PESAJE OFICIAL: SHAKUR STEVENSON VS FÉLIX CARABALLO

Shakur Stevenson vs Félix Caraballo – Junio 9 – MGM Grand, Las Vegas.

Shakur Stevenson estará haciendo su debut en el peso ligero (130 libras) ante el puertorriqueño Félix Caraballo en lo que será su debut en el 2020 y en medio de la crisis por el Coronavirus.

Ambos boxeadores cumplieron con el peso indicado y la pelea se llevará a cabo el día de mañana sin la presencia de fanáticos por medidas de prevención.

Stevenson aún es el campeón pluma de la OMB, pero en esta pelea su cinturón no estará en juego al pelear en una nueva categoría.

Shakur Stevenson: 130 libras

Félix Caraballo: 130.5 libras

Shakur Stevenson & Félix Caraballo (Top Rank)
Shakur Stevenson & Félix Caraballo (Top Rank)

SHAKUR STEVENSON Y SU LISTA DE LOS 10 MEJORES LIBRA POR LIBRA

Shakur Stevenson, actual campeón de peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB/WBO), se encuentra listo para debutar el día de mañana este año y en medio de la pandemia del Coronavirus.

Stevenson se estará midiendo al boricua Félix Caraballo en el MGM Grand de Las Vegas en un combate sin título de por medio y pactado a 10 episodios.

Shakur Stevenson & Félix Caraballo (Top Rank Boxing)
Shakur Stevenson & Félix Caraballo (Top Rank Boxing)

En esta ocasión, Shakur Stevenson publicó la lista personal en donde colocó los nombres de los boxeadores que él considera hoy en día los mejores libra por libra.

Stevenson es uno de los mejores prospectos del boxeo. Ha sido catalogado como el Mayweather zurdo, de hecho, el mismo Shakur ha confesado recientemente que siente que es mucho mejor de lo que fue Floyd Mayweather en la etapa actual que vive el joven campeón pluma.

Convención 99 de la AMB estará llena de sorpresas

La Convención 99 de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tendrá una serie de elementos muy especiales.

El evento, que se llevará a cabo de forma online entre el 1º y el 4 de julio contará con distintas charlas y con grandes especialistas; además, será la antesala perfecta a los 100 años del organismo pionero. Los distintos foros y conversatorios se irán anunciando en los días venideros.

Como todas las convenciones, la ocasión servirá para efectuar la Asamblea General de la AMB, además de seminarios de oficiales, revisión de campeonatos y clasificaciones con la participación de promotores y, por supuesto, exposiciones médicas necesarias y enriquecedoras en medio de la coyuntura que se vive en el ámbito mundial por el Covid-19.

La AMB abrirá las inscripciones y dará los detalles de las mismas próximamente para que todos los interesados puedan conectarse y disfrutar de todas las sorpresas que tendrá la convención. Es importante señalar que el 2 de julio se cumplen los 99 años del ente más antiguo del mundo en regir el boxeo y que la convención es la primera de varias actividades a desarrollarse en el transcurso del año hasta julio de 2021, cuando se llevará a cabo la convención centenario en Rusia.

FLOYD MAYWEATHER SE BURLA DE CONOR MCGREGOR POR RETIRARSE

El campeón mundial de cinco divisiones Floyd Mayweather ha vuelto a apuntar a la superestrella de la UFC Conor McGregor.

El sábado por la noche, McGregor anunció una vez más su retiro de los deportes de combate. Conor hizo el anuncio en Twitter después del evento de pago por visión de la UFC 250 en Las Vegas.

Floyd Mayweather & Conor McGregor (Showtime Boxing)
Floyd Mayweather & Conor McGregor (Showtime Boxing)

A principios del año pasado, McGregor dijo que se retiraba después de perder contra Khabib Nurmagomedov en el UFC 229 en octubre de 2018. También hizo reclamos de retiro en 2016. Pero, regresó a la UFC en enero con un knockout en el primer asalto ante Donald Cerrone en la UFC 246.

Después de que el UFC 250 había concluido, McGregor escribió en los medios sociales.


“Hola chicos, he decidido retirarme de pelear. Gracias a todos por los increíbles recuerdos! Qué paseo ha sido! Aquí hay una foto mía y de mi madre en Las Vegas después de que gané uno de mis títulos mundiales! Escoge la casa de tus sueños Mags ¡Te quiero! Lo que sea que desees es tuyo.”


McGregor ha estado discutiendo la idea de volver al deporte del boxeo, pero su último retiro puede haber puesto los frenos a esos planes.

Hizo su debut en el boxeo en agosto de 2017, cuando subió al ring con Mayweather. Su pago por visión generó la segunda tasa de compra más alta de la historia, con Mayweather deteniendo a McGregor en diez rounds en el T-Mobile Arena en Las Vegas.

Conor McGregor & Floyd Mayweather (Photo By US Today)
Conor McGregor & Floyd Mayweather (Photo By US Today)

Mayweather se retiró del boxeo después de ese combate. Pero, desde esa derrota McGregor ha estado lanzando la idea de una revancha.

Hace unas semanas, McGregor prometió al peso pesado retirado Mike Tyson que derrotaría a Mayweather en un segundo combate. Después de enterarse del más reciente anuncio de McGregor, Mayweather fue a los medios sociales para ridiculizar a la estrella de la MMA.


“Si no me equivoco, ¿no le dijiste a Mike Tyson que podrías vencerme si peleábamos por segunda vez? ¡Ahora te retiras! Pensé que querías vencer al mejor. Bueno, si decides volver, estaré esperando para castigarte de nuevo”, declaró Mayweather.

VASYL LOMACHENKO VS TEÓFIMO LÓPEZ: NUEVOS DETALLES SOBRE LA UNIFICACIÓN

Vasyl Lomachenko está a pocos días de volar hacia los Estados Unidos, y para muchos es con el firme propósito de comenzar su preparación de cara a un pleito unificatorio con el campeón Teófimo López.

Es por ello que Top Rank busca concretar de la manera más rápido dicho pleito y el promotor Bob Arum ha sido claro en que el mes de septiembre es la fecha planeada para finalmente ver a ambos boxeadores medirse sobre el ring.

Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Foto Cortesía)
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Foto Cortesía)

La pelea entre el campeón de la AMB/OMB, Lomachenko (14-1, 10 KO’s) y el actual rey de la FIB, López (15-0, 12 KO’s) es una de las más esperadas del año 2020; originalmente fue planeada para finales de mayo, pero septiembre es el objetivo actual.

Arum declaró a la cadena británica Sky Sports que quiere hacer Lomachenko-Lopez con los fans presentes, y ha estado discutiendo ponerlo en el nuevo Estadio Allegiant, el hogar de los Raiders de Las Vegas de la NFL:


“Un gran combate, esperamos hacerlo en septiembre con un público limitado. Estamos hablando con los Raiders de Las Vegas, que tienen un nuevo y hermoso estadio de 1.800 millones de dólares. Nos hablan de hacer esta pelea en su estadio en septiembre para unas 10.000 personas. Todo el mundo está trabajando para hacer estas cosas. No podemos hablar definitivamente hasta que hayamos satisfecho a todos los organismos reguladores”.


Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Foto Cortesía)
Vasyl Lomachenko & Teófimo López (Foto Cortesía)

Un lugar del tamaño de Allegiant permitiría el distanciamiento social, con los fans “bien separados”, como dice Arum, y ese puede ser el camino a seguir. Si Top Rank y los Raiders pueden llegar a un acuerdo favorable para ambas partes, y la comisión de Nevada siente que es seguro hacerlo, podría suceder.

Eso no es una garantía, por supuesto, ya que estamos hablando de dentro de tres meses. Veremos cómo se desarrollan los regresos sin fans, y ya hemos tenido una prueba positiva de COVID-19 antes del regreso del martes.

MANNY PACQUIAO: CANDIDATO PRESIDENCIAL 2022

Manny Pacquiao sigue dando de qué hablar, y en esta ocasión no es precisamente por sus triunfos en el ring de boxeo; Pacquiao, quien es senador de su natal Filipinas, ha decidido comenzar su andar en lo que será su próximo paso en la política.

‘Pacman’ quien es actualmente el campeón de peso welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB/WBA) se postulará a las elecciones presidenciales de Filipinas para el año 2022.

Manny Pacquiao (Foto Cortesía)
Manny Pacquiao (Foto Cortesía)

Su ex promotor Bob Arum ha revelado que las negociaciones para un duelo de unificación con el campeón welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB/WBO), Terence Crawford, siguen en curso, pero esto no quita la mira a posibles rivales como Danny García, Errol Spence (campeón welter FIB/CMB) y Mikey García.

Freddie Roach también ha comentado que el mismo ‘Pacquiao’ está listo y podría sorprender buscando subir una división de peso in explorable para él (mediano) y desafiar al campeón FIB, Gennady Golovkin.

“Le hice una llamada telefónica por Zoom y me dijo: “Bob, voy a presentarme en 2022 y, cuando gane, te quiero allí en el día de mi toma de posesión”. Confesó Arum

Manny Pacquiao (Foto Cortesía)
Manny Pacquiao (Foto Cortesía)

El actual presidente Rodrigo Duarte, realizó en el pasado algún guiño a Manny, si bien es cierto que últimamente le ha instado a que se lo piense: “Cansarse es lo único que obtienes de este trabajo”, advirtió a púgil y a su hija Sara Duterte, actual alcaldesa de Davao, que parece que también se postulará para presidenta en 2022. En los próximos días se espera que Pacquiao aclare su postura.

Zach Clayton fue el primer árbitro negro en un campeonato de peso pesado

En el año de 1952, Zach Clayton se convirtió en el primer referí negro durante una pelea de campeonato mundial en el peso pesado.

Clayton fue el tercer hombre sobre el ring en la disputa del título de la National Boxing Association (actual AMB) entre Jersey Joe Walcott y Ezzard Charles, con victoria para Walcott.

El combate se llevó a cabo en el Estadio Municipal de Filadelfia y fue el cuarto enfrentamiento entre ambos peleadores, en una rivalidad que terminó con dos victorias por lado.

Antes de ser referí, Clayton había fungido como Comisionado de la Comisión Atlética de Pensilvania. Nació en Virginia en 1917 y falleció en 1997 a la edad de 80 años. Además de ser el primer árbitro negro en un combate de pesos pesados, también fue el primer negro en recibir una licencia de referí en 1949.

Tuvo una buena carrera como árbitro y estuvo en varias peleas importantes. Destaca especialmente su actuación en “Rumble in the Jungle” en 1974 cundo Muhammad Ali obtuvo ese gran triunfo frente a George Foreman en Kinshasa, Zaire (actual República Democrática del Congo).

Fue un hombre dedicado al deporte y jugó en las ligas negras de béisbol, mientras que brilló como estrella de los Trotamundos de Harlem en el baloncesto.

“Siempre me entreno ganando”

Oficialmente fue declarada como la consentida para la Asociación Mundial de Boxeo donde reina con la faja absoluta minimosca. Yesica Bopp, La Tuti, analizó junto al presidente Gilberto Mendoza, durante una charla familiar el jueves pasado, cómo anhela dar un cierre a su carrera.

Ambos llevan tiempo trabajando para fortalecer y enaltecer al boxeo femenino como en aquel evento realizado justamente para el mes de junio pero de 2016 en el Domo José María Vargas en La Guaira, Venezuela, donde se batió el récord de la cartelera de boxeo profesional con más combates por Campeonatos Mundiales Femeniles. El evento, titulado La Batalla de Campeonas,  tuvo 7 combates, 4 para títulos mundiales y 3 para títulos regionales, entre boxeadoras de siete países.

Yesica Bopp (WBA)
Yesica Bopp (WBA)

Entre recuerdos y postales de vida compartidas desde un mano a mano en vivo por  la red social del señor Gilberto, Bopp contó cómo llegó al boxeo con ánimos de contagiar a todas las chicas a que se animen a la práctica: “No conocía nada de boxeo. Y le dije a mi entrenador en ese momento, Delfino Pérez, que no quería boxear porque me iban a romper la nariz pero no fue así. A mi me dio la posibilidad de poder salir de donde estaba y encontré la mejora de mis hábitos. Como adolescente fumaba, salía y pensaba que no quería terminar mi vida como la de mi papá. Él sufrió de la adicción al alcohol y las drogas. Así que Empecé a tomar responsabilidad desde chica para poder ayudar a mi mamá que siempre nos dio todo, por eso, en el camino, mientras entrenaba también trabajaba; fui cajera en una carnicería, fui camarera”.

La Tuti recordó sus primeros tiempos y enfatizó en el mensaje que se ha esforzado siempre por trasmitir como una mujer que boxea, a lo que le agregó que “el boxeo lo puede practicar cualquier persona, no hace falta ser pobre. Siempre quise mostrar eso, lo distinto. Además de lo lindo de una mujer sobre el ring, por eso el título de mi libro; La Novia del Boxeo. Junto con La Tigresa Acuña fuimos marcando el camino del boxeo femenino en Argentina.  Tanto ella primero como yo después hemos ido mostrando siempre lo distinto, lo lindo del boxeo”.

En la búsqueda de poder trasmitir valores, consciencia, Bopp realiza charlas y distintas acciones sociales:

Yesica Bopp (WBA)
Yesica Bopp (WBA)

“Enseñamos lo que sabemos pero contagiamos lo que vivimos. Cuando cuento mi historia para jóvenes les digo que yo salí de una escuela municipal como cualquiera pero di el extra que había que dar para ser extraordinaria porque era la primera en llegar al gimnasio y la última en irme”, así comentó la campeona que, además en 2015, tras ser mamá, se graduó como psicóloga social con el objetivo de sumar herramientas a su vida: “leo, me educo todos los días porque por más que haya tenido éxito en el boxeo la vida es otra cosa. Soy mamá, atleta y profesional. Desde que me inicié en el boxeo me decidí a trabajar duro para lo que  quería heredar al momento de tener una familia. Mi motor más grande siempre fueron mis sueños de poder tener mi casa que mis viejos no me  pudieron dejar.  En todo lo que hago doy mi ciento por ciento”.

Yesica Boop , como boxeadora amateur, fue medalla de oro en los Panamericanos 2005, 2006 y 2007 de boxeo; medalla de oro en los Juegos Abierto de Brasil 2005; medalla de bronce en el Mundial de Rusia 2005; medalla de plata en el Mundial de India 2006; premio Firpo a la mejor amateur del 2005, 2006 y 2007; y Firpo de Oro 2007 al mejor boxeador del año en Argentina.

Ocupó el segundo puesto del ranking mundial AIBA en 2007. Al pasar al profesionalismo mantuvo las características estilistas y veloces que adquirió en el camino como amateur.  En la charla junto a Gilberto ahondaron sobre los dotes de la llamada Piba de Oro, y se sumó a comentar el reconocido periodista especializado de Argentina  Osvaldo Principi: “Yesica conserva el juego de piernas de la clásica escuela del box argentino que se extingue en los boxeadores masculinos aquí”, en refuerzo a las razones de por qué Bopp es considerada una de las mejores boxeadoras a nivel mundial.

Yesica Bopp (Foto Cortesía)
Yesica Bopp (Foto Cortesía)

Con la sonrisa que la caracteriza, la seguridad en si misma, Tuti demuestra paz al hablar sobre lo cosechado a lo largo de los veinte años que lleva como deportista. Con 37 peleas de las cuales solo tiene una derrota frente a la mexicana Jessica Chávez en 2013, la cual no lamenta en absoluto, expresó:

“Hoy me avala una carrera y estoy preparada para ir a pelear por las grandes bolsas pero mi objetivo ahora es llegar a ser olímpica”, sueño que se han decidido a emprender junto a Gilberto Mendoza quien le preguntó por la experiencia que Bopp vivió en febrero del corriente año en el Campus de entrenamiento realizado en Medellín, Colombia, el WBA Future Champions:

“La pelea con Ingrid Valencia (medallista olímpica de Colombia en los 51kg, categoría en la que se prepara Bopp) me despertó la pasión nuevamente. El boxeo amateur va por un lado y el profesional por otro y hemos quedado en la historia desde el hecho de que un amateur puede ganarle a un profesional “, manifestó con humildad la campeona mundial que sumó: “El boxeo es familia” demostrando sus emociones en relación con la Asociación Mundial de Boxeo junto al compromiso por la entidad con quienes planifica el último tramo de su carrera en el boxeo de la mejor manera posible para dar el broche de oro que amerita.

Yesica Bopp (Foto Cortesía)

“Admiro y valoro a todas las mujeres boxeadoras porque sé lo que cuesta. No me comparo con ninguna porque hay gustos para todos los estilos y cada una tiene uno propio. Por ejemplo, Daniela Bermúdez por algo es una de las mejores de Argentina en la actualidad. Ella sacó lo mejor de mi en las dos tremendas peleas que hicimos”,


Esta ha sido la respuesta sobre qué opinaba de la actualidad de las mujeres en el deporte de los puños y su opinión sobre una de sus rivales y pugilista del momento en Argentina. Por último, en refuerzo a su mensaje y apreciación, enfatizó en que


“Siempre me  entreno ganando. Si queres hacer boxeo tenes que tener un sueño ardiente que es lo que te va a llevar a lo mejor. Esfuerzo, dedicación y perseverancia y todo se puede lograr”.

¡CONFIRMADO! CONOR MCGREGOR ANUNCIA RETIRO

Hace pocos minutos a través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, el ex campeón mundial de la UFC, Conor ‘The Notorious’ McGregor ha anunciado su retiro de las artes marciales mixtas.

La publicación fue de manera inmediata luego de que la velada de UFC 205, protagonizada por la brasilera Amanda Nunes quien defendió con éxito su cinturón pluma ante Felicia Spencer, culminara.

Conor McGregor (UFC)
Conor McGregor (UFC)

“Hey chicos, he decidido retirarme de las peleas. Gracias a todos por los increíbles recuerdos! ¡Qué paseo ha sido! ¡Aquí hay una foto mía y de mi madre en Las Vegas después de que gané uno de mis títulos mundiales ! ¡Elige la casa de tus sueños Mags te amo! Lo que tú desees es tuyo”.


McGregor culmina su carrera profesional con un total de 22 victorias, 19 de ellas por la vía del nocaut y 4 derrotas.

En el boxeo profesional solo tuvo una pelea la cual fue contra Floyd Mayweather y cayó derrotado por la vía rápida en 10 episodios.

La última vez que Conor tuvo acción en la UFC, fue en el pasado mes de enero ante Donald Cerrone en la UFC 246, derrotándolo por la vía rápida en el mismo primer episodio.

AMANDA NUNES LE PASÓ POR ENCIMA A FELICIA SPENCER

La peleadora brasilera Amanda Nunes simplemente no tuvo problema alguno para hacerse cargo de la canadiense Felicia Spencer; noche de éxito y sin pasar trabajo alguno para Nunes.

Nunes defendió de manera exitosa su campeonato de peso pluma de la UFC en un combate que desde el primer episodio dominó sin problema.

Amanda Nunes & Felicia Spencer (UFC)
Amanda Nunes & Felicia Spencer (UFC)

Spencer siempre se mostró muy cautelosa y buscando acortar distancia entre ella y Nunes para poder conseguir un derribo y trabajar desde la lona, pero la velocidad, la distancia y especialmente el contragolpeo de Nunes era y siempre fue demasiado para la norteamericana.

Aún cuando ambas por momentos estuvieron en la lona, la corpulencia de Nunes fue algo que la ‘carioca’ supo utilizar a su favor para dominar también las acciones desde el suelo.

Hay que darle mucho merito a Spencer quien durante toda la pelea y recibiendo las fuertes derechas en contragolpe, patadas y embistes de la brasilera, nunca dejó de intentarlo, mucho menos cuando su rostro para el 5to y último episodio, estaba totalmente inflamado, cortado y bañado en sangre.

Finalmente la victoria fue para Nunes por la vía de la decisión unánime, una muy amplia y retiene su corona pluma de la UFC, a la espera de saber los próximos retos de su carrera.

DMITRY BIVOL SE OFRECE CASI “GRATIS” PARA PELEAR CON CANELO

El Campeón Mundial semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Dmitry Bivol, sigue pujando y haciendo de todo para conseguir las mejores peleas en su división, a los mejores rivales, lo que hasta los momentos se le ha hecho más que complicado.

En esta oportunidad, el ruso se ofreció una vez más a bajar a las 168 libras (peso súper mediano) para pelear contra el mexicano, ‘Canelo’ Álvarez quien hasta hace poco se reveló que Golden Boy Promotions le está buscando un rival “económico” para el mes de septiembre.

Dmitry Bivol & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)
Dmitry Bivol & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)

“Quiero hacer mi Historia y mi meta no es hacer mas Dinero. Mostrar mi talento a los fans del Boxeo, me hace mas feliz que Dinero!”


La múltiple lista de opciones que tiene Álvarez para el mes de septiembre también incluye a Anthony Dirrel, Sergiy Derevyanchenko, Billy Joe Saunders, Gennady Golovkin, Ryota Murata, entre otros.

Es casi un hecho de que el ‘Canelo’ peleará en el mes de septiembre sin la presencia de público, y si bien no es lo ideal para las fechas mexicanas, es un sacrificio que Álvarez está dispuesto a hacer. Por ello se habla de un rival “económico” para Saúl en dicho mes.


“Sí, por el momento Canelo está abierto a pelear en septiembre sin fanáticos”, confirmó Eric Gómez, el presidente de Golden Boy Promotions en el podcast The 3 Knockdown Rule. “En realidad, estamos discutiendo todos los detalles ahora. Pero él está abierto a eso”, detalló.

Canelo Álvarez (DAZN)
Canelo Álvarez (DAZN)

¿SIN PÚBLICO? NO HAY PROBLEMA PARA EL CANELO ÁLVAREZ

El boxeador mexicano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez tiene bien claro que desea volver lo más pronto posible a la acción y el mes de septiembre es el primer objetivo del 2020, aún si eso debe hacerse sin la presencia de los fanáticos.

Las fechas mexicanas son de alta importancia para el ‘Canelo’, por lo que aún reconociendo el sacrificio que será pelear sin la gente que lo apoye, está dispuesto a hacerlo.

Canelo Álvarez (DAZN)
Canelo Álvarez (DAZN)

“Sí, por el momento Canelo está abierto a pelear en septiembre sin fanáticos”, confirmó Eric Gómez, el presidente de Golden Boy Promotions en el podcast The 3 Knockdown Rule. “En realidad, estamos discutiendo todos los detalles ahora. Pero él está abierto a eso”, detalló.


Aún no existe un rival confirmado para el mexicano, pero sí muchos candidatos, y en los últimos días salieron a la luz pública los nombres de Anthony Dirrell y Sergiy Derevyanchenko.


“Va a ser complicado, hay ciertos combatientes que lo aceptarán, lo entienden”, dijo Gómez, cuya compañía espera reanudar las operaciones el 4 de julio. “Hay otros combatientes que lo rechazarán”, finalizó.

Canelo Álvarez (DAZN)
Canelo Álvarez (DAZN)
error: El contenido esta protegido por derechos de autor !