Naoya Inoue simplemente impresionante ante Dasmarinas

Naoya Inoue sigue dando de qué hablar y sigue demostrando porqué debe ser considerado sin lugar a dudas como uno de los mejores boxeadores libra por libra de la actualidad; El actual campeón mundial de peso gallo de la AMB y la FIB Naoya Inoue (21-0, 18 KOs) destruyó al retador obligatorio filipino, Michael Dasmarinas (30-3-1, 20 KOs) en tres asaltos.



Inoue estaba controlando el primer episodio de la pelea y consiguió enviar a la lona a la altura del segundo round a su rival con un potente e impresionante golpe al hígado. Inoue fue a matar y se conectó con golpes fuertes mientras Dasmarinas hizo todo lo posible por sobrevivir al fuego pesado y logró salir de la ronda.

Inoue volvió a trabajar en el tercer asalto del combate, conectando sus golpes de poder con mucha fuerza al cuerpo. Lo volvió a enviar a la lona con un brutal golpe al cuerpo. Dasmarinas superó la cuenta, pero volvió a bajar de otro golpe en el cuerpo, y el pleito tuvo que ser detenido por el árbitro para evitar castigo innecesario para el rival filipino. Victoria por la vía rápida para Naoya Inoue, quien sigue demostrando el alto nivel y la gran potencia en sus puños.

Inoue ahora pone los ojos en los mejores campeones de la división y parece ser que John Riel Casimero, el campeón de la Organización Mundial de Boxeo y Nonito Donaire, rey del Consejo Mundial de Boxeo, son los hombres que estarían en la orbita del Monstruo Inoue a finales del año en curso.


¡Anderson Silva barrió el suelo con Julio César Chávez Jr!

Anderson Silva ganó el centro de atención este domingo por la mañana dentro del ring y no en el octágono habitual. El brasileño fue protagonista de un combate de boxeo en el Estadio Jalisco, en Guadalajara, México. Andersou venció al mexicano Julio Cesar Chávez Jr.



La pelea marcó el debut de Anderson en el deporte. Ya había tenido otros dos combates oficiales de boxeo, el más reciente de los cuales fue en 2005. Con el resultado de este sábado, Spider ahora tiene dos victorias y una derrota en el ring. Cabe mencionar también que para la pelea contra Chávez Jr., Anderson Silva entrenó con Luiz Dórea, quien fue el entrenador de Acelino Popó Freitas. A diferencia de Anderson, Julio Cesar Chávez Jr es un boxeador nato, habiendo sido campeón mundial de peso mediano del CMB entre 2011 y 2012. Había estado fuera del ring desde noviembre de 2020, cuando derrotó al ecuatoriano Jeyson Minda por nocaut técnico.

El duelo contra Julio César Chávez Jr comenzó ajetreado todavía en el backstage, en el pesaje. Eso es porque el mexicano no pudo vencer al peso y tuvo que pagar más de R $ 505.000 como multa. Chávez Jr pesó 184 libras (alrededor de 83,4 kg), dos más que el límite de 182 libras (alrededor de 82,5 kg). En el ring, Anderson fue superior física y técnicamente. Después de dos rondas de mucho análisis de ambos lados y poca acción, la pelea comenzó a calentarse. Spider mostró el lado provocador que ya estaba establecido en las MMA, llamó a su oponente a pelear y probó más golpes. A partir de la cuarta ronda, el brasileño empezó a dominar. Chávez Jr se defendió bien, pero no pudo ser más agresivo.

Es importante resaltar que el oponente de Anderson tiene genética campeona. Simplemente es el hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez. Por cierto, a la edad de 58 años, el boxeador que fue campeón mundial en tres categorías diferentes y estuvo invicto por 90 peleas hasta 1994 también fue una atracción en el Estadio Jalisco. El “padre” de Chávez tuvo un partido de exhibición contra Héctor Machito Camacho Herrera Jr . A los 46 años, Anderson Silva no había peleado desde el 31 de octubre de 2020, cuando perdió ante Uriah Hall en UFC Fight Night, en Las Vegas, Estados Unidos. Según el atleta, la preparación para la pelea desde el sábado tuvo solo pequeñas diferencias en comparación con su entrenamiento para las peleas de MMA.


“Sentí una pequeña diferencia en los detalles técnicos, trabajando el juego de piernas, haciendo los movimientos correctos. Pero tuve buenos maestros, que entienden mi juego y todo va encajando, porque nunca dejé de entrenar” comentó el ex campeón de UFC.


Preguntado sobre el futuro, Anderson no pudo decir si continuará peleando en el boxeo o si migrará a otro deporte.


“Creo que todo es posible, lo que venga ahora es ganancia. No sé si voy a boxear en la próxima pelea, o jiu-jitsu, o muay-thai. Después de la pelea de este sábado, todo lo que estoy pensando es en ayudar a Eliezer (sparring) y Gabriel (hijo), quienes pronto pelearán en kickboxing. Quiero tomarme el tiempo para hacer lo que me gusta” concluyó.



Jermall Charlo venció en complicado duelo a Juan Montiel

Jermall Charlo superó por unanimidad a Juan Macías Montiel para retener el campeonato de peso mediano del CMB el sábado por la noche en el Toyota Center. Charlo (32-0, 22 nocauts) recibió puntuaciones ganadoras de 118-109, 119-109 y 120-108 de los tres jueces. Montiel (22-5-2, 22 KOs) perdió en su primera oportunidad de un título y por segunda vez en tres peleas.



Charlo recibió una ovación de pie de la multitud de su ciudad natal y no decepcionó. Con cánticos de “¡Vamos Charlo! ¡Vamos Charlo! ” estallando varias veces durante la pelea, Charlo dominó en todo momento. Charlo estuvo a la ofensiva durante gran parte de la pelea, acribillando a Montiel con golpes al cuerpo y meciéndolo durante el quinto y sexto asaltos con ráfagas de derechas e izquierdas, dejando a Montiel tambaleante.

Sin embargo, Montiel regresó con una ráfaga propia en el octavo asalto, aterrizando cuatro manos izquierdas a la mitad del asalto para dejar a Charlo tambaleándose momentáneamente y abriendo un corte por encima del ojo derecho de Charlo. Charlo conectó 258 de un total de 769 (34%) tiros totales en comparación con los 127 de Montiel de 427 (30%) y conectó 41 tiros al cuerpo en comparación con los 4 de Montiel, según CompuBox. El campeón conectó el 46% de sus golpes de poder en comparación con el 43% de Montiel, mientras que Charlo conectó 57 de 330 jabs (17%) y Montiel conectó solo 7 de 145 jabs (5%), según CompuBox.

Jermall Charlo ha ganado tres de sus cuatro peleas por el título por decisión unánime. La última vez que defendió el título fue a finales de septiembre contra Sergiy Derevyanchenko en Connecticut. Montiel entró tras un nocaut en el primer asalto sobre James Kirkland a fines de diciembre en Los Ángeles.

En el evento co-estelar, Isaac Cruz (22-1-1, 15 KOs) señaló unánimemente a Francisco Vargas (27-3-2, 19 KOs) luego de abrir un gran corte sobre el ojo derecho de Vargas. La pelea se detuvo momentáneamente con 30 segundos restantes en la ronda final para que el médico del ring examinara el ojo de Vargas y detuviera el sangrado antes de permitir que la pelea continuara.


Isaac ‘Pitbull’ Cruz venció en gran pelea al Bandido Vargas

Isaac ‘Pitbull‘ Cruz aprobó con alta calificación la prueba que se le presentó el sábado por la noche ante el ex campeón mundial Francisco ‘Bandido’ Vargas desde Texas, en una batalla que desde el principio mostró que sería de intercambios grandes y constantes de golpes de poder y la misma emocionó en todo momento a los fanáticos presentes en el Toyota Center Arena.



Cruz pudo vencer a Vargas por la vía de la decisión unánime y pudo enviar a la lona en el último asalto, en los segundos finales de la pelea a su compatriota y demostró franca mejoría desde su último combate; combinaciones de golpes largas, uppercuts, un poco lento a la hora de comenzar a utilizar el jab y mantenerlo firme, y la marca de registro de la casa y su estilo, el golpeo que ‘Pitbull’ Cruz aplicó sobre la humanidad del Bandido Vargas fue demás eficiente.

Por su parte, Vargas intentó boxear a la distancia al ‘Pitbull’ Cruz, gracias a su mayor talla y alcance, pero nada de esto fue suficiente ya que la presión que Isaac Cruz estuvo aplicando desde el primer asalto de la pelea se mantuvo presente en todo momento y esto incomodó mucho a Vargas, quien en pocas ocasiones pudo mantener a raya al Pitbull, gracias a su jab y combinaciones de hasta 3 golpes, que tampoco parecían afectar mucho.

Con esta victoria Isaac Pitbull Cruz deja en claro que sigue creciendo y mejorando como boxeador, y hace un llamado a los campeones de la división de las 135 libras para enfrentarlos y demostrarles que puede darles una gran sorpresa. Mérito para Francisco Bandido Vargas, quien en todo momento peleó sin huir del intercambio de golpes e intentó a más no poder voltear las acciones a su favor, pero simplemente no pudo concretarlo.


Isaac Cruz por la gloria esta noche ante Bandido Vargas

Isaac ‘Pitbull’ Cruz se estará enfrentando esta noche al rival más mediático y de más alto nivel que ha tenido hasta los momentos en su prometedora y ascendente carrera; su compatriota, Francisco ‘Bandido’ Vargas, quien ve en Cruz la oportunidad de volver a la élite del boxeo a nivel mundial y ser una vez más uno de los referentes del boxeo mexicano.



En exclusiva para El Virus del Boxeo, tuvimos la oportunidad de conversar un poco con ‘Pitbull’ Cruz de cara a su combate ante el ‘Bandido’ Vargas, y en pleno campamento de entrenamiento, el primero fue muy amable al compartir un poco con nosotros y nuestros seguidores;


“Pelear con el Bandido Vargas es felicidad, motivación y esto es gracias al trabajo que he venido haciendo, eso es lo que me ha llevado a pelear en una gran empresa como Showtime, en una gran velada y me doy cuenta que todo mi sacrificio ha valido la pena….. Esta es la recompensa que he obtenido para llegar a donde estoy”.


Cruz está plenamente consciente de que el reto de pelear ante el ‘Bandido’ Vargas no será tarea sencilla, pero confía en si mismo y quiere ganar cueste lo que cueste esta noche.


“Francisco Vargas es un guerrero en toda la expresión, pero no es imposible derrotarlo, se que él ya fue campeón del mundo, pero estoy más que motivado y listo de afrontar este reto de pelear contra él, y estoy dispuesto a morir en la raya para obtener lo que él ya tuvo”.


‘Pitbull’ Cruz quiere retos más grandes e importantes, eso es seguro y en una división tan movida como las 135 libras con grandes boxeadores como Ryan García, Devin Haney, Jorge Linares, Teófimo López y muchos más, desea tener una gran actuación ante el Bandido Vargas y dejar en claro que está para pelear con cualquiera.


“El ganarle al Bandido Vargas me pondrá en la situación perfecta para hacerle notar al resto de los campeones en la división que no me deben tomar como un juego, y que sepan que estoy listo para enfrentarlos y sea como sea, sin importar el estilo que se me presente, les puedo dar una gran sorpresa”.


EL CAMPEONATO MUNDIAL EN LA MIRA


“Ganando la noche del 19 de junio, hablaré con mi equipo de trabajo para saber qué vamos a hacer, quizás sea una pelea directa al campeonato mundial, o tal vez debamos tener primero una pelea de preparación o eliminatoria”.


Jaime Munguía noquea a Kamil Szeremeta ¡CASTIGO DEL BUENO!

Jaime Munguía consiguió una victoria más para su récord como boxeador profesional al vencer por la vía del nocaut técnico en 7 asaltos, a su rival de hoy, el polaco y ex retador mundial de peso mediano, Kamil Szeremeta; la pelea mostró a un Jaime muy activo, especialmente en las combinaciones de golpes y en la ejecución de las mismas, y no deslució en lo absoluto, a pesar del aguante de Szeremeta quien siempre estuvo en frente del ex campeón mundial súper welter, y nunca rehuyó del intercambio de golpes.



Munguía llegó al duelo de la mano de su entrenador y leyenda del boxeo mexicano y mundial, Erik ‘Terrible’ Morales, buscando triturar desde muy temprano a Szeremeta, incluso Munguía había declarado que quería conseguir el nocaut temprano, pero a pesar de no haber sido así por lo antes mencionado, el nivel de pelea que mostró el mexicano fue uno muy positivo y llenó de mucha emoción las gradas de la Universidad de El Paso en Texas, donde la mayoría por no decir todos los presentes, lo alentaban en cada golpe que lanzaba y en cada asalto.

Merito para Szeremeta quien también lo intentó, pero su poder de pegada nunca hizo retroceder o mermar los embistes ofensivos de Munguía, quien con el transcurrir de cada episodio en la pelea, aumentaba el poder en su pegada y la cantidad de golpes que usaba, especialmente en la zona media del cuerpo de su rival europeo.

Con esta victoria, Jaime Munguía continúa invicto y esta es su segunda pelea ganada en la división de peso mediano (160 libras), y con lo mostrado esta noche ante Szeremeta, no sería descabellado ver al mexicano en una pelea de campeonato mundial más temprano que tarde, ya que como se informó antes en El Virus del Boxeo, Munguía se encuentra altamente clasificado en los rankings de las 160 libras en los organismos OMB y FIB en donde los campeones son Demetrius Andrade y Gennady ‘GGG’ Golovkin respectivamente.


¡Gabriel Rosado destruyó a Bektemir Melikuziev!

Gabriel Rosado es la versión en vivo de Rocky Balboa; el peleador originario de Filadelfia nunca dejará de sorprender a sus fanáticos más leales y a todos en general en el mundo del boxeo y es precisamente por actuaciones como las que tuvo hoy en la noche ante el gran favorito y prospecto de Golden Boy Promotions, Bektemir Melikuziev, que seguirá peleando en grandes veladas por mucho tiempo más.



Rosado consiguió derrotar por la vía del nocaut y uno muy poderoso e impresionante a Bektemir, luego de haber estado recibiendo, literalmente una verdadera paliza desde el primer asalto de la contienda, en donde inclusive, el boxeador de raíces puertorriqueñas visitó la lona luego de sufrir los embistes poderosos del contrincante uzbeco y su trabajo al cuerpo que parecía estaba siendo la gran diferencia hasta entonces.

‘King Gab’ como se le conoce a Gabriel Rosado, pudo levantarse, venció la cuenta de 10 reglamentaria y a partir del segundo asalto lo intentó un poco más, pero sin mucha efectividad, ya que el poder que estaba demostrando Melikuziev era simplemente superior, pero Rosado a partir del 3er episodio de la contienda se le pudo notar un poco más activo y decido a atacar al rival de enfrente.

Llegaría el cuarto episodio del combate y en un intercambio de golpes, Rosado pudo contragolpear a Bektemir con un potente derechazo directo a la mandíbula del mismo y esté cayó de inmediato a la lona, sobre sí mismo, sin poder reaccionar al instante y al intentar levantarse, lo hizo de manera muy atropellada, desorientado y el árbitro no tuvo más remedio que detener las acciones para resguardar la integridad física de Bektemir Melikuziev.

Gabriel Rosado consiguió la que podría ser vista como la victoria más importante de su carrera y lo hizo ante la adversidad, luego de haber estado al borde del nocaut desde el mismo primer episodio. El Rocky Balboa de la vida real sigue estando más vigente que nunca, y en la entrevista sobre el ring después de la pelea, declaró que se siente muy bien, poco le interesa lo que digan los demás, él sabe que venció a Daniel Jacobs y ahora lo hizo con Melikuziev y su próximo objetivo es medirse al mexicano Jaime Munguía.



Jermall Charlo es mucho mejor que Gennady Golovkin

Jermall Charlo, actual campeón de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo, siempre ha estado en posibles peleas con otros campeones de las 160 libras y muy en particular ante el reinante mediano de la Federación Internacional de Boxeo, Gennady Golovkin; un duelo que muchos quieren, aspiran y esperan. Austin Trout, ex campeón mundial de peso súper welter, ha declarado que en su parecer, Charlo es mucho mejor que Golovkin, de hecho opina que Jermall es el peleador número 1 del peso mediano y es capaz de vencer tanto a Gennady como al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez. Trout apuesta a ver primero un duelo entre Charlo y el campeón mediano de la OMB, Demetrius Andrade, lo que parece ser mucho más sencillo de ver materializado.



“Definitivamente es mejor que GGG “ , dijo Austin Trout a Fighthype sobre Jermall Charlo, siendo mejor que Gennadiy Golovkin. “Sé que dice: ‘Consigue GGG ahora mismo; queremos ver esa pelea ‘. Creo que definitivamente es mejor que GGG. Demetrius Andrade, tiene todas las habilidades del mundo; realmente lo hace.


“Se ha vuelto más fuerte. No sé si Charlo es fuerte, pero definitivamente también es fuerte. Esa es una buena pelea. Su estilo (Demetrius) puede causar problemas a cualquiera, especialmente si se vuelve más activo. No creo que haya visto a Andrade herido tampoco, pero creo que Charlo es fuerte. Puse a Charlo en la cima [de la división de peso mediano]. Andrade, es más hábil que todos ellos. En cuanto a la fuerza, creo que Charlo es más fuerte que GGG ” , dijo Trout.


Es una decisión de Trout que él diga que Jermall Charlo, de 31 años, es mejor y más fuerte que el campeón de peso mediano de la FIB de 39 años, Gennadiy Golovkin. Sin que Charlo haya peleado con alguien lo suficientemente bueno como para que sepamos con certeza si es mejor que GGG, todo lo que podemos hacer es adivinar.


Jaime Munguía quiere noquear a Szeremeta

Jaime Munguía finalmente está de regreso al boxeo activo esta noche en lo que será su segundo combate haciendo vida en la división de peso mediano (160 libras) ante el polaco Kamil Szeremeta, y espera poder realizar una actuación impresionante para complacer a todos los fanáticos mexicanos que estarán seguramente apoyándolo en Texas, esta noche.



“Todo lo que he estado haciendo es trabajar y entrenar”, dijo Munguia a BoxingScene.com sobre lo que ahora es su cuarto campamento de entrenamiento completo con el ex campeón de cuatro divisiones del Salón de la Fama y actual entrenador en jefe Erik Morales. “Solo para esta pelea, terminamos en el campamento durante 14 a 15 semanas. Fue un proceso largo y agotador, pero siempre vale la pena “.


Munguía se enfrenta al polaco Kamil Szeremeta (21-1, 5KOs), un ex retador al título que ingresa como reemplazo tardío de su compatriota Maciej Sulecki. Su pelea se llevará a cabo este sábado por la tarde, encabezando una transmisión de DAZN de cuatro peleas en vivo desde el Don Haskins Center en el campus de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).


“Voy a buscar realmente pelear de tu a tu con Szeremeta”, promete Munguia. “Quiero ese final por nocaut, quiero entregarlo a mis fanáticos”.


Munguía (36-0, 29KOs) debía enfrentar inicialmente a Sulecki (29-2, 11KOs) el pasado 24 de abril, solo para que el contendiente de peso mediano polaco se retirara debido a una lesión en el codo reportada después de haber expresado públicamente su disgusto por recibir la pelea. oferta con aproximadamente cinco semanas de antelación. El oponente sustituto D’Mitrius Ballard también terminó sufriendo una lesión al final del campo de entrenamiento, lo que provocó que el espectáculo se retrasara hasta el 19 de junio y con Sulecki de nuevo sobre la mesa para pelear contra el mexicano.

Esos planes se vieron nuevamente comprometidos cuando Sulecki se retiró una vez más, esta vez sin ninguna razón ofrecida. La noticia nunca molestó realmente a Munguía ya que pudo continuar entrenando sin romper el paso. Aún así, había una parte de él esperando resolver sus diferencias en el ring después de tener la mayor parte de dos campamentos de entrenamiento preparándose para ese mismo estilo.


“No quería escuchar ninguna excusa”, señaló Munguía. “He estado entrenando durante mucho tiempo. Comenzamos en Tijuana, luego trasladamos el campamento a Otomi para concentrarnos más y ponernos en forma. También tuvo más tiempo para entrenar. No hay excusas. Debería [haber estado] en su mejor momento y yo [quería] vencerlo en su mejor momento “.


En cambio, obtiene un ex retador al título en Szeremeta, quien viene de una derrota por nocaut en el séptimo asalto ante el dos veces y actual campeón de peso mediano de la FIB Gennady Golovkin (41-1-1, 36KOs). Todo lo que se puede hacer ahora por Munguía es ocuparse de los negocios actuales.


“Estamos en aumento y eso significa que tenemos que seguir haciendo las cosas mejor en cada pelea”, reconoce Munguía, quien viene de un nocaut en el séptimo asalto de Tureano Johnson el 30 de octubre pasado. Tenemos un gran oponente frente a nosotros en Kamil Szeremeta. Todo mi enfoque está en vencerlo. No estoy mirando más allá de él. Espero un rival que dé el 100% y yo me he preparado al 100%. Lo que puedo garantizar es que ofreceré una actuación tremenda y ofreceré un gran espectáculo para todos mis fans “.


Logan Paul confía en poder noquear a Mike Tyson

Logan Paul continúa muy animado por continuar su carrera como boxeador y esté se encuentra más que inspirado y motivado luego de haber resistido 8 asaltos completos ante Floyd Mayweather Jr el pasado 6 de junio en la ciudad de Miami, Florida. Ahora, el rey de las redes sociales ha declarado que desea enfrentar a Mike Tyson, leyenda de los pesos pesados, y que nada ni nadie puede negarle la posibilidad de llegar a pensar y creer que cuenta con lo necesario para vencer a ‘Iron Mike’, por lo que la pelea podría ser posible si llegan a haber negociaciones entre ambos equipos de trabajo.



“Alguien mencionó a Mike Tyson. Mi abogado lo mencionó y él dijo: ‘No, Tyson te arrancará la cabeza, no tienes ninguna posibilidad’. Yo digo, ‘acabo de pasar por todo esto’. No puedes decirme que no puedo vencer a Mike Tyson. Es viejo, viejo”, indicó Logan Paul a Michael Benson, periodista especializado en boxeo.


Mike Tyson actualmente se encuentra activo y se espera regrese a pelear a finales del 2021; regresó al boxeo activo a finales de 2020 cuando enfrentó a otra leyenda del cuadrilátero, Roy Jones Jr, en un combate de exhibición bien competitivo y entretenido. Tyson había tenido palabras positivas y de elogios para Logan luego de haber peleado ante Mayweather.


“Estoy orgulloso de ti, pateaste traseros, estoy orgulloso de ti. Todo el mundo habla de ti, eres el hombre. Peleaste ocho asaltos contra el mejor de todos los tiempos. Lo atrapaste con esos golpes”, dijo Iron Mike en ese momento.


Naoya Inoue en peso y mañana defiende coronas AMB y FIB

Naoya Inoue, el monstruo de Japón regresa a la acción mañana sábado por la noche para defender sus coronas de las 118 libras de la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo ante el peleador filipino Michael Dasmarinas, en un combate que es promovido por Top Rank y se podrá ver en las pantallas de ESPN y Combate Space.


VÍDEO GERVONTA DAVI

Inoue y Dasmarinas cumplieron el día de hoy por la tarde con la ceremonia de peso previa al combate de campeonato mundial de mañana por la noche, y el japonés pudo bajar de la balanza sin problema alguno, marcando un total de 118 libras en su haber.

Dasmarinas por su cuenta fue capaz de bajar el peso antes mencionado y marcó un total de 117.4 libras. La pelea, al menos en el papel debería ser una más que sencilla para Inoue, que peleará una vez más en Los Estados Unidos, una nación en donde TOP Rank, especialmente Bob Arum ha buscado exponer las habilidades y todo el poder de nocaut del guerrero japonés, Naoya Inoue, quien ha recibido una gran aceptación hasta los momentos.

En la velada también estará peleando Mikaela Mayer, defendiendo su cinturón de las 130 libras de la OMB, ante la argentina na Erica Farias, en un combate que promete robarse el show y los focos de la noche.


Jaime Munguía y Kamil Szeremeta en peso sin problemas

Jaime Munguía finalmente está de regreso y su pelea con el polaco y retador mundial de las 160 libras, Kamil Szeremeta es un hecho; ambos sostuvieron el día de hoy el pesaje previo a su pelea de mañana por la noche, y el mismo ocurrió sin problemas o contratiempos en lo absoluto.



Munguía, ex campeón del mundo en peso Súper welter de la Organización Mundial de Boxeo, pesó un total de 159.6 libras, mientras que Kamil Szeremeta pudo bajar de la báscula sin algún problema pesando un total de 159.8 libras. Ambos boxeadores se mostraron en buenas condiciones físicas y además mostraron respeto por su rival, al final del careo rutinario.

La pelea tendrá en juego el cinturón de campeón intercontinental de las 160 libras por parte de la Organización Mundial de Boxeo, y el ganador de este combate podría tener a finales de año una pelea por un campeonato mundial de peso.

El mexicano Jaime Munguía se encuentra en posiciones altas en los rankings de los organismos OMB y FIB en peso mediano, por lo que Demetrius Andrade y Gennady Golovkin, respectivamente hablando, podrían figurar entre posibles rivales en un futuro cercano.

La mesa está más que servida y todos se preparan para ver la segunda pelea de Jaime Munguía en el peso mediano, la primera fue una victoria en 6 asaltos ante el potente y fuerte Tureano Johnson en 2020, a quien consiguió derrotar por decisión técnica luego de que el médico de la comisión no permitiera que Tureano continuara peleando debido a un gran corte en el labio superior, causado por los uppercuts de Munguía.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !