placer trabajar con él. Ha hecho todo lo que le he pedido hasta ahora”.
“Estoy muy emocionado por esta pelea. Verás a un nuevo Andy Ruíz Jr tanto física como mentalmente. Lo verás volver a ser campeón. No puedo esperar para este paso el 1 de mayo. Definitivamente va a ser una pelea dura contra Arreola. Estos son dos boxeadores que tuvieron la misma educación. No habrá ningún lugar donde esconderse en el ring y sacarán lo mejor de cada uno “.
Edgar Berlanga (16-0, 16 KOs) cree que un enfrentamiento con Saúl “Canelo” Álvarez llegará a su puerta algún momento en el futuro, pero hasta entonces, el joven boxeador de raíces puertorriqueñas deberá seguir ganando sus próximos combates y probar al mundo entero, que no es un peleador que goce únicamente de la pegada, y este sábado tendrá la oportunidad de hacerlo una vez más.
Berlanga está haciendo crecer su marca rápidamente, después de obtener todas sus victorias por nocaut en el primer asalto y cada una de ellas más explosiva que la anterior. El sábado por la noche en Florida, Berlanga regresará al ring ante Demond Nicholson. Son muchos los observadores del deporte que se preguntan si Berlanga es capaz de tener la energía para llegar hasta el final. Hay preguntas obvias sobre su barbilla. Nadie sabe lo bueno que es Berlanga, de 23 años.
“En este momento, siento que muchos de los críticos posiblemente dudan de mí. Pero lo entiendo”, dijo Berlanga a Metro.co.uk.
“No me han visto pasar del primer asalto, así que obviamente hay un signo de interrogación sobre mi cabeza con muchas cosas. Si puedo pelear bien en muchos más rounds. Si puedo hacer un buen trabajo si alguien me lleva a esas aguas profundas y yo no puedo nadar. Hay muchas cosas, pero yo sé y mi equipo lo sabe, he estado boxeando durante 16 años y ellos saben que soy capaz de hacer de todo. Algunos de estos tipos con los que peleé nunca habían sido noqueados antes y lo hice en un solo asalto. Para mí, hombre, el sábado voy a estar 100 por ciento listo para lo que venga. Hemos trabajado muy duro en el campamento para esta pelea y estoy listo para todo. No tengo miedo en mi corazón. Haré lo que mejor hago” “.
El promotor de Berlanga, Bob Arum de Top Rank, dice que un enfrentamiento con Canelo es la mega pelea del futuro, la próxima gran pelea entre México y Puerto Rico. Canelo, quien ostenta los títulos del CMB y de la AMB en las 168 libras, se enfrentará al campeón de la OMB Billy Joe Saunders en una unificación de alto riesgo el 8 de mayo desde el estadio AT&T en Arlington, Texas.
“El rompecabezas está conectado perfectamente”, dijo Berlanga sobre la pelea de Canelo. “Solo tengo que seguir ganando de una manera notable y va a llegar. Él es una estrella, yo soy una futura superestrella. Para mí, solo tengo que seguir ganando, seguir haciendo crecer mi marca y construir la imagen y seguir ganando, eso es lo más importante. Sigo ganando. Pero si sigo ganando, me veo bien y sigo actuando, hombre, esa pelea está ahí “.
Canelo Álvarez está a pocos días de enfrentarse a Billy Joe Saunders en un duelo de unificación en la división de las 168 libras en donde ambos guerreros pondrán en juegos sus coronas AMB y CMB que pertenecen al mexicano, y la de la OMB en poder del británico. En una entrevista reciente, el campeón mundial de cuatro divisiones Saúl “Canelo” Álvarez explicó que la parte mental de un boxeador mexicano es una de las armas más poderosas en el ring y piensa aplicar esto en su batalla ante Saunders este próximo 8 de mayo.
“La mentalidad que tiene un peleador mexicano es nunca quebrarse, siempre dar lo mejor de sí hasta el final. Eso es algo que marca una gran diferencia “, dijo Canelo, oriundo de Guadalajara, a ESPN Deportes.
El 8 de mayo desde las instalaciones del AT&T en Arlington, Texas será el sitio donde Álvarez y Saunders tendrán tan importante duelo. Canelo se ha mantenido muy activo después de dominar a Callum Smith en diciembre pasado y luego regresó para derrotar a Avni Yildirim en tres asaltos en febrero. Álvarez es el favorito del público para recibir críticas de cualquier estilo, y no escapa de quienes dicen que su estilo de boxeo no es el de un peleador mexicano, y para el campeón unificado de las 168 libras, ir a la guerra en una pelea, simplemente no tiene sentido.
Canelo no ve ninguna razón para pararse frente a su oponente e intercambiar golpes hasta que uno de ellos caiga. Prefiere tomarse su tiempo, tener movilidad en el ring, usar su defensa y elegir los momentos perfectos para descargar la artillería pesada, pero con movimientos y en momentos precisos.
“Para mí, el estilo mexicano no se trata de entrar allí para intercambiar, dar y recibir golpes, ser derribado y volver a levantarse; No creo que sea eso. Hay muchos estilos en el boxeo mexicano y ha habido muchos estilos de boxeo mexicano a lo largo de la historia del boxeo. Gilberto Román está ahí, se movió muy bien, hay muchos peleadores que tienen diferentes estilos … Creo que el boxeo mexicano también se trata de saber moverse, golpear y no ser golpeado ”, dijo Canelo.
Canelo Álvarez y Billy Joe Saunders están a pocos días de enfrentarse en un combate de unificación en la división de peso súper mediano, en donde el primero pondrá en riesgo sus coronas AMB y CMB, mientras que el boxeador europeo expondrá la suya de la OMB; Canelo está totalmente consciente del difícil reto que será enfrentar a alguien de la calidad de Saunders, y es por ello que su preparación para este combate ha sido una de las mejores de su carrera. En entrevista con ESPN, el peleador mexicano hizo mucho énfasis las virtudes de su rival, al cual consideró rápido y con el que tendrá que estar muy alerta ya que todo puede suceder.
“Siempre vienen a ganarme y yo entreno para lo mejor. Es zurdo, es un peleador difícil porque se sabe mover muy bien, sabe boxear muy bien. Sabe contragolpear y tengo que estar muy atento, sobretodo en los primeros asaltos. Será una pelea muy complicada”.
El junte que Álvarez tiene con Eddy Reynoso es algo único para el desarrollo de su carrera y en los resultados de cada pelea se pueden apreciar las mejorías del peleador mexicano, quien confía una vez más en la estrategia que el líder del Canelo Team tenga para medirse a Saunders.
“Me siento contento de traer todo de vuelta, más el boxeo, espero un apoyo de la afición, gritando Canelo. Voy a ganar sin duda, estoy entrenando al 100 por ciento, vine a ganar y es lo único que pasa por mi cabeza”.
A pesar de tener en frente su tercer combate en tan solo 5 meses, lo cual es un gran desgaste físico para el mexicano, Canelo dice sentirse en optimas condiciones y especialmente mental; el 8 de mayo espera ganar y sumar una nueva corona a su reinado de las 168 libras.
“Me siento en mi mejor momento, tenía 13 meses sin pelear, aquí está la razón por la que en casi cinco meses voy a hacer tres peleas, me siento muy contento y listo para pelear, el boxeo es mi vida, estoy contento de estar activo”.
Alfredo Sosa y Carlos Álvarez | La Prensa. Foto: Archivo secretos de policía | La Prensa
Quizá la vida no es menos fugaz que la velocidad de la luz, en un momento uno se encuentra en el esplendor y, al cabo de un instante, todo se vuelve negro, trágico y silencioso. Quizá así ocurrió con Salvador Sánchez, quien a más de 200 kilómetros por hora, aproximadamente, se impactó con su destino final.
La luz se convirtió en oscuridad y la noticia sobre su trágico deceso corrió como reguero de pólvora, según escribió Fernando Mora para LA PRENSA, aquella triste madrugada del 12 de agosto de 1982. Él mismo diría que muchos incrédulos no creían en lo ocurrido, pues apenas había salido victorioso de su último encuentro y, con seguridad, se estaría preparando para hacerle frente a su próximo rival con la finalidad de defender su cetro.
Sin embargo, el choque contra un torton y una camioneta -mientras se dirigía de regreso a su campamento en San José Iturbide, Guanajuato- fue tan violento que el vehículo, si bien no se partió en pedazos, sí quedó como un amasijo de incertidumbre. Su muerte fue instantánea; su Porsche quedó convertido en chatarra.
A los 23 años, Salvador Sánchez perdía la vida en la carretera que conducía a San Luis Potosí, a 12 km de Querétaro. Algunos cronistas del deporte refieren que Sal Sánchez conducía un lujoso Porsche 928 y, al querer rebasar a un automóvil, se estrelló de frente contra un par de vehículos que circulaban en sentido contrario.
De acuerdo con Juan José Torres Landa, apoderado del campeón, “Chava” debía iniciar su preparación para su próximo combate ante el retador boricua Juan Laporte, al cual ya había vencido un año antes, y quizá quiso llegar antes del alba y antes de los entrenamientos para dormir un poco. Nadie sabe por qué el campeón se había quedado en Querétaro…
Según se cuenta, el día previo al accidente, Salvador se notaba extraño, como nunca lo habían visto, de tal suerte que, según relataron, súbitamente tomó las llaves de su Porsche y se salió so pretexto de que deseaba adaptarle un nuevo equipo de sonido a su vehículo; en otras versiones de la historia que quizá la complementan para darle un cabal sentido, se habla sobre cierta visita que realizaría con algunos familiares, lo cual al cabo del tiempo, parecería sospechoso, pues ninguno de sus conocidos tenía noticia respecto a ningún familiar en esa localidad o cerca de donde se encontraban; sin embargo, quizá la fuente más certera proviene de Alejandro Toledo quien cuenta que “buscó una coartada para escabullirse de su entrenador, don Cristóbal Rosas, y se fue sin decir a nadie su destino. Se salió con la suya, usando un engaño, tal como lo hacía sobre el ring…”.
Con base en los datos que aporta Toledo, se sabe que el campeón visitó y compartió con amigos (un grupo de admiradores) en distintos lugares y sitios públicos hasta las 12:00 horas, después de lo cual existe una laguna en la cual no se puede ubicar su paradero; no obstante, se sabe que después partió hacia su campamento en San José Iturbide.
Cuando Salvador salió de ese encuentro con amigos para retomar el verdadero rumbo de su futuro hacia su duelo, ignoró que lo que emprendería sería no el camino de regreso a su campamento a toda velocidad, sino que trágicamente se toparía de frente con la fatalidad, cuando al no poder evitar la colisión con un auto que venía de frente, se impactó y dio varias vueltas por los aires, según relataron algunos testigos y policías.
Se puede pensar en que tal como cuando esquivaba un golpe, Sal tuvo una reacción similar y apresurada para evadir la duplicidad de la muerte, pero que a esa velocidad sería un intento vano pues tan pronto como el sonido del impacto se escuchó, el ídolo yacía entre los hierros retorcidos de su bólido.
Aproximadamente a las 3:30 horas, autoridades de la Policía Federal de Caminos arribaron al lugar del accidente y lo que vieron parecía una escena macabra: el toldo le había rasgado el cráneo.
Al amanecer, la horrible noticia circulaba en boca de todos como un hilo de sangre por todo el país: el campeón había muerto.
DERROTÓ A TRES FUTUROS MIEMBROS DEL SALÓN DE LA FAMA
La vida de un ídolo es siempre extraordinaria y no puede ser de otra forma. Su historia se cuenta aparte de la del resto y, por ello, tiene un matiz diferente.
Salvador Sánchez Narváez nació el 26 de enero de 1959, en el pueblo de Santiago Tianguistengo, una modesta y pequeña localidad del Estado de México. A la edad de 13 años, Sánchez conoció a Agustín Palacios Rivera, un entrenador de boxeo local, quien cambió su vida, pues se dio cuenta de que tenía aptitudes.
Con tan sólo 16 años, Sal Sánchez debutó como profesional en la división de peso gallo, el 4 de mayo de 1975, en el Estado de Veracruz, ante Al Gardeno, a quien derrotó por nocaut. Y para abril de 1976, se consagró como uno de los mejores boxeadores mexicanos en la división.
A partir de abril de 1977, mantendría una racha de victorias, salvo por una decisión dividida; no obstante, después de este episodio negativo, tuvo una gran oportunidad en 1980, cuando le propusieron aspirar al cetro mundial de la división pluma ante el estadounidense Danny “El Coloradito” López.
Esta sería la primera gran batalla que ganaría contra tres futuros miembros del Salón de la Fama: “El Coloradito” López, Wilfredo Gómez y Azumah Nelson.
SALVADOR SÁNCHEZ VS. DANNY LÓPEZ
Fue el 2 de febrero de 1980 en Phoenix, Arizona, cuando subieron al ring Danny López y Salvador Sánchez para dar un gran combate. Desde la campanada inicial, el mexicano salió de su esquina decidido a convertirse en campeón del mundo, conectando los mejores golpes al cuerpo de López, quien de inmediato los resintió y en el sexto round, el médico tuvo que revisar su ojo derecho, ya que tenía una profunda cortada. Sin embargo, como gran guerrero, el monarca continuó en la batalla y también logró conectar buenos golpes en la humanidad de Sánchez. Para el episodio número 13, Sal Sánchez propinó varias combinaciones a Danny López: ganchos al hígado con uppers a la mandíbula y volados al rostro, las piernas de “El Coloradito” parecían no soportar más el peso de su cuerpo y cuando se encontraba perdido y ya no soltaba golpes, el réferi intervino para detener el combate. Sánchez comenzó a saltar de júbilo al convertirse en el campeón del mundo de peso pluma del Consejo Mundial de Boxeo. En gran muestra de reconocimiento, Danny López le colocó al mexicano un penacho de plumas de la tribu siux, de la cual era descendiente.
Dos meses después, el estadounidense Rubén Castillo retó a Sal Sánchez, pero el púgil mexicano lo derrotó por nocaut. El 21 de junio, el originario de Santiago Tianguistenco le concedió la revancha a “El Coloradito” López, en Las Vegas, Nevada. Desde el comienzo de la pelea Sánchez dominó con categoría a su retador y en el decimocuarto capítulo, le propinó una tremenda combinación de golpes a las zonas blandas y al rostro que lo pusieron muy mal, al grado que el réferi tuvo que detener el combate. Sánchez le repetía la dosis a “El Coloradito” y lo colocaba en la antesala del retiro.
SALVADOR SÁNCHEZ VS. WILFREDO GÓMEZ
Entre ídolos se enfrentan y para serlo tienen que protagonizar batallas épicas. Wilfredo Gómez, puertorriqueño que surgió también desde abajo, se convirtió pronto en campeón mundial supergallo del CMB en 1977. Dentro de sus defensas destacaron las que hizo ante los mexicanos Lupe Pintor y Carlos Zárate. La pelea con este último es considerada por expertos y críticos como una de las mejores en la historia del boxeo. Gómez se había convertido en el verdugo de los mexicanos, ya que no había ninguno que pudiera vencerlo. Un día en una entrevista hecha a Salvador Sánchez, éste comentó que le gustaría pelear con Wilfredo para ser el primero en derrotarlo. Gómez, con su carácter explosivo se lo tomó como una afrenta, a tal grado que decidió subir de categoría a pluma para retar al campeón de Santiago Tianguistenco.
A principios de 1981, los promotores de Wilfredo Gómez y Sal Sánchez llegaron a un acuerdo para efectuar el combate. Días después, el mexicano y el puertorriqueño firmaban el contrato con la presencia de Don King y José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo para formalizar la pelea.
Durante los meses previos al combate, Gómez se pasó denostando a Salvador Sánchez, a quien amenazó con propinarle una golpiza y arrebatarle el título mundial. El mexicano sólo contestó al respecto, que hablaría arriba del ring, con sus mejores golpes.
La fecha se cumplió y el 21 de agosto de 1981, Gómez y Sánchez escucharon la campanada inicial en el cuadrilátero del Cesar Palace, en Las Vegas, Nevada.
Pero el oriundo de Santiago Tianguistenco no sólo tenía calidad en los puños, sino también un gran corazón y orgullo que no le cabían en el pecho. Así es que desde que comenzó la batalla, los dos salieron a darse con todo. Wilfredo quería demostrar que era el mejor del mundo en la división e intentó asustar a Sánchez agobiándolo, pero cuando estaba desbocado al ataque, éste le propinó un poderoso upper de izquierda que impactó de lleno en la mandíbula del puertorriqueño, quien se fue a la lona. Después de la cuenta de protección, se levantó e hizo la seña al réferi que podía continuar.
Foto: Archivo Secretos de Policía
Entonces Salvador adquirió confianza y para el quinto round ya le había desfigurado el rostro a Gómez, quien tenía los pómulos y ojos casi cerrados por la golpiza que le estaba provocando el orgullo de Santiago Tianguistenco. Pero un hombre con marca impresionante de nocauts no podía permitir que le pisotearan el orgullo de tal forma y se engalló y hasta logró conectar algunos golpes contundentes en el rostro del mexicano.
En el sexto round, Salvador dio cátedra de su boxeo con ganchos al hígado, combinación de uppers y rectos contra el puertorriqueño, haciendo que la sombra del nocaut rondara sobre la humanidad deWilfredo Gómez, cuyo rostro era una masa grotesca.
El curso de la estrujante pelea terminaría en el episodio número ocho, cuando en su esquina, Salvador castigó sin piedad a Gómez con su gran capacidad de contragolpe; rectos a la mandíbula, ganchos a los órganos blandos y el retador quedó tambaleándose como muñeco de trapo, con la guardia completamente abierta, hasta que terminó primero sentado sobre las cuerdas y después se fue de bruces a la lona. El público en las gradas del Cesar Palace estallaba en júbilo por la gran demostración de boxeo del campeón mexicano. El réferi le aplicó la cuenta de protección a Wilfredo, quien sólo se levantó para abrazarse del árbitro y no volver a caer. El combate había terminado, Salvador le había callado la boca a Gómez con la gran categoría de su boxeo y desfigurado el rostro, a niveles que el gran maestro de la crónica: Jorge “Sonny” Alarcón dijo que tenía la cara tan deforme, que ni en su casa lo iban a reconocer.
Con esta victoria, Salvador Sánchez se consagraba como uno de los mejores boxeadores del mundo, ídolo y orgullo de sus seres queridos y por qué no decirlo, del pueblo mexicano.
En los siguientes seis meses, Sal Sánchez defendería con éxito su cetro ante el británico Patt Cowdell, a quien venció por decisión dividida, y al mexicano Jorge García, por decisión unánime.
SAL SÁNCHEZ VS. AZUMAH NELSON
El 21 de julio de 1982, el ghanés Azumah Nelson recibió la oportunidad de aspirar al título mundial pluma del Consejo Mundial de Boxeo, en posesión de Sal Sánchez. El combate se realizó nada más y nada menos, que en la lona sagrada del Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York. El cual registró un lleno hasta las lámparas.
Foto: Archivo La Prensa
El africano llegó a esa pelea con un registro de 21 combates invicto, 18 por la vía del nocaut, y era un serio retador para Sánchez. La batalla entre estos dos gladiadores se tornó desde el comienzo vertiginosa; por un lado Sal Sánchez tomó la iniciativa y conectó varios golpes al rostro del africano, pero éste con mucho valor aguantó y también respondió al campeón conectándolo varias veces, pero el púgil mexicano jamás sufrió una caída ni cortada alguna en toda su carrera.
Fue hasta el episodio 15, por medio de un contragolpe fulminante, cuando Salvador Sánchez conectó un gancho de izquierda al rostro de Azumah y lo hizo tambalear, y después lo remató con un derechazo devastador y el africano se derrumbaba en la lona. Con el público de pie, el réferi le aplicó la cuenta de protección al retador, quien con gallardía se levantó, pero sólo fue para recibir más castigo despiadado de los puños de Sal Sánchez, así que el tercero sobre la superficie se interpuso para detener el combate y dar clemencia al ghanés, quien no tuvo más remedio que aceptar la derrota. Con esta victoria, el ídolo de Santiago Tianguistenco se consagraba en el clímax y cúspide de su trayectoria deportiva.
¡ADIÓS, CAMPEÓN!
En un inusual acontecimiento, la cadena de televisión Televisa transmitió el entierro del héroe del Santiago Tianguistenco a todo México el 14 de agosto de 1982. En las páginas de LA PRENSA, Wilbert Torre se encargaría de relatar cómo la multitud se le entregaba una vez más y por última ocasión al ídolo, al campeón, al hombre que luchó contra la adversidad y logró salir adelante sólo para truncar su vida a la velocidad de la luz.
Esta es la crónica de aquel día:
“En medio de una lluvia torrencial, entre aplausos, porras, llanto, histeria y mujeres desmayadas, una multitud calculada en 30 mil personas despidió Salvador Sánchez, el ídolo roto, el campeón mundial solamente vencido por la muerte, quién como en las noches de gloria llegó en hombros de la muchedumbre, pero ahora no alzaba la mano victoriosa, estaba muerto”.
Salvador Sánchez yacía en un féretro gris en el lugar que habitualmente es la sala de espera del palacio municipal de Santiago Tianguistenco, que quiere decir: “en la orilla del mercado”.
Escribió Wilbert que cincuenta coronas de flores cubrían su sepultura en el panteón municipal, además de la más valiosa, la del soberano universal de los pluma que jamás le fue arrebatada en nueve defensas.
Foto: Archivo La Prensa
Jamás en el cementerio de Santiago Tianguistenco se había visto a tanta gente; por todos lados parecía haber alguien, ya fuera en las bardas o trepados en los árboles o subidos en las cruces o en los monumentos.
Resonó una especie de ovación como si el cementerio se convirtiera en una especie de Ceasars Palace, donde los aplausos recibían el cuerpo de “Chava”, y la gente, incrédula, dudara de la muerte, como si por obra de un milagro Salvador fuera a aparecer frente a ellos, dispuesto a defender una vez más su preciado fajín de los pesos pluma.
DOLOR EN EL PALACIO MUNICIPAL
La muerte del más querido de Santiago Tianguistenco parecía como si fuera la de un familiar a quien se amara por su sencillez y grandiosidad. Salvador Sánchez fue llevado al palacio municipal en donde había decenas de coronas y en el Cine Lupita no se anunció la película del día, sino que ocupó su cartelera con un rótulo que jamás volvería a usar: “Adiós, campeón”.
Entre la multitud podían reconocerse a otras figuras del mundo boxístico, alguna autoridad, pero sobre todo y principalmente acudió lo que pudiera decirse representaba lo mejor del pueblo mexicano: humildes señoras de rebozo, campesinos, chiquillos de huaraches y muchos más que caminaron kilómetros desde diferentes municipios de la redonda tan sólo para asistir al sepelio de Sal.
ALGUNOS GRANDES EN EL SEPELIO
El drama del ring allí estaba en toda su crueldad. Sal Sánchez, de 23 años, y que defendería una vez más su título, estaba muerto. Su tragedia fue comparada con la de un niño travieso que corre en su caballo de madera y cae; así, el guerrero con rostro de infante, habría montado su Porsche y pisado el acelerador hasta rozar los 200 kilómetros por hora para perder la vida en la carretera. Una vida truncada cuando estaba en la cumbre.
Concluyó Wilbert Torre: “agradable fue encontrar este mundo incomparable de gente de box, de personas que parecen aferrarse a sus costumbres, de gente de barrio, buena que acudía a dar el pésame a parientes y amigos”.
Billy Joe Saunders y Tyson Fury son muy buenos amigos y eso es algo más que notorio en el mundo del boxeo, inclusive han llegado a ser compañeros de entrenamientos, y algo muy importante, es que en cada pelea que uno u otro está por tener, el apoyo y respaldo es algo que siempre estará al 100%. Fury una vez más se sube al tren de Billy Joe Saunders y lo respalda en su totalidad para su venidera pelea, la más grande de su carrera, ante Saúl ‘Canelo’ Álvarez, este próximo 8 de mayo cuando el AT&T Stadium en Arlington, Texas, reciba la batalla de unificación de los campeones AMB, CMB (Canelo) y OMB (Saunders) de las 168 libras.
Saunders (30-0, 14 KO) nunca ha perdido una pelea profesional, pero ha estado bastante cerca algunas veces, y también es conocido por dejar que su acondicionamiento no sea el mejor entre las peleas, lo cual ha sido evidente en muchas oportunidades, lo que significa que tiene que dedicar mucho más tiempo a seguir trabajando fuertemente, lo cual sería algo muy beneficioso para él.
“Billy Joe Saunders está 100 por ciento mentalmente en el lugar correcto, sabe lo que tiene que hacer y lo hará, se levantará y reclamará la grandeza”, escribió Fury en Instagram. “Me descartaron muchas veces en el pasado y siempre he salido adelante. Estamos hechos de la misma tela, de la misma raza de animales. Canelo ha peleado contra todos, pero nunca contra un gitano luchador, somos una raza de animal diferente a cualquier cosa con la que se haya encontrado antes “.
Fury ha demostrado ser muy leal con su gente y con Saunders no será la excepción, mucho menos en una pelea de la magnitud que afrontará ante ell Canelo, donde podría llegar a ganar y tener la oportunidad de enfrentar a fin de año al campeón súper mediano de la FIB, el estadounidense Caleb Plant, y buscar al primer campeón absoluto en dicha categoría.
Pero pocos cuestionan que un Saunders bien entrenado, enfocado y con plenitud en estado físico, puede amargarle la noche tanto al Canelo como a cualquier otro boxeador. Es un zurdo astuto, astuto e inteligente con habilidades, y lo hemos visto salir adelante en esas peleas en las que casi se equivoca también y le cuesta muy caro.
Devin Haney está próximo a defender su corona de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo ante el venezolano y campeón mundial en 3 divisiones, Jorge Linares, este 29 de mayo desde Las Vegas. Sin embargo, aún cuando la pelea con Linares es una prueba de alto calibre para el joven campeón, la pelea que en verdad estaba buscando era ante el campeón interino del mismo organismo, y el mismo peso, Ryan García.
Pero aún cuando Haney estuvo en franca campaña pública para poder concretar esta pelea con García, la misma nunca se pudo finiquitar y ahora Ryan estará enfrentándose al peleador dominicano, Javier ‘El Abejón’ Fortuna.Devin cree que Ryan simplemente lo está evadiendo y no quiere enfrentarse con él en una pelea en un futuro cercano.
“No quería pelear contra Tank (Gervonta). No quería pelear contra Manny Pacquiao. Fue solo que todo fue promoción. Y solo el tiempo dirá lo que está pasando, y como todos pueden ver, me está esquivando. ¿Por qué pelear con otro retador obligatorio cuando podrías estar peleando por un título mundial? “
Entonces, con García fuera de la mesa como oponente de Haney por el momento, Haney dirige su atención a Linares, diciendo que es una pelea legítima al 50/50 que algunos fanáticos creen que Linares realmente puede ganar. Por eso, Haney dice que quiere aprovechar esta oportunidad para mostrarle al mundo lo que realmente puede hacer. Haney, por supuesto, tendrá esa oportunidad cuando él y Linares se enfrenten el 29 de mayo en Las Vegas, transmitiéndose en vivo por DAZN.
Oscar De La Hoya cuestiona la versión de Devin Haney de por qué Ryan García no accedió a pelear con él después de derrotar a Luke Campbell. Haney, el campeón mundial de peso ligero del CMB, siente que es obvio que García lo evadió. De La Hoya, cuya compañía promueve a García, sostiene que Haney necesita fortalecer su currículum antes de que García considere desafiarlo, a pesar de que Haney tiene un campeonato de 135 libras. De La Hoya habló sobre la situación de García-Haney durante una aparición el martes en el nuevo “DAZN Boxing Show”.
“Con Haney, mira, respeto a Haney”, dijo De La Hoya a los coanfitriones Barak Bess y Akin Reyes. “Amo a Haney. Es un boxeador increíble. Respeto a cada hombre que sube al ring, y a las mujeres. Pero Haney tiene que construir su perfil. Tiene que mejorar su currículum. Sabes, tiene que pelear contra alguien que tenga la oportunidad de vencerlo. ¿Sabes?
“Al igual que Ryan García enfrentando a Luke Campbell y enfrentando a Javier Fortuna ahora, en su próxima pelea, así que esa es la forma en que puedes construir y hacer grandes peleas. Quiero decir, Ryan en este momento, debido a su popularidad y a quién peleó, en realidad está en un nivel diferente al de Haney, lo crea o no, sin un título mundial “.
Haney (25-0, 15 KOs) está programado para defender su cinturón del CMB contra el venezolano Jorge ‘Niño de Oro’ Linares (47-5, 29 KOs) el 29 de mayo en Michelob ULTRA Arena en Mandalay Bay en Las Vegas. Mientras que por parte de García (21-0, 18 KOs), defenderá su título interino de peso ligero del CMB contra el dominicano, Javier ‘El Abejón’ Fortuna (36-2-1, 25 KOs, 2 NC) el 9 de julio en un lugar por determinar.
Haney siempre fue muy crítico al no poder concretar la pelea contra Ryan, pero además señaló que el mismo García no pudo hacerlo contra Manny ‘Pacman’ Pacquiao, cuando dicho combate fue puesto sobre la mesa y muchos daban por concretado. Tal era la seguridad de la pelea con el senador filipino, que el mismo Ryan decidió poner en segundo plano una pelea con Gervonta ‘Tank’ Davis.
“Mira, no hay postura”, dijo De La Hoya. “Esa es la verdad. Quiero decir, mira, sí, Ryan quiere pelear contra Pacquiao. Sí, quiere pelear contra ‘Tank’. Sí, íbamos por Pacquiao y ‘Tank’, pero tienen sus planes. Pacquiao no está peleando en los Estados Unidos en el corto plazo. Creo que peleará en los Emiratos Árabes Unidos o en algún lugar por ahí. Ya sabes, ‘Tank’, quiero decir, todos vimos lo que le pasó a ‘Tank’. Entonces, es lamentable. ‘Tank’ es un boxeador increíble. Pero tiene sus problemas de los que tiene que ocuparse. Y Ryan tiene que pelear “.
Según De La Hoya, García y su equipo revisarán posibles peleas con Pacquiao, Davis y Haney si derrota a Fortuna.
“Entonces, mira, tenemos a Fortuna, el número uno en el mundo, y va a ser una gran pelea”, dijo De La Hoya. “Y luego, después de eso, podemos hablar y revisar el tema con Pacquiao, con el ‘Tank’ y con una posible pelea de Haney”.
Andy Ruiz Jr siente que les debe a quienes lo apoyaron antes y después de su derrota ante Anthony Joshua en su revancha. La perspectiva del ex campeón de peso pesado sobre esa costosa pérdida no es que solo se decepcionó a sí mismo. Ruiz se da cuenta de que decepcionó a muchas otras personas al mostrar sobrepeso y perder decisivamente por decisión unánime ante Joshua en su revancha de 12 asaltos en diciembre de 2019 en Diriyah, Arabia Saudita.
Ruiz, de 31 años, planea comenzar a expiar cómo manejó su breve reinado como campeón de peso pesado el 1 de mayo. Se enfrentará a su compatriota mexicano-estadounidense Chris Arreola en un evento principal de FOX Sports Pay-Per-View esa noche en Dignity. Health Sports Park en Carson, California. Ruiz habló durante una conferencia de prensa virtual recientemente sobre cómo su entrenador, Eddy Reynoso, lo motivó antes de que comenzaran a trabajar juntos el año pasado.
“Cuando nos conocimos”, recordó Ruiz, “fue como, ‘Está bien, ¿Qué quieres? ¿Qué vamos a hacer? ¿Vas a ser el mismo peleador que eras antes? ¿O lo llevarás al siguiente nivel, como estoy haciendo con los otros boxeadores? ‘ Entonces, yo estaba como, ‘¿Sabes qué, Eddy? Quiero hacer lo que sea necesario para convertirme en dos veces campeón mundial de peso pesado ‘. ¿Y sabes qué? Fue entonces cuando tomé mi decisión”.
“Yo estaba como, ‘¿Sabes qué? Voy a dar toda la disciplina que tengo, cada sacrificio que tengo que hacer para demostrar mi valía y, ya sabes, demostrárselo a todos mis fans, porque siento que decepcioné a mucha gente. Y como dije, estoy más motivado que nunca. Y tener a Eddy aquí de mi lado, trabajando juntos, cambiando todas las cosas que no hice antes de mi última pelea o nunca, simplemente se siente bien “.
Ruiz reveló que tiene la intención de no pesar más de 255 libras para su pelea de 12 asaltos contra Arreola. El nativo de Imperial, California, pesó 283½ libras para su revancha con Joshua de Inglaterra, 15½ libras más pesado que el día antes de derrotar a Joshua por nocaut técnico en el séptimo asalto en junio de 2019 en el Madison Square Garden de Nueva York. Andy (33-2, 22 KOs) peleará por primera vez desde que perdió los cinturones de la FIB, IBO, AMB y OMB ante Joshua (24-1, 22 KOs) cuando se enfrente a Arreola (38-6-1, 33 KOs, 2 NC).
Oscar De La Hoya aseguró a los coanfitriones Barak Bess y Akin Reyes que ha vuelto a entrenar para su pelea del 3 de julio contra un oponente que aún no se conoce. El Golden Boy está totalmente enfocado en regresar al boxeo activo de muy buena forma, y a través de las redes sociales se le ha visto entrenando, haciendo trabajo de manoplas y en un muy buen estado físico, lo que el propio Oscar ha llamado ‘Modo Bestia’.
“He estado en modo bestia durante unas seis semanas, ¿verdad? Y me metí un poco en eso ”, explicó De La Hoya. “Sabes, comencé a tomar un par de tragos. Y luego me dijeron: ‘¿Por qué no vas y comentas? (en la transmisión del duelo Jake Paul vs Ben Askren)’ Y yo estaba como, ‘¡Oh, hombre! está bien. OK.’ Me dejé llevar un poco. Y me disculpo. Pero todo esta bien. Está todo bien. Estoy de vuelta en modo bestia. Estoy listo para comenzar y quiero decir, como saben, he estado publicando fotos y videos de mí entrenando. Entonces, voy a continuar con eso. Entonces, está encendido, bebé “.
El campeón de seis divisiones retirado hace mucho tiempo no ha peleado desde que Manny Pacquiao lo dominó en su pelea de peso welter en diciembre de 2008 en Las Vegas. Pero después de discutir un regreso durante muchos años, el miembro del Salón de la Fama del Boxeo Internacional se ha comprometido a regresar al ring en un evento de pago por evento de Triller Fight Club en poco más de dos meses. El ex campeón de peso ligero de UFC y Bellator, Eddie Alvarez, ha dicho que ha discutido seriamente el boxeo de De La Hoya en una exhibición el 3 de julio. El medallista de oro olímpico de 1992 informó a Bess y Reyes que no ha asegurado un oponente.
“¿Sabes que? Te diré una cosa: mira, toda mi carrera, toda mi vida, he estado persiguiendo a los mejores ”, dijo De La Hoya. “Me encanta pelear contra los mejores y esto no será una excepción. Aún no lo sé. Aún no lo sé. Quiero decir, tengo una idea, pero aún no estamos bloqueados ni cargados. Estamos muy cerca de tener a alguien. Pero digamos que todos, el mundo se sorprenderá. La gente dirá: ‘¡Oh, mierda! Oscar va a ser aplastado. Va a ser aplastado ‘. Solo estén atentos.”
Canelo Álvarez y Billy Joe Saunders se estarán enfrentando en un mega combate de unificación del peso súper mediano (168 libras) este próximo 8 de mayo desde la ciudad de Arlington, Texas, en donde estarán en juego las coronas de la AMB y CMB en poder del guerrero azteca y la del OMB que se encuentra en poder del británico. El día de hoy ambos boxeadores tuvieron la primera conferencia de prensa, en modalidad virtual y comentaron mucho sobre el venidero duelo entre ambos.
BILLY JOE SAUNDERS
Sobre lo que significaría vencer a Canelo: “Significaría el mundo absoluto para mí. He estado boxeando desde que tenía cinco años, y para llegar a esta etapa de mi carrera, este es el pináculo del pináculo. Esta pelea será un legado debido a lo que está en juego. Estoy feliz de ser parte de este programa porque cuando miras hacia atrás y ves lo lejos que he llegado hasta aquí, mucha gente solo me está dando la oportunidad de ‘participar’, así que voy a usar el término ‘participar en este espectáculo’ hasta la noche “.
“Mi historia ya está escrita en mi cabeza, solo tengo que seguir el guion. Sé que hacer lo que mejor hago y dar todo lo que tengo será historia en sí misma ”.
Sobre permanecer relajado pero concentrado en el campamento: “Aún nos divertimos, aún nos aseguramos de reírnos, porque estar lejos de tu familia durante cuatro meses es muy difícil. Entiendo que nada de este evento es una broma. Canelo ha estado en mi radar desde que me convertí en profesional. Es uno de los dos que siempre ha estado ahí. Ahora es mi momento de brillar “.
Sobre motores como Erislandy Lara y Austin Trout que le dieron problemas a Canelo: “No ganaron, ¿verdad? Así que no creo que el movimiento sea clave, pero estoy seguro de que ayuda. Es lo inteligente que es y dónde te mueves es más clave en esta pelea. Creo que mi movimiento me ayuda porque si se acerca una de esas bombas, necesito apartarme del camino. Así que sí, obviamente ayuda “.
Sobre el poder de Canelo: “No lo sabemos hasta la noche, hasta que suena la campana. Cuando suene la campana, veremos qué pasa. Pero es el golpeador más devastador del planeta y es el hombre más temible del planeta. Veremos cuando suene la campana. Te lo diré después de la pelea “.
Sobre su respeto por Canelo: “Respeto a todos los peleadores que se suben al ring. Pero no hay un general fuera del ring que miro y digo: ‘Me voy a inclinar’. Somos humanos. No me pongo por debajo ni por encima de nadie. Lo respeto como peleador, pero eso es todo lo que respeto a todos “.
Sobre Canelo alineando Caleb Plant para finales de este año: “Solo te escucho a ti mismo (Eddie Hearn) hablando de esa pelea y del campamento de Canelo. Cuéntame más. Pero estaré buscando destruir todos esos planes. Primero tiene que vencerme “.
Sobre cómo le gana a Canelo: “Al ser Billy Joe Saunders”.
CANELO ÁLVAREZ
“Es muy importante hacer historia. Y estas peleas son muy importantes para lo que queremos lograr en el boxeo. Estoy muy feliz de estar en este camino y nos estamos entrenando al 100 por ciento, como siempre, para alcanzar nuestras metas ”.
Sobre Saunders posiblemente sea su oponente más duro: “Sé lo que aporta Billy Joe Saunders. Es un boxeador rápido que se mueve mucho. Es un zurdo, un oponente difícil. Pero en este nivel tengo que adaptarme a cualquier estilo, y estoy listo para hacer historia y listo para cualquier estilo ”.
Sobre la pelea del fin de semana del Cinco de Mayo: “Me siento muy feliz, es una gran responsabilidad representar a México en estas fechas importantes. Estoy muy orgulloso y muy feliz de poder representar a mi país en fechas tan importantes ”.
Sobre tener una gran multitud nuevamente: “Estoy muy feliz de traerlo todo de regreso, especialmente en el boxeo. Espero mucho apoyo de los aficionados en el estadio gritando “¡Canelo!” Va a ser increíble “.
Sobre su nivel de actividad reciente: “Realmente siento que estoy en mi mejor momento. Obviamente, tenía muchas ganas de pelear después de 13 meses sin pelear. Por eso peleo tres veces en poco más de cinco meses. Me siento muy feliz y lista. Siempre estoy listo para pelear, y el boxeo es mi vida, así que estoy muy feliz de ser tan activo “.
Predicción: “Voy a ganar, sin duda. Voy a ganar. Estoy entrenando al 100 por ciento. Vine a ganar, vine a hacer historia, y eso es lo único que me pasa por la cabeza ”.
Dillian Whyte, actual campeón interino de peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo ha sido muy critico y severo con la pelea de regreso del ex campeón mundial pesado, el mexicano Andy Ruíz, quien estará de vuelta ante Chris Arreola el próximo 1ero de mayo. Lo que se espera es que Ruíz pueda vencer sin muchos problemas a Arreola quien ha visto pasar sus mejores años en el boxeo, y muchos piensan que podría ser victima de un estruendoso nocaut. Dillian Whyte ha pedido una pelea con Andy Ruíz en el pasado, y tal vez este duelo pueda ser llevado a cabo a partir de dichas declaraciones.
“Es un buen movimiento estratégico de su equipo, que él regrese y le dará una golpiza a Chris Arreola. Todo el mundo dirá que Andy Ruiz está de regreso, motivado y se vio muy bien. Seamos honestos, es Chris Arreola con quien está peleando. Típica pelea de broma del falso mexicano”, declaró en una entrevista.
“Es una pelea que lo hará lucir bien. Haz que parezca que ha logrado muchas cosas, pero en el papel no lo es. Chris Arreola ha estado quemado desde hace años. Si Andy Ruiz estuviera peleando con Chris Arreola hace unos años, la gente diría que es una pelea basura. Ahora es lo mismo, sino peor. Fue un peleador decente, pero ha estado retirado durante dos años”.
Andy Ruíz Jr no pelea desde diciembre del 2019, cuando fue derrotado en pelea de revancha ante Anthony Joshua por amplia decisión unánime y vio perder todos sus cinturones de campeón (AMB, FIB, OMB, OIB). Ahora, de la mano de Eddy Reynoso quien fungirá como su entrenador principal, desde que se separó de Manny Robles, y de su compañero de equipo, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Andy quiere enderezar su carrera y volver a la élite del profesionalismo lo más pronto posible y no piensa abandonarla, al menos no por las razones que en su momento lo llevaron a ello.