ANDRÉS CAMPOS: EL FUTURO DEL BOXEO SUDAMERICANO

Entrevista realizada por Gura García

Con apenas 23 años de edad y proveniente de un país donde el boxeo no es el deporte número 1 como lo es Chile, Andrés ‘El Cocodrilo’ Campos sigue labrando su camino para convertirse en figura y referente para su país como el mejor boxeador de todos los tiempos.

Pero no solo eso, también sigue trabajando para ser considerado como uno de los mejores de toda Sudamérica y en su momento del mundo. Talento y habilidades tiene de sobra, y si bien su récord como profesional no luzca como uno temible, 9 victorias, 2 por la vía rápida sin derrotas o empates, Campos ha demostrado que está hecho para conseguir grandes resultados en el boxeo.


“Mis principios en el boxeo fueron meses muy duros, me consideraba un chico problemático metido en peleas en la calle…. Me gustaba tanto que aprendí a disciplinarme y dejar todo lo malo a un lado (incluyendo amistades), y finalmente conocí el boxeo por medio de amigos”.


“Todo se dio muy rápido y entrenando por espacio de 6 meses pude conseguir ser campeón nacional cadetes. El boxeo me entregó algo que no nunca pudo darme el fútbol u otro deporte y eso fue disciplina”.


Repetimos, no hay que dejarse llevar por el actual récord profesional de Campos, su historia apenas comienza. Pero como toda historia tiene un principio y es una donde estuvo llena de gloria, aprendizaje y éxitos en el ámbito como boxeador aficionado, donde dio sus primeros pasos.

Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)
Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)

“Como aficionado estuve 5 años y medio y tuve la oportunidad de pertenecer a la selección nacional, en la cual pude recolectar en buena forma numerosas medallas nacionales e internacionales”.


“Teniendo preparaciones en diferentes países de América. Obtuve grandes resultados como el haberme coronado 5 veces campeón chileno en aficionado y campeón suramericano y además pude conquistar más medallas en diferentes países en diversas competencias”.


Tanto trabajo, disciplina y esfuerzo tuvieron finalmente recompensa para el joven chileno que de inmediato cuando tuvo una buena oportunidad, dio el salto al boxeo profesional.

No ha sido sencillo, pero hasta los momentos ha conseguido conformar un buen equipo de trabajo que lo respalda al 100% en todo momento y esto hace que Campos pueda estar mucho más enfocado en sus entrenamientos y a la hora de subirse al ring a pelear.

Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)
Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)

“He trabajado mucho en el campo profesional , hoy en día cuento con un equipo multidisciplinario detrás de mi. Estamos haciendo las cosas de gran manera, y en 7 meses hemos conseguido obtener el título chileno, título Fedebol de la AMB, y recientemente el título Latinoamericano de la OMB”.


“He tenido muy buenas preparaciones; el año pasado en Australia, donde estuve tres meses con los hermanos Moloney: Andrew, actual campeón mundial súper mosca de la AMB y con Jason, campeón gallo Oceanía AMB, y Billy Dib campeón de Oceanía y Bruno Tarimo campeón Internacional de la FIB”.


“Recientemente estuve entrenando cerca de un mes con el campeón Internacional de Argentina en peso minimosca , Agustin Gauto. La meta es seguir realizando preparaciones de nivel para seguir obteniendo más títulos hasta escalar al Campeonato Mundial absoluto”.


De la mano de la empresa promotora número 1 en toda Ocenía, Dragon Fire Boxing, Campos tiene bien en claro que cuenta con todo a su favor para conseguir buenas oportunidades de campeonato mundial en su debido momento, pero también grandes combates contra boxeadores de alto nivel, donde pueda medir todas sus cualidades.

Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)
Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)

“Me gustaría enfrentar a cualquiera de los campeones mundiales en la actualidad en mi peso…. Me estoy preparando para que cuando llegue la oportunidad poder ser el primer chileno en ser campeón mundial en la historia del país”.


“Me siento muy feliz de ver que todo el trabajo que estamos realizando está rindiendo frutos y obteniendo grandes resultados, seguiré esforzándome para seguir siendo el mejor exponente que tenga Chile en la actualidad”.


El cielo es el límite para Andrés ‘El Cocodrilo’ Campos y la búsqueda de su mayor sueño ya comenzó; Campos ya se encuentra andando en el camino del éxito y solo depende de él si lo consigue completar o no.


“Mi mayor sueño es ser el primer chileno en tener la corona de campeón mundial me esfuerzo todos los días y tengo la convicción de lograrlo…Día a día trato de ser responsable en mis entrenamientos en mis descansos y en mi alimentación”.

Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)
Andrés Campos (Photo By Dragon Fire Latino)

FLOYD MAYWEATHER PONE PRECIO A SU REGRESO AL BOXEO

Floyd Mayweather ha repetido en más de una oportunidad que no tiene intenciones de salir de su retiro del boxeo, pero dejo saber que estaría dispuesto a hacerlo solo si se le paga una suma importante de dinero.

Mayweather mencionó que si regresa será para ganar ¡$600 millones de dólares! cifra que a muchos podría sonarles una completa locura, pero el ex campeón mundial justificó y argumentó su comentario.

LOS ANGELES, CALIFORNIA – FEBRUARY 27: Floyd Mayweather attends a game between the New Orleans Pelicans and the Los Angeles Lakers at Staples Center on February 27, 2019 in Los Angeles, California. NOTE TO USER: User expressly acknowledges and agrees that, by downloading and or using this photograph, User is consenting to the terms and conditions of the Getty Images License Agreement. (Photo by Yong Teck Lim/Getty Images)

“Estoy retirado. Ya terminé con el boxeo, pero si voy al gimnasio es porque no está de más mantenerse en forma. Ahora lo que hago es entrenar a otros y divertirme”, relató en entrevista con Fight Hype.


“Otra vez lo digo: ‘No voy a pelear con boxeadores. Con ninguno. Disfruto estando retirado’. Pero si veo la oportunidad de entretener, pasarlo bien y ganar 600 millones, ¿por qué no? Si tengo que regresar, será para enfrentarme a alguien que tenga a un país detrás. Tendría que valer la pena, no volvería para desgastarme contra boxeadores jóvenes”, agregó.


Mayweather sigue firme con la decisión de permanecer retirado, pero es común verle en las redes sociales entrenando e inclusive teniendo sesiones de sparring, por lo que ello, sumado a sus actuales declaraciones, dejan la puerta abierta a un posible retorno.

Floyd Mayweather & Marcos Maidana (Showtime Boxing)
Floyd Mayweather & Marcos Maidana (Showtime Boxing)

PELEA CERRADA VS ROUND CERRADO

A muchos jueces profesionales de boxeo a menudo les preguntan sus amigos “no boxeadores” exactamente cómo puntúan exactamente una pelea. Un juez astuto se apresuraría a recordarles que los jueces no califican peleas; los jueces califican rounds.

Lo que exactamente significa eso es que cada bloque de tiempo de tres minutos se ve y se califica independientemente de los demás. ¿Por qué crees que el réferi recoge las tarjetas de puntuación al final de cada ronda? Es porque una vez que se termina una ronda, se termina. Solo de esa manera se puede puntuar cada ronda por separado de manera imparcial, objetiva y justa. Los totales de puntaje colectivo de cada ronda no deben ser motivo de preocupación para un juez. Esa responsabilidad de tabular los puntajes individuales de cada uno de los tres jueces recae en el supervisor en ringside.

Ahora, esto es lo que quiero decir con la diferencia entre una pelea cerrada y una round cerrado. Si un peleador gana una ronda (suponiendo que no haya derribos, deducciones de puntos o dominio completo de su oponente), en otras palabras, solo una victoria “normal” de la ronda, se le debe otorgar un puntaje de 10-9. Aunque el “margen ganador” de la ronda puede ser muy leve, pero en la mente del juez, él o ella hizo lo suficiente para ganar la ronda. Por el bien de los argumentos, digamos que el peleador “A” gana las 12 rondas, pero él o ella ganó cada una de estas rondas por márgenes muy cercanos. El puntaje del juez al final de la pelea sería de 120-108.

Tarjeta Anotación (WBC)
Tarjeta Anotación (WBC)

El puntaje final implicaría una dominación total del peleador A y supondría que la pelea ni siquiera estuvo cerca. Sin embargo, a los ojos agudos de los jueces que anotaron en el ringside, sabrían que aunque el peleador A ganó cada ronda (no una pelea cerrada), él o ella ganó cada una de las 12 rondas por márgenes muy pequeños (rondas cerradas).

Ahora tome la situación opuesta, por ejemplo. Digamos que el peleador A y el peleador B se turnan para golpearse mutuamente y anotan derribos entre sí en varias de las rondas. El peleador A podría haber derribado a su oponente en 7 de las rondas y el boxeador B derribado al peleador A en las otras 5 rondas. Este sería un caso en el que ninguna de las rondas podría tener un “cierre” en términos de puntuación, 10-8 para el boxeador A o 10-8 para el peleador B. Sin embargo, cuando se lea la cuenta final de los puntajes, los totales serían 110-106 para el peleador A.

Tarjeta Anotación (WBC)
Tarjeta Anotación (WBC)

Este escenario sería visto como una “pelea” mucho más cercana que el ejemplo anterior en virtud del puntaje final. Sin embargo, como hemos visto, el puntaje final puede no ser el único indicador de cuán cerca puede estar una pelea.

El propósito de esta comparación es simplemente señalar que el puntaje final de una pelea que toma una decisión puede no ser la única medida de cuán competitiva pudo haber sido una pelea. Las rondas cerradas pueden ser más difíciles de marcar para un juez, pero una pelea cerrada no necesariamente significa que las rondas fueron cerradas en términos de la puntuación de un juez. Además, los fanáticos tienen muy pocos recuerdos. Parecen pensar que el peleador que estaba ganando la pelea al final, merece ser juzgado como el ganador de la pelea. Tomemos el ejemplo anterior donde el peleador A derribó a su oponente en 7 de las 12 rondas y el peleador B derribó a su oponente en las otras 5 rondas. ¿Qué pasa si las 5 rondas donde el boxeador B derribó al peleador A fueron las últimas 5 rondas cuando el boxeador A comenzó a desvanecerse? A pesar de que los jueces todavía habrían anotado la pelea por el peleador A en virtud del hecho de que derribó al boxeador B en cada una de las primeras 7 rondas, la multitud vería que el boxeador B se estaba fortaleciendo al final por sus derribos hacía  A en las rondas 8 a 12.

Tarjeta Anotación (WBC)
Tarjeta Anotación (WBC)

Los fanáticos esperarían claramente que el luchador B fuera declarado ganador del combate debido al hecho de que eran el boxeador más fuerte cuando sonó la campana final. Olvidarían rápidamente el predominio temprano del boxeador A durante las primeras 7 rondas y la ventaja de puntuación que él o ella habría acumulado. Puedo ver ese resultado como uno de esos ejemplos en los que la multitud se opondría en voz alta a la decisión del juez, a pesar de que obtuvieron el puntaje correcto en este caso. Esta es precisamente la razón por la que tengo que recordarles a nuestros amigos que no pertenecen al boxeo que, como jueces, no puntuamos una pelea, calificamos cada ronda individual, objetiva e independientemente de las otras rondas.

EDDY REYNOSO AYUDA A LAS VICTIMAS DEL CORONAVIRUS EN MÉXICO

En estos tiempos complicados por la pandemia de Coronavirus Covid-19, uno de los mejores entrenadores del mundo, Eddy Reynoso, donó despensas a familias de escasos recurso de Tlaquepaque, Jalisco, México.

Con guantes y cubrebocas para seguir con los protocolos de seguridad ante la pandemia, Eddy recorrió diversas colonias y entregó las bolsas con víveres.

Eddy Reynoso (WBC)
Eddy Reynoso (WBC)

Eddy es conocido por su gran calidad humana y por dedicar grandes esfuerzos cuando se trata de apoyar alguna causa.

Hace apenas unos meses, se encargó de organizar la rifa de un auto para ayudar a la recuperación de Felipe “Gallito” Orucuta, quien resultó lesionado después de un combate.

Reynoso, considerado el mejor entrenador de 2019, trabaja con grandes peleadores como Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Oscar Valdez, Ryan García, Julio César ‘Rey’ Martínez, entre otros.

Eddy continuará en los próximos días con la entrega de despensas en Jalisco, en donde se encuentra mientras pasa la pandemia, en espera de regresar a San Diego, California para retomar los entrenamientos con sus pupilos.

Eddy Reynoso (WBC)
Eddy Reynoso (WBC)

FLOYD MAYWEATHER RESPONDE AL RETO DE ERROL SPENCE

Semanas atrás, el actual campeón welter unificado (CMB y FIB), Errol Spence Jr, afirmó que en su mejor momento habría derrotado sin lugar a dudas a la mejor versión de Floyd Mayweather.

Spence declaró que se sentía seguro de poder ejecutar un buen plan de pelea donde trabajaría mucho el cuerpo de Floyd y luego iría por la cabeza.

La entrevista realizada por Premier Boxing Champions, cadena televisiva en donde Spence pelea, se convirtió viral de manera inmediata y mucho se especuló sobre quién habría ganado un duelo entre ambos campeones.

Floyd Mayweather & Errol Spence (Foto Cortesía)
Floyd Mayweather & Errol Spence (Foto Cortesía)

Recientemente Floyd tuvo una entrevista para Fight Hype en donde fue cuestionado por el reto de Spence Jr y Mayweather respondió de una manera sorpresiva a los ojos de muchos fanáticos que esperaban otra declaración, al parecer.

“Estoy orgulloso de él (Spence Jr), se supone que debe creer en sus habilidades, se supone que debe creer en su talento”.


“Quiero que todos estos peleadores jóvenes crean que si se enfrentaran a Floyd Mayweather ganarían”.

Errol Spence & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)
Errol Spence & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)

Mayweather, quien no ha visto acción en un ring de boxeo desde el 2017 cuando venció por nocaut técnico en 10 asaltos a Conor McGregor, ha dejado en claro más de una vez que está totalmente retirado del boxeo y que no regresará.

FLOYD MAYWEATHER BARRE EL PISO CON CANELO ÁLVAREZ

Floyd Mayweather sigue estando en boca de todos, para gusto de algunos y para muchos otros no es algo tan bueno, pero sigue siendo referente en el mundo del boxeo. En esta ocasión Floyd tuvo palabras que si bien pueden haber sonado muy fuertes y arrogantes, tienen sentido y no dejan de ser ciertas.

En una entrevista para Fight Hype, Mayweather destacó que sus dos combates más importantes y lucrativos, contra Manny Pacquiao y la estrella de la UFC, Conor McGregor, le sirvieron para hacer más dinero que todo el que el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez ha hecho con su reciente firma con DAZN.

Canelo Álvarez & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)
Canelo Álvarez & Floyd Mayweather (Foto Cortesía)

Álvarez firmó un contrato por cinco años con DAZN en octubre 2018, por un total de 11 combates, y de acuerdo su promotor, Óscar De La Hoya, es el contrato más millonario en la historia del boxeo; sin embargo, Floyd Mayweather se burló pues afirmó que lo que ganará el mexicano en ese tiempo, él lo obtuvo en 28 minutos.

El convenio de Álvarez es de 365 millones de dólares; cantidad que ganó Mayweather en un total de 28 minutos.


“No estoy retirado de los negocios, estos tipos ganan un par de dólares. Si no me equivoco, Canelo consiguió un acuerdo de 11 peleas, por 300 millones, ¿verdad? Lo conseguí en una noche, lo conseguí en 28 minutos, obtuve todo su contrato y lo hice en una noche”.


“Hice más de 300 millones dos veces. En una me llevó 36 minutos, y en otra 28 minutos, así que digamos que en una hora hice 650 millones (casi el doble). Tienes que armar mi historia, el sueño americano. Ya no tengo qué pelear, vas a seguir teniendo peleadores que quieran pelear y llamar a Floyd Mayweather, estoy feliz y estoy retirado”.

SE VIENE EL REGRESO DE LUCAS MATTHYSSE

Parece que algo positivo que ha tenido todo el tema de la cuarentena a nivel mundial, es el hecho de que muchos boxeadores que estaban retirados han decidido volver a la acción. Ya sea por una causa benéfica o por simplemente amor al deporte que tantas alegrías les dio, el hecho es que volverán.

El argentino Lucas Matthysse no pelea desde el 15 de julio de 2018 cuando cayó derrotado por la vía del nocaut técnico ante Manny Pacquiao, y en aquella noche donde lució tan mal, parecía que sería la última vez que se vería a Lucas peleando.


“Después de la última derrota quise tirar todo, ya que a a nadie o a ningún peleador  le gusta perder”.


Pero es muy complicado quitarle el espíritu de guerrero a alguien como Matthysse, quien a pesar de que hoy en día está compartiendo mucho más tiempo con su familia, ha dejado claro que si recibe una llamada de empresas promotoras que estén interesadas en ofrecerle una oportunidad para regresar, lo haría sin problema alguno.


“No sé, si me llaman de Golden Boy o de Arano, acá estoy. Me gustaría pelear y yo tengo que estar cómodo, hacer dieta, entrenar un turno a la mañana y otro por la tarde”, admitió Matthysse.


“Como le dije a los dos, si quieren pelear acá estoy, me pongo a entrenar y vamos a pelear”, resaltó.


“Hay que entrenar y estar forma. Muchos me ven haciendo bolsa y eso es fácil ya que no te pega. La cosa es prepararse, porque en los entrenamientos te pegan más que en las peleas y es un conjunto de cosas y si me ofrecen y dan tiempo, acá estamos”, reconoció.

Lucas Matthysse (Foto Cortesía)
Lucas Matthysse (Foto Cortesía)

Algo que todos se preguntan y es normal; ¿quién será el rival a enfrentar? Matthysse ha dicho que quiere una pelea grande para su regreso, pero dejo también en claro que no hay que hacerse ilusiones de medirse contra Marcos Maidana.


“Tuve una buena carrera afuera y sería lo ideal, en Argentina está complicado. Después está en las ganas de uno. Yo al boxeo lo voy a amar toda la vida, es algo lindo. Paso de mi casa al quincho y voy tirando piñas porque es así con alguna combinación”.


“Prepararse para una pelea es otra cosa. Si sale, si hay posibilidades y si tengo ganas, habrá que afeitarse y ponerse a entrenar”.

Lucas Matthysse (Foto Cortesía)
Lucas Matthysse (Foto Cortesía)

MIKE TYSON VS MICHAEL JORDAN: LA PELEA QUE CASI OCURRIÓ

Aunque usted no lo crea y por más impresionante que suene o se lea; Michael Jordan, el llamado mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos y Mike Tyson, estuvieron a punto de tener un combate en el que seguramente, el primero no iba a correr con la suerte a la que estaba acostumbrado en el tabloncillo.

Para el año de 1988, Jordan vivía los primeros años de su carrera en la NBA, demostrando sus destrezas, habilidades y robando el foco de atención de todo el mundo, mientras que por otro lado, Mike Tyson vivía el mejor momento de su carrera como boxeador.

Mike Tyson & Michael Jordan 3 (Foto Cortesía)
Mike Tyson & Michael Jordan 3 (Foto Cortesía)

Ambos llegaron a coincidir en un evento y hay que recordar que Tyson estaba viviendo tiempos tormentosos por el divorcio con su ex mujer Robin Givens, con quien Jordan había estado saliendo antes de su relación con ‘Iron Mike’.

Rory Holloway, quien en su momento fue manejador de Mike Tyson en aquellos tiempos, que el boxeador comenzó a beber más de la cuenta, y cuando se topó con Michael, le gritó sobre la relación que había tenido con Robin.


“Hey, tú (hablando a Jordan), ¿crees que soy estúpido? Sé que estuviste con mi mujer”, “Jordan se quedó como si hubiese visto un fantasma, no quería saber nada de eso”.


Michael Jordan & Mike Tyson (Foto Cortesía)
Michael Jordan & Mike Tyson (Foto Cortesía)

Sin embargo, todo quedó allí y no hubo necesidad de preocuparse. Pero aquel momento siempre será recordado como el momento donde quizás Michael Jordan tuvo miedo y las probabilidades de que hubiese sido derrotado de manera amplia, siempre estuvieron latentes.

Habría sido una de las pocas veces que Michael Jordan hubiera sido derrotado en el mundo de los deportes.

“ME SIENTO INDETENIBLE, ME SIENTO EL MIKE DE ANTES”

El ex campeón indiscutible de los pesos pesados Mike Tyson se siente más que motivado para volver a sentir la gloria que en su momento tuvo hace años en el cuadrilátero. Tyson de 53 años de edad se retiró en el 2005 luego de una derrota ante Kevin McBride.

Recientemente Tyson comenzó sus entrenamientos de manera regular para lo que será su vuelta al ring y ha dicho en reiteradas ocasiones que realizará varios combates de exhibición.

Mike Tyson (Foto Cortesía)
Mike Tyson (Foto Cortesía)

Tyson se ha estado poniendo en forma con el entrenador de MMA, Rafael Cordeiro. Su motivación para organizar los combates de exhibición, es recaudar dinero para la caridad en pro de ayudar a las personas que han sido victimas del Coronavirus.


“Eso es todo lo que he estado haciendo, ponerme en forma”, dijo Tyson en una transmisión en vivo de #PlayApartTogether en Facebook.


“Me siento imparable ahora. Me siento igual otra vez. Los dioses de la guerra encendieron mi ego y fuego y quieren que vaya a la guerra de nuevo. Imagina si saliera y peleara y pudiera ayudar a toda esta gente de la que hablamos.”


Tyson ya ha recibido una variedad de ofertas para volver a pelear, incluyendo una oferta de 20 millones de dólares para pelear bajo las reglas de Bare Knuckle Boxing, así como también una de 1 millón de dólares para combatir en Australia.

Mike Tyson (Foto Cortesía)
Mike Tyson (Foto Cortesía)

Evander Holyfield quien también ha confirmado su regreso al boxeo para recaudar fondos, expresó que tiene toda la intención de medirse por tercera vez a Tyson, siempre y cuando sea Mike quien lo llame y lo rete.

JUSTIN GAETHJE DA LA SORPRESA DE LA NOCHE ANTE TONY FERGUSON

Tony Ferguson y Justin Gaethje se vieron las caras con el título interino del peso ligero en disputa, luego de que el ruso Khabib Nurmagomedov, vigente campeón, no pudiese defender la corona.

Justin Gaethje logró la mejor actuación de su carrera al vencer a Tony Ferguson por la vía del nocaut técnico en el 5to episodio de la contienda, para poder asegurar una pelea ya sea contra Conor McGregor o Khabib Nurmagomedov.

Gaethje & Ferguson (UFC)
Gaethje & Ferguson (UFC)

El peleador de 31 años dominó a El Cucuy, que era el favorito de la noche; su buen boxeo, movilidad, especialmente lo efectivo que fueron sus jabs y los golpes rectos de mano derecha, fueron mermando poco a poco a Ferguson durante toda la pelea. Gaethje había tenido una racha de tres combates ganados en fila, todos con feroces knockouts en el primer asalto.

Después de esta derrota de Ferguson, puede que nunca se produzca una pelea contra Khabib, pero aún está en veremos.

Ferguson & Gaethje (UFC)
Ferguson & Gaethje (UFC)

Sin embargo, para Gaethje, es el siguiente paso en una carrera brillante. Un encuentro contra Conor McGregor podría ser lo siguiente cuando el irlandés busque pelear de nuevo.

Notorious, como se le conoce a Conor, peleó a principios de año, derrotando a Donald Cerrone con facilidad en febrero y el Dublín fue muy silencioso en los medios sociales.

HENRY CEJUDO DEFIENDE CINTURÓN GALLO Y ANUNCIA RETIRO DE LA UFC

Henry Cejudo expuso el campeonato de peso gallo ante Dominick Cruz, un veterano de mil batallas, en una de las peleas más esperadas del año, más por todo el tema de la suspensión de la UFC debido a la pandemia del Coronavirus.

Desde el principio del combate se observó a un Cejudo muy rápido, mucho juego de piernas, muchas fintas para poder ir acercándose a la guardia de Cruz, quien si bien por momentos tuvo momentos claros positivos en su ofensiva, nunca pudo hacer un verdadero daño a Henry.

En el primer asalto de la pelea Cejudo pudo poner en la lona a Cruz por escasos segundos, intentando la sumisión, pero Cruz lograría escapar con éxito, pero no correría la misma suerte en el segundo asalto de la noche.

Un rodillazo directo a la cabeza envió a la lona a Cruz y el embiste de Cejudo fue demasiado y el árbitro decidió detener las acciones; Henry Cejudo obtuvo una victoria por la vía del nocaut técnico en el 2do asalto y defendió su corona de peso gallo.

Al finalizar el encuentro Henry anunció que con esta victoria concluía su carrera como profesional y era oficial su retiro de la UFC.


“Estoy feliz con mi carrera, he hecho mucho por el deporte. Hoy me estoy retirando. Gracias a todos”.


Esta fue la primera defensa del título de Cejudo desde que obtuvo el título vacante con una victoria sobre Marlon Moraes en la UFC 238 el pasado junio.

Henry Cejudo (UFC)
Henry Cejudo (UFC)

ÉXITO ROTUNDO SEMINARIO DE ÁRBITROS Y JUECES

Escrito por Jesús Milano (Prensa AMB)

El seminario para jueces y árbitros “Cómo evaluar un asalto y procedimiento arbitral”, dictado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), a través de la WBA Academy, reunió a más de un centenar de participantes durante alrededor de tres horas para aprender sobre el complicado oficio de impartir justicia en el pugilismo de la mano de los mejores especialistas.

El presidente de la AMB, Gilberto Jesús Mendoza, estuvo presente en el seminario y dio palabras de bienvenida a todos los inscritos para después dar paso a los ponentes Gustavo Padilla, Luis Pabón, Roberto Torres, Raúl Cáiz Jr. y Octavio Rodríguez.

El curso fue el primer bajo la modalidad online y tuvo una dinámica muy entretenida, en la que los participantes pudieron hacer preguntas a los ponentes, mientras se mostraban diapositivas complementarias en sus pantallas.

La Academia AMB nació en 2016 y ha tenido un gran crecimiento con el paso de los años. En este momento ha llegado una nueva etapa en la que hay interés por integrar a nuevas personas al mundo del boxeo, como en este caso, que se busca fomentar la intención de los amantes de este deporte para convertirse en jueces y árbitros.

Entre los temas que se trataron, estuvieron cómo evaluar un asalto, golpes legales e ilegales, factores de anotación, el sistema de diez puntos, tipos de decisiones, vestimenta del árbitro, movimiento y posición, atribuciones, lenguaje y señas, entre otros aspectos básicos y no tan básicos de quienes se encargan del trabajo reglamentario en el boxeo.

La AMB se siente orgullosa debido a que los cupos se agotaron en este primer seminario, lo que es una gran motivación para hacer otros de cara al futuro. Además de cursos para jueces y árbitros, también se enfocarán en entrenadores, personal médico, mánagers, apoderados, peleadores, entre otros individuos que juegan un papel indispensable en la disciplina.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !