Freddie Roach y Nacho Beristaín aprueban la guerra #CottoMarquez

Freddie Roach y Don Nacho Beristaín han dado su bendición total a la pelea de exhibición que estarán librando sus pupilos respectivos, Miguel Ángel Cotto y Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez este año. En su momento se comentó que ambos boxeadores pudieron enfrentarse, y fue en 2016 cuando esto casi ocurría, pero no se pudo. Ahora los ex campeones mundiales de cuatro divisiones Cotto y Márquez resolverán sus asuntos pendientes en dos meses.



Como se informó previamente en evdboxeo.com, ambos boxeadores saldrán de su retiro para participar en un choque de exhibición de ocho asaltos el 12 de junio, teniendo a Florida y Texas como las opciones más rentables y posibles hasta los momentos. La pelea se transmitirá a través de la modalidad de pago por evento, buscando capitalizar el choque de exhibición de noviembre de 2020 entre Mike Tyson y Roy Jones, que generó 1.6 millones de compras de PPV.

Según Carlos Narváez, el recién coronado campeón interino de peso mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), McWilliams Arroyo, posiblemente hará su primera defensa en la pelea co-estelar. Otros puertorriqueños como el medallista de oro panamericano Oscar Collazo también podrían incluirse en la cartelera. Otros detalles importantes sobre #CottoMarquez es que al parecer existe un acuerdo preliminar en donde ambos deberán utilizar guantes de 14 onzas y no habrá jueces que punteen la pelea. La promoción del combate estará cubierta en México y Puerto Rico por los medios locales e internacionales. Cotto, de 40 años, contará con Freddie Roach, mientras que Márquez, de 47, será preparado por Nacho Beristaín.


“En general, he desaprobado a todos los boxeadores que se retiran y deciden regresar”, dijo Beristain. “Pero en este caso, en el caso de una exposición, para los dos creo que reconozco que será un enfrentamiento muy esperado que, por la diferencia de peso, no ocurrió hace años, pero ahora porque es una exposición, van a hacer un encuentro en el ring de gran clase.


“Puerto Rico y México es una de las mayores rivalidades en el boxeo”, dijo Freddie Roach. “Y Miguel Cotto y Juan Manuel Márquez son dos peleadores de élite que sin duda darán una exhibición increíble que nadie debe perderse. Los aficionados mexicanos y puertorriqueños son sin duda el mejor boxeo que tiene y se lo merecen”.


Márquez se retiró en 2014 con un récord de 56-7-1 y 40 KO’s. Fue campeón mundial en peso pluma, super pluma, ligero y peso welter junior, mientras que Cotto, quien terminó su carrera con un récord de 41-6 con 33 KOs, se retiró en 2017 luego de perder ante Saddam Ali. El boxeador puertorriqueño fue campeón en las divisiones de peso welter junior, peso welter, súper welter y peso mediano.


Pitufo Díaz “Esta será una pelea muy dura para Navarrete”

Pitufo Díaz, Christopher, el guerrero boricua está totalmente enfocado en volver a ser campeón del mundo una vez más y en esta ocasión estará desafiando al mexicano Emanuel ‘El Vaquero’ Navarrete por su corona de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en lo que promete ser otra guerra épica entre México y Puerto Rico. La pelea está programada para el 24 de abril en Silver Spurs Arena en Kissimmee, Florida.



Durante el campamento de entrenamiento, Díaz dejó las riendas de su negocio de lavado de autos en manos de su hermano mayor, porque desea estar 100% enfocado, mentalizado y preparado para la que quizás represente la pelea más importante y complicada de su carrera, esto por el estilo de pelea y el poder de puños que trae consigo el ‘Vaquero’ Navarrete.


“Navarrete tiene que llegar bien preparado. Será una pelea muy dura para él y también dura para mí. Pero creo que él no sabe la fuerza y ​​el hambre que tengo “, le dijo Díaz a Sara Hernández. “Estoy motivado, bien enfocado. Es una pelea 50-50, competitiva para los dos. Creo que soy el rival más competitivo que ha tenido Emanuel Navarrete hasta ahora en su carrera. He peleado antes contra dos boxeadores de élite como Shakur Stevenson y Masayuki Ito “.


Navarrete (32-1, 27 KO’s) es dos veces campeón del mundo. Primero reinó en la división de peso súper gallo (122 libras) y ahora en peso pluma (126 libras), con ambos títulos mundiales provenientes de la OMB. ‘PitufoDíaz (26-2-16 KO’s) está planeando una estrategia inteligente, basada en el boxeo lleno de movilidad, mucha defensa y paciencia, para superar al agresivo boxeador mexicano.


“Voy a ser más inteligente en el ring esa noche. Mi plan de pelea es tratar de hacerlo fallar, usar mi movimiento y no recibir tantos golpes para marcar la diferencia en las rondas preliminares “, dijo Díaz. “Creo que mucho movimiento de piernas será la clave para la victoria esa noche, ya que Navarrete no puede pelear con un boxeador que se mueve mucho en ambos lados, y yo tengo esa habilidad. Ha sido mi mejor campamento, estoy en el mejor momento de mi vida como persona, y creo que ha llegado el momento de brillar ”.


Regreso de “promotores” De la Hoya, Cotto, Márquez, Barrera y Morales, huele a “frente anti-Canelo”

Regreso de las grandes leyendas del boxeo parece ser la moda de más gusto y atracción en el mundo del boxeo, y los fanáticos lo aceptan con bombos y platillos hasta los momentos; Lo que comenzó como una muestra por parte de Mike Tyson y Roy Jones Jr por demostrar que todavía con capaces de pelear a un buen nivel, fue el comienzo de una verdadera atracción y de un buen negocio para todas las partes envueltas en esta nueva modalidad de boxeo. Bernardo Pilatti @pilattiESPN escribió una nota sobre el regreso de tantas figuras únicas del deporte y mucho más; se las mostramos a continuación:

Como que parece ser demasiada coincidencia que de una hora para la hora se produzcan casi de manera simultánea los regresos a los cuadriláteros de ex-campeones mundiales recientes y retirados como Oscar de la Hoya, Juan Manuel Márquez, Miguel Ángel Cotto, Marco Antonio Barrera y Erik ‘Terrible’ Morales.  Todos ya metidos de lleno en la promoción boxística y en cierta medida, la mayoría alejados de las propuestas de Canelo Álvarez, que, recientemente, recibió su licencia de promotor en Las Vegas.

Es posible que sea simple coincidencia o también es posible que no lo sea. El mercado promocional está cambiando dramáticamente su forma de gestionar el boxeo y nuevas propuestas como la de Triller parece que despertaron la necesidad de innovar. Precisamente Triller nos enseñó que las viejas glorias – como Mike Tyson, Evander Holyfield y Roy Jones Junior –  pueden empujar el negocio de manera más rentable que las nuevas figuras.

Nombres de peso como los de De la Hoya, Márquez, Cotto, Barrera y Morales parece que comprendieron el mensaje de Triller y van con sus proyectos en esa dirección. La única duda es si lo hacen de manera individual o hay una coordinación por detrás. Y si esa coordinación existe, es obvio que la misma tiene una única razón o mejor dicho un enemigo en común: Saúl ‘Canelo’ Álvarez y su estilo diferente de gestionar boxeo.

En mi charla semanal con Fred Granados en Box Azteca analicé ese tema y sus posibles alternativas, bajo la presunción de que estos regresos son coordinados y con un claro objetivo general.


Miguel Cotto “Las leyendas nunca dejan asuntos pendientes”

Miguel Cotto finalmente ha confirmado a través de sus redes sociales su próxima pelea, la cual será nada más y nada menos que ante la leyenda e ídolo mexicano, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez, lo cual está pautado hasta los momentos para ser un duelo de exhibición entre dos de los más grandes boxeadores que dio la última década e inclusive pueden llegar a ser considerados entre los mejores de sus respectivas naciones.



“Las leyendas nunca dejan asuntos pendientes”, reveló Cotto a través de sus plataformas de redes sociales verificadas el lunes, lo que termina de confirmar que lo que en principio fueron rumores, unos muy fuertes por cierto, ahora son una realidad y el peleador de Puerto Rico y Márquez de México se estarán enfrentando sobre el ring este mismo año.

El vídeo promocional tiene una duración de 35 segundos y a pesar de que no se reveló fecha o recinto que albergue este magno evento, todavía sigue en boca de muchos que el 12 de junio será la noche donde tanto Cotto como Márquez se enfrenten y la ciudad de Miami, Florida es la que más suena para albergar la velada que se tiene entendido se podrá disfrutar por la modalidad de pago por ver (Pay Per View).

“Las rivalidades legendarias nunca llegan tarde”, declaró la promoción, refiriéndose a la última entrada en la rivalidad del boxeo de larga data entre Puerto Rico y México, la que quizás es hoy en día una de las más famosas e importantes al rededor del mundo y con antiguos duelos que quedarán en la memoria de los fanáticos del deporte; Miguel Cotto vs Canelo Álvarez, Edwin Rosario vs Julio César Chávez por mencionar un par de ellos.

Por los momentos también se desconoce el precio del Pago Por Ver y de las entradas para asistir al evento, y esto es algo importante de hacer notar ya que con la pandemia actual que se vive en el mundo como consecuencia del COVID 19, no se sabe si para dicha fecha se permita la entrada del público al recinto seleccionado.



Wilfredo ‘Bimbito’ Méndez y Jean ‘Lobo’ Torres serán parte de innovador videojuego de boxeo

Wilfredo ‘Bimbito’ Méndez y Jean Carlo ‘Lobo’ Torres estarán representando a Puerto Rico pero esta vez desde los vídeo juegos; Después de 10 años de ausencia en los juegos de consola para el boxeo, un ambicioso proyecto llegó a recompensar todo ese tiempo perdido. La empresa Steel City Interactive lanzará al mercado, en una fecha por anunciar, su videojuego de boxeo llamado ‘eSports Boxing Club’, el cual podrá disfrutarse en Steam, PC, PS5, PS4, Xbox Series X|S y Xbox One. 



“Estoy super emocionado por que los fanáticos de los videojuegos me podrán ver. Es como un sueño hecho realidad porque cuando era niño y adolecente, jugaba muchos videojuegos donde podía jugar usando a mis héroes, pero ahora yo soy uno de los elementos del juego. Es increíble y motivador realmente”, dijo el campeón mundial peso mínimo de la Organización Mundial de Boxeo, Wilfredo Méndez (16-1, 6 KOs), quien se encuentra entrenando en el ‘Mayweather Boxing Club’, en Las Vegas, rumbo a su tercera defensa titular en fecha y sede por confirmar. 


El clasificado mundial de las 140 libras y la nueva adquisición de Mayweather Promotions, Jean ‘Lobo’ Torres (18-0, 14 KOs) afirmó que, “En el videojuego podrás escoger la casa promotora quieres pertenecer, el entrenador, lugar del evento, el ‘cutman’, hay contratos con estipulaciones. Es un juego bien interactivo y de gran calidad. A los que vayan a comprar el videojuego, les aconsejo que me escogan a mi para que ganen por nocaut”, dijo entre risas Jean ‘Lobo’ Torres. 


El presidente de Spartan Boxing y representante de Torres y Méndez, Raúl Pastrana indicó que, “Habíamos sido contactados por José De La Cruz de ‘eSports Boxing Club’ sobre su interés de expandir el videojuego a todo el mundo por lo que necesita presencia boricua y llegamos a un acuerda y ahora el videojuego tendrá al único campeón mundial en propiedad de Puerto Rico con la figura de Wilfredo ‘Bimbito’ Méndez y al pegador más fuerte de las 140 libras Jean ‘Lobo’ Torres, que es un boxeador que cuenta con mucha fanaticada”. 


Algunos de los boxeadores y entrenadores confirmados para el videojuego son: Rocky Marciano, Terence “Bud” Crawford, Joe Frazier, Eddy Reynoso, Oscar Valdez Jr., Juan Manuel Márquez, Virgil Ortiz Jr., Oleksandr Usyk, Roy Jones Jr., Eric “Butterbean” Esch, Shawn “Showtime” Porter, Sugar Ray Robinson, Ben Davison, Josh Taylor, Juan Francisco Estrada, Román “Chocolatito” González, Tim Bradley Jr., Ricky Hatton, Jaime Munguía, Daniel Jacobs, Gabriel Rosado, Arturo Gatti, Jack Dempsey, Joe Gallagher, entre otros.


Miguel Cotto vs Juan Manuel Márquez salen del retiro y se enfrentarán

Miguel Ángel Cotto, una leyenda del boxeo puertorriqueño y el guerrero, ídolo y además leyenda del boxeo mexicano, Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez, saldrán del retiro para enfrentarse por primera vez sobre un ring de boxeo y darle a los fanáticos del mundo del pugilismo, un combate que mucho se pidió y con el que se llegó a fantasear en la mejor época de ambos.



Tanto Cotto como Márquez escribirán una nueva página en el libreo de historia del boxeo mundial, en especial la sección de las épicas batallas entre México y Puerto Rico. La cita está pautada para realizarse el próximo 12 de junio, en un recinto por anunciar, y será un duelo de exhibición el cual podrá ser disfrutado a través del sistema de Pay Per View (pago por ver), esto de acuerdo a la información suministrada por el medio de comunicación, El Nuevo Día de Puerto Rico.

Cotto, único peleador puertorriqueño campeón en cuatro divisiones diferentes, se unie de esta manera a una lista de grandes boxeadores que se encontraban retirados y han optado por volver con peleas de exhibición; el mexicano Oscar de la Hoya, quien anunció este fin de semana su regreso al curadrilátero el 3 de julio; y a Julio César Chávez, quien también hará una pelea en México ante Héctor “Machito” Camacho Jr el 19 de junio. Antes que ellos, Mike Tyson y Roy Jones Jr. realizaron una pelea el pasado 28 de noviembre que generó sobre $80 millones en ganancias por la venta del cartel. De entrada cada uno había recibido una garantía salarial de $1 millón. Incluso se espera que Tyson realice su segundo duelo de exhibición este 29 de mayo en una trilogía ante Evander Holyfield en la ciudad de Miami, Florida.

Cotto de 40 años de edad y Márquez de 47, esperan hacer el anuncio oficial de etse combate a través de sus redes sociales oficiales los primeros días del mes de abril, y quizás con ello ofrezcan muchos más detalles de la pelea en sí y del resto de la cartelera.


Amanda Serrano destruyó a Bermudez y se coronó una vez más

Amanda Serrano volvió a tener una actuación impecable y sumó un nuevo cinturón para su galería; La campeona mundial de siete divisiones y la mejor libra por libra femenina en algunos rankings de expertos del boxeo, la puertorriqueña Amanda Serrano (40-1-1, 30 KOs) consiguió una victoria por la vía del nocaut en el noveno asalto ante la campeonato de 3 categorías, la argentina Daniela Bermudez (29-4-3, 10 KOs) para adjudicarse el cinturón vacante IBO pluma.



Además de esto, Serrano pudo defender con éxito sus títulos de peso pluma del CMB y la OMB este jueves por la noche en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan, Puerto Rico. Serrano conectó golpes fuertes y limpios toda la noche, consiguiendo ir bajando el ritmo de pelea de Bermudez desde temprano. Finalmente puso a Bermúdez en la lona con golpes al cuerpo en el noveno asalto y el árbitro detuvo las acciones para evitar más castigo. El tiempo era 1:33. Serrano estaba arriba 80-72 en todas las tarjetas de puntuación para ese entonces.

El entrenador de Serrano, Jordan Maldonado, fue expulsado del ring en la séptima ronda por discutir de manera airada al árbitro, pero a pesar de esto, Amanda Serrano fue capaz de seguir trabajando de manera eficiente y concretar la importante victoria ante la argentina Bermudez.


“Quiero ser campeona indiscutible en esta división”, afirmó luego Serrano. “Quiero ser el primer campeón indiscutible en salir de mi hermosa isla de Puerto Rico. Ese es definitivamente mi objetivo: FIB, AMB. No tengo nada personal en contra de ningún campeón, pero quiero esos cinturones. Si quieren convertirse en campeones indiscutibles, entonces necesitan pasar por mí también, así que nos necesitamos unos a otros “.


Amanda Serrano, cada vez más cerca de darle otro logro histórico a Puerto Rico

Amanda Serrano a pocos días de volver a hacer historia para toda la Isla del Encanto; Por primera vez en Puerto Rico, dos boxeadoras clasificadas entre las mejores 10 en la lista ‘libra por libra’ se enfrentarán este jueves, 25 de marzo en la Plaza del Quinto Centenario en el Viejo San Juan. El evento se transmitirá en vivo a las 9:00 pm (hora del Este) en NBC Sports Network y la aplicación NBC Sports en los Estados Unidos y Puerto Rico. 



La puertorriqueña Amanda Serrano, campeona mundial de 7 categorías de peso, defenderá sus cetros mundiales de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) de las 126 libras ante la campeona mundial de tres categorías, Daniela ‘La Bonita’ Bermúdez, de Argentina, pero debido al impacto de este combate, el título mundial vacante de la Organización Internacional de Boxeo (IBO, por sus siglas en inglés) ha sido añadido. 


“Esta pelea es una de las más grandes del boxeo femenino y para peleas de esta magnitud la IBO siempre dice presente. Boxeadores como Manny Pacquiao, Floyd Mayweather, Triple G (Gennady Golovkin), Anthony Joshua y otros lo han ganado y nosotros vamos por eso y mucho más”, dijo Jordan Maldonado, entrenador y manejador de Serrano. 


Serrano (39-1-1, 29 KOs), quien es parte de la prestigiosa lista de campeones mundiales unificados de Puerto Rico junto a José ‘Chegui’ Torres, Carlos Ortiz, Félix ‘Tito’ Trinidad y Danny García, afirmó que:


“Puerto Rico ha tenido campeones unificados pero no indiscutibles y con el favor de Dios lo lograré este año. Recién me acabo de enterar que el título mundial de la IBO fue añadido para mi pelea y cada vez estoy más cerca de darle a Puerto Rico otra página más para la historia. Seguiremos con grandes triunfos para la isla, la preparación fue excelente y quedará demostrado”. “Este jueves lograré mi victoria número 40 y con el favor de Dios, el nocaut número 30 de mi carrera”, sentenció Serrano. 


Sobre los planes de Serrano, Maldonado explicó que, ”la campeona de la AMB es Jelena Mrdjenovich y de la FIB es Sarah Mahfoud. Esos son los nombres que queremos para darle a Puerto Rico su primera campeona indiscutible. Amanda esta lista para lo que venga y estamos trabajando en lograrlo, pero el enfoque ahora es Bermúdez, que desde el 2019 lleva pidiendo la pelea con Amanda y Puerto Rico será testigo de una gran pelea”. 


En la ‘lista libra por libra’ de ESPN y de la revista The Ring, Serrano se encuentra en la cuarta posición y Bermúdez en la octava. Bermúdez (29-3-3, 10 KOs), ha reinado en 3 divisiones (115, 118 y 122 libras) y tiene victorias sobre las campeonas mundiales: Mariana ‘Barby’ Juárez, Marcela Acuña, Edith Soledad Matthysse, Irma Garcia, Mayerlin Rivas, Linda Laura Lecca, y Alys Sánchez. Serrano, campeona en siete divisiones (115, 118, 122, 126, 130, 135, 140) ha derrotado a las campeonas mundiales: Maria Maderna, Yazmin ‘La Rusita’ Rivas (única mexicana campeona mundial de 3 divisiones), Olivia Gerula, Heather Hardy, Fatuma Zarika y Dahiana Santana.


Shuan Boxing y Spartan Boxing unen fuerzas para mejorar el boxeo boricua y dominicano

Santo Domingo, República Dominicana – Con el fin de presentar carteleras de boxeo profesional de gran envergadura, las empresas promotoras Spartan Boxing, con sede en Puerto Rico y Shuan Boxing, con sede en la República Dominicana, han unido fuerzas para traer atractivos eventos en la capital dominicana. 



“Lamentablemente en Puerto Rico no hay un plan concreto para realizar carteleras de boxeo con público, aunque sea limitado y no hay una estrategia escalonada para el mejoramiento del mismo. Por lo tanto, nos incapacita en la función de crear peleas atractivas para la fanaticada. Cuando se invierte en una cartelera, casi siempre hay pérdidas porque esto es un negocio donde se invierte mucho al principio con el fin de desarrollar a los nuevos talentos emergentes para que lleguen los grandes escenarios y representen a Puerto Rico ante millones de personas. Sin embargo, en la República Dominicana, Estados Unidos y en otros países que ya tenemos contacto para hacer grandes funciones, existe un plan concreto, por pasos y seguro para la fanaticada”, dijo Raúl Pastrana, presidente de Spartan Boxing. 


“Shuan Boxing ha demostrado ser la empresa número uno de la República Dominicana. Sus carteleras cuentan con excelente calidad de producción, brindan peleas emocionantes que son transmitidas a nivel mundial y cuentan con varias promesas del boxeo dominicano como lo son el campeón mundial interino de la AMB Alberto Puello y los clasificados mundiales Carlos Adames, Erik ‘Mini Pacman’ Rosa y (Norberto) ‘Meneito’ Jiménez”, sentenció Pastrana Durante el año 2019, Spartan Boxing, había realizado 20 carteleras de boxeo entre Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Panamá y los Estados Unidos.  


En ese transcurso, la empresa celebró peleas de títulos mundial y de títulos regionales para clasificar mundialmente a las nuevas promesas del boxeo como lo fueron: Wilfredo ‘Bimbito’ Méndez (actual campeón mundial OMB 105 libras), Jean ‘Lobo’ Torres (campeón Latino OMB 140 libras, ganó galardón de campeón con más defensas (4) en el 2019 durante la Convención Anual de la OMB), Jeyvier Cintrón (campeón Juvenil, Latino e Internacional de la OMB y contendor mundial), Charlie Hoy (clasificado mundial por la Asociación Mundial de Boxeo), René Santiago (campeón Latino OMB 108 libras), Yenifel Vicente (campeón latino OMB 122 libras), Lenin Castillo (campeón Latino y NABO OMB 175 libras), Luis ‘Popeye’ Lebrón (campeón Latino OMB 126 libras) y Víctor Bisbal  (campeón latino OMB peso pesado). 


“En menos de un año, pudimos darle a Puerto Rico un campeón mundial masculino en la figura de Wilfredo ‘Bimbito’ Méndez. Pudimos traer al campeón mundial Vic Saludar para enfrentarlo y sólo basta con decir que el 2021 luce prometedor”, dijo Pastrana.


Julio César Chávez “Macho Camacho debe estar molesto por la paliza que le voy a dar a su hijo”

Julio César Chávez padre estará librando una batalla de exhibición el próximo sábado 19 de junio en el Estadio Jalisco en Guadalajara, México, en donde se medirá al hijo de un antiguo rival y figura en todo Puerto Rico, Héctor Camacho Jr.



En conferencia de prensa para promocionar el evento, Chávez y Camacho Jr dieron declaraciones a los medios de comunicación presentes y ambos expresaron que pondrán un muy buen show para los fanáticos, y que si bien la pelea es de exhibición, todos pueden esperar momentos llenos de acción pase lo que pase.


“Entre México y Puerto Rico siempre ha habido una gran rivalidad, pero “Macho”Camacho nunca se molestó con mi familia, nunca me ofendió ni usó palabras groseras. Y nos hicimos grandes amigos, lo amo al cielo, lo sabe, y aunque ahora debe estar enojado por la golpiza que le voy a dar a su hijo “.


Camacho Jr buscará vengarse de la pelea histórica que Chávez tuvo con su legendario padre ‘Macho’ Camacho el 12 de septiembre de 1992, en una de las peleas más recordadas en la historia, especialmente en la fanaticada de México y Puerto Rico.


Camacho Jr agradeció a las autoridades y a los organizadores del evento, y luego agregó: “Llevo años esperando la oportunidad para esta pelea. Estaré bien preparado, muy flaco como quieras. Esta pelea va a ser días antes del aniversario de la muerte de mi padre, por lo que será una pelea muy emotiva para mí “.


También en la cartelera, una pelea de diez asaltos entre el ex campeón mundial de peso mediano, Julio Cesar Chavez Jr, y un oponente por anunciar, que hasta los momentos los rumores apuntan a que la leyenda de la UFC, el brasileño Anderson Silva sería el hombre a enfrentar, pero nada está confirmado todavía. La pelea se llevará a cabo en el límite de peso semipesado de 175 libras.

En una pelea de peso mediano a 10 asaltos, Omar Chávez enfrentará a Ramón ‘Inocente’ Álvarez en lo que será una trilogía que se espera muy explosiva y termine por la vía rápida.


Dominio total de “Cheito” Román en Salinas

Salinas, PR – Dejando a un lado una inactividad de 17 meses, el prospecto bayamonés peso wélter, José “Cheito” Román (11-0, 5KO’s), trabajó cómodo durante ocho asaltos para llevarse una contundente victoria por decisión unánime sobre el argentino, Roque Junco, esto en cartelera presentada por Ring City USA desde el Albergue Olímpico en Salinas.


“Llevábamos tiempo sin subir al ring, y sentí un poco de moho en los primeros asaltos”, indicó Román, quien pertenece promocionalmente a Universal Promotions y DiBella Entertainment. “Fuimos cayendo en tiempo con el calor de la pelea. Me hacía mucha falta esto”.


El boricua implantó su estilo desde el primer episodio, dominando con certeros jabs, rectos  y esquivando golpes con efectivos movimientos de cabeza. 


“El argentino fue bien cuidadoso y no se arriesgó mucho”, indicó. “Era fuerte y vino bien preparado. Me hizo trabajar, que era lo que estábamos buscando. Las manos fueron entrando y haciendo daño. Lo tiré en dos ocasiones, pero la árbitro no contó las caídas. Lo importante es que regresé, gané y lucí bien en una importante plataforma”.


Con la sólida victoria obtenida, “Cheito” espera estar de regreso nuevamente al cuadrilátero para este verano. Su meta es hacer dos o tres peleas más en este 2021.


“El lunes regreso al gimnasio para comenzar a trabajar nuevamente. Ya hablé con mi manejador, Ricardo Figueroa, y ya está gestionando para un combate en los meses de verano. Estar activo es lo más que deseo en estos momento”, finalizó diciendo. 


José “Cheito” Román subirá al cuadrilátero este jueves en Salinas

San Juan, PR – Luego de estar fuera del cuadrilátero por 17 meses, el prometedor prospecto bayamonés de peso wélter, José “Cheito” Román (10-0, 5KO’s), tendrá la oportunidad de regresar a la acción este jueves, 18 de marzo en la cartelera que Ring City USA en asociación con Miguel Cotto Promotions presentarán en el Albergue Olímpico en Salinas.



“Tengo que agradecer a Dios, DiBella Entertainment, Universal Promotions y mi manejador Ricardo Figueroa por hacer todo lo necesario para colocarme en esta gran cartelera”, mencionó el púgil de 27 años de edad. “Estoy emocionado, ya que luego de tanto tiempo, regreso a hacer lo más que me gusta. Llevamos meses entrenando en medio de esta pandemia, buscando la forma de mantenernos en condición para cuando llegara este momento. Mis entrenadores Emilio Lozada y Joshua Soto han estado ahí conmigo, trabajando fuerte y demostrando un compromiso genuino. Ha sido un proceso de aprendizaje y crecimiento para todos”.


José, ex integrante de la Selección Nacional de Boxeo Aficionado de Puerto Rico, está consciente de lo importante que es lucir bien este jueves en Salinas, ya que los ojos del mundo estarán puestos en la cartelera. Una buena demostración ante el argentino, Roque Junco, lo colocaría nuevamente en el cuadrilátero para los meses de verano.


“Este encuentro es bien importante”, expresó Román, quien entrena en el Monterrey Boxing Club en Bayamón. “Junco es un boxeador fuerte, viene a pelear y sabe cuadrarse a ambas guardias. Saldré a hacer mi trabajo. Voy a hacer uso de mi inteligencia, utilizando mi técnica e impartiendo unas buenas clases de boxeo. Donde mi rival cometa un error, lo voy hacer pagar. No importa si llega a la distancia de los ocho asaltos o se termina antes, yo estoy enfocado en obtener una gran victoria y ganarme el regresar pronto al ring”.


La cartelera presentará en el turno estelar el combate entre Alberto Machado y Angel Fierro, el cual será transmitido en vivo desde las 9:00 de la noche por NBCSN. Los combates preliminares de la noche (Román vs Junco) serán transmitidos en vivo desde las 6:30 de la tarde a través de la cuenta de Ring City USA en la aplicación Twitch.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !