ANDRE WARD RESTA MÉRITOS AL CANELO ÁLVAREZ SIN PIEDAD

Canelo Álvarez es hoy en día uno, quizás el boxeador que más criticas recibe a nivel mundial, independientemente si hace algo bien o mal, la realidad es que el mexicano siempre estará en el ojo del huracán.

Andre Ward, quien en su momento fue el mejor boxeador libra por libra y que se retiró luego de 2 victorias consecutivas ante Sergey Kovalev, siendo la última la más espectacular, comentó recientemente sobre el verdadero peso que tiene Álvarez hoy en día en el boxeo.

Andre Ward & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)
Andre Ward & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)

Un vídeo que se encuentra siendo compartido en las redes sociales como parte del programa Max on Boxing, que conduce Max Kellerman, y salió al aire hace ya varios meses, pero se puede apreciar perfectamente la opinión sincera de Ward, quien acostumbra siempre a ser muy franco con cada una de sus palabras.


“Como tú y yo sabemos, Max, el Canelo ha sido muy estratégico. Y de lo que hablo es de su selección de rivales. El Canelo tiene muchos nombres en su historial, pero no muchos nombres en su mejor momento. Y el par de buenos nombres que estaban en su mejor momento con los que peleó, o fueron peleas cerradas, o perdió como en el caso de Floyd Mayweather“.


“Me encantaría verlo contra Billy Joe Saunders, para ver cómo le va a frente a un buen zurdo que no le va a tener miedo”, dijo Ward.


MUHAMMAD ALI FUE INSPIRACIÓN PARA MUCHOS EN EL MUNDO

El boxeo sufrió una pérdida muy importante el 3 de junio de 2016 cuando Muhammad Ali falleció después de una larga lucha con el mal de Parkinson y una serie de complicaciones derivadas de su enfermedad. La grandeza de Ali es indiscutible, dejó un legado en el deporte, pero su trascendencia para la gente es lo que demuestra la verdadera importancia que tuvo como peleador y como figura para el mundo.

Ali fue el deportista más trascendente del Siglo XX y no solo por lo que hizo en el ring. Las luchas sociales y las enseñanzas del nativo de Louisville, además de su particular carisma, elementos que lo hicieron ser más que un deportista y convertirse en una referencia de la cultura popular.

Muhammad Ali (Foto Cortesía)
Muhammad Ali (Foto Cortesía)

Libros y canciones muy importantes han estado inspirados en la vida y obra de Muhammad Ali. El éxito de las historias y los escritos inspirados en él ha sido indiscutible, en una demostración de lo que este personaje significó para el mundo, incluso para quiénes nunca fueron fanáticos del boxeo pero veían en Ali una fuente de inspiración y una figura muy importante en el colectivo.

Cuando se habla de libros sobre Ali, sin duda viene a la mente “The Fight”, de Norman Mailer. Uno de los escritos más interesantes basados en hechos de la vida del ex campeón de los pesos pesados y que narra uno de los combates más importantes de Ali y fue el denominado “Rumble in the Jungle”, en el cual batió a George Foreman en Zaire, con una espectacular actuación basada en la inteligencia y la paciencia.

Otro libro muy importante acerca de Ali fue “The King of the World”, de David Remnick, el cual habla de la vida del púgil y su influencia en las luchas sociales de los años 60, además de echar un vistazo al boxeo de la época y a los acontecimientos que había alrededor con respecto a los musulmanes negros y el movimiento de Martin Luther King.

Muhammad Ali (WBA)
Muhammad Ali (WBA)

Pero la gente también ha estado muy interesada en lo que Ali ha tenido que decir y por eso dos libros autobiográficos como “The Soul of the Buterfly” y “The Greatest: My own History”, los cuales escribió en colaboración de Hana Ali y Richard Durham, respectivamente, han tenido un éxito enorme. Por su parte, su hija Hana, escribiría posteriormente un libro en solitario, el cual titularía “More than a Hero”, en cual narra la vida de su padre pero desde la óptica de la niña que creció a su lado y tomó de él un gran ejemplo para la vida.

En cuanto a la música, grandes cantantes como Jorge Ben, Dennis Alcapone, Tom Ruseell, Johnny Wakelin y la Orquesta GO Malebo han compuesto piezas inspiradas en el campeón, las cuales han sido parte de la cultura popular y han dejado plasmadas las vivencias y los combates de Ali.

HERMANOS MOLONEY SE APODERAN DE LAS VEGAS

Los gemelos australianos Andrew y Jason Moloney estarán peleando para la que podría ser vista como la “Semana Moloney” en Las Vegas a finales de este mes.

El campeón regular de peso mosca de la AMB, Andrew, defenderá su título y su récord invicto de (21-0, 14 KO’s) contra el estadounidense Joshua Franco (16-1-2, 8 KO’s) en el MGM Grand el 23 de junio.

El aspirante de peso gallo Jason, que tiene un récord de (20-1, 17 KO’s), se enfrentará al estadounidense de origen colombiano Oscar Negrete (19-2-2, 7 KO’s) en el mismo lugar dos días después.

Moloney vs Negrete (Photo by Tony Tolj)
Moloney vs Negrete (Photo by Tony Tolj)

“Es bastante impresionante que Top Rank haya organizado una “Semana Moloney” con Andrew el miércoles (hora australiana) y yo el viernes, ambos en los eventos principales”, dijo Jason a AAP.


“Top Rank está muy emocionado, no podemos esperar y queremos hacer de esta Semana Moloney un gran éxito.”


La victoria en sus próximas peleas abrirá la puerta a mayores oportunidades. El presidente de la AMB, Gilberto Mendoza, ya ha dicho que Andrew será el próximo retador del campeón de su organización, el gran nicaragüense Román “Chocolatito” González (49-2, 41 KO’s).

Jason, que está clasificado entre los cinco primeros de las cuatro principales organizaciones, se acercará más a un segundo título mundial si vence a Negrete, que tiene dos clasificaciones entre los 15 primeros puestos en su división.


“Como yo, él ha peleador por un título mundial una vez antes y se quedó corto, así que estoy seguro de que va a estar muy, muy ansioso por ganar esta pelea y volver a optar por el título mundial”, dijo Jason.


“Es una pelea que debemos ganar los dos con las etapas en las que estamos en nuestras carreras, pero estoy demasiado decidido y hambriento para dejar que él me impida alcanzar mis sueños”.


Moloney vs Franco (Photo by Tony Tolj)
Moloney vs Franco (Photo by Tony Tolj)

Los hermanos de 29 años tienen la rara oportunidad de ver los mismos vídeos para estudiar a sus respectivos oponentes.


“Él (Franco) peleó con el oponente de Jason tres veces, así que podemos ver las imágenes al mismo tiempo, lo cual es muy útil. Él (Jason) ve a su oponente, yo veo al mío”, dijo Andrew a la AAP.


“Ambos son muy activos en que lanzan muchos golpes y les gusta intercambiar. Franco es bastante bueno fundamentalmente, trae sus manos de vuelta, lanza sus combinaciones bien. Pero creo que tengo lo necesario para vencerlo. Seré demasiado rápido y demasiado fuerte para él.”

NONITO DONAIRE QUIERE REVANCHA CON GUILLERMO RIGONDEAUX

Nonito Donaire actualmente se encuentra en un buen momento en su carrera, y la edad no es problema para el filipino. Su mega combate ante Naoya Inoue es prueba de ello.

Por los momentos una idea que muchos quizás jamás imaginaron que estaría en el tapete, pues si lo está en el de Nonito; revancha con el cubano Guillermo Rigondeaux.

Donaire y Guillermo Rigondeaux han bajado a la división de peso gallo y ambos están afiliados a la PBC (Premier Boxing Champions). Si Donaire puede ganar su próxima pelea, cada uno de ellos tendría también títulos mundiales en las 118 libras.

Siete años después de que Rigondeaux lo derrotó en su pelea de unificación de títulos de 122 libras, Donaire está intrigado por la idea de una revancha con el zurdo cubano.


“Ya me conoces, hombre. Soy un peleador. Pelearé con cualquiera”, Donaire dijo a los co-anfitriones Kenneth Bouhairie y Michael Rosenthal durante un nuevo episodio de “The PBC Podcast” en premierboxingchampions.com. “Pero principalmente, el peso gallo es mi territorio. Por lo tanto, estoy emocionado con eso también, estoy pensando en ello (revancha).”


Donaire consiguió enviar a la lona a Rigondeaux en el décimo asalto, pero el dos veces medallista de oro olímpico derrotó a Donaire en las tres tarjetas de puntuación en abril de 2013 en el Radio City Music Hall de Nueva York para llevarse una amplia decisión unánime.

Rigondeaux, de 39 años de edad (20-1, 13 KO’s, 1 NC) bajó de 122 libras a 118 para su debut en peso gallo en su última pelea. Derrotó sin problemas al venezolano Liborio Solís (30-6-1, 14 nocáuts, 1 NC) por decisión dividida para ganar el entonces campeonato mundial vacante peso gallo de la AMB el 8 de febrero en el PPL Center en Allentown, Pennsylvania.

Nonito Donaire & Guillermo Rigondeaux (HBO Boxing)
Nonito Donaire & Guillermo Rigondeaux (HBO Boxing)

Donaire, de 37 años de edad, rejuveneció su carrera con una impresionante actuación en su más reciente aparición. El campeón de cinco divisiones le dio a la estrella japonesa Naoya Inoue la pelea más difícil de su carrera en la final de la Serie Mundial de Boxeo de peso gallo.

Inoue (19-0, 16 KO’s) superó a Donaire (40-6, 26 KO’s) por grandes márgenes en dos tarjetas de puntuación y ganó una decisión unánime en 12 asaltos, pero Donaire perforó a Inoue con una mano derecha que lo hirió en el noveno asalto el 7 de noviembre en Saitama, Japón. Dos asaltos más tarde, Inoue hizo que Donaire se arrodillara después de recibir una fuerte izquierda en su cuerpo.

AMANDA NUNES VS FELICIA SPENCER: ¡UFC 250 A TODO NIVEL!

La Campeona Pluma de la UFC, la brasileña Amanda “La Leona” Nunes, volverá a la acción este sábado cuando se mida a la canadiense Felicia Spencer en un combate que será la primera defensa de su campeonato y es el evento estelar de la UFC 250.

La velada tendrá lugar en la ciudad de Las Vegas y será la primera que se llevará a cabo en el estado de Nevada, luego de que los deportes de contacto han sido reactivados en medio de la crisis mundial causada por el Coronavirus.

Amanda Nunes & Felicia Spencer (Foto Cortesía)
Amanda Nunes & Felicia Spencer (Foto Cortesía)

Nunes estará haciendo la primera defensa de su campeonato pluma de la UFC el cual se adjudicó en 2018 al vencer a la legendaria Cris Cyborg, en la que fue una victoria de alto rango porque la convirtió en la primera mujer en ganar dos campeonatos de la UFC.

La última vez que Amanda Nunes fue vista en acción fue en diciembre pasado al imponerse por amplia decisión unánime ante Germaine de Radamie para defender por quinta vez su cetro gallo.

Felicia Spencer es una grappler muy peligrosa y efectiva. El jiu jitsu es una de sus principales armas y ha sometido a cuatro oponentes.

Amanda Nunes & Felicia Spencer (Foto Cortesía)
Amanda Nunes & Felicia Spencer (Foto Cortesía)

CARTELERA ESTELAR

  • Amanda Nunes (C) vs Felicia Spencer

Título de peso pluma femenino

  • Raphael Assuncao vs Cody Garbrandt
  • Aljamain Sterling vs Cory Sandhagen
  • Neil Magny vs Anthony Rocco Martin
  • Eddie Wineland vs Sean O’Malley

CARTELERA PRELIMINAR

  • Alex Caceres vs Chase Hooper
  • Ian Heinisch vs Gerald Meerschaert
  • Cody Stamann vs Brian Kelleher
  • Charles Byrd vs Maki Pitolo
  • Jussier Formiga vs Alex Perez
  • Alonzo Menifield vs Devin Clark

“CANELO NO ES EL MEJOR DEL MUNDO, HA RECIBIDO MUCHA AYUDA”

Juan Francisco ‘El Gallo’ Estrada recientemente tuvo unas declaraciones que bien pudieran llegar a ser de las más controvertidas en los últimos tiempos en el ámbito boxístico.

En esta oportunidad, en entrevista para ESPN, Estrada fue cuestionado sobre los mejores boxeadores de la actualidad; los libra por libra. El mexicano mencionó a Vasyl Lomachenko y a Terence Crawford sin titubeo alguno, además de su paisano, Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

Sin embargo, uno de los periodistas de la cadena televisiva le preguntó ¿Por qué la gente no consideraba al ‘Canelo’ como el número 1 libra por libra? A lo que Estrada respondió de una forma que podría ser considerada por muchos como positiva y para muchos otros negativa.

Juan Francisco Estrada & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)
Juan Francisco Estrada & Canelo Álvarez (Foto Cortesía)

“Televisa tuvo una importante influencia en la proyección de Canelo, lo siguió, lo proyectó, lo ayudó…. Yo no tuve una televisora que me ayudara y es por eso que desde siempre he estado ‘picando piedra’ poco a poco por conseguir lo que tengo”.


“Canelo ha aprendido bastante, es muy bueno, ahorita es el más conocido, el más pagado…. La proyección que el tiene no la tiene cualquier otro boxeador mexicano…. El tuvo un apoyo que muchos no”


“En lo personal no lo critico, muchos quisiéramos haber tenido ese apoyo y hay muchos que cuando lo tienen no saben aprovecharlo….. Con su disciplina, Canelo ha demostrado ser de los mejores libra por libra”.


JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR EN VIOLENTO SPARRING CON DIEGO PACHECO

Julio César Chávez Jr sigue cumpliendo con su palabra sin que le tiemble el pulso en lo absoluto; regresará y continuará peleando por unos cuantos años más.

Hay que recordar que Chávez Jr comentó sus planes en una entrevista exclusiva que tuvo con El Virus del Boxeo y en días recientes estuvo en una intensa sesión de sparring con el joven prospecto Diego Pacheco.

Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)
Julio César Chávez Jr (Foto Cortesía)

Pacheco cuenta con récord profesional de 9 victorias, 7 de ellas por nocaut, sin derrota alguna. Es un peso mediano de 1.93 metros de altura, firmado por Matchroom Boxing de Eddie Hearn y tiene el mundo por delante.

Chávez Jr (51-4-1, 33 KO’s) en su último combate ante Daniel Jacobs cayó derrotado en el 5to asalto cuando decidió no salir a pelear más, alegando una fuerte fractura de nariz por cabezazos y codazos que según Chávez, fueron propinados por Jacobs.

MANNY PACQUIAO VS TERENCE CRAWFORD: ¡COMENZARON LAS NEGOCIACIONES!

Bob Arum nos da una inmensa alegría comenzando el mes de junio y todo tiene que ver con una posible pelea de unificación entre Manny Pacquiao y Terence Crawford.

Pacquiao es el actual campeón welter de la AMB, mientras Crawford lo es pero por parte de la OMB. El hipotético combate entre ambos peleadores siempre ha estado en boca de todos y se ha querido realizar, pero nunca se ha finiquitado, especialmente cuando muchos prefieren a Crawford contra el campeón de la FIB, Errol Spence Jr.

Manny Pacquiao & Terence Crawford (Foto Cortesía)
Manny Pacquiao & Terence Crawford (Foto Cortesía)

Sin embargo, el líder de Top Rank, Bob Arum ha dado muestras de querer finalizar un acuerdo para poder concretar un pleito entre el filipino y el oriundo de Nebraska.

El tema va tan en serio que el mismo Arum ha confesado que están estudiando varios recintos, e incluso países en donde podrían albergar un evento de la magnitud de Pacquiao vs Crawford.


“Todos quieren hacer estos eventos hasta que llegue el momento de poner el dinero, pero creo que con Bahrein tenemos una buena oportunidad para hazlo “.


“Me gustaría enfrentar a cualquiera de las 105 o 108 libras que tenga títulos mundiales”

El hambre de gloria suele estallar en la mirada más allá de cualquier acción posterior. Seniesa “Súper Bad” Estrada, ha demostrado ser una luchadora potente, dura y agresiva. Logró  coronarse como campeona interina mosca de la Asociación Mundial de Boxeo el 2 de noviembre de 2019 en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas cuando derrotó a Marlen Esparza por decisión técnica tras nueve asaltos explosivos.

Hoy Estrada lleva 18 combates invicta de los cuales 8 los ha terminado por la vía rápida del nocaut. Ha vivido el boxeo desde muy pequeña cuando lo probó como un pasatiempo y nunca más lo dejó: Con el equipo de Estados Unidos, ganó los Junior Olympics entre 2006-07, los nacionales PAL entre 2004-2007, y los Ringside World Championships entre 2004-2007.

Seniesa Estrada (Golden Boy)
Seniesa Estrada (Golden Boy)

A la edad de 16 años, se convirtió en la peleadora clasificada número uno en Estados Unidos al conquistar los Campeonatos Nacionales en 2009 en Colorado. Terminó el amateurismo con un récord de 97 triunfos y 4 derrotas. Pese a que fue convocada para las eliminatorias olímpicas de Londres 2012, decidió no ir  y convertirse en profesional.

Joe Estrada, padre y entrenador de Seniesa, llegó desde Tijuana a Los Ángeles para establecerse desde niño y  ha confesado en distintas ocasiones con la prensa, que el hecho de que su hija se dedicara al boxeo a él le salvó la vida y le dio una gran motivación para mantener un buen camino, alejado de los vicios adquiridos tras muchos años de crecer en las calles con una pandilla. El deporte ayudó también en la crianza de los tres hermanos de Seniesa; Joey, Johnny y Frank.

Días atrás, Súper Bad publicó en su cuenta de Instagram una foto suya donde estaba escribiendo, en ella devela otra de sus pasiones que nos ha confesado en un breve y amable intercambio con el objetivo de conocer un poco más a una de las boxeadoras del momento que está decida a ir por todas las coronas.

Seniesa Estrada (Golden Boy)
Seniesa Estrada (Golden Boy)

¿Cómo es entrenar con tu papá?

Entrenar con mi papá es genial. Siempre es genial poder estar cerca de él e hizo que nuestra relación fuera muy fuerte. Me entrenó desde los 8 años hasta los 16 años. Él todavía está en el gimnasio conmigo todos los días para apoyarme y ayudarme.

¿Cómo recuerdas tu infancia?

Mi infancia no fue la más fácil, pero no lo cambiaría por nada porque me hizo quien soy hoy. Ir a Los Ángeles East fue difícil y crecer con mis padres divorciados también lo fue a veces, pero el boxeo siempre hacía que todo se sintiera bien.

¿Cómo es la relación con tu mamá? ¿Ella aprobaba que fueras boxeadora?

Mi mamá y yo tenemos una relación muy cercana. Ella no quería que yo boxeara cuando era niña y siempre lo odiaba, pero ahora está muy feliz con mi éxito y es mi mayor fan.

¿Ninguno de tus tres hermanos boxea?

Todos mis hermanos solían boxear pero yo fui la única que continuó.

¿Por qué te gusta Roy Jones Jr?

Me encanta la velocidad, la técnica, la defensa y la inteligencia de Roy Jones Jrs en el ring. Él es talentoso de muchas maneras y siempre me ha inspirado pelear como él.

¿Qué significa ser boxeadora para ti?

Ser boxeador significa mucho para mí. Es importante inspirar a las personas y dar esperanza a quienes vienen de donde yo vengo.

¿Cuáles son tus sueños y metas?

Mi objetivo en el boxeo es ganar todos los títulos mundiales más importantes con 105, 108 y también con 112 libras como parte de mi sueño que es retirarme como múltiple campeona mundial en diferentes divisiones de peso. Además, convertirme en autora, abrir mi propio gimnasio y comenzar una carrera como actriz.

La pelea con Esparza te ha posicionado a un gran nivel ¿Cuál sería la próximo rival que te gustaría enfrentar?

Después de la pelea de Esparza, me gustaría enfrentar a cualquiera de las 105 o 108  libras que tenga títulos mundiales.

En una entrevista, en 2016, dijiste que querías ser la mejor en el boxeo femenino y no una mujer que es buena en el boxeo ¿Sientes que lo lograste?  ¿Qué opinas sobre la situación actual del boxeo femenino en tu país y en el mundo?

Creo que el boxeo femenino se encuentra actualmente en una excelente posición y solo continuará mejorando cada vez más. Estoy emocionada por el futuro del boxeo femenino.

Seniesa Estrada (Golden Boy)
Seniesa Estrada (Golden Boy)

TOP RANK ANUNCIA VELADA PARA 9 Y 11 DE JUNIO EN LAS VEGAS

LAS VEGAS.- Todo se puede resumir en estas muy esperadas palabras: el boxeo en vivo está de vuelta. Top Rank on ESPN regresa el martes 9 de junio, cuando el campeón mundial peso pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) Shakur Stevenson enfrente al contendiente puertorriqueño Félix “La Sombra” Caraballo en un combate de peso superpluma a 10 asaltos. El choque Stevenson vs. Caraballo lanzará una exitosa alineación de boxeo en junio, que incluirá varias carteleras cada semana en la familia de redes de ESPN.

Stevenson vs. Caraballo será el primero de varios eventos de junio que tendrán lugar en el MGM Grand Conference Center Grand Ballroom. La acción continuará el jueves 11 de junio cuando Jessie Magdaleno, ex campeón mundial de peso junior pluma y ahora principal contendiente de peso pluma, se enfrente al pegador dominicano Yenifel Vicente en una pelea a 10 asaltos.

Estos eventos estarán cerrados tanto para el público como para los medios de comunicación, ya que solo los miembros esenciales del equipo de cada peleador y el personal del evento serán permitidos en MGM Grand Conference Center Grand Ballroom.


“Me gustaría agradecer a MGM Resorts y la Comisión Atlética del Estado de Nevada por su ayuda para traer de vuelta el boxeo de clase mundial”, dijo el legendario promotor de Top Rank, Bob Arum. “Todos estamos emocionados por un verano espectacular de boxeo en vivo en las plataformas de ESPN. Shakur está entre los mejores talentos jóvenes que he promovido, y sé que dará un espectáculo el 9 de junio”.


El comentarista de Top Rank on ESPN, Joe Tessitore, comentará la acción desde los estudios de ESPN en Bristol, Connecticut. El ex libra-por-libra, campeón mundial de dos divisiones y medallista de oro olímpico del 2004, Andre Ward (analista), el ex monarca de dos divisiones Tim Bradley (analista), y el conocido escriba de boxeo, Mark Kriegel, se unirán desde estudios caseros desde sus respectivas residencias. El reportero de boxeo Bernardo Osuna estará presente en Las Vegas.

• 9 de junio (MGM Grand Conference Center Grand Ballroom)

– Combate Estelar

Shakur Stevenson (13-0, 7 KOs) vs. Félix “La Sombra” Caraballo (13-1-2, 9 KOs)
10 asaltos, Peso Superpluma

Stevenson, el medallista estadounidense de plata olímpica en el 2016, y orgullo de Newark, Nueva Jersey, está probando las aguas en el peso superpluma tras el combate donde conquistó el título peso pluma de la OMB ante Joet González en octubre pasado. Stevenson se fue de 4-0 en el 2019, mostrando sus habilidades boxísticas y el atletismo que tiene a muchos expertos que lo consideran una futura superestrella libra-por-libra. Caraballo ha ganado cinco peleas seguidas y peleará por primera vez fuera de Puerto Rico.


“No puedo esperar para volver al ring y traer de vuelta el boxeo en vivo a ESPN”, dijo Stevenson. “Estaba realmente decepcionado cuando mi pelea se canceló en marzo, y dije que quería ser una de las primeras peleas de regreso. Me mantuve en forma, así que cuando llegó esa llamada, estaba listo. El ambiente puede ser diferente el 9 de junio, pero he peleado en situaciones únicas en todo el mundo antes, por lo que no me afectará. Independientemente de quién esté en el edificio, verás otra gran actuación, y les recordaré a todos por qué soy el mejor peleador joven del boxeo”.


– Combate Coestelar

Mikaela Mayer (12-0, 5 KOs) vs. Helen Joseph (17-4-2, 10 KOs)
10 asaltos, Peso Superpluma

Mayer, compañera olímpica de Stevenson en el 2016, se ha convertido, en poco tiempo, en una de las caras del boxeo femenino. La nativa de Los Ángeles está en camino de una oportunidad por el título mundial este año, pero primero debe vencer a Joseph, una nativa de Lagos, Nigeria, que viene de una derrota por decisión competitiva ante la ex reina del peso ligero Delfine Persoon.

“Estoy increíblemente agradecida y emocionada de pelear en la primera cartelera de boxeo desde el cierre de la pandemia”, dijo Mayer. “Estaba programada para viajar a la ciudad de Nueva York para una pelea el 17 de marzo, pero la cuarentena entró en vigencia el día antes de que se suponía que debía volar. Entonces, a pesar de tener un campamento largo y duro de 10 semanas, no pude mostrar el trabajo que había realizado”.

“Siento que he nivelado y mejorado mis habilidades, y estoy ansiosa de poder demostrarlo el 9 de junio y capturar otro triunfo. También es genial ver que ESPN y Top Rank tengan a una mujer encabezando su primera cartelera de regreso. He estado en el campamento de entrenamiento con Shakur, y estamos listos para devolver el boxeo a la televisión con emocionantes victorias”.

– Combates Preliminares

El invicto pegador de peso pesado Jared “The Real Big Baby” Anderson (3-0, 3 KOs), de Toledo, Ohio, se enfrentará a Johnnie Langston (8-2, 3 KOs) en  un choque a seis asaltos. Anderson recientemente se desempeñó como el principal compañero de sparring del campeón peso pesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) Tyson Fury para la revancha contra Deontay Wilder.

Además, el ex olímpico italiano Guido “The Gladiator” Vianello (6-0, 6 KOs) peleará contra Don Haynesworth (16-3-1, 14 KOs) en una batalla a seis asaltos en el peso pesado.

El cubano Robeisy Ramírez (2-1, 2 KOs), dos veces medallista de oro olímpico que superó a Stevenson en la pelea por la medalla de oro en el 2016, buscará su tercera victoria consecutiva como profesional en una pelea de peso pluma a seis asaltos contra Yeuri Andujar ( 5-3, 3 KOs).

En una pelea de peso mediano a seis o cuatro rounds, Calvin Metcalf (10-3-1, 3 KOs) enfrentará al Quatavious Cash nativo de Atlanta (11-2, 7 KOs).


• 11 de junio (MGM Grand Conference Center Grand Ballroom)

– Combate Estelar

Jessie Magdaleno (27-1, 18 KOs) contra Yenifel Vicente (36-4-2, 28 KOs)
10 asaltos, Peso Pluma

Magdaleno, alto clasificado contendiente de peso pluma, ha derrotado a los veteranos Rafael Rivera y Rico Ramos desde que ascendió de las filas de peso junior pluma. El nativo de Las Vegas peleará en su ciudad natal por primera vez desde que destronó al rey de cuatro pesos Nonito Donaire en noviembre del 2016. Vicente, el autor de numerosos espectaculares nocauts, tiene marca de 11-1 con 11 nocauts en sus últimas 12 peleas .


“Se siente genial ser uno de los primeros peleadores en regresar”, dijo Magdaleno. “Estoy emocionado de volver al ring, especialmente después de que mi última pelea fue cancelada. No me desanimé. Estoy aún más listo ahora. No puedo esperar para mostrar mi talento a la audiencia de ESPN. ¿Qué mejor manera de demostrar que el campeón ha vuelto?”


– Combate Co Estelar

Adam López (13-2, 6 KOs) vs. Louie Coria (12-2, 7 KOs)
10 asaltos, Vacante Título Peso Pluma de la NABF

López, oriundo de Glendale, California, regresa tras su derrota contra Oscar Valdez en noviembre pasado, una pelea que tomó un día antes de que el oponente original de Valdez no marcara el peso. A pesar de una desventaja de peso de 3.5 libras, derribó a Valdez en el segundo asalto antes de ser detenido en el séptimo episodio. El “Glendale Gatti” tendrá una tarea difícil en Coria, un peleador entrenado por Robert Garcia que ha ganado tres peleas seguidas desde una derrota por decisión dividida en el peso superpluma.


“Daré un espectáculo para todos los fans del boxeo en todo el mundo y les mostraré de qué estoy hecho”, dijo López. “La pelea de Valdez fue una experiencia increíble. Estoy listo para poner en marcha lo que queda del 2020 y avanzar hacia una oportunidad por el título. Todo el equipo está trabajando duro y preparándose bien. Sintonicen. Voy a dar un espectáculo”.


– Combates Preliminares

Bryan Lua (5-0, 2 KOs), del Valle Central de California, regresará después de un descanso fuera del ring de más de dos años contra Dan Murray (5-3, 0 KOs) en un combate a seis asaltos en peso ligero.

El prospecto de peso gallo Gabriel Muratalla (2-0, 2 KOs) hará su debut del 2020 en un choque a cuatro asaltos contra Fernando Robles (2-2 0 KOs).

En una batalla de invictos de California programada para seis o cuatro rounds, Eric Mondragon (3-0, 2 KOs) se enfrentará a Mike Sanchez (6-0, 2 KOs).

EL BOXEO SE VISTE DE LUTO EN MÉXICO Y NICARAGUA

México y Nicaragua se visten de luto, específicamente hablando en el mundo del boxeo, por la lamentable perdida de dos entrenadores importantes.

En Ciudad de México falleció el experimentado y talentoso entrenador Lorenzo López debido a un paro respiratorio, mientras que en Matagalpa, Nicaragua el entrenador Marlon Rivas fue victima del Coronavirus.

Lorenzo López tuvo bajo su tutela a peleadores del nivel de Carlos ‘Príncipe’ Cuadras, Adrián ‘Confesor’ Hernández y Robinson Castellanos.

Lorenzo López en la izquierda (Foto Cortesía)
Lorenzo López en la izquierda (Foto Cortesía)

“Con profunda tristeza les comparto que Lorenzo López falleció hace unos momentos. Un gran hombre de boxeo que deja un recuerdo único por su sencillez, servicio y amabilidad”, escribió Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo.


Marlon Rivas falleció el domingo por la noche en Matagalpa. Rivas, hijo del recocido entrenador nicaragüense Róger Rivas, fue boxeador en tiempos de adolescente para luego destacarse como árbitro.

Como entrenador destaco por sus años dedicados en la Academia de Boxeo llamada “Los Hermanos Rivas”, la cual es dirigida por su padre Roger y su tío Lino Rivas, quien fue medallista centroamericano en los años 70’s.

Marlon-Rivas (derecha) y Carlos Rueda (Foto Cortesía)
Marlon-Rivas (derecha) y Carlos Rueda (Foto Cortesía)

FLOYD MAYWEATHER SE OFRECE A PAGAR FUNERAL DE GEORGE FLOYD

Floyd Mayweather se ha ofrecido a pagar los cuatro servicios fúnebres previstos para George Floyd, cuya muerte en Minnesota ha inspirado protestas y manifestaciones en muchas ciudades de los Estados Unidos y de otras partes del mundo.

TMZ ha informado que la familia ha aceptado la oferta de Mayweather. Hollywood Unlocked fue el primero en informar de la oferta de Mayweather.

George Floyd (LA Times)
George Floyd (LA Times)

Mayweather, de 43 años de edad, decidió ofrecerse después de enterarse de que Anzel Jennings, director general del sello musical TMT, creció con George en Houston. Los informes dicen que Mayweather ha dicho que sentía que era lo correcto.

No es la primera vez que Mayweather hace algo así, ya que en 2011 pagó el funeral de Genaro Hernández, que murió de cáncer a los 45 años. Hernández fue el boxeador al que Mayweather derrotó para ganar su primer título mundial, el cinturón de 130 libras del CMB, en 1998.

Mayweather no ha peleado desde agosto de 2017, cuando derrotó a la superestrella de la UFC, Conor McGregor, en un combate de boxeo, lo que fue el debut profesional del irlandés. Antes de eso, no había peleado desde septiembre de 2015, cuando derrotó a Andre Berto en lo que se anunciaba como un combate de retirada.

Más recientemente, Mayweather ha declarado su intención de convertirse en entrenador a tiempo completo, siguiendo los pasos de su padre y su tío Roger, que falleció a principios de este año.

error: El contenido esta protegido por derechos de autor !