En mayo, Lucas Matthysse discutió la posibilidad de volver al ring. En julio de 2018, Matthysse (39-5, 36 KO’s) fue dominado y detenido por Manny Pacquiao en Kuala Lumpur, Malasia.
Aunque nunca anunció oficialmente su retiro, el argentino fue percibido como un boxeador retirado. Pero ahora Matthysse está dejando claro que no planea volver al ring y su actual retiro del deporte va a permanecer en su lugar.
La noticia seguramente defraudará a muchos de los fanáticos del boxeo, quienes ya se estaban haciendo la idea de que el mismo Lucas podría enfrentarse a su paisano, Marcos Maidana quien entrena para volver al boxeo profesional.
Lucas Matthysse (Foto Cortesía)
“El deseo siempre está ahí, pero no voy a volver, nunca más. Echo de menos todo lo relacionado con el boxeo, pero esta retirada es definitiva”, dijo Matthysse a Radio Sudaka. “Dediqué más de 25 años de mi vida… a entrenar y a pelear, por eso cuando voy a un gimnasio o cuando ayudo a mi hermana Soledad, a mi cuñado Mario Narváez o a mi sobrino (Ezequiel), me muevo, hago boxeo de sombra, doy algunos golpes, pero nada más que eso. Me siento muy bien físicamente, lo que a veces me hace pensar un poco en volver, pero enseguida me caigo de espaldas y digo basta, ya está”.
“He conseguido más de lo que podría haber imaginado. Así que cuando el bicho me muerde, me pregunto por qué volvería, por qué, si logré todo lo que me propuse e incluso más. Peleé con los mejores y siempre como el menos favorito. Nunca cambiaría nada de lo que hice. No fue fácil dejar mi casa. Era muy joven cuando lo decidí”.
“Cuando más tarde vi mis peleas, tranquilo y sentado en casa, me sentí orgulloso de lo que hice. Luego leía o escuchaba estupideces y me ponía caliente. Me criticaron incluso como campeón del mundo. Nunca me traicioné a mí mismo. Una vez me ofrecieron la oportunidad de cambiar de promotor. Era una oferta muy tentadora, pero también rompía mi código de ética y por eso seguí con Golden Boy, que tenía mi muestra de aprecio”.
Marcos ‘Chino’ Maidana se encuentra en la espera de la pelea de su regreso al boxeo activo, luego de casi 6 años de completa inactividad. En su momento estaba programado para pelear contra Jorge ‘Acero’ Cali, pero el combate se tuvo que suspender por la pandemia del Coronavirus.
Ahora, el boxeador argentino ha retado de manera oficial a su ex rival, el británico y ex campeón del mundo, Amir Khan. Ambos se enfrentaron en su momento, aproximadamente hace 10 años en el Mandalay Bay de Las Vegas, en una pelea que fue considerada de las mejores de la época y una muy importante para ambos.
Amir Khan & Marcos Maidana (HBO Boxing)
Tanto Khan como Maidana tuvieron un momento para compartir en la Convención 99 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). “¿Qué te parece si me das la revancha? Sería una buena pelea”, dejó saber Maidana en una conversación por Zoom delante del presidente de dicho organismo y la audiencia.
“Fuiste uno de mis rivales más duros y, amén de todo lo que sucedió en ese combate, te respeto mucho. Eso sí, te doy la revancha con una condición: que Alex Ariza esté conmigo”, le contestó el británico, haciendo referencia al expreparador físico del “Chino”.
Khan se impuso a Marcos por la vía de la decisión unánime, con el campeonato mundial de peso superligero AMB en disputa, el 11 de diciembre de 2010, en Las Vegas.
Sergio ‘Maravilla’ Martínez regresará al boxeo activo luego de más de 5 años sin pelear, siendo su última presentación en el 2014 ante el boricua, Miguel Cotto, con quien cayó derrotado por la vía del nocaut y vio perder su cinturón mediano del CMB.
El ex campeón mundial argentino volverá al deporte de sus amores en el país que ha adoptado como segundo hogar, España, el próximo 22 de agosto en la ciudad de Torrelavega.
Sergio ‘Maravilla’ Martínez (Foto Cortesía)
Finalmente y luego de muchas dudas, Martínez cuenta con un rival oficial, y la noche del 22 del próximo mes se estará enfrentando en un combate a 10 asaltos en el peso mediano a José Miguel ‘El Traumatólogo’ Fandiño.
Fandiño cuenta con récord profesional de 15 victorias, 8 de ellas por la vía rápida y 6 derrotas. En su última presentación derrotó por nocaut en apenas 2 episodios a Sergio Fernández, por el cinturón IBO Iberoamericano de las 154 libras.
La cadena televisiva, ESPN, confirmó la noticia recientemente.
? @maravillabox , con rival confirmado para su regreso al ring ?:
Se enfrentará al español Jose Miguel ""El Traumatólogo" Fandiño, a 10 rounds en peso medio el 22 de agosto en Torrelavega, España ?? pic.twitter.com/93b8AFjsjg
El ex campeón mundial argentino Marcos “El Chino” Maidana sigue dando de qué hablar, pero como de costumbre, con historias positivas y chistosas. En esta ocasión, una que deja un importante mensaje a la sociedad por completo.
Maidana fue visto en la ciudad santafesina de Margarita, donde nació, manejando una carreta halada por un caballo, siendo compañía de otro hombre y gritando ‘Vamos a vender leña’. El vídeo se hizo viral de manera inmediata en las redes sociales.
Marcos Maidana (Showtime Boxing)
Maidana quien se encuentra actualmente en constante entrenamiento y dieta para lo que será su regreso al boxeo, sigue siendo un ciudadano más en su ciudad natal y ayuda siempre que pueda; el vídeo es prueba de ello.
La pandemia de coronavirus arruinó los planes de regreso del argentino, quien en un principio estaba listo para una pelea de exhibición contra Jorge ‘Acero’ Cali, pero debido al brote del COVID19 en Argentino, la pelea tuvo que ser suspendida
Maidana no compite desde el 13 de septiembre de 2014, cuando perdió por decisión unánime en el segundo combate ante Floyd Mayweather en el MGM Grand Garden de Las Vegas, pero se espera que una vez la pandemia pueda ser un poco más controlada, Maidana regrese lo más pronto posible.
Inclusive, se ha estado hablando de una posible pelea contra su compatriota, el ex campeón mediano, Sergio ‘Maravilla’ Martínez, quien está a pocas semanas de volver al boxeo profesional en España.
Finalmente el regreso del ex campeón de peso mediano, Sergio ‘Maravilla’ Martínez es un hecho y el mismo cuenta con fecha y recinto confirmado. El mismo se había retrasado un poco debido a la pandemia del Coronavirus.
El próximo 22 de agosto en la ciudad de Cántabra de Torrelavega, será el día del tan esperado regreso de ‘Maravilla’, quien además contará en la misma velada con la participación de su pupilo, el prospecto de peso súper welter y actual campeón en dicho peso en Europa, Sergio García.
Idas y venidas hubo muchas, Intentos de combates otros tantos. Pero nadie muere en vísperas, por fin ya hay fecha, 22/08/20. Ahora a continuar esta maravillosa aventura y recuerden… Estoy en el camino “yo, ya gané” @maravillabox ? #maravillamartinezpic.twitter.com/ATgHfAkUO3
“No me importa no ser cabeza de cartel, necesito hacer el combate de regreso ya mismo, el tiempo corre en mi contra”, ha declarado el propio Martínez a su equipo de trabajo.
El combate será pactado a un total de 10 episodios en el peso mediano (160 libras) y aún no se ha definido un rival para el argentino, pero se espera que el mismo sea anunciado en los próximos días.
“Maravilla” Martínez, de 46 años, fue visto en acción por última vez hace más de 6 años cuando en 2014 cayó derrotado por la vía del nocaut ante el boricua, Miguel Ángel Cotto en el Madison Square Garden de Nueva York.
LAS VEGAS, NV – SEPTEMBER 15: Sergio Martinez celebrates after defeating Julio Cesar Chavez Jr. by unanimous decision after their WBC middleweight title fight at the Thomas & Mack Center on September 15, 2012 in Las Vegas, Nevada. (Photo by Jeff Bottari/Getty Images)
Terence Crawford lo ha conseguido prácticamente todo en el boxeo; campeón absoluto en las 140 libras y actualmente es el rey de las 147 por parte de la Organización Mundial de Boxeo, es visto como el número 1 o 2 libra por libra y se habla de que más temprano que tarde estará en peleas de unificación en peso welter ante Manny Pacquiao (AMB) o Errol Spence Jr (CMB/FIB).
Pero esto no es suficiente, y recientemente le llegó la oportunidad de ser campeón en la categoría de las 154 libras (súper welter). El brasileño Patrick Teixeira sorprendió a bastante gente el pasado noviembre cuando ganó una merecida decisión sobre Carlos Adames para obtener el título provisional súperwelter de la OMB.
Patrick Teixeira & Carlos Adames (Mikey Williams Top Rank)
El brasileño de 29 años estaba en planes para defender su cinturón ante el argentino Brián Cataño en abril, pero esto no sucedió debido a todo el tema de la pandemia del coronavirus. Lo más probable es que dicho combate sea reprogramado, pero recientemente Teixeira ha retado públicamente a Crawford por su corona OMB en las 154 libras.
“Terence Crawford es uno de los mejores boxeadores del mundo, y creo que una pelea con él sería estupenda para el boxeo. … Estaría encantado de conseguir esa pelea, y creo que hay una gran posibilidad de que esa pelea se lleve a cabo. … Me veo superando a Crawford. Va a ser muy difícil noquear a un tipo como Crawford”.
Para Crawford (36-0, 27 KO’s) ascender a 154 libras sería un desafío en cierto modo, pero si se analiza a fondo el talento actual en la división, Terence tiene una buena oportunidad de hacer buen trabajo.
Terence Crawford (Mikey Williams Top Rank)
Dicho esto, Teixeira es sin duda considerado como uno de los campeones más vulnerables del deporte hoy en día, pero lo demostrado ante Adames el día que se consagró como campeón, puede dar a entender que no será una pelea sencilla en caso de materializarse.
Sergio “Maravilla” Martínez le da un golpe a la cuarentena. Con este curso de boxeo a distancia, que comprende 14 clases, revoluciona el mundo del deporte llevándole a los fanáticos un contenido sin igual.
Introducción al Boxeo – Qué es el boxeo. – Porqué tienes que cuidar tu salud. – Tiempo y distancia en el ring. – Definición técnica, táctica y estrategia. – Control psicológico del combate. – Cuerpo en ataque, mente en defensa.
Round 2
El amago, una mentira necesaria. – Importancia del amago.– Estrés físico y mental.– Los golpes más peligrosos
Round 3
El arte de la defensa. -Tipos de defensa: activa y pasiva. – Acción y reacción en el boxeo. – ¿Todos los combates son iguales?.– Cómo llenar los períodos de transición
Round 4
Tips para mejorar tu defensa. – Qué es lo más efectivo para defender.– Cuándo reaccionar a un ataque
– Defenderse en pleno ataque. – Cómo agrandar nuestro ring.
Round 5
El ataque en el boxeo – Definición de ataque. – Diferencia entre ataque y avance. – El arte de engañar sin ser engañado. – ¿Ver tenis sirve para boxear mejor?. – ¿Cuándo es efectivo un golpe?. – Duración adecuada de un ataque. – Peleas históricas recomendadas
Round 6
Los estilos de boxeadores. – Boxeadores defensivos, de ataque y tiempistas.– Cómo detectar el estilo del rival a simple vista.– Porqué yo era un boxeador tiempista.– Cosas que me daban resultado
– Cuáles son los boxeadores más peligrosos. – Trabajar en dos tiempos
Round 7
El ABC del boxeo. – Cuáles son los pasos básicos.– La importancia de conocernos.– Los miedos en el deporte.– El trabajo del entrenador.– ¿Sirve imitar a los grandes? ¿es posible?– Copiar ideas, un pecado perdonado. – ¿Cuáles fueron mis ídolos?
Round 8
Los Golpes.– Tipos de golpes. – Ejecución práctica del 1-2.– Cómo lanzar jab, directo, uppercut, ganchos y cross.– Errores más comunes en ataque.– Claves para desarrollar el factor sorpresa.– Porqué boxeaba con la guardia baja
Round 9
Los desplazamientos.– Cómo evitar ser blanco fijo.– El amago como aliado.– Claves para ganar efectividad.– Provocar los fallos en el rival.– Así se esquiva un cross y un directo.– ¿Esquivar o anticiparse al golpe?.– Mente, Piernas y Puños
Round 10
El trabajo en las cuerdas.– Cómo trabajar en ataque y en defensa.– Formas de ceder el ataque al rival
– Cintura, bloqueo, desplazamientos.– Tipos de pasos laterales y rotaciones.– Qué hacer cuando el rival espera
Round 11
La psicología de la pelea.– La prisa, madre de los errores.– El refugio mental de los boxeadores.– Ejecución de la idea “cuerpo en ataque, mente en defensa”.– Cómo sacar golpes “señuelos”
– El master plan para ganar.– ¿Sirve perseguir o no a un rival?
Round 11 bis
Cuerpo a Cuerpo.– Cómo pelear en la corta distancia.– Tips para sacar buenos golpes.– Un truquito de Mike Tyson.
Round 12
Las Combinaciones.– Trabajo en la bolsa de boxeo.– Mis combinaciones favoritas.– Nivel básico, medio y experto.– Controlar la distancia para golpear.– Trucos varios
Round 13
Conclusiones Finales.– Reflexiones finales.– Vías de contacto
Bienvenidos fanáticos del boxeo a la primera entrega de la nueva sección que El Virus del Boxeo te trae; 5 Noches Inolvidables.
En esta ocasión estaremos viendo las mejores imágenes y momentos de uno de los boxeadores más emocionantes y excitantes de toda Argentina y también a nivel mundial; Marcos ‘Chino’ Maidana.
Repasaremos las que a nuestro juicio han sido las 5 mejores peleas, las más emocionantes y las más importantes de este excelente boxeador argentino, ex campeón mundial de dos divisiones (140 y 147 libras) y quien ya se encuentra preparado y listo para volver a pelear una vez más este año.
Marcos Maidana & Adrien Broner (Showtime Boxing)
5. VÍCTOR ORTÍZ
La primera pelea de Maidana en los Estados Unidos sucedió en contra de Víctor Ortiz , y la misma tuvo lugar el 27 de junio de 2009 por el cinturón interino AMB de las 140 libras. Ortiz entró en la pelea con una racha de 8 nocauts consecutivos
Tanto Ortiz como Maidana visitaron la lona en el mismo primer episodio. Maidana visitó la lona en par de ocasiones durante el segundo asalto, era un combate lleno de acción y emoción que mantuvo de pie a todos los presentes. El argentino era mucho más fuerte y poderoso que Ortíz, lo que hizo ver mal al joven prospecto de Golden Boy Promotions y sufrió un corte en el 5to asalto y fue derribado en el 6to episodio una vez más.
La pelea fue detenida cuando el médico del ring no dejaría que Ortiz siguiera peleando por todo el castigo que estaba recibiendo. Ortíz fue visto por muchos medios de comunicación como un cobarde por no haber querido seguir peleando.
“Sabía que estaba peleando contra el local, y tuve que noquearlo”, dijo Maidana.
4. AMIR KHAN
La pelea fue confirmada el 16 de septiembre y tuvo lugar en el Mandalay Bay de Las Vegas el 11 de diciembre de 2010. Se informó de que Amir Khan ganaría al menos 1,5 millones de dólares en comparación con Maidana que tuvo una bolsa de 550.000 dólares.
Khan defendió con éxito su título de peso ligero de la AMB por tercera vez contra Maidana. Comenzando el combate Khan envió a la lona al argentino de una manera formidable con una combinación que culminó con un gancho al hígado potente. Maidana fue salvado por la campana pero de alguna manera recuperó la compostura y continuó peleando de una manera que se notaba el incremento de potencia y poder al pasar cada asalto.
Khan dominó los puntajes hasta el agotamiento del séptimo asalto donde el argentino comenzaría a tornar todo a su favor con potentes volados, rectos y uppers que tenían muy mal al inglés.
Maidana se recuperó y a mitad del décimo asalto puso en muy malas condiciones a Khan con una pesada mano derecha. Maidana aterrizó una serie de ganchos al cuerpo y potentes manos derechas, pero Khan simplemente de manera milagrosa se mantuvo de pie. Amir se recuperó para ganar los asaltos 11 y 12 para solidificar una decisión unánime. Las puntuaciones fueron 114-111, 114-111, 113-112
3. ERIK ‘TERRIBLE’ MORALES
El mexicano Erik “El Terrible” Morales, de 34 años, se encontraba en la parte final de su carrera profesional, sin embargo, era un peleador peligroso y llegaba al pleito con 51 victorias, 35 de ellas por la vía rápida y apenas 6 derrotas.
Mientras que Maidana de 27 años de edad, estaba en un momento muy positivo en su carrera, quizás el mejor y su juventud y potencia hacían una combinación peligrosa para Morales. 29 victorias, 27 de ellas por la vía del cloroformo y solo 2 derrotas para el ‘Chino’.
El combate estuvo más que competitivo, inclusive los que dieron como una pelea suicidio para el mexicano, estuvieron totalmente errados ya que Morales demostró que a pesar de estar ‘quemando sus últimos cartuchos’ dio una buena lección a un Maidana, que pudo conseguir la manera de descifrar a la leyenda mexicana y conseguir la victoria, que si bien fue ajustada, tuvo mucha competencia de lado y lado.
Maidana se impuso ante un Morales que sorprendió ofreciendo uno de los mejores combates de su carrera. Los jueces dieron 116-112 por dos veces, y el tercer juez dio empate con 114-114.
2. FLOYD MAYWEATHER (PRIMERA PELEA)
En febrero de 2014, a pesar del interés en una pelea con Amir Khan , Floyd Mayweather Jr anunció que pelearía en su próximo combate contra Maidana el 3 de mayo de 2014, en una pelea de unificación en el MGM Grand Garden Arena, con los cinturones súper welter AMB, welter CMB y The Ring de Mayweather en juego, así como el título welter de la AMB de Maidana (súper campeón).
Frente a un lleno total de 16.268 espectadores, en lo que fue una de sus peleas más duras y complicadas en toda la carrera de Mayweather, Floyd se impuso por la vía de la decisión mayoritaria, con puntuaciones de 114-114, 117-111, 116-112.
Maidana desde un principio no respetó en lo absoluto a Mayweather y la presión que mantuvo sobre Floyd ha sido una de las más impresionantes en los últimos tiempos. El argentino ha sido considerado por muchos expertos como el boxeador que más cerca ha estado de ganar y noquear a Mayweather.
1. ADRIEN BRONER
En octubre de 2013 se anunció que Adrien Broner haría su primera defensa del título welter de la AMB contra el ex campeón de peso welter ligero Marcos Maidana.
Había una multitud de 11.312 personas presentes en el Alamodome, con Broner siendo el gran favorito 5 a 1 en las apuestas. Desde la campana inicial, Maidana apabulló a Broner, castigándolo al cuerpo y la cabeza. En el segundo asalto, un gancho de izquierda envió Broner a la lona por primera vez en su carrera.
Adrien consiguió recuperarse y parecía estar en el punto de tomar el control sobre un Maidana agotado, pero el argentino consiguió conectar una poderosa derecha al cuerpo seguido por un gancho de izquierda a la cabeza y una vez más Broner visitaba la lona en el 8vo episodio
Después de la caída, Maidana tuvo un punto deducido por un choque de cabezas. ‘Chino’ sufrió los últimos asaltos de la pelea ya que fue fuertemente castigado por Broner por el resto de la pelea, pero esto no hizo mayor diferencia ya que terminaría ganando la pelea por decisión unánime y dando Broner su primera derrota como profesional. Los jueces anotaron la pelea 115-110, 116-109, 117-109.