Chris Algieri regresa y busca volver a ser campeón mundial

Mientras el ex campeón de las 140 libras Chris Algieri se prepara para poner fin a un despido de dos años mañana por la noche cuando se enfrente a Mikkel LesPierre en el MSG Theatre, Algieri le dice a RingTV que no considera que esta pelea sea un regreso de su retiro, sino más bien su oportunidad de recuperar la estatura que una vez perdió.



“Creo que es un gran enfrentamiento”, dijo Algieri a The Ring. “Esto no es un regreso para mí, es solo un regreso porque he estado fuera del ring, mi forma de pensar no ha cambiado. Soy un boxeador, uno de los mejores en la actualidad, y estoy buscando ser un campeón mundial de nuevo ”.


Aunque Algieri dice que podría haber elegido un oponente más fácil para hacer su regreso, pero que se siente fresco y listo ya que ha estado constantemente en el gimnasio entrenando y practicando hasta el punto en que ni siquiera siente que ha estado fuera por tanto tiempo. como él tiene. Al ir contra LesPeirre, Algieri admite fácilmente que se enfrenta a un oponente capaz que es más hábil con el movimiento de la parte superior del cuerpo que con los pies.

Pero debido a que Aligeri cree en su tamaño y ventaja de alcance sobre LesPierre, sin mencionar su ‘poder subestimado’ en 140, Algieri dice que incluso puede sorprender a algunas personas con la pantalla que busca exhibir.


“Las únicas derrotas de LesPierre son ​​ante los mejores, Hooker y Pedraza. Me gustaría ganar y hacerlo de manera impresionante y hacerlo mejor que esos muchachos. Quiero hacer una declaración de que esta es la categoría de peso en la que voy a hacer campaña y que merezco estas peleas más importantes “.


Aligeri (24-3, 9 KOs) hizo su última aparición en el ring contra Tommy Coyle en junio de 2019, lo que obligó a un paro. LesPierre (22-2-1, 10 KOs) perdió recientemente por decisión unánime ante José Pedraza en julio de 2020.


Shakur Stevenson vs Jamel Herring a finales de año

Bob Arum de Top Rank afirmó la semana pasada que el campeón superpluma de la OMB Jamel Herring y el campeón interino Shakur Stevenson estaban “cerca de un trato” para encontrarse el 13 de noviembre. Parece que pudo haber sido demasiado optimista, ya que la OMB ha programado una licitación para el 9 de agosto con un mínimo de $ 150,000. Jake Donovan informa que el enfrentamiento “nunca estuvo cerca de estar terminado o ni siquiera acordado”.



Curiosamente, Stevenson (16-0, 8 KO) en realidad obtendría la mayor parte de la oferta ganadora a pesar de tener el título menor. Según las regulaciones de la OMB, cuando dos campeones en la misma división van a una licitación de bolsa, la división se determina “usando una proporción basada en la bolsa promedio de las últimas tres (3) peleas de cada peleador”. Como tal, el ex olímpico estaría en el lado derecho de una distribución de 63/37.

Herring (23-2, 11 KO) ha manejado solo tres defensas desde que le quitó el cinturón a Masayuki Ito en 2019, se encontró con una desgracia tras otra fuera del ring y con un rendimiento inferior contra Jonathan Oquendo. A pesar de esto, logró una actuación que definió su carrera contra Carl Frampton en abril, golpeando al duradero irlandés en camino a una detención en el sexto asalto .

Stevenson, quien se convirtió en el contendiente número uno después de dejar vacante su cinturón de peso pluma sin una defensa, tuvo que hacerse a un lado para permitir que ocurriera ese enfrentamiento de larga duración y, por lo tanto, se le garantizó contractualmente una oportunidad por el ganador. Fue visto por última vez superando al hombre que superó en la clasificación, Jeremiah Nakathila, por decisión unilateral . Es hora de averiguar si Top Rank puede conseguir todos sus patos seguidos o si el mercado libre decidirá la cara de este enfrentamiento.


Canelo quiere al 100% pelear con Caleb Plant

Canelo Álvarez todavía quiere pelear contra Caleb Plant por el campeonato indiscutible de las 168 libras a pesar de que sus negociaciones se han desmoronado recientemente, esto de acuerdo a la información que ha manifestado en los últimos días Eddie Hearn. Canelo TODAVÍA quiere enfrentar a Plant (21-0, 18 KOs) en algún momento, ya sea a fines de 2021 o en algún momento de 2022.



Canelo es como un perro que no suelta un hueso, insistiendo en la pelea de Plant sin importar que no sea una que los fanáticos del boxeo quieran ver.Es una pelea fácil para Canelo, y esa podría ser la verdadera razón por la que persigue con tenaz determinación.

¿Por Qué Álvarez Quiere Pelear Contra Caleb?

Se puede argumentar que no se trata de un legado para Canelo en que persiga la pelea con Plant, sino que se trata de otra ‘ oportunidad de jugar ‘ para conseguir un putt fácil contra otro campeón débil en 168. Plant es otra versión de Billy Joe Saunders en el ojos de los fanáticos, y no se espera que sea un problema para Canelo.

Según Hearn, Canelo (56-1-2, 38 KOs) necesita decidir si quedarse con su fecha del 18 de septiembre o dejarla y buscar pelear más adelante este año o en 2022. Hearn mencionó la semana pasada que Dimitry Bivol era una opción de respaldo para Canelo a enfrentar el 18 de septiembre, pero eso podría no suceder. Sería una pelea muy dura para Canelo enfrentarse al invicto campeón de la AMB de 175 libras Bivol (18-0, 11 KOs), quien posiblemente sería una mejora de una pelea con Plant.

Bivol no sería una marca fácil como algunos de los campeones que Canelo ha vencido en 168 en su viaje para convertirse en el campeón indiscutible de peso súper mediano. Las negociaciones entre el mexicano y Plant colapsaron la semana pasada por una garantía de $ 40 millones que Álvarez quería para un oponente de reemplazo para el 18 de septiembre si Caleb estaba enfermo o lesionado y no podía pelear en esa fecha.

La gerencia de Plant en Premier Boxing Champions [PBC] no iba a estar de acuerdo con la solicitud de Canelo de una garantía de $ 40 millones . Pero quizás si Álvarezabandona esa solicitud, la pelea con Plant pueda continuar en algún momento. Se desconoce si todavía hay tiempo suficiente para guardar la pelea para el 18 de septiembre. Plant podría tener un problema si no se le dan ocho semanas completas para prepararse. En este momento, serían siete semanas de tiempo de entrenamiento.

Para el mexicano no hay otro rival


“Cuando llegaron los contratos, no se llegó a un acuerdo entre ambas partes”, dijo Eddie Hearn a Boxing con Chris Mannix sobre Canelo y Plant, incapaz de llegar a un acuerdo. “Esa es la pelea que quiere; quiere convertirse en el campeón indiscutible ” , dijo Hearn cuando se le preguntó si Canelo buscará ir en otra dirección en lugar de seguir intentando y armar una pelea con Plant en el futuro.


Canelo vs Golovkin 3 no será este año: GGG resta importancia

Canelo Álvarez y Gennady ‘GGG’ Golovkin tuvieron 2 combates que fueron de los más emocionantes y vibrantes de los últimos tiempos en el mundo del boxeo. 1 empate y 1 victoria para el boxeador mexicano, fueron los resultados de dichos duelos, pero como siempre, todo lo que envuelve al Canelo, parece terminar en controversia y para muchas personas, la primera pelea fue una clara victoria de Golovkin, y la segunda si fue mucho más ajustada. La trilogía que tanto ha demandado el mundo del boxeo, en especial los fanáticos, parece que no llegará, al menos no en lo que resta de 2021, de acuerdo a Eddie Hearn de Matchroom Boxing.



Si bien las negociaciones para la pelea que Álvarez realmente quiere con Caleb Plant se han estancado, Hearn cree que Golovkin está completamente enfocado en una pelea de unificación en contra del boxeador japonés Ryota Murata en diciembre. Los informes publicados el mes pasado indicaron que Golovkin habría estado dispuesto a enfrentarse a Álvarez por tercera vez el 18 de septiembre si se presentara esa oportunidad, pero Hearn señaló durante una aparición reciente en “The SI Boxing Podcast” que el campeón AMB de las 175 libras, el ruso Dmitry Bivol es el favorito para reemplazar a Plant como oponente de Álvarez.

Después de discutir sobre la posibilidad de que Álvarez ahora se mida a Bivol (18-0, 11 KOs), el campeón de peso semipesado de la AMB, como alternativa a Plant, Mannix le preguntó al representante promocional de Álvarez y Golovkin si su tercera pelea es una opción.


“No creo para este septiembre, no”, dijo Hearn. “Quiero decir, sé que Gennady está concentrado en la pelea de Murata en diciembre. Creo que Canelo-Golovkin III es una pelea que siempre tendrá relevancia mientras ambos estén peleando. Sabes, podría ser una pelea para mayo del próximo año. Entonces, creo, ya sabes, lo último: la próxima decisión es ¿pelearemos el 18 de septiembre? ¿O simplemente nos relajamos y tomamos la barbilla de que pelearemos una vez más este año y veremos si la pelea de Plant cambia de dirección?


Hearn reconoció que se están quedando sin tiempo para concretar una pelea el 18 de septiembre para el mexicano Álvarez, ya sea contra Plant, Bivol u otra persona. La fecha reservada para el regreso de Álvarez al ring es a seis semanas a partir del sábado por la noche. Álvarez, de 31 años (56-1-2, 38 KOs) ha expresado mucho sobre su deseo de oponerse a Plant (21-0, 12 KOs) ya que el boxeador estadounidense posee el único cinturón que Álvarez necesita (FIB) para convertirse en el primero campeón totalmente unificado en la división de las 168 libras. Álvarez, un campeón de cuatro divisiones, tiene los títulos de peso súper mediano de la AMB, el CMB y la OMB.

Mientras tanto, Golovkin, de 39 años, tendría que subir desde el peso mediano (160 libras) a la categoría de los súper medianos (168 libras) para poder enfrenarse a Canelo por tercera vez en una pelea que DAZN transmitiría en todo el mundo. Golovkin se considera a sí mismo un peso mediano, pero le pagarían extremadamente bien por la pelea tan esperada y además las buenas relaciones que Golovkin sostiene que los ejecutivos de DAZN, además, estos le prometieron vengar una derrota de 12 asaltos por decisión mayoritaria ante Álvarez en su revancha en septiembre de 2018 en T-Mobile. Arena en Las Vegas.

Álvarez y Golovkin pelearon en un empate dividido ampliamente disputado en su primera pelea, que tuvo lugar en septiembre de 2017 en T-Mobile Arena. Golovkin de Kazajstán (41-1-1, 36 KOs) tiene los títulos de peso mediano de la FIB e IBOMurata de Japón (16-2, 13 KOs) es el campeón de peso mediano de la AMB. Según los informes, acordaron reunirse el 28 de diciembre en Tokio, donde reside Murata, medallista de oro olímpico de 2012.


Errol Spence “Si gano, Pacquiao me pasará el testigo”

Errol Spence Jr está muy claro en lo que sucederá en su opinión el próximo 21 de agosto en la ciudad de Las Vegas; una victoria ante Manny ‘Pacman‘ Pacquiao será el logro más grande de su carrera profesional y sin duda alguna sería el pase perfecto del testigo, del trono que posee el peleador filipino hacia el joven campeón de las 147 libras del CMB y la FIB.



“No hay un nombre más grande que Pacquiao en el boxeo actual”, dijo Errol Spence. “Una victoria sobre él sería enorme, sin duda sería el mejor peleador al que le habría ganado. Pienso también que será una forma de que me pase la estafeta”.


Spence Jr estará defendiendo sus coronas del Consejo Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo que recientemente consiguió hacer de manera exitosa ante el campeón de 2 divisiones, Danny García, lo hará ante Pacquiao de casi 43 años de edad que tiene un tiempo de inactividad de al rededor de 2 años, siendo su última pelea ante Keith Thurman a quien venció por la vía de los puntos. Sin embargo, el estadunidense cree que Manny trae consigo un atractivo que la gente no querrá perderse, ya que puede ser la última vez que se suba al ring.


“Siento que simplemente Manny trae una dinámica diferente, porque hay muchos fans que lo quieren ver”, consideró. “Nadie se lo querrá perder por que puede ser la última pelea de Pacquiao. Esto me ayudará también a crecer en mi popularidad entre la gente”.


También Errol manifestó su respeto al filipino que ha sido campeón en ocho divisiones distintas, pero eso no será factor para empañar su actuación dentro del ring ya que el campeón oriundo de Texas tiene bien claro su objetivo y no dejará de perseguirlo cueste lo que cueste.


“Es un hombre que siempre ha peleado con el que le pusieran en frente”, apuntó. “Nunca evadió a nadie. Eso es por lo que lo respeto tanto. Eso sí una vez que suene la campana esa admiración sale por la puerta y vamos a ganar”.


Pacquiao disputará su pelea número 73 y buscará un histórico doble cinturón a sus 42 años el próximo 21 de agosto en la T-Mobile Arena de Las Vegas.


Luis ‘Pantera’ Nery cambia de entrenador en busca de resurgir

Luis “Pantera” Nery, ex campeón de peso súper gallo por el CMB, ha vuelto a cambiar de jefe de esquina y en esta ocasión decidió unir fuerzas con el experimentado Jorge Capetillo, y para completar un equipo de alto nivel, decidió sumar al talentoso ‘Memo’ Ángel Heredia en la preparación física, de acuerdo al periodista español Julius Julianis. El boxeador tijuanense viene de perder su invicto en mayo del 2021, cuando enfrentó al mexicoamericano Brandon Figueroa en la unificación de los cetros AMB y CMB y cayó derrotado por la vía rápida.



Nery llegó invicto y era su segunda pelea en las 122 libras, luego de pasar por las 118 libras, pero tuvo problemas para dar el peso y eso se notó en el combate. El ex campeón mundial de México ha sido bien criticado por el mundo del boxeo, especialmente los fanáticos más duros en cuanto a lo irresponsable que ha sido con el trabajo de dar el peso para sus peleas.

Figueroa, fiel a su estilo, fue hacia el frente toda la contienda y aunque Pantera le conectó varios golpes, nunca mostró el poder para detenerlo y conforme fueron avanzando los asaltos se le fue acabando la gasolina. Lo que más desea actualmente el ‘Pantera’ Nery es poder volver a ser el peleador dominante y de alta peligrosidad que fue en su momento, y además de ello conseguir una nueva oportunidad de campeonato mundial, pero en un peso donde se sienta cómodo y pueda desplegar en su totalidad todas sus habilidades, sin tener que preocuparse por el perder peso, lo cual el mismo Nery ha confesado que es un desgaste constante en todo momento.



Bob Arum menosprecia el nivel de “estrella” de Joshua

Bob Arum el legendario promotor de Top Rank, cuestionó el nivel y estatus de estrella de Anthony Joshua y además confesó que no puede evitar imaginar en ningún momento las imágenes que quedaron en el recuerdo cuando Andy Ruíz, lo noqueó y lo tuvo en la lona en más de una ocasión.


“No me emociona en absoluto Joshua, cada vez que lo mencionan lo veo tirado en el ring después de ser golpeado por un peleador que no tira tantos golpes como Andy Ruíz“, comentó Arum a Gareth Davies. “No lo subestimo, pero simplemente no pienso que Joshua sea un peleador de élite”.


Arum recordó el sorpresivo triunfo de Andy en junio del 2019, cuando terminó con el invicto de AJ en siete episodios en el Madison Square Garden, en una pelea en la que fue muy importante de manera mediática por el hecho de que el británico estaba “probando las aguas” en suelo estadounidense.

Seis meses más tarde, AJ cobró venganza, y pudo derrotar por amplia decisión unánime al mexicano, en una pelea que vio la peor versión de Ruíz Jr, y todo tuvo mucho más sentido cuando este confesó que no tuvo el mejor campamento de entrenamiento posible y llegó con más de 10 libras de sobrepeso a la ceremonia del pesaje previa a su pelea con Joshua.

La falta de actividad de Joshua en Estados Unidos es uno de los principales factores por los que Arum no cree que AJ tenga el estatus de súper estrella para los fanáticos estadunidenses. Tanto es así que Arum considera que la trilogía entre Tyson Fury y Deontay Wilder, tiene mucho más sentido que una pelea con Joshua.


“Si Joshua peleara con Fury en los Estados Unidos, no le iría tan bien como al próximo combate de Tyson con Wilder”, apuntó. “No es una personalidad, no se ha hecho un lugar entre el público americano. Seguro será diferente en el Reino Unido, pero aquí no conecta con los fans. No saben quién es ni nada de él”.


Joshua se estará enfrentando al ex rey de los pesos cruceros, el ucraniano Oleksandr Usyk el 25 de septiembre en el Tottenham Stadium de Londres, mientras que Tyson peleará en trilogía ante Deontay Wilder el 9 de octubre en Las Vegas.


Keith Thurman nombra los campeones que quiere enfrentar

Keith Thurman Jr está totalmente claro en que quiere aprovechar al máximo el tiempo, una vez vuelva al boxeo, luego de superar lesiones que lo han mantenido inactivo durante largo tiempo; La lista de peleadores que desea enfrentar pasa por nombres como los de los campeones: Yordenis Ugas (wélter AMB), Jermell Charlo (súper wélter AMB, FIB y CMB) o Gervonta Davis (súper pluma, súper ligero y ligero AMB).



“Pelear con Ugas sería muy bueno, es un gran campeón y tiene un gran estilo”, comentó Thurman a ThaBoxingVoice. “Es cubano y dio una gran exhibición contra Shawn Porter, pero no terminó por soltar del todo las manos y eso le terminó costando en la decisión”.


El cubano tiene el título que perdió Thurman después de que fuera derrotado por Manny Pacquiao en 2019 en la que fue la última pelea de ambos, por lo que podría recuperar el cinturón para posteriormente buscar a Errol Spence.


“Enfrentar a Ugas sería genial en los wélter”, consideró el boxeador estadunidense. “No he sabido de una fecha y he escuchado pocos rumores sobre si quiere enfrentarse conmigo, pero el tiempo ya dirá qué es lo que nos espera”.


Sin embargo, otra vía para poderse enfrentar con Spence podría ser a través de Jermell Charlo, ya que si Errol sube a 154 libras, una pelea ante el actual campeón unificado de peso welter podría ser realizada, y al menos a Thurman si le interesa mucho esta pelea.


“Sería muy complicado decirle que no a todos los cinturones y negarse a la oportunidad de volver a ser campeón una vez más en diferentes divisiones”, apuntó. “No he pensado mucho en subir a 154, pero tal vez me llegue ese pensamiento cerca de los 34 o 35 años”.


Thurman es consciente de que un posible triunfo en un futuro contra Charlo, sería lo perfecto para que Errol Spence Jr suba de peso y ambos tengan una pelea que en su momento fue muy solicitada en la categoría welter, pero que bien podría suceder en las 154 libras sin problema alguno y seguiría siendo de mucho interés.


“En un mundo de fantasía elegiría o una pelea con Tank Davis o Jermell Charlo sobre un combate secundario en los wélter contra Jamal James que creo no me exigiría tanto”, consideró.


Thurman dejó bien en claro que luego de su revés ante Manny Pacquiao y de la manera en la que ocurrió el mismo, lo motiva al 100% a volver de la mejor forma posible, buscar los retos más fuertes e importantes para de esa manera, regresar al lugar en donde estuvo, entre los mejores libra por libra.


“Estoy por el amor al boxeo”, comentó. “Me encantan mis credenciales y quiero sumar más éxitos y una pelea así me ilusiona. En el peor de los casos me quedo corto contra Charlo y simplemente decido volver a los wélter”.


Oscar De La Hoya en busca de ser campeón del mundo

Óscar De La Hoya lo tiene bien claro; quiere volver a ser campeón del mundo en el boxeo competitivo a sus 44 años de edad, le tome el tiempo que sea necesario. Emular a figuras como George Foreman y Bernard Hopkins es algo que el CEO de Golden Boy Promotions desea realizar, y los ve como figuras que lo llenan de motivación e inspiración.



“Ya lo hizo George Foreman, ya lo hizo Bernard Hopkins, tal vez es mi momento de hacerlo”, dijo el Golden Boy. “Es difícil y muy duro para mi cuerpo. Tengo 48 ya, pero esta ruta es mucho más diferente y sencilla”.


Foreman detuvo su carrera entre 1977 y 1987 y volvió a los 38 años. Sin embargo, su coronación se dio hasta 1994 cuando venció a Michael Moorer, lo cual fue un hecho impresionante e inclusive algo inspirador y motivador para muchos boxeadores de cualquier edad, y muchos atletas de distintas disciplinas deportivas.

George fue campeón así a los 45 después de 7 años de su retorno a la máxima escena pugilística. Su gloria no duró tanto, ya que días después le fue retirado el cetro de la AMB por negarse a defenderlo ante Tony Tucker. Del otro lado de la moneda, se encuentra Bernard Hopkins quien superó dos veces la barrera impuesta por George Foreman, pero nunca estuvo alejado del ring en sus 28 años de carrera.

En 2011 fue capaz de derrotar en muy buena forma al canadiense a Jean Pascal a sus 46 años para adjudicarse el cinturón semipesado del CMB y un par de años más tarde, con 48 años, derrotó a Travoris Cloud para ser coronado por la FIB. A diferencia de HopkinsDe la Hoya tiene una inactividad de casi 13 años desde su derrota con Manny Pacquiao en 2008. Sin embargo, Óscar tiene fe en su habilidad y le emociona tener chance de volver a conseguir otro título.


“Si voy a regresar al ring y poner en riesgo mi vida tengo que ir con todo”, comentó. “No tengo nada contra (Vitor) Belfort, sé que va a lanzar algunos golpes y dolerá al siguiente día, pero vamos será divertido. Esto es lo que más extraño, volver y sentir esa emoción. Mi mentalidad ahora y mi forma de entrenar me motivan para lograr ese nuevo título”


De La Hoya ha dejado bien en claro que primero desea vencer a Belfort, pasar es examen con una alta calificación, para luego buscar una pelea más competitiva, entrar en ritmo y en un futuro no muy lejano conseguir una pelea de campeonato mundial ante un rival de calidad, y el rival a quien De La Hoya desea, es el Canelo Álvarez. Aunque ha lanzado retos abiertos a Saúl, cuesta creer que se vaya a subir al ring ante el vigente campeón de los súper medianos por la OMB, CMB y AMB, especialmente cuando este está enfocado en unificar los cinturones de las 168 libras y luego, quizás, ascender una vez más al peso semipesado.


Dmitry Bivol tendrá solo 6 semanas para pelea con Canelo Álvarez

Dimitry Bivol (18-0, 11 KOs) tendrá exactamente seis semanas para prepararse para su pelea del 18 de septiembre con Canelo Álvarez. El promotor Eddie Hearn dice que habló con Canelo el jueves por la noche sobre las diferentes opciones para su próxima pelea, y concluyó que Bivol es el tipo que quiere. Será difícil para Bivol llegar en seis semanas para la pelea, especialmente si necesita derretirse a 168. Sería mejor para Canelo enfrentarse a Bivol con un peso de 172 libras si quiere pelear por su campeonato de las 175 libras de la AMB en línea.



Idealmente, Canelo debería aceptar pelear contra Bivol con todo el peso de la división de peso semipesado si no quiere recibir críticas del público del boxeo por necesitar una desventaja. Usando un peso de captura o haciendo que Bivol baje a 168, hará que Canelo parezca débil. Canelo quiere dejar el deporte algún día con un gran legado, y eso es difícil de hacer si va a usar pesas para obtener una ventaja sobre sus oponentes.

Los fanáticos están complacidos de que Canelo esté mirando en la dirección de Bivol para reemplazar a Caleb Plant después de que sus conversaciones recientes colapsaron por el enfrentamiento indiscutible de 168 libras el 18 de septiembre. Enfrentarse a Bivol por su título de la AMB de 175 libras es algo bastante valiente para Canelo, dado que muchos fanáticos ven al ruso como el boxeador número uno en la división de peso semipesado. Sin embargo, es una opinión discutible porque muchos fanáticos ven al campeón de las 175 libras de la FIB / CMB, Artur Beterbiev, como el mejor perro de la división.

La única pregunta que tiene Hearn es si la pelea Canelo-Bivol puede tener lugar en la fecha del 18 de septiembre, ya que eso dejaría a ambos peleadores con solo seis semanas para entrenar, siendo la última semana la reducción de peso. Si Canelo quiere desafiar a Bivol por su título de peso semipesado de la AMB, tendrá que ganar algo de peso rápidamente, considerando que se enfrentará a un tipo que es un peleador natural de 175 libras. Va a ser difícil para el campeón de peso semipesado de la AMB, Bivol, si Canelo acepta su oferta de bajar a 168 para el concurso. Pero con el dinero que hará Bivol, es posible que no le importe.


“Creo que Dmitry Bivol es la pelea. El esta listo. Lo promocionamos, hemos hablado con Vadim Kornilov, su manager, y Andriy Rybinskiy, World Of Boxing, quieren la pelea, han estado buscando esa pelea por algún tiempo ”, dijo Hearn a iFL TV . “Creo que es una pelea muy, muy buena, una pelea dura. Entonces, tendremos que ver. Hablé con Saul anoche un par de veces, y creo que la decisión es, ¿vamos el 18 de septiembre?” dijo Hearn. “Pero son siete semanas mañana, así que es cualquier día esa decisión”.


Artur Beterbiev “Si Canelo me llama, podemos llegar a un acuerdo y pelear”

Artur Beterbiev (16-0, 16 KOs) campeón mundial de las 175 libras de la FIB / CMB se ha ofrecido voluntariamente como posible futuro rival del mexicano y campeón unificado de las 168 libras, Saúl Canelo’ Álvarez en su pelea en septiembre. Beterbiev cree que sería fácil negociar una pelea con Canelo y está esperando que su equipo de trabajo lo contacte para comenzar las conversaciones.



Sorprendentemente, Beterbiev no ha sido contactado para una pelea con Canelo para su próximo combate el 18 de septiembre. El promotor Eddie Hearn ha mencionado repetidamente que el campeón de peso semipesado de la AMBDimitry Bivol (18-0, 11 KOs) es el “favorito” como la opción Plan-B para Canelo si no puede cerrar un trato con Premier Boxing Champions para cerrar una pelea ante el campeón de peso súper mediano de la FIB, el estadounidense Caleb Plant, en lo que hubiese sido un duelo de campeonato indiscutible en las 168 libras.

El dos veces olímpico ruso Beterbiev, de 36 años, es considerado el peleador número uno en peso semipesado a los ojos de muchos fanáticos. Eso podría estar trabajando contra Beterbiev, el más peligroso de los peleadores en 175 libras, porque Canelo podría no querer arriesgar su pellejo contra el campeón de dos cinturones. Una cosa es que Canelo pierda una aburrida decisión mayoritaria de 12 asaltos ante Floyd Mayweather Jr en septiembre de 2013, pero otra cosa es ser noqueado por Beterbiev lo cual podría poner en tela de juicio mucha o gran parte de la carrera de Álvarez, especialmente por parte de sus detractores más constantes.

Canelo está ganando mucho dinero venciendo a tipos como Avni Yildirim, Billy Joe Saunders, Callum Smith y Rocky Fielding . Si Canelo se enfrenta a un boxeador de élite como Beterbiev, podría exponerse de la peor manera. Los peleadores que Canelo ha estado venciendo son tipos que los otros mejores de 168 libras, David Benavidez y David Morrell, probablemente también vencerían, pero probablemente de una manera más impresionante.


“No sería difícil para los representantes de Canelo Álvarez llegar a un acuerdo conmigo”, dijo Beterbiev a MatchTV . “Si los manejadores de Canelo se comunican conmigo, les daré una respuesta positiva ” , continuó Beterbiev. “Quiero convertirme en un campeón indiscutible o probar suerte en una pelea con Canelo”, dijo Beterbiev, campeón invicto de las 175 libras de la FIB / CMB.


Errol Spence revela estrategia que usará ante Pacquiao

Errol Spence Jr, el campeón unificado de peso welter (147 libras) del Consejo Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo, está a pocas semanas de su pelea ante la leyenda filipina, Manny ‘Pacman’ Pacquiao, campeón en receso de la misma división por parte de la Asociación Mundial de Boxeo. Spence Jr es consciente del reto que asumirá este 21 de agosto desde la ciudad de Las Vegas, y sabe todo lo que puede ganar si culmina la pelea con la mano en alto; Spence ha hablado sin problemas de la estrategia que espera utilizar en dicho duelo.



“Necesito asegurarme que esté 100% enfocado desde el primer al décimo primer segundo round y estar atento los tres minutos para pelear e imponer el ritmo”, comentó. “Mi altura será importante. Si utilizo mi rango y distancia será importante. Tengo que negar lo que él intente hacer”.


Será el próximo 21 de agosto cuando Spence enfrente a Pacquiao, defendiendo los cinturones de las 147 libras, en la T-Mobile Arena en Las Vegas, Nevada.

Pacquiao quien tiene 42 años de edad y está próximo a cumplir 43, sigue siendo un boxeador muy peligroso, al cual no se le debe subestimar por su edad, y para ello están peleadores como Adrien Broner y Keith Thurman Jr, quienes lo hicieron en su momento y pagaron caro esta falta de respeto.


“Tengo que asegurarme que todo esté listo y en punto”, agregó Errol. “Tengo que asegurarme de no cometer ningún error para que no me atrapen con un gran golpe. Siento que va a tirar más que el uno-dos y combinaciones distintas e irá al cuerpo. Definitivamente ha cambiado su selección de golpes”.


La ventaja de altura y de distancia será a favor de Spence, quien le saca 11 centímetros de altura a Pacquiao, por lo que intentará mantenerlo a la distancia. Errol Spence en su última pelea derrotó al peleador de orígenes boricuas, Danny García por decisión unánime en diciembre del 2020, para defender por primera ocasión los títulos del CMB y FIB. Por su parte, Manny Pacquiao peleó por última vez el pasado mes de julio del 2019 para convertirse una vez en campeón mundial al derrotar a Keith Thurman por decisión dividida, a quien tuvo al borde del nocaut en el mismo primer asalto.


error: El contenido esta protegido por derechos de autor !